

No le sobraría la "H" ??
Moderador: Moderadores
Se adopta la C para ciclomotores (dígitos negros sobre fondo amarillo), E para vehículos especiales (dígitos rojos sobre fondo blanco), H para vehículos históricos (dígitos negros sobre fondo blanco), P para autorizaciones temporales para particulares (dígitos blancos sobre fondo verde), R para remolques (dígitos negros sobre fondo rojo),S para autorizaciones temporales de empresas para vehículos nuevos (dígitos blancos sobre fondo rojo), T para matrículas turísticas (dígitos negros sobre fondo blanco) y V para autorizaciones temporales de empresas para vehículos ya matriculados (dígitos blancos sobre fondo rojo). Los últimos tres tipos llevan incorporada una banda de validación que incluye el mes en números romanos y los dos últimos dígitos del año en que caduca la autorización para circular.
Galvez escribió:le ponia yo esa matricula a mi coche con un gustazo k pa k!!!!
bender escribió:Y todos supongo, si matricular un coche historico un chollo!!!
Las ITV son cada dos o tres años, no te miran casi nada (con las hemisiones de humo por ejemplo son de lo mas permisivos), pagas una miseria de seguro,y en la mayoria de ayuntamientos no pagas impuesto de circulación.
elde escribió:bender escribió:Y todos supongo, si matricular un coche historico un chollo!!!
Las ITV son cada dos o tres años, no te miran casi nada (con las hemisiones de humo por ejemplo son de lo mas permisivos), pagas una miseria de seguro,y en la mayoria de ayuntamientos no pagas impuesto de circulación.
pero no puedes circular a mas de Xkm y si lo haces tienes ke informar a trafico, indicando rutas y demas info
elde escribió:bender escribió:Y todos supongo, si matricular un coche historico un chollo!!!
Las ITV son cada dos o tres años, no te miran casi nada (con las hemisiones de humo por ejemplo son de lo mas permisivos), pagas una miseria de seguro,y en la mayoria de ayuntamientos no pagas impuesto de circulación.
pero no puedes circular a mas de Xkm y si lo haces tienes ke informar a trafico, indicando rutas y demas info
elde escribió:bender escribió:Y todos supongo, si matricular un coche historico un chollo!!!
Las ITV son cada dos o tres años, no te miran casi nada (con las hemisiones de humo por ejemplo son de lo mas permisivos), pagas una miseria de seguro,y en la mayoria de ayuntamientos no pagas impuesto de circulación.
pero no puedes circular a mas de Xkm y si lo haces tienes ke informar a trafico, indicando rutas y demas info
Galvez escribió:elde escribió:bender escribió:Y todos supongo, si matricular un coche historico un chollo!!!
Las ITV son cada dos o tres años, no te miran casi nada (con las hemisiones de humo por ejemplo son de lo mas permisivos), pagas una miseria de seguro,y en la mayoria de ayuntamientos no pagas impuesto de circulación.
pero no puedes circular a mas de Xkm y si lo haces tienes ke informar a trafico, indicando rutas y demas info
con nuestro c4 no puedes pasar de 120...
3dü escribió:Se adopta la C para ciclomotores (dígitos negros sobre fondo amarillo), E para vehículos especiales (dígitos rojos sobre fondo blanco), H para vehículos históricos (dígitos negros sobre fondo blanco), P para autorizaciones temporales para particulares (dígitos blancos sobre fondo verde), R para remolques (dígitos negros sobre fondo rojo),S para autorizaciones temporales de empresas para vehículos nuevos (dígitos blancos sobre fondo rojo), T para matrículas turísticas (dígitos negros sobre fondo blanco) y V para autorizaciones temporales de empresas para vehículos ya matriculados (dígitos blancos sobre fondo rojo). Los últimos tres tipos llevan incorporada una banda de validación que incluye el mes en números romanos y los dos últimos dígitos del año en que caduca la autorización para circular.
Gracias Grana & Qmando![]()
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados