Si es que los bercianos son la leche:
La Nasa autoriza a un berciano a crear su primer portal en español
Indudablemente, entre la comarca y la Agencia Aeroespacial Norteamericana Nasa, hay una conexión directa. Además de tener entre su equipo de astronautas a un berciano originario de Toral de los Vados -Frank Caldeiro-, ahora la Nasa ha autorizado a otro berciano, Miguel Ángel Magallanes, un joven de Horta (Corullón), a crear su primer portal de Internet en español. Una página fundada y diseñada por él el pasado mes de marzo con todas las novedades e informaciones relacionadas con la actividad de la agencia espacial. En reconocimiento a su trabajo le han encargado además el logotipo de uno de sus departamentos.
PONFERRADA. G.F.A. «No había ningún servicio en español sobre la Nasa y decidí crearlo». Así de simple es el motivo que llevó a Miguel Ángel Magallanes a crear en Internet un sitio sobre la Nasa pensado para los millones de personas que no saben inglés. Todas las personas que quieran visitarlo no tienen más que teclear la siguiente dirección: www.LaNasa.net y al momento dispondrán de la información más actualizada sobre la agencia radicada en Cabo Cañaveral.
A través de una ingeniera hispana conocida suya que trabaja para la agencia consiguió que los norteamericanos le diesen autorización para abrir en Internet este nuevo portal.
Un sitio que está en constante actualización y en el que se pueden encontrar numerosas entradas como: «Misiones en directo» con imágenes recientes del trabajo en el espacio; «Ciencia Espacial»; «Nasa TV»; «Vida en el espacio»; «Satélites y misiones», «Foro del espacio» o «Astronomía al día».
La Nasa ha visto su trabajo, «lo ha valorado», afirma Magallanes, y como premio le han encargado la confección de un logotipo sobre uno de los departamentos de la agencia especializado en la simulación de vuelos. Para este logotipo tiene ya varios diseños que está ultimando antes de elegir el definitivo.
Puedes verlo a través de la Red. http://www.Diarioleon.com
Miguel Ángel Magallanes colaborador de El Almanaque en las secciones de Astronomia y Revista de Ciencias
Nada más chicos, espero que os parezca tan bueno como a mí que los españoles tangamos estas iniciativas.
Saludos




