Campeonato de F1-->2009

Noticias de nuestro C4, Citroën en general o del mundo del motor...

Moderador: Moderadores

Notapor javier_madrid » Jue Jul 30, 2009 10:50 am

Epsilon quiere optar a la vacante de BMW.
El equipo de Joan Villadelprat sigue con su intención de estar en la parrilla si existe una oportunidad: "estamos preparados y dispuestos."

R.R | 30/07/2009

La decisión de BMW de abandonar la F-1 representa un problema añadido para el certamen. En una coyuntura poco propicia, la parrilla podría perder dos participantes si la vacante de Sauber no termina por cubrirse. Ahora queda saber si la escudería suiza seguirá adelante de forma autónoma (algo poco probable por razones presupuestarias), intenta vender su plaza a un tercero o, directamente, abandona el campeonato por falta de medios.

En el caso de que Sauber decida también renunciar a su plaza, podrían entrar en juego las estructuras que quedaron fuera de la primera ampliación que la FIA realizó para 2010, encabezadas por la española Epsilon Euskadi. En este sentido, Joan Villadelprat, el presidente de la escudería, se mostraba ayer ilusionado ante esta posibilidad: "ojalá tuviéramos esa oportunidad. Se vuelve a abrir una pequeña puerta a la esperanza y si la opción existe, intentaremos aprovecharla, aunque antes habrá que conocer cuáles son las intenciones de Peter Sauber".

Villadelprat reconoce que el esfuerzo para incorporarse al Mundial ya en 2010 resultaría titánico, aunque eso no el asusta: "hemos seguido trabajando, aunque a otro ritmo después de ser descartados en la primera selección, y creo que seríamos capaces de llegar a tiempo al primer gran premio. Nos sentimos preparados para el reto y las empresas que apoyaban el proyecto sigue haciéndolo, así que no existen motivos para renunciar. Estamos dispuestos".

En todo caso, la Asociación de Equipos (FOTA) emitió ayer mismo un comunicado en el que mostró su apoyo incondicional a Peter Sauber, ofreciéndole su ayuda para que intente seguir adelante con su estructura. Además, la asociación pone sobre la mesa la alternativa de alinear tres monoplazas por gran premio para que las parrillas estén más concurridas, al mismo tiempo que se comprometían a estudiar otras soluciones para intentar capear una situación tan adversa como la que atraviesan. A lo que no se refirieron fue a la posible inscripción de nuevas formaciones.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Jue Jul 30, 2009 10:51 am

FIA: "el sector sufre esta crisis".

| 30/07/2009

"No nos sorprende la decisión de BMW. Los deportes de motor sufren la crisis económica y algunos fabricantes no sobreviven. Esperamos que con las medidas previstas para el año que viene no haya más situaciones así, medidas que están en proceso y que son necesarias para la armonía en este deporte".

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Jue Jul 30, 2009 10:51 am

Heidfeld: "es algo que no esperaba".

| 30/07/2009

"Esta decisión que ha tomado la escudería es algo totalmente inesperado para mí. Lo siento por todos mis compañeros y por el equipo, que ha trabajado en este proyecto durante varios años. Ahora sólo me queda seguir luchando en lo que queda de temporada para acabar el Mundial lo mejor posible".

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Jue Jul 30, 2009 10:52 am

Ecclestone: "si gastas y no ganas, malo".

| 30/07/2009

"BMW quería ganar el Mundial. Estaban seguros de que en tres años podrían hacerlo y yo deseaba que lo lograran. Sin embargo, no estaba siendo así y tal vez ésa es la causa de que hayan decidido dejarlo. Cuando te paras a considerar todo el dinero que te gastas y los resultados que obtienes, es probablemente una mala inversión".

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor 3dü » Jue Jul 30, 2009 13:08 pm

A la FIA no le sorprende la marcha de BMW

Imagen

Tal cual lo ha dicho la Federación Internacional del Automovilismo en un comunicado. La inesperada marcha de BMW de la Fórmula 1 al concluir esta temporada ha pillado a muchos por sorpresa menos a la FIA. Pero la FIA se muestra fría, tajante e impasible y aprovecha la oportunidad para defender las propuestas de recortes de costes brutales propuestos anteriormente.

La FIA lamenta el anuncio de BMW de retirarse de la Fórmula 1 pero no está sorprendida. No se puede esperar que los fabricantes de coches sigan inyectando grandes sumas de dinero a la Fórmula 1 cuando su supervivencia depende de despidos, cierres de plantas y apoyo de los contribuyentes. Esta es la razón por la que la FIA preparó las normativas para reducir costes drásticamente. Esas medidas eran necesarias para aliviar la presión de los constructores tras la salida de Honda, pero también para hacer posible que nuevos equipos entren.

El mayor problema para la FIA no es tanto que BMW abandone como equipo la Fórmula 1. Francamente, con la temporada que lleva el equipo germano-suizo, a la FIA le daría igual que fuera BMW que cualquier otro equipo pequeño con escasos o nulos resultados. Lo que a mí me preocuparía de ser la FIA es que la marcha de otro gran constructor pueda ser otro detonante para que otros le sigan.

De momento todos los que están dicen que seguirán el año que viene, pero todavía se pueden echar atrás. Tampoco puede intentar la FIA ver la marcha de BMW como el comienzo de su victoria, pues tampoco tiene la Fórmula 1 hoy en día lo que se dice su mejor imagen. Esa por la que muchos han visto bien tragar por algunas tonterías en relación a lo que se percibía. Pero eso ha cambiado. Así que yo que la FIA no lanzaría todavía tan gratuitamente al aire la táctica del erre que erre que ha llevado a Max Mosley a la picota, cosa que muchos todavía están digeriendo.

Vía | GPUpdate
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor tooexclusive » Jue Jul 30, 2009 15:26 pm

Jodo con BMW,yo tambien pensaba que serian mucho mejores este año,perdieron la mitad del año pasado,por mejorar este,y al final,el lio de los difusores y demas les han dejado K.O pero del todo.Una pena.
Lo de shumi,pues la verdad,me alegro de que sea el(y me alegro por Massa tambien :) ),pero es que es la solucion mas comoda.Si pones a otro tipo,puedes tener problemas de cara al año que viene,y seguramente tanto Max,como Bernie,esten dando palmas con las orejas,y la sonrisa les llegue a la nuca.Siendo asi,quien sabe si sacare una o dos entradas para hacer un viajecito expres a Valencia(me lo planteo tanto por la falta de pasta,como por la "calo")
Avatar de Usuario
tooexclusive
C4atrero Premium
C4atrero Premium
 
Mensajes: 3429
Registrado: Sab Jul 29, 2006 2:28 am
Ubicación: Torrejon de Ardoz.Madrid

Notapor javier_madrid » Jue Jul 30, 2009 16:03 pm

Michael Schumacher ganará 3,2 millones de euros por carrera.
A sus cuarenta años Schumacher rentabilizará con creces su participación en el GP de Europa, en el que ganará algo más de un millón de euros por cada uno de los tres días de trabajo.


AS.com | 30/07/2009

El heptacampeón mundial de Fórmula Uno ha aceptado la propuesta de sustituir a Felipe Massa hasta que el brasileño esté repuesto de las lesiones producidas tras el grave accidente que sufrió el pasado fin de semana en la clasificación del Gran Premio de Hungría. Schumacher sigue siendo un hombre de la casa Ferrari y "no podía ignorar esta desafortunada situación".

Sin embargo, Schumacher sacará buena tajada del reto más grande de su vida deportiva. A sus cuarenta años volverá a pilotar uno de los bólidos rojos. Eso sí, a cambio ganará tres millones de libras por carrera, una cifra superior a los 3,2 millones de euros (3.266.194 €) por cada Gran Premio. Lo que quiere decir que cada día de trabajo en el circuito urbano de Valencia le reportará algo más de un millón de euros. Una cifra más que estimable para compensar la lealtad del alemán con la escudería italiana.

Schumacher, que no corre desde que se retirara en el 2006, cosechó cinco títulos consecutivos con Ferrari y posee todos los récords en la máxima competición mundial de automovilismo, incluidos el número de carreras ganadas, puntos conseguidos, 'poles', vueltas rápidas y títulos mundiales.

Ferrari ha comunicado que Schumacher llevará a cabo un intensivo programa de preparación para su debut en el GP de Europa y analizará la lesión de cuello que se produjera en febrero en un accidente de moto.

El mayor interrogante reside en conocer si podrá probar, lo que está prohibido por la normativa de esta temporada. Schumacher no ha probado el actual F60 ni ha pilotado un monoplaza de Fórmula 1 desde abril de 2008. Eso sí, su vuelta coincide con el peor inicio de campaña de Ferrari, en la que el mejor resultado ha sido el segundo puesto de Kimi Raikkonen en el GP de Hungría.

Deberá renovar su 'superlicencia'

Para suplir a su compañero Felipe Massa en el Gran Premio de Europa, Michael necesita una nueva 'superlicencia', tal y cómo confirmó la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), ya que las licencias deben de ser renovadas cada año.

Sin embargo, la regulación de la FIA contempla la posibilidad de que una licencia sea emitida en circunstancias excepcionales. Según establece el artículo 5, apéndice 'L', a un piloto podrá concedérsele una licencia si éste ha competido en un mínimo de quince carreras en los tres últimos años. Schumacher entraría en ese supuesto al haberse sentado en el cockpit de los dieciocho carreras de la temporada 2006.

La solicitud de la nueva licencia deberá presentarse en la federación italiana de automovilismo al menos 14 días antes del GP de Europa, que se celebra en Valencia el próximo 23 de agosto. El precio de la 'superlicencia' varía en función de los puntos obtenidos por los pilotos.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor 3dü » Jue Jul 30, 2009 16:34 pm

¿Acierta Michael volviendo a la F1?

Imagen

Antes de seguir, remontémonos al domingo 10 de septiembre del año 2006. Michael Schumacher anuncia en Monza, tras una victoria, que esa sería su última temporada, que había llegado el momento de retirarse. Los tifosi de Ferrari y Michael veían cómo llegaba el momento tan temido: no verían a Michael en Melbourne 2007. Sólo les quedaba un mes de káiser, hasta que se terminara la temporada, el 22 de octubre de 2006 en el circuito de Interlagos.
En ese final, los tifosi pudieron vivir toda clase de sensaciones, comenzando por la triunfal victoria en China, que colocaba a Michael como líder del mundial a falta de dos carreras. El 248F1 era más competitivo que el R26 de Fernando Alonso y muchos apostaban ya por la retirada con el octavo bajo el brazo. Parecía que la cosa se confirmaba en Suzuka, donde Michael iba camino de ganar con autoridad… hasta que el motor de su Ferrari dijo basta. Fernando Alonso ganó aquella carrera, con pajaritos y todo. Mientras, Schumacher se despedía uno por uno de sus mecánicos, quienes vivieron la escena con lágrimas en los ojos. Vaya, parece que en sólo dos carreras los tifosi pudieron vivir lo más dulce y lo más amargo de la F1. Aún les quedaba el GP de Brasil, donde Michael vio arruinada cualquier posibilidad de hacer algo (a pesar de que el mundial era casi imposible, salvo error de Alonso o su coche) al ser tocado por Fisichella, quien “cortó” una de sus ruedas.

Se retiraba Michael Schumacher, sin el octavo título, sólo con el subcampeonato del mundo, pero bueno, los siete que se llevaba no eran despreciables. Se retiraba después de luchar por el título hasta el final, con la cabeza bien alta.

Tras un tiempo de descanso volvió a competir, en motos, eso sí, compaginando su actividad con la de probador esporádico para Ferrari, además de “asesor” de la escudería. Todos soñaban con volver a verlo, que todo fuera una rabieta, una broma o qué se yo, una maniobra retorcida, pero que Michael pudiera volver a subirse a un Ferrari, pudiera subir a lo más alto del podio, hacer su saltito, dirigir la orquesta con el himno italiano… vaya, todos querían de nuevo a Michael. Y ayer, 29 de julio de 2009, se hizo oficial. Michael volverá a la pista, no se sabe por cuántas carreras, depende de la recuperación de Felipe Massa, pero por ahora sabemos que el GP de Valencia es para Michael.

Y aquí viene la cuestión… Todos (yo me incluyo) estamos esperando que Michael rinda como siempre, esperamos que pelee por la victoria, deseamos un duelo de campeones (Hamilton, Räikkönen, Alonso y Schumacher, cuatro campeones, nada menos) que haga que el Gran Premio de Valencia de 2009 sea digno de grabar en un soporte de oro. Claro, que lo primero para poder disfrutar de ese sueño es que la FIA reconsidere la sanción a Renault (que lo sancione sin perjudicar a sus pilotos). Quizá la posibilidad de que sea una carrera tan mítica y que pueda atraer a tanta gente a un circuito que no está teniendo suerte con las entradas este año, les haga cambiar de opinión. Pero volviendo a Michael, las expectativas son muy altas… ¿estará preparado el káiser? Veamos…

Alguien podrá hablar de Jaime Alguersuari, que en su debut, sin ninguna experiencia, consiguió terminar su carrera, sin cometer ningún error y por delante de su compañero de equipo, que sí falló, y decir que si un novato es capaz de hacer eso, todo un veterano como Michael es capaz de eso y más. Bueno, nadie duda que Michael podrá cumplir un papel decente en F1. ¿Pero, esperamos una carrera sólo decente? Estamos soñando con un podio de campeones… no con un heptacampeón cogiendo algún punto para su escudería, sin más. Lo cierto es que Michael hace tres años que no compite en F1, físicamente no es el que lo dejó en 2006, además de sus 40 años, pesan las lesiones que le han producido las motos, y que su cuello no está tan entrenado como antaño para las fuerzas G a las que va a someterse. El KERS es una novedad para él, el alerón móvil (aunque hay pilotos que aseguran que no lo han tocado, como Alonso), y los slicks, pues ya ha llovido desde que corriera con ellos.

Que Michael podría volver a lo más alto nadie lo duda. Que concretamente, en el próximo Gran Premio de Europa, después de tres años sin competir en F1, sin el entrenamiento necesario, con sus lesiones, su edad… esté al máximo nivel ya no es tan claro. No dudo del talento de Michael Schumacher, y soy el primero que deseo que esté al 100%, pero no va a ser fácil, y desde luego, diría mucho de su talento el que todos esos factores no influyeran y lo viéramos a tope. Pero bueno, habrá que tener paciencia con él, y tampoco decepcionarse si le cuesta un poco adaptarse.

Así que… ¿triunfará? ¿defraudará? En mi opinión, el simple hecho de tener cuatro campeones del mundo en la parrilla, siendo uno de ellos considerado el mejor piloto de la historia (no, no hablamos de Button), ya es un logro, vienen unas carreras que van a compensar con creces el vacío que nos creó la primera parte del año, con unos coches pintados de un blanco virginal arrasando, viendo cómo pilotos que no habían destacado hasta ahora se jugaban el pastel, mientras los grandes renqueaban. Por tanto, creo que si Michael aguanta hasta final de temporada, o al menos unas cuantas carreras, y si el MP4-24 mantiene su nivel en lo más alto, el F60 sigue también ahí y el R29 da un pequeño pasito, puede suceder que nos olvidemos por completo de lo que ocurre en el mundial, como algo secundario, y estemos más pendientes de un final de temporada marcado por los campeones. Sólo de pensar en algo así… se me ponen los pelos de punta. Veremos…

Motoradictos.
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor crazy_devil » Jue Jul 30, 2009 20:45 pm

Massa quiere ¡correr en Valencia!

La Fórmula 1 no para de generar sopresas. Aún no repuestos del tremendo accidente de Felipe Massa en Hungría y de la monumental sorpresa de la vuelta de Michael Schumacher, es el propio Felipe el que no quiere perder comba y, evidenciando una sobresaliente mejoría en el ojo y la cabeza, ha anunciado a través de su médico personal Dino Altmann, que sería feliz volviendo a pilotar en la próxima cita de Valencia, con lo que el concurso de Schumacher no sería determinante.

Massa "que parece un boxeador", según Altmann, sigue ingresado en el hospital AEK de Budapest, pero su estado es cada vez mejor. "No tiene problemas en los ojos, inisisto. Continúa mejorando, come, camina por la habitación, y se ha dado una ducha esta mañana, como una persona normal, lo cual son grandes noticias" señala Altmann, tambiñen jefe médico del Gran Premio de Brasil, que insistió en que el brasileño no ha necesitado tratamientos especiales en su rehabilitación. "Y en lo único que está pensando, su idea fija es en pilotar, piensa que estará disponible para hacerlo en Valencia, no tiene ningún miedo".

Según Altmann, Felipe reaccionó bromeando con su hermano y amigos cuando se enteró del anuncio de que Schumacher tomaría su sitio en la cita levantina: "ya veremos si le dejo correr, porque yo no me rindo", comentó. Según Altman médicos de la FIA están siguiendo todo el proceso de recuperación del piloto en contacto con los médicos húngaros y la salida del hospital de Felipe, hacia Mónaco o Brasil, se producirá en pocos días.

Fuente: marca.com
Avatar de Usuario
crazy_devil
Piloto de pruebas C4atrero
Piloto de pruebas C4atrero
 
Mensajes: 466
Registrado: Vie Sep 05, 2008 23:12 pm

Notapor 3dü » Jue Jul 30, 2009 21:29 pm

Manor GP, Virgin y Esteban Guerrieri: posible "trío" para la F1 2010

Imagen

Una noticia en el título, pero realmente son dos al precio de una (si es que estamos que lo tiramos). En su momento nos hicimos eco del rumor de una posible compra de Manor GP por parte de Virgin que fue rápidamente desmentida. Pero como cuando el río suena, es que agua lleva, hoy sabemos por boca de Esteban Guerrieri que Manor GP y Virgin estarán juntos en la Fórmula 1 de 2010.

La segunda parte de la primera noticia relacionada con la Fórmula 1 es que por lo visto el argentino Esteban Guerrieri tras una reunión con los de Manor puede tener la puerta abierta para la Fórmula 1. Todo dependiendo de cómo lo haga en la Superleague Formula de aquí a final de 2009.

De momento en su llegada le podía haber ido poco mejor, pues se estrenó en su llegada a Zolder con el Al-Ain con una victoria y un buen resultado en la primera manga. Tras la reunión con Manor GP, calificada como informal por el propio Guerrieri pero al parecer muy cordial, el argentino tiene la moral por las nubes y apunta sin miramientos al título de la Superleague Formula. Eso es querer hacerlo a lo grande.

De momento el próximo fin de semana sufrirá un pequeño cambio en la Superleague Formula (que es la segunda noticia). Y es que el Al-Ain se retira de la categoría de monoplazas más futbolera. Esteban Guerrieri llevará el mismo coche (que es el mismo para todos, valga la redundancia), pero irá representando al Sevilla FC, que vuelve a la competición cuando ya parecía que sería ausente durante toda esta temporada.

Vía | Corsa online
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor Richmoon » Vie Jul 31, 2009 9:45 am

Temblad todos que llega el kaiser !!!!!!!!!! :lol: :lol: :lol: :lol:
Peña Madridista C4atrera Nº socio 005
Avatar de Usuario
Richmoon
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 4652
Registrado: Vie Jul 28, 2006 9:35 am
Ubicación: Alcorcón (Madrid)

Notapor javier_madrid » Vie Jul 31, 2009 10:26 am

La forma física de Schumacher estará bajo un estricto control.

| 31/07/2009

Una de las grandes incertidumbres que se ciernen sobre el regreso de Schumacher es su estado físico. Y no porque el alemán esté en baja forma a los cuarenta años, sino porque aún se encuentra en proceso de recuperación de la grave caída que sufrió en el circuito de Cartagena mientras se entrenaba con su moto de Superbikes el pasado mes de febrero. Michael padece desde entonces algunas molestias cervicales, precisamente una zona del cuerpo que sufre esfuerzos severos en el pilotaje de un Fórmula 1. Por este motivo, Schumi será sometido en las próximas semanas a diferentes revisiones médicas que confirmen que sus condiciones son las adecuadas para ponerse al volante del Ferrari en el GP de Valencia. En este sentido, el doctor Johannes Peil, responsable de la clínica deportiva donde ha realizado su rehabilitación, ha confirmado que el piloto se encuentra en un buen estado: "si Michael no hubiera trabajado tan duro en los últimos meses, posiblemente su retorno a la competición no hubiera sido posible". De hecho, el alemán tenía previsto volver a competir de nuevo en moto precisamente el mismo fin de semana en el que ahora correrá en Valencia.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Vie Jul 31, 2009 10:28 am

Aspar: "Schumacher atraerá a muchos aficionados".
Aspar, vicepresidente de la empresa organizadora del GP de Europa, se congratula del regreso del alemán y espera contar con Alonso.

R. R. | 31/07/2009

Jorge Martínez 'Aspar', vicepresidente de Valmor Sport (la empresa organizadora del GP de Europa), recibió como una magnífica noticia el regreso de Schumacher precisamente en Valencia.

¿Cómo va la venta de entradas para el gran premio?
En los últimos días está animándose un poco, pero es evidente que la amenaza de la ausencia de Alonso nos está perjudicando mucho. Por eso espero que el asunto se resuelva lo antes posible, porque yo tengo la confianza de que Fernando estará finalmente en el GP de Europa.

Y eso que el regreso de Schumacher es una gran noticia para ustedes.
Desde luego. Que el piloto más laureado de la historia de la Fórmula 1 vuelva a competir en nuestro circuito, y además con un Ferrari, es algo que debe atraer a muchos aficionados, sobre todo a los que puedan llegar desde fuera de España, que para nosotros también es un público muy interesante. Será algo histórico y ojalá podamos verle en otro gran duelo con Alonso.

¿Qué gestiones han realizado para intentar que Alonso corra en Valencia?
Hemos hablado con la Federación Española, como interlocutores con la FIA, y también con Ecclestone, para explicarles que para nosotros es de vital importancia la presencia de Fernando. Está claro que el deporte se mueve por sus estrellas y, a día de hoy, la de los aficionados españoles es claramente el asturiano.

¿Y han tenido alguna respuesta al respecto?
Ecclestone ha comprendido nuestra postura y las sensaciones que nos transmite son positivas. Por eso digo que confío en que finalmente Alonso pueda correr en casa.

¿Qué cantidad de espectadores esperan tener el día de la carrera?
Es difícil saberlo en estos momentos, porque insisto en que la participación de Alonso puede variar mucho las cosas. Está claro que no alcanzaremos las cifras del año pasado, creemos que podemos quedarnos en torno a un 40 por ciento por debajo de las 112.000 personas de 2008. Hemos reducido el aforo a las 75.000 plazas y para nosotros alcanzar una entrada entre 65.000 y 70.000 espectadores sería todo un éxito, teniendo en cuenta las difíciles circunstancias.

¿Menos sería una catástrofe para la organización?
Nosotros nos planteamos el proyecto a más largo plazo. Lo importante es pasar este año lo mejor posible y continuar con nuestra apuesta de futuro del GP de Europa. En ese sentido sí que somos muy optimista, porque hay razones para ello: la probable llegada de Alonso a Ferrari, la joven promesa que es Alguersuari y la participación de un equipo valenciano como el de Campos en el Mundial.

¿Y cómo marcha la maquinaria de la organización?
Muy bien. Estamos seguro de que este año todo irá mucho mejor, el gran premio del debut siempre es difícil y más aún con tan poco tiempo como tuvimos nosotros. Ahora las cosas funcionarán mucho mejor, desde las gradas, las pantallas de televisión, los accesos, la limpieza

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Vie Jul 31, 2009 10:29 am

Massa ya bromea con su retorno.

| 31/07/2009

La evolución de Felipe Massa está resultando sorprendente. El brasileño ya ha abandonado los cuidados intensivos y su médico personal confirmó ayer su mejoría: "parece un boxeador, pero ya come, camina en la habitación y se ha duchado sin ayuda, como una persona normal. Además, tampoco tiene problemas con su ojo lesionado". Tanto es así, que la misma fuente señaló que Massa bromeó con la posibilidad de correr ya en Valencia: "dice que Schumacher estará en la pista sólo si él se lo permite...".

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Vie Jul 31, 2009 10:31 am

Alguersuari: "Alonso correrá en Valencia".
El más joven debutante de la Fórmula 1 vuelve a competir en las World Series y no le asustan las comparaciones. Además, piensa que la FIA no sancionará a Renault.

Rafa Payá | 31/07/2009

Lo primero, enhorabuena por su debut en la F-1. ¿Qué conclusiones ha sacado?
El fin de semana estuvo lleno de cosas nuevas, pero sobre todo disfruté con terminar la carrera y hacer setenta vueltas a buen ritmo.

Va a compaginar la F-1 con las World Series. ¿Por qué ha decidido hacerlo?
Es difícil compaginarlo y hacerlo bien en los dos. Lo más importante para mí es hacer kilómetros aunque no gane. Tengo 19 años y lo único que tengo que hacer es disputar carreras y coger experiencia.

¿Ha notado diferencias en el trato al llegar aquí?
No. Aquí soy uno más. He llegado a la F-1, pero sé que también soy piloto de las World Series. En los dos campeonatos soy un principiante.

¿Cómo explica a la gente que un piloto de F-1 llegue a las World Series y no arrase?
Hay pilotos con tres o cuatro años de experiencia. Un piloto se ve cuando llega a un campeonato y ya es rápido y está delante. No hace falta ganar, sino estar para ganar. Conseguirlo depende de muchas circunstancias.

Volviendo a la F-1. Cumplió con creces lo que le pidieron en Toro Rosso y ganó a Buemi. ¿Qué le dijeron?
Todos estaban muy contentos y especialmente yo. No esperaba hacer esos tiempos y ser tan constante. Ganar a Buemi fue lo de menos porque él era más rápido que yo, como es normal. Lleva todo el año con el coche y le gané porque hizo un error, yo no y acabé delante. Tengo los pies en el suelo y sé que falta muchísimo.

¿Qué pensó tras el accidente de Felipe Massa?
Un piloto sólo piensa en divertirse y no en lo que puede ocurrir, aceptamos el riesgo. Si a mí me pasa algo, será con una sonrisa de oreja a oreja, porque me estoy divirtiendo. Si pensáramos en el riesgo no seríamos buenos al volante.

Schumacher en Valencia. ¿Qué le parece?
Siempre es un honor tener un gran piloto en la categoría y sobre todo Michael, que ha ganado siete títulos. Pero yo lo tomo como otro fin de semana, es un piloto más.

Y Alonso sancionado.
Creo que la sanción no es justa. La FIA ha tomado una decisión a partir de lo que pasó en Brands Hatch y de todo el tema de la sujeción de los neumáticos. Han tomado una decisión tan rigurosa por la polémica. Para nada es culpa de Fernando. Sinceramente creo que correrá en Valencia.

¿Será el mismo Jaime Alguersuari que antes de ser una estrella y piloto de F-1?
Sí, creo que sí. Siempre he sido una persona muy simple y digo todo lo que tengo que decir. Soy feliz corriendo, es mi vida y lo miro de cara. Yo me lo tomo como una diversión, además de como mi trabajo, y me gusta porque me hace feliz.

Usted y las vacaciones no se llevan bien últimamente.
En agosto tengo un par de semanas que me tomaré de relax. Luego volveré a la F-1 y la primera semana de septiembre seguramente haré el Mundial de kárting (KZ3) en Sarno (Italia). Al fin y al cabo, lo que quiere un piloto es correr todo lo que pueda y si te gusta esto no te cansas.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor 3dü » Vie Jul 31, 2009 15:30 pm

Era Obvio: Kubica está en el mercado

Imagen

No hacía falta que el manager de Robert Kubica lo dijera, pero lo ha acabado confirmando igualmente: el polaco está en el mercado. Hasta ahora tenía contrato por un año más con BMW, pero la salida de los alemanes de la F1 le ha dejado sin un asiento fijo para la próxima temporada.

Evidentemente, si Sauber encuentra un nuevo dueño que prosiga con el trabajo realizado hasta la fecha, Robert podría mantener su sitio allí, aunque las prestaciones del coche no le animan a ello. En cambio, si Hinwil cierra sus puertas y Epsilon Euskadi acaba entrando en la F1 por la puerta de atrás, probablemente sería una perfecta alternativa para el polaco, ya que tiene una excelente relación con Joan Villadelprat. Otro tema es que un piloto de la talla de Kubica debería poder optar para un volante en alguno de los grandes, pero si no ponen tres coches por equipo el próximo año (cosa que se ha vuelto a proponer por parte de la FOTA), la cosa estará complicada, pues hay más talento que asientos libres en la F1.

[Fotografía: Ann64, Wikipedia CC 2.0]

Autoblog en Español
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Dom Ago 02, 2009 14:50 pm

Ya hay un nuevo pacto de la concordia

Imagen

Se acabó la guerra FIA FOTA, al menos, y en teoría, hasta 2012. Ayer se sabía que tanto los equipos como la federación habían llegado a un acuerdo para firmar un nuevo pacto de la concordia que regulará la Fórmula 1 hasta 2012, momento en el que habrá que renovarlo.

Este acuerdo no ha sido firmado por BMW Sauber, que tiene de plazo hasta el próximo miércoles para hacerlo si no quiere perder su plaza en la parrilla de la F1 de la próxima temporada. Y no, no nos hemos vuelto locos, pues somos perfectamente conscientes de que BMW anunció su salida del Gran Circo, pero Peter Sauber ya se ha puesto en marcha para trabajar en el rescate de la escuadra suiza, para la que busca una salida similar a la de Brawn. En todo caso, esta maniobra no tendría valor alguno si BMW no firma el pacto, ya que perderían su plaza en la F1.

Volviendo sobre el tema principal, te diremos que el nuevo pacto incluye pequeños retoques en el reglamento técnico, y el acuerdo por parte de los equipos de recuperar el nivel presupuestario de principios de los años 90, aunque de ninguno de los dos aspectos se saben los puntos de trabajo concretos, que deberían aparecer en las próximas horas en la web de la FIA, así que no te despistes que en cualquier momento tenemos noticias frescas.

Autoblog en Español
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Dom Ago 02, 2009 21:52 pm

La FIA investigará los slicks utilizados en el test de Michael Schumacher

Imagen

En la FIA no descansan ni en verano. Después de poner a Renault en el ojo del huracán, ahora viene es el turno de Ferrari y el test que realizó Michael Schumacher el viernes en el circuito de Mugello. La razón, que el alemán pudo emplear slicks de Bridgestone de Fórmula 1. No queda claro cuales utilizó, así que la FIA ha tomado cartas en el asunto y examinará los neumáticos.

Para quitar hierro al asunto, Schumacher comentó que los slicks que montó son los que se usan en la GP2, lo que no contravendría las normas de los test. Algunos piensan que esto no se ajusta a la realidad y será la FIA la que tenga la última palabra.

Esto fueron las palabras del alemán después de dicha prueba:

Fue una buena sensación sentarse de nuevo en un Fórmula 1. Incluso aunque fuera en un coche viejo con slicks que son utilizados en la GP2. De esta forma naturalmente no se obtienen auténticos puntos de referencia. Obviamente aquí no puedo pilotar coches actuales o del último año, pero aún así quería conducir lo máximo posible, y esto es una buena opción.

Un portavoz de la FIA declaró a la agencia de noticias alemana DPA:

A la FIA le preocupan los slicks utilizados en el F2007.

Le deben preocupar tanto que seguro que más de uno se pasa la noche en vilo pendiente de esta nimiedad. Lo que de verdad les debería preocupar es acabar con el caos que tienen montado en la Fórmula 1. Eso sí es una verdadera preocupación y no la pantomima de si Schumacher usó o no slicks de Fórmula 1.

Y yo que me pensaba que se habían marchado de vacaciones aprovechando que la apelación de Renault se ha fijado para el 18 de agosto. ¡Qué equivocado estaba!

Vía | El Mundo
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor Schwartz » Mar Ago 04, 2009 14:53 pm

Nelsinho Piquet apartado del equipo Renault


Ya tardaba en pasar...

Con los resultados que esta teniendo el chaval...

Si es que el apellido sólo no hace correr.
C4atreros saludos,
:saludo:
Avatar de Usuario
Schwartz
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 776
Registrado: Vie Jul 28, 2006 12:11 pm
Ubicación: Asturias

Notapor 3dü » Mar Ago 04, 2009 14:59 pm

Joé que abandonaito eh? no me actualizáis :mrgreen:

Como complemento a la info de Schwartz:

Nelson Piquet está fuera de Renault, confirmación oficial

Imagen

Tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe. Eso dice el refrán, y en algunos casos se cumple. Esta misma tarde se ha hecho oficial, Nelson Piquet no tiene sitio en Renault. Llevaban varias semanas con la cantinela de que el brasileño iba a dejar la escudería gala, y hace unas horas se ha confirmado.

Falta el anuncio de Renault, ya que por ahora sólo hay un comunicado por parte del piloto brasileño. Ha colgado un escrito en su propia página web donde da su punto de vista. Incluso también ha hecho un anuncio en Twitter para poner a sus seguidores al tanto.

Piquet no da muestras de acabar demasiado contento con su periplo en Renault. Comenta que ha terminado disgustado y que se pone fin a una de sus peores etapas de su carrera. También aprovecha para echarse flores y hacer hincapié en los numerosos récords que consiguió romper.

Destaca que el periodo más negro de su trayectoria comienza con su desembarco en la Fórmula 1 con Flavio Briatore. Incluso indica que en ocasiones recibía amenazas antes de las carreras; si no conseguía un buen resultado, tenían un sustituto esperando para tomar su lugar.

El brasileño tenía muchas esperanzas puestas para este año. Dice que Briatore le prometió que todo cambiaría, que recibiría la atención que se merece y que le tratarían de la misma forma que a Fernando Alonso. En 2009 le hizo firmar un contrato basado en su rendimiento, obligándole a obtener el 40% de los puntos de Alonso a mitad de temporada. Objetivo que no pudo conseguir.

En el comunicado Piquet se despacha a gusto, aunque hay un debe en él. Siento que deja poco margen para la autocrítica y tira demasiados balones fuera. Salta a la vista que siempre estuvo a la sombra de Fernando Alonso, pero el rendimiento del brasileño ha sido más que mediocre en este año y medio de estancia en el gran circo. Y sinceramente, ante eso poco se puede hacer.

Página oficial | Nelson Piquet
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Mar Ago 04, 2009 15:00 pm

“Flavio Briatore era mi verdugo”

Imagen

Estas son las palabras de Nelson Piquet a su salida de Renault, que ha dejado claro que Flavio Briatore ha sido el primer interesado en que Renault despida al joven piloto brasileño, tal y como te hemos contado en muchas otras ocasiones.

A través de unas declaraciones personales, Piquet Jr. ha dejado claro que no esperaba terminar la temporada con la escudería francesa, y que según su visión nunca ha sido tratado en igualdad de condiciones respecto a su ya ex-compañero de equipo, Fernando Alonso.

Ahora sólo queda esperar si continuará en la categoría reina, y si de ser así con quién correrá el próximo año. Por ahora, todo un misterio. Al igual que descubrir quién se sentará junto a Fernando después del Gran Premio de Valencia.

Vía: GP Update
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Mar Ago 04, 2009 15:01 pm

Suprimir los test en la Fórmula 1, un arma de doble filo para ahorrar costes

Imagen

Uno de los mayores objetivos de la FIA va encaminado hacia la reducción de costes en la Fórmula 1. Los presupuestos que manejan varias escuderías, que no todas, es a todas luces desorbitado. En eso estamos de acuerdo muchos de los aficionados a la competición. Es demasiado caro e insostenible poder aspirar a estar en la cabeza. En muchos casos no sale rentable, y en alguno que otro, los resultados ni siquiera acompañan.

Contemplar un gasto que excede los 200 millones de euros por temporada, es una exageración. En el caso de Toyota, incluso se rumorea que puede rondar los 350 millones de euros. El de los japoneses seguramente sea el mayor, pero el de Ferrari y McLaren-Mercedes andan cerca. El problema viene cuando los resultados no cuadran con semejantes gastos.

La FIA ha propuesto una serie de medidas para fomentar el ahorro. Una de las que más afecta a las escuderías es la limitación de test durante la temporada. Yo no lo llamaría limitación, sino más bien supresión. Una vez iniciada la temporada las pruebas en circuito están prohibidas, no así aquellas en recta. Este detalle, el de la inexistencia de test en circuito, creo que no ha conseguido el objetivo que perseguía. Explicaré su porqué.

Es cierto que los test suponen una ristra de gastos nada desdeñables. Cada desplazamiento implica llevar al personal de rigor, equipamiento necesario, monoplazas, material nuevo, piezas, repuestos… Una lista bastante extensa. Los test tienen un coste, desconocemos cual, pero un coste a considerar al fin y al cabo. Hasta ahí todo perfecto.

La disyuntiva viene a continuación. ¿Qué objetivo tienen los test? Principalmente probar nuevo material. Las escuderías en temporadas anteriores podían contrastar el rendimiento de las nuevas piezas en pista. De esta forma obtenían información fehaciente y verídica en condiciones muy similares a las de carrera. Realizaban simulaciones en circuito para calibrar la extensión de las mejoras.

¿Qué pasa ahora? Este año las escuderías han visto como ha desaparecido la posibilidad de poner a prueba las evoluciones en circuito. Colateralmente, ¿qué problema se ha creado? Que las escuderías ya no cuentan con los datos suficientes como para calibrar de forma óptima sus evoluciones. Con esto me refiero a que no cuentan con la ventaja de poder ajustar esas piezas en circunstancias parecidas a las de un gran premio. Tienen que apañárselas para hacerlo en los fines de semana de carrera. Aparte de esto, tienen que conformarse con los test en recta. ¿Sirve de algo? Creo que no, aunque las escuderías realizan sus escaramuzas, normalmente en aeropuertos.

A mi modo de ver, los test en recta no sirven por la simple razón de que un Fórmula 1 marca la diferencia en su paso por curva. En línea recta es muy fácil destacar. Que el motor empuje todo lo que pueda y el resto vendrá prácticamente rodado. En curva el panorama cambia. La estabilidad del coche, su agarre, tracción, maniobrabilidad, agilidad… Realmente todo se pone a prueba cuando el asfalto se revira. Esa es la prueba de fuego de la verdadera competitividad de un monoplaza. En circuito existe un compromiso y se obtienen resultados útiles.

Este año todo se reduce al sistema de “prueba, error”. No les queda otra. No pueden hacer experimientos con gaseosa. Las escuderías llevan material nuevo a las carreras de forma continua. La problemática con la que se encuentran es que disponen de muy poco tiempo para realizar análisis. El reloj juega en su contra. Entonces, ¿qué hacen para ser competitivos? Desechar las piezas a las primeras de cambio y centrar sus esfuerzos en desarrollar otras de sustitución.

Si los test no estuvieran prohibidos, los equipos podrían realizar ajustes y reglajes tranquilamente para tratar de solucionar este tipo de imprevistos. Una práctica que ahora mismo es imposible. No hay tiempo. Todas las pruebas y test tienen que reducirse a los fines de semana de gran premio. Si algo sirve, bien; sino, a la basura y a diseñar algo nuevo. Los resultados mandan, y los equipos los necesitan para poder salir a flote.

Por último, existen los simuladores virtuales, que pueden tratar de contrastar las mejoras que introduce una determinada pieza en un coche. Ahora bien, el mundo virtual no puede reflejar con una fidelidad exacta las condiciones del mundo real. De ahí que los test en circuito sirvan de apoyo para introducir dichas evoluciones e ir calibrando las simulaciones. Una cosa no tiene sentido sin la otra. Las simulaciones nunca podrán sustituir a los test, más bien los complementarán. Si eliminas las pruebas de dicha ecuación, ésta se queda coja.

Está claro que lo que las escuderías no se gastan en test se lo gastarán en otras cuestiones. Por ejemplo desarrollo e investigación. Tienen que conseguir resultados de la forma que sea y para ello no escatimarán en gastos. Si con test una pieza mala podía tratar de ser ajustada con calma en circuito, hoy día esa misma pieza se desecha y guarda en el baúl de los recuerdos. En un gran premio no hay tiempo para andarse con milongas. Simplemente sirve o no sirve. Así de sencillo.

Si la FIA realmente quiere poner coto a los gastos de las escuderías, debería diseñar un reglamente claro y conciso con una vigencia para varios años. Nada de estar continuamente con modificaciones, con innovaciones estilo KERS que suponen gastos superfluos e innecesarios, y con ambigüedades como la del difusor doble de este año. De este modo sí que ahorrarían dinero los equipos. No tendrían que ir a contracorriente para que no les pille el tren.

Para acabar, ¿cuántas escuderías han tenido que trabajar a contrarreloj con el difusor doble para no despedirse antes de tiempo del mundial? ¿Cuánto dinero se ha derrochado en el KERS? Son preguntas que la FIA debería plantearse para aportar un poco de luz en el asunto del ahorro de costes. La problemática no es tan simple como la que planteo, pero los tiros van en esa dirección.

Algo tan fútil como una normativa más clara ahorraría innumerables quebraderos de cabeza a las escuderías. La cuadratura del círculo en el que se ha convertido la cruzada de la FIA en pos de la austeridad sería una tarea muchísimo más sencilla.

Racingpasion.com
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Mar Ago 04, 2009 15:02 pm

El retorno de Michael Schumacher impulsa la venta de entradas en Spa

Imagen

El regreso a la Fórmula 1 de Michael Schumacher ha tenido varios efectos colaterales. El primero de todos es la sonora repercursión mediática que ha tenido su retorno. La confirmación de que sustituirá a Felipe Massa si este no se recupera a tiempo ha sido una de las bombas del verano. El heptacampeón no pierde el tiempo y se ha puesto a recuperar viejas sensaciones.

Lo que muchos no han tenido en cuenta es que su presencia en las carreras está supeditada a la recuperación del brasileño. Si Massa acorta plazos, incluso podría llegar a tiempo para el Gran Premio de Europa. Aún no está confirmado del todo que el alemán vaya a estar al volante del Ferrari F60 en Valencia. En principio sí. Los indicios apuntan en esa dirección, pero hasta dentro de un par de semanas no se podrá asegurar que competirá allí.

Lo anterior no quita que algunos estén haciendo su particular agosto gracias al regreso a las pistas del kaiser. Es el caso del Gran Premio de Bélgica que se disputará en el mítico trazado de Spa-Francorchamps. Los organizadores esperan vender 70.000 entradas para el evento. No les asegura el lleno, pero sí una considerable afluencia de público a la prueba, que nunca está mal.

Por ahora se llevan vendidas 35.000, cifra que confían en doblar en algo menos de un mes. Desde que se anunciara la vuelta de Schumacher el ritmo de ventas se ha incrementado notablemente, como indican los organizadores:

Se vende una entrada cada minuto.

Vía | Marca
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Mar Ago 04, 2009 15:03 pm

Williams y Red Bull se niegan a que Michael Schumacher pruebe el coche 2009

Imagen

Jarro de agua fría para los planes de Ferrari y de Michael Schumacher. Como ya sabemos, Michael ya prepara su vuelta a las pistas para lo que resta de temporada, pero estaban en Maranello pendiente de una formalidad que permitiera al alemán rodar (que no probar) con el coche de esta temporada. La FOTA dió el visto bueno, y estaban esperando una decisión de la FIA.

Pues Williams y Red Bull se han negado en redondo a la idea de que Michael pruebe el Ferrari F60B. Por lo que ya daría igual hasta un hipotético permiso de la FIA (improbable para qué negarlo) pues todos los equipos deberían de estar de acuerdo en ello. Dicho en otras palabras, Williams se venga de su exclusión de la FOTA. Pero claro, lo tiene tan a huevo Frank Williams que no necesita ni señalarse más de la cuenta:

Nos alegra el retorno de Michael Schumacher a las pistas, pero durante esta temporada están prohibidas todas las jornadas de pruebas. Para mayor claridad y exactitud, rechazamos la solicitud de Ferrari para probar antes del GP en Valencia.

El otro equipo en negarse ha sido el binomio de Red Bull, es decir Red Bull Racing y la Scuderia Toro Rosso. Las cosas como son, con tanta razón como Frank Williams. Pero como el propio Dietrich Mateschitz aclara, pues con más razón para negarse a la solicitud de Ferrari si cabe:

Nos negamos a dar permiso para probar a Schumacher, recordando una situación acontecida hace poco con Toro Rosso que también fue desestimada. Antes del GP de Hungría nosotros solicitamos permiso para realizar una sesión de pruebas con Jaime Alguersuari y también fue rechazado. ¿Por qué tendríamos que aprobar una excepción para un siete veces campeón del mundo?

Imagen

Resumiendo: Michael Schumacher no se subirá al Ferrari F60B hasta los primeros entrenamientos libres del próximo GP de Europa en el Valencia Street Circuit. Lo más lógico y normal que podría suceder, pues guste o no guste las normas están para todos. Que son discutibles sí, que fueron metidas con calzador por la FIA, también. Pero es lo que hay. Sin lugar a dudas, más emoción y morbo si cabe para el próximo GP. ¿No os parece?

Vía | La Gazetta dello Sport
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Mar Ago 04, 2009 15:05 pm

¿Correrá Schumacher el resto de temporada?

Imagen

Hoy Felipe Massa ha vuelto a casa y ha hecho unas declaraciones en las que ha afirmado querer estar lo antes posible corriendo de nuevo en la Fórmula 1, a pesar de que aún le queda muchísima rehabilitación y camino por delante.

Dejando a un lado que lo importante es que no ha sufrido daños cerebrales, la pregunta es… ¿volverá a correr esta temporada? Lo que sí está claro es que al menos veremos al Kaiser competir en un par de Grandes Premios, y no podemos averiguar nada más.

Por las declaraciones del brasileño, éste está muy contento de volver a ver a Schumacher sobre la pista. Pero, ¿qué pasará? ¿Correrá Michael por lo que queda de temporada? Más interesante será aún qué ocurrirá en caso de que obtenga grandes éxitos. Que por supuesto, está por ver.

Vía: Autoblog
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City
AnteriorSiguiente

Volver a Noticias del C4, Citroën, o del mundo del motor.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado