Campeonato de F1-->2009

Noticias de nuestro C4, Citroën en general o del mundo del motor...

Moderador: Moderadores

Notapor javier_madrid » Jue Ago 20, 2009 11:50 am

Valencia exige una buena velocidad y frenos potentes.
El circuito del puerto valenciano combina rectas muy rápidas con zonas más lentas, todo un desafío para los pilotos y los ingenieros.

| 20/08/2009

El circuito de Valencia se ha convertido en uno de los más particulares de cuantos componen la temporada mundialista de Fórmula 1. Como trazado urbano tiene unas características bien definidas, pero además disfruta de un dibujo que representa todo un desafío para los ingenieros y los pilotos: encontrar el equilibrio perfecto entre las zonas de alta velocidad y las más lentas, con la consiguiente exigencia máxima en las frenadas de tránsito de unas a otras.

En el apartado aerodinámica, la carga que se aplica a los monoplazas es media, con unos reglajes comparables a los que se utilizan en Shanghai y Bahrain. El nivel de adherencia no se lleva a ninguno de sus extremos, porque el coche debe ser suficientemente veloz en las rectas mientras que las curvas no son demasiado rápidas.

En estas condiciones resulta obvia la trascendencia de la estabilidad en la frenada. Valencia es un circuito que hace sufrir a los frenos, con deceleraciones desde más de 300 km/h hasta curvas lentas de segunda velocidad. Por ese motivo, los ingenieros se esfuerzan en mejorar la refrigeración de los discos, con conductos de aireación algo más grandes.

Los motores, en contrapartida, llevan bien correr en el puerto. Su utilización es muy variable por esta diversidad de velocidades, llevándose hasta su máximo régimen tan sólo durante el 60 por ciento de cada vuelta, muy por debajo a lo que se necesita en otros circuitos. En Valencia no es tan importante tener un motor muy potente como que sea muy aprovechable, con unos valores de par que faciliten salidas fulgurantes desde las curvas más lentas.

En cuanto a los neumáticos, Bridgestone ha propuesto el uso de los compuestos blando y superblando. Esta elección se justifica porque el asfalto no es demasiado abrasivo y este tipo de goma blanda ofrece, lógicamente, una mejor adherencia y tracción a la salida de las curvas.

La curva 12 es la mejor para intentar adelantar

Otra de las características de los trazados urbanos es la dificultad para los adelantamientos. Y Valencia no iba a ser una excepción en este sentido, como explica el propio Alonso: "adelantar en un circuito urbano siempre es difícil. La curva 12 al final de la recta es, probablemente, la mejor oportunidad para hacerlo en Valencia, ya que es la zona de mayor frenada de todo el trazado. Lo que me gusta mucho es la última sección, de las curvas 17 a la 25, donde vas casi todo el rato a fondo en una sucesión de giros muy emocionante. La última curva es muy lenta, pero llegas a ella a 300 por hora, así que hay que ser valiente al salir de la 24".

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Jue Ago 20, 2009 11:53 am

Grosjean cree que puede aprender mucho al lado de Fernando Alonso.
La escudería Renault anunció hoy que el piloto francés Romain Grosjean será el compañero de Fernando Alonso a partir del próximo Gran Premio de Europa, que se disputa este domingo en el circuito urbano de Valencia.


EFE | 18/08/2009

El francés Romain Grosjean, que a partir del Gran Premio de Europa, que se disputa este fin de semana en Valencia, será el compañero de Fernando Alonso en el equipo Renault, señaló que puede aprender mucho del piloto español.

"Alonso es un gran campeón y quizá el mejor piloto de la Fórmula Uno. Estoy impaciente por trabajar con él durante el resto de la temporada. Nos llevamos bien y tiene muchísima experiencia, así que puedo aprender mucho de él", señala el francés.

Sobre su incorporación a Renault, Grosjean dijo: "naturalmente estoy muy emocionado y quiero dar las gracias al equipo por darme esta oportunidad. Empecé a soñar con ser un piloto de Fórmula Uno cuando tenía siete u ocho años y veía las batallas entre Prost y Senna en la televisión, así que hacer mi debut en Valencia es realmente un sueño hecho realidad", señala Grosjean, natural de Ginebra y que tiene doble nacionalidad.

El objetivo del francés siempre ha sido convertirse en piloto de Fórmula Uno "y hacerlo con un equipo francés es aún más especial". "Renault me ha apoyado desde 2006 y sólo gracias a su ayuda pude seguir compitiendo. Puede que atraiga aun más la atención porque la gente ha estado esperando que hubiera un piloto francés en Renault, pero haré todo lo posible para demostrar que tienen razón al creer en mí", agrega en una entrevista difundida por Renault.

Grosjean considera que para él es una ventaja haber podido acudir a todas las carreras como tercer piloto este año: "será una gran ayuda porque ya conozco a todo el mundo y he visto como trabaja el equipo. Asistir a las reuniones e informes de los últimos seis meses sin duda me ayudará a aprovechar al máximo esta oportunidad".

Sobre el circuito urbano de Valencia, el sustituto del brasileño Nelson Piquet dijo: "es una mezcla entre una pista urbana y un circuito normal, porque en algunos sitios la pista es estrecha y complicada, mientras en otros es muy ancha y con muchas escapatorias. No es el circuito más fácil para debutar, pero siempre me han gustado los circuitos urbanos y me gusta la sensación de estar en medio de una ciudad".

Entrenamiento a destajo

"He intentado prepararme de la forma más normal posible, aunque he estado entrenando los músculos del cuello más de lo habitual porque la Fórmula Uno es más exigente que la GP2 con esa parte del cuerpo. También me he tomado algún tiempo de vacaciones durante el descanso veraniego para asegurarme de estar fresco y totalmente preparado para Valencia", agregó.

A la pregunta de cuáles son sus expectativas para el fin de semana, Grosjean dijo: "sólo he pilotado el R29 en entrenamientos en recta, así que mi primera carrera será un aprendizaje. Es difícil marcarme un objetivo, así que mi prioridad será sentirme cómodo con el coche, ganar confianza durante el fin de semana y hacerlo lo mejor posible para el equipo".

Por otra parte, la escudería anunció que el brasileño Lucas di Grassi será el tercer piloto a partir del próximo Gran Premio y seguirá compitiendo en la GP2 Series.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Jue Ago 20, 2009 11:54 am

Jenson Button: "la pista de Valencia es bastante divertida y muy difícil".
La prueba de Valencia llega casi un mes después de la última prueba del campeonato que se disputó en Hungría. "Va a ser genial volver después de las vacaciones de verano y todo el equipo está esperando la carrera", añadió Button.


EP | 19/08/2009

El líder del Mundial de la Fórmula 1 y piloto de Brawn GP, Jenson Button, mostró sus impresiones a pocos días de echar a rodar en el Valencia Street Circuit, una pista que, según el inglés, es "bastante divertida y muy difícil".

El británico calificó a la ciudad de Valencia como "hermosa" y analizó el circuito urbano por donde los pilotos realizarán las 57 vueltas correspondientes. "Es divertido pasar alrededor de la marina y sobre el puente, pero también es difícil para los conductores, ya que el hecho de estar rodeados por barreras hace que tengamos que mantener la concentración", aseguró el líder del Mundial.

La prueba de Valencia llega casi un mes después de la última prueba del campeonato que se disputó en Hungría. "Va a ser genial volver después de las vacaciones de verano y todo el equipo está esperando la carrera", añadió Button, quien ha pasado las vacaciones disputando el triatlón de Londres y descansando "con la familia y los amigos".

El pupilo de Ross Brawn intentará volver a la senda de la victoria este fin de semana y ampliar su diferencia en la clasificación. "Será un interesante fin de semana", pronosticó.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor cuper » Jue Ago 20, 2009 12:10 pm

Amos valencia q ya falta menos para q se escuxe por toa la avenida del puerto como rugen los motores :D
cuper
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 5039
Registrado: Sab Mar 08, 2008 11:11 am
Ubicación: . . .

Notapor 3dü » Jue Ago 20, 2009 17:40 pm

Se da por hecho el fichaje de Pedro De La Rosa con Campos Meta

Imagen

Es evidente que con entrevistas como de la que nos hacíamos eco ayer es imposible dejar volar la imaginación. Mi sorpresa durante la mañana al revisar las noticias es que casi el 100% de los medios dan por hecho el fichaje de Pedro De La Rosa con Campos Meta.

Ante tanta duda me informo algo más del tema, y se lee de todo… ¿cómo es posible que se dé por hecha una noticia así? Me meto en un buen punto de información, directamente a la web de Pedro De La Rosa y su foro, en el que tal como me esperaba hay un interesantísimo hilo activo desde hace varios meses. Y la verdad es que no sobran detalles que impedirían ese acuerdo. Por más que nos gustara a muchos de nosotros.

Por ejemplo se dice que durante este fin de semana del GP de Europa, Adrián Campos anunciaría sus fichajes. Pero hablando de Pedro De La Rosa, por lo visto hay una información que dice que el piloto catalán no podría anunciar nada relevante de su futuro antes del 31 de este mes de agosto.

Por otro lado hay accesible una entrevista que le hicieran a Adrián Campos en El Larguero en la que vuelve a dejar claro que le gustaría tener a De La Rosa en sus filas. Pero que a pesar de ello, sus prioridades siguen siendo pilotos como Bruno Senna, Vitaly Petrov y esa prueba que le ha ofrecido realizar a Antonio García en el momento que tengan un coche listo para probar.

¿Sumamos más? Parece ser que hay choque de intereses (léase, patrocinios). Campos Meta podría ser patrocinado en su mayor parte por BBVA, la cadena de centros comerciales El Corte Inglés y Telefónica. Y el caso es que De La Rosa por lo visto sigue ligado a Banco Santander y Vodafone.

Para redondear, están los intereses del piloto. Sí, Pedro De La Rosa decía en esa entrevista que no le importaría volver a divertirse en la Fórmula 1 y batirse en la pista aunque sea con un coche de media parrilla, antes que estar preparándole el coche a otro en la sombra. Pero si pudiérais subir a un McLaren-Mercedes antes que en un Dallara-Cosworth de Campos Meta, esperaríais y lo realizaríais ¿verdad? (con todo mi respeto a Adrián Campos y su proyecto). Pues también hay informaciones sobre ello, muy lógicas por otra parte y también está De La Rosa pendiente de ello.

Quiero decir con ésto, que si al final resulta que De La Rosa ficha con Campos Meta, pues estupendo, aleluya y todos felices. Pero con tantos detalles, flecos e intereses que dificultan la operación ¿cómo pueden estar dando por hecho el acuerdo? ¿Dónde ven la confirmación y la base para esa rotundidad? ¿Lanzamos noticias como si de una ruleta rusa se tratara?

En Racingpasión seguiremos mejor como hasta ahora, y hasta que Adrián Campos, Pedro De La Rosa o quiénes realmente tienen que decir no digan “esta boca es mía” ni afirmaremos ni negaremos nada. Y menos aún con tantos detalles más en el aire que en tierra firme. Que una cosa es adelantarse a una noticia y ser los primeros, y otra es faltar a la seriedad. Que después bien que no aparecen en los medios igual de rápido ni unos sencillos “mea culpa por crearos falsas ilusiones”.

Vía | Foro de Pedro De La Rosa
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Jue Ago 20, 2009 17:41 pm

El sistema de clasificación de la Fórmula 1 cambia en 2010

Imagen

Parece que tras las vacaciones la maquinaria vuelve a ponerse en marcha y ya van hasta dos noticias importantes en lo que respecta a la reglamentación de la Fórmula 1 2010. La última y más notable es los cambios que sufrirá el sistema de clasificación de la Fórmula 1 en 2010.

Debido al previsible aumento de monoplazas en parrilla hasta los 26, en los pasos de la Q1 a la Q2 y a la Q3 se incrementa el número de eliminados. Así las posiciones desde la décima a la décimotercera línea de parrilla se decidirán en la Q1 (que seguirá durando 20 minutos). Mientras que en la Q2 se decidirán las posiciones desde la sexta línea a la novena.

Es decir, que en cada corte se decidirá la posición de más coches en la parrilla, algo lógico. También se espera que las clasificatorias del año que viene sean más reveladoras, pues la condición de no repostar en carrera traería por lógica que si los que clasifiquen muy delante muestran un ritmo bastante superior será porque se la van jugando más ajustando su carga de combustible. Según los equipos, el rendimiento visto en la sesión de clasificación será más fidedigno a lo que se podrá ver en carrera.

Por otro lado, el sistema de puntuación se ha decidido que no cambia y seguirá como actualmente, puntuando en carrera los ocho primeros clasificados. Desde los diez puntos del vencedor a un único punto del octavo clasificado, con diferencia de dos puntos entre los cinco primeros, y de un punto hasta el octavo.

Vía | GPUpdate
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Jue Ago 20, 2009 17:42 pm

Súper blandos y blandos para Valencia

Imagen

Hace casi dos meses que se conocen los compuestos que se van a traer al Gran Premio de Europa, pero aún así conviene refrescar un poco la memoria. En estas fechas con tanto calor y tanto descanso más de uno habrá olvidado la elección que Bridgestone realizó hace varias semanas, yo entre ellos.

El fabricante japonés se ha decantado por sus gomas súper blandas y blandas para la segunda cita española del calendario. El compuesto será el mismo que se empleó en el pasado Gran Premio de Hungría. Los nipones además indican que en la pista valenciana se producirá la victoria número 150 con neumáticos de la marca.

Hirohide Hamasima, director de desarrollo de neumáticos de Bridgestone contestó a las siguientes preguntas respecto al trazado valenciano:

¿Cuáles son los desafíos del Valencia Street Circuit?
Esta es una pista interesante. Tiene la configuración de un circuito permanente, aunque el asfalto denota que es un trazado temporal. Hay varias curvas, pero al mismo tiempo hay muchos tramos de alta velocidad, y vemos máximas de casi 300km/h cinco veces por vuelta. Hay curvas de baja velocidad también, así que se producen frenadas fuertes. En la superficie deslizante que está presente en todo circuito urbano es difícil encontrar agarre fuera de la trazada.

¿Qué aprendió Bridgestone en su primera visita la temporada pasada?
Vimos como la superficie fue evolucionando a lo largo del fin de semana, y fue un proceso de aprendizaje para todos los que tomaron parte en la carrera. Creo que todos continuarán aprendiendo más acerca de esta cita este año. El año pasado también descubrimos que el famoso hueco entre el puente y la carretera no presentó dificultad alguna para nuestros neumáticos. La temporada pasada nuestra visita a Valencia fue especial ya que celebramos nuestro gran premio doscientos en la Fórmula 1, desde nuestra entrada en 1997.

Lo curioso de este asunto es que para Bridgestone el Valencia Street Circuit tenga cierto regusto a un trazado permanente. El único parecido que le encuentro es que un tal Hermann Tilke se ha inmiscuido en su diseño. El análisis técnico de Alexuny se encarga de destriparlo, pero, sinceramente, para mí este circuito ha sido una decepción mayúscula…

Estadísticas y datos
Compuestos llevados a Valencia: súper blandos y blandos
Pole 2008: 1min 38,898s (Felipe Massa)
Vuelta rápida en carrera de 2008: 1min 38,1708s (Felipe Massa)
Podio 2008: Felipe Massa, Lewis Hamilton y Robert Kubica

En Racingpasión
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor 3dü » Jue Ago 20, 2009 17:43 pm

Chad Hurley, co-fundador de YouTube, se une al equipo USF1

Imagen

Uno de los muchos rumores que corren por ahí sobre USF1 es que YouTube será, junto con BestBuy, uno de sus principales patrocinadores. Por el momento no podemos dar por cerrado ese capítulo, pero lo que sí que podemos saber es que Chad Hurley, cofundador del sitio de vídeos más importante del hiperespacio se ha unido a USF1 como inversor y asesor.

Hurley es accionista y miembro todavía (nada menos que CEO) de YouTube (ahora accionarialmente en manos principalmente de Google), por lo que las posibilidades de que veamos vinilos de YouTube en los coches americanos es muy alta. El equipo espera sacar partido de la visión de Hurley en los negocios, y el acuerdo de colaboración es a largo plazo, lo que nos habla de los buenos cimientos sobre los que nace este proyecto.

Motoradictos.com
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor RULO » Jue Ago 20, 2009 17:44 pm

Mmmm, que De La Rosa no se la juegue en esperar un asiento en McLaren porque ya se la jugaron una vez dandoselo a jajamilton.... :?
Comando Buncabron Nº1. Si, si, yo ya.. apañate tu si eso.... CAMPEONESSS :campeon:
Avatar de Usuario
RULO
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 11393
Registrado: Vie Feb 02, 2007 15:26 pm
Ubicación: ¿¿¿¿?????

Notapor javier_madrid » Jue Ago 20, 2009 18:05 pm

Alonso quiere brillar en casa en una carrera con pronóstico incierto.
Alonso espera un fin de semana tranquilo para poder resarcirse de la mala experiencia del año pasado, cuando los aficionados españoles no pudieron disfrutar de su ídolo ni siquiera una vuelta.


EFE | 20/08/2009

El piloto español Fernando Alonso (Renault) quiere brillar en el Gran Premio de Europa de Fórmula Uno, que por segundo año consecutivo tendrá como escenario, este fin de semana, el circuito urbano de Valencia y en el que el pronóstico para el triunfo es incierto tras las últimas pruebas del certamen.

Alonso espera un fin de semana tranquilo para poder resarcirse de la mala experiencia del año pasado, cuando los aficionados españoles no pudieron disfrutar de su ídolo ni siquiera una vuelta, tras ser embestido en los primeros compases de la carrera por el japonés Kazuki Nakajima (Williams).

Después de estar pendiente hasta última hora de su presencia en el Gran Premio de Europa, la anulación de la sanción que se le impuso a Renault en Hungría de no correr en Valencia ha supuesto otro estímulo para el piloto ovetense.

Además, junto a la sanción, la pérdida de una rueda en los primeros compases del GP de Hungría impidió comprobar donde está realmente el R29, tras partir desde una ''pole'' conseguida con la menor carga de combustible de toda la parrilla, por lo que en Valencia será el momento de despejar esta incógnita.

La prueba de Valencia también será la segunda del también español Jaime Alguersuari, quien tratará de dar un paso más en su adaptación a la Fórmula Uno tras debutar en la carrera de Hungaroring del pasado 26 de julio.

Así, el piloto catalán, el más joven de la historia en debutar a los mandos de un monoplaza en la Fórmula Uno, tratará de acumular kilómetros y experiencia de cara a las mayores exigencias que el equipo le demandará en las pruebas de la recta final de la competición.

La undécima carrera del campeonato de Fórmula Uno se presenta, antes de las primeras sensaciones que ofrezcan los equipos en los entrenamientos libres, un tanto incierta tras los resultados de los últimos grandes premios.

Tras el dominio arrollador que ejerció el británico Jenson Button al volante de su Brawn GP en el primer tercio del campeonato, posteriormente tomó el testigo como rival a batir la escudería Red Bull, si bien en las dos últimas pruebas ha sido el británico Lewis Hamilton (McLaren) el que mejores sensaciones ha transmitido.

Así, aunque tanto el alemán Sebastian Vettel como el australiano Mark Webber se han convertido en las principales amenazas para anular la ventaja adquirida por Button en los primeros compases de la temporada, con seis victorias en siete carreras, Hamilton se puede convertir en juez y parte en la resolución del certamen.

Si un pinchazo en la salida de la penúltima carrera, disputada en Nurburgring (Alemania), le privó de luchar por el podio y le relegó a los puestos traseros de la carrera, en Hungaroring dio toda una exhibición al ganar tras salir desde la cuarta plaza de la parrilla con un McLaren-Mercedes muy mejorado.

En la carrera de Valencia también se podrá confirmar si la segunda plaza de Kimi Raikkonen, en la mejor clasificación de Ferrari en la actual temporada, es fruto de la casualidad o de la evolución de la firma italiana en una de las temporadas más aciagas de su historia.

Precisamente, la escudería transalpina fue noticia en las semanas previas ante la posibilidad de que el alemán Michael Schumacher, siete veces campeón del mundo de F-1, participase en lugar del accidentado Felipe Massa, aunque finalmente al piloto brasileño le reemplazará el italiano Luca Badoer, probador de Ferrari.

Otra de las incógnitas del GP de Europa es Brawn GP, que después de su dominio incontestable en el inicio del Mundial se ha estancado en las últimas citas y la carrera imparable de Button hacia el título se ha frenado hasta el punto de ver peligrar esas inmejorables previsiones iniciales.

Además, los pilotos de Red Bull, Vettel y Webber, deberán confirmar que son los principales rivales de Button para hacerse con la corona mundial o si, por contra, es Hamilton el principal animador de la recta del campeonato con algún que otro invitado inesperado.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Jue Ago 20, 2009 18:06 pm

La FIA mantiene el KERS en el reglamento de 2010.
El número de equipos podría descender a 12 si la FIA no reemplaza a la escudería BMW, que anunció su retirada de la Fórmula Uno el pasado mes de julio.

EFE | 20/08/2009

La FIA ha decidido mantener el KERS (Sistema de Recuperación de la Energía Cinética) en el reglamento para el campeonato de Fórmula Uno del 2010.

Es la principal novedad de las nuevas normas que regirán el campeonato y que ha difundido la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), con sede en París, que también ha modificado el sistema de clasificación en las carreras.

En lugar de quedarse fuera los cinco vehículos más lentos de la primera y segunda ronda de clasificación para la parrilla de salida (Q1 y Q2, respectivamente) en beneficio de los diez monoplazas más veloces, como en 2009, serán ocho los coches que desaparecerán en la Q1 y Q2 del próximo campeonato, en el que habrá 13 equipos y 26 vehículos, informó la FIA.

El número de equipos podría descender a 12 si la FIA no reemplaza a la escudería BMW, que anunció su retirada de la Fórmula Uno el pasado mes de julio.

En la nueva normativa, se mantiene, sin embargo, el actual modo atribución del título de campeón, que se lo llevará el piloto que consiga más puntos, de forma que el ganador de cada Gran Premio se llevará 10 puntos, el segundo 8 puntos, el tercero seis puntos, el cuarto cinco puntos, el quinto cuatro puntos, el sexto tres puntos, el séptimo dos puntos y un punto el octavo clasificado.

Poco antes del inicio del mundial de 2009, la Formula Uno vivió una agitada polémica ya que la FIA intentó cambiar el sistema para determinar el campeón del campeonato y atribuírselo al piloto con más victorias en carrera y no al que consiguiera más puntos, medida que finalmente fue retirada.

Además, el peso mínimo de los vehículos será mayor, hasta un máximo de 620 kilos, para compensar el aumento de peso en el vehículo que supone el KERS, que supone entre 30 y 40 kilos más en cada monoplaza.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor 3dü » Jue Ago 20, 2009 18:11 pm

Luca Badoer se conforma con acabar el GP de Europa

Imagen

Muchos coincidimos en que el piloto italiano se encontró con un regalo caído del cielo cuando le comunicaron que iba a sustituir a Felipe Massa en Valencia. Lo que pocos se esperaban es su conformismo de cara al inminente Gran Premio de Europa.

El objetivo que se ha fijado Luca Badoer este fin de semana simplemente es terminar la carrera. Para estar a los mandos de un Ferrari que ha mostrado un clara mejoría me parece demasiado poco conformarse con acabar la prueba. ¡Ni que condujera un Toro Rosso o un Force India!

Sus palabras fueron las siguientes:

Me he llevado una buena impresión y es obvio que me espera una dura tarea en Valencia. La carrera me servirá para volver al ritmo de la Fórmula 1. No me he marcado metas, sólo quiero acabar la carrera.

Lo que sí ha comentado es que los actos promocionales a bordo del Ferrari F60 apenas le van a ayudar:


Estos 200 kilómetros fueron absolutamente insignificantes desde el punto de vista técnico, pero me ayudaron a conocer el monoplaza de nuevo.

Me da la impresión de que Badoer ha querido echar balones fuera y quitarse presión en caso de cosechar un mal resultado. Lo que no me parece creíble es que su meta sea acabar. Fijarse ese objetivo esetando a los mandos de un Ferrari me parece muy poca cosa.

Vía | Autosport
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor javier_madrid » Jue Ago 20, 2009 22:47 pm

Alguersuari espera "acabar la carrera y pelear algún puesto" en el Valencia Street Circuit.
El piloto disputará este fin de semana su segundo Gran Premio de Fórmula 1.


EP | 20/08/2009

El piloto de Toro Rosso Jaime Alguersuari, que disputará este fin de semana su segundo Gran Premio de Fórmula 1, aseguró que su objetivo para el GP de Europa que se disputa en Valencia es "acabar la carrera y pelear algún puesto".

Para el catalán, "la Fórmula 1 es muy regular y los tiempos son muy parejos" e indicó que llega a Valencia con el objetivo de "tirar adelante". Alguersuari confesó que aún no ha asimilado todo lo que ha ocurrido desde que se hiciese oficial que sería piloto de la escudería Toro Rosso. "Ha sido todo muy rápido, y aunque he descansado lo máximo aún no ha sido suficiente. Aún no lo he asimilado todo", confesó.

Alguersuari mostró su decepción por la no presencia de Michael Schumacher en el Gran Premio de Europa. "Habría sido increíble correr con uno de los más grandes, para mí ha sido una referencia, pero hay que aceptar la situación final", comentó. En Valencia habrá otro debutante en el circuito, el nuevo piloto de Renault, Romain Grosjean. Alguersuari no quiso darle consejos. "Ya sabe lo que tiene que hacer y tiene más experiencia en la Fórmula 1 que yo. Estoy convencido de que hará un buen trabajo, ya que conoce el coche y el equipo", comentó.

Por último, Alguersuari hizo un pequeño análisis sobre el Valencia Street Circuit, un trazado del que destacó "la última curva del circuito", ya que es "muy cerrada" que llega "tras una recta muy larga". El catalán ya sabe lo que es ganar en este trazado después de lograr la victoria la temporada pasada en el F3 española.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Vie Ago 21, 2009 10:54 am

Fernando Alonso: "me subiré al coche y me hervirá la sangre".
Fernando Alonso llega a Valencia con la idea de luchar con todas sus fuerzas por el podio: "Si lo hacemos todo bien tal vez podamos conseguirlo, aunque esta pista no nos favorece tanto como la de Hungría".


Carlos Miquel | 21/08/2009

Fue una simple pregunta inocente, lanzada sin mala intención por el moderador de las ruedas de prensa oficiales de la FIA a Alonso, Button, Hamilton, Badoer y Alguersuari: "¿qué habéis hecho estas vacaciones?". Sin embargo, removió los sentimientos de dolor del asturiano por la pérdida el pasado martes de su güela María, aquélla a la que prometió y entregó una victoria en Hungría, la primera en la F-1. Cuando llegó el turno de Fernando, el moderador (que desconocía la reciente pérdida) recibió una respuesta monosilábica: "no he hecho nada realmente". Y, con tono jocoso, el periodista prosiguió: "no pareces haber estado al sol". A lo que el ovetense, con el hermetismo con el que protege su intimidad, interpeló: "no, sólo he estado en casa".

La pena se dibujaba en la mirada, pero, tal y como confesó minutos después, cuando se suba en el coche sólo tendrá un objetivo: "no, no creo que cambie nada. Mañana cuando me suba en el coche iré a tope desde el primer momento hasta el domingo por la tarde. Somos todos muy competitivos. Si estás detrás te hierve la sangre y si te encuentras delante estás más tranquilo".

¿Llegó a verse fuera de este gran premio en casa?
Yo confiaba en un 99 por ciento en que sí podría correr en Valencia. Los camiones ya los mandaron la semana pasada y todos en el equipo pensaban que la sanción sería suavizada porque era demasiado dura. Si llega a mantenerse la pena, yo habría seguido otra semana más de vacaciones.

¿Ha olvidado ya lo que le sucedió en 2008?
Fue bastante mal. Sólo pude dar un vuelta, tuve un toque y ahora me haría bastante ilusión terminar la carrera.

¿Se puede aspirar realmente al podio?
No se sabe. Están los tiempos muy apretados y con dos décimas arriba o abajo puedes estar segundo o el once. A ver si mañana -por hoy- encontramos un buen agarre y veremos qué pasa. El coche ha respondido bien los dos últimos grandes premios y vamos a intentar hacer aquí lo máximo.

Para lograrlo estrenarán algunas piezas en el suelo.
Sí, tenemos alguna modificación, como en todas las carreras. El equipo no para de trabajar y es de agradecer porque siempre introducimos mejoras. Aquí volvemos a traer alguna pieza nueva del suelo que nos pueden dar una décima o décima y media que será bienvenida a la hora de luchar por las posiciones en la crono.

¿A quién ve como sus mayores rivales?
No sé muy bien qué decir. Creemos que McLaren puede ir muy fuerte y sacar provecho al KERS en estas rectas. Y sabemos que Red Bull está ahora mismo en otra carrera diferente. Brawn se recuperará tarde o temprano Hay diez o doce coches en un pañuelo, pero tenemos que hacer un fin de semana perfecto si queremos estar entre los cinco primeros.

¿Veía claro el segundo puesto en Budapest?
Sí era posible. Raikkonen salía más atrás que yo y terminó segundo. Así que se perdió una oportunidad. Esperemos poder luchar aquí por el podio, pero cualquier error nos puede retrasar. Llegamos en un buen momento, tras la pole de Hungría y la vuelta rápida de Alemania, pero será más difícil que Budapest, un circuito que se adapta mejor a nuestro monoplaza. Aquí podemos tener problemas con las frenadas, pero intentaremos, en cualquier caso, dar lo mejor en todo momento.

Estrena compañero, Grosjean, ¿qué espera de él que no le ofreciera Nelson Piquet?
Siempre tuve una buena relación con Nelson. Le considero un piloto muy bueno y una buena persona. Tendrá seguro oportunidades en la F-1 porque tiene talento. Obviamente algo salió mal con él o con el equipo. Técnicamente hablando siempre hemos tenido el mismo coche y hay información que lo demuestra. Pero tal vez en el lado humano de la escudería él nunca ha sido feliz, así que es difícil. Yo recuerdo lo que me pasó a mí en 2003 y 2005. No es fácil llegar a la F-1 y estar al cien por cien confiado con la escudería y ese ha sido, desafortunadamente, uno de los problemas de Nelson. Ya veremos con Grosjean. Es una buena oportunidad para él llegar ahora, sin presión para el futuro. Para el año próximo le vendrán muy bien todas las carreras que haga. Le deseo lo mejor a Nelsinho y también lo mejor a Romain, que lo haga bien en estas carreras y nos ayude a sumar puntos en constructores, donde estamos algo atrás.

Ahora se encuentra en la situación opuesta a la de 2001. Entonces usted era el debutante y ahora tiene toda la presión. ¿Echa algo de menos esa ausencia de tensión?
No demasiado, prefiero estar en la posición actual. Si eres el centro de atención es porque tienes algunas posibilidades y la prestación en tu monoplaza para hacer cosas positivas. No tener presión es bueno para una o dos carreras, pero todos somos competitivos y queremos ganar.

(En este momento llega el turno de preguntas en común de la prensa internacional al ovetense, Button, Hamilton y Alguersuari).

Para todos los pilotos menos Luca, ¿cree que es una pena que no corra Michael y qué piensan que podía haber hecho?
(Ante le indecisión de los cinco, especialmente de Fernando, para responder, toma la palabra Jenson Button): "todo el mundo estaba excitado con la posibilidad de que Schumi corriera. Él lo ha conseguido todo, más que nadie, y su vuelta era una gran noticia. Estoy seguro de que está muy decepcionado de no poder estar aquí para competir por sus problemas en el cuello. Hay que mirar hacia delante porque la parrilla es buena sin él, con tres campeones en pista". Y Fernando asiente: "Lo mismo que dice Jenson".

Comenzado por Alonso, que así no podrá decir "lo mismo", ¿dónde estarán en 2010?
¡Lo mismo que ellos digan! (se ríe). No lo sé. Seguro que en Fórmula 1.

Jenson, ¿tiene contrato para el año próximo?
No.

Fernando, ¿tiene contrato con Renault?
Lo mismo que Jenson.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Vie Ago 21, 2009 10:57 am

Badoer asegura que está listo para correr.
El italiano se mostró irónico ante las dudas de la Prensa: "he leído que no compito desde Japón 99, pero he rodado 150.000 kilómetros con un Fórmula 1 desde entonces".


Carlos Miquel | 21/08/2009

Luca Badoer siempre fue el alma de las fiestas en Madonna di Campiglio. Compañero de chistes de Michael Schumacher, desgarbado galán que coqueteaba con todas y ocasional cantante romántico italiano en el karaoke. Es el eterno probador de Ferrari, aquél en el que no quisieron confiar tras el grave accidente del alemán en 1999 y al que ahora rescatan una década después de su último gran premio con Minardi. Aquel año, un debutante Marc Gené le superó en la pista. El catalán tiene más fresca la F-1, compitió en el gran circo por última vez en 2004 y ganó este año las 24 Horas de Le Mans.

Pero Montezemolo ha preferido agradecerle los servicios prestados al veterano italiano, de 38 años: "soy el piloto más feliz del mundo. Pilotar para Ferrari en la Fórmula 1 siempre ha sido para mí un sueño. Y no me preocupa mucho este gran premio. Si sólo fuera a correr en Valencia estaría nervioso, pero mientras Felipe esté de baja, el F60 será mío. Este será un gran premio de aprendizaje para mí".

El gran gregario del piloto con mayor palmarés de todos los tiempos saca la cara sobre las dudas que flotan en la F-1 sobre si la ausencia de Schumacher se debe más a una falta de prestaciones que a un problema físico real: "quiero decir algo sobre Michael, he pasado mucho tiempo con él estos días pasados. Ha trabajado muy duro para volver. Se ha entrenado muchísimo y no tenía otra idea en la cabeza que regresar. Hizo todo lo posible, perdió siete kilos en siete días y estaba realmente apretando al cien por cien. Para él era una especie de sueño volver a pilotar en F-1. Lo echaba de menos. Pero no fue posible por su problema en el cuello. Tengo una óptima relación con él, nos entrenamos juntos. Y fue divertido, porque o corría él, o competía yo".

El flaco y simpático piloto transalpino no cree que la inactividad vaya a pesarle. De hecho, se rebela cuando le preguntan sobre si recuerda cuándo fue su última carrera en el gran circo: "he leído en un periódico que fue en Japón en 1999, hace más o menos diez años. Pero en ese tiempo he rodado 150.000 kilómetros de test con un F-1. Solía cubrir la distancia de dos grandes premios durante cada jornada de pruebas, así que no estoy preocupado por mi preparación para la carrera. He competido antes y tengo mucha experiencia. Estoy en mejor situación que alguien que no lo haya hecho antes. Así que estoy de momento muy tranquilo".

Hace unos días Nicola Larini, uno de sus predecesores en la escudería de Maranello, advirtió de que el problema de Luca puede ser en la salida y a la hora de intentar adelantar y luchar con otros pilotos. A lo que Badoer replicó: "pues tendré cuidado, pero ya veremos".

"Será como un día de test hasta la calificación"

A Badoer le da igual el hecho de ser el primer italiano que pilota para Ferrari en quince años: "Desde que he llegado sólo he intentado aprender el circuito. Para mí todo es nuevo, el parking, los boxes, he reconocido la pista a fondo con mi ingeniero. Me siento sorprendido, pero estoy tranquilo. Hoy será como un día normal de test, porque yo siempre he ido a tope en las pruebas, y no notaré la diferencia hasta que llegue la calificación, que tampoco conozco en su actual formato, y la carrera".

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Vie Ago 21, 2009 11:10 am

Kimi Raikkonen: "no hay demasiadas cosas que me preocupen".

Imagen

ORIOL PUIGDEMONT - Valencia - 21/08/2009

Pregunta. En sus circunstancias actuales, ¿dónde encuentra la motivación para vaciarse en la pista?

Respuesta. Nunca he perdido la motivación. Evidentemente, cuando no tienes un coche rápido es más difícil conseguir buenos resultados, pero eso no tiene nada que ver con la motivación. Siempre doy el máximo. Si tienes un buen coche hay más oportunidades de ganar. Si no lo tienes, has de hacerlo lo mejor posible.

P. ¿A qué nivel está el coche?

R. Es difícil de decir porque en algunas carreras hemos ido más rápido que en otras. Depende de muchos factores exteriores, como el tipo de curvas que nos encontramos o la temperatura. Aquí, en Valencia, no lo sé, habrá que esperar a salir a la pista.

P. ¿Qué lectura extrae de lo que ha ocurrido este año en el campeonato?

R. En pretemporada ya vimos lo rápido que podían ir los Brawn GP y los Red Bull, y el doble difusor jugó a su favor y los hizo más fuertes. Hay que tener presente que hubo equipos (Ferrari y McLaren) que estuvieron luchando por el campeonato pasado hasta el final. Los demás pudieron centrarse en los coches de esta temporada, en la que las normas cambiaban. De todas formas, los tiempos se ajustan cada vez más.

P. A la hora de hacer una lista con los pilotos más hábiles de la parrilla, la mayoría le elige a usted junto a Alonso, Hamilton y Vettel. ¿Cómo interpreta la superioridad de Button?

R. Button es un buen piloto porque ha ganado seis carreras en lo que va de año, pero su coche es muy rápido y le ha ayudado mucho. En este deporte, aunque seas el mejor de la parrilla, si tu coche no está a la altura no podrás ganar carreras.

P. ¿Esta imagen de despreocupación y pasotismo que muestra se corresponde realmente con la realidad?

R. No hay demasiadas cosas que me preocupen, aunque evidentemente las hay que no van como yo desearía.

P. ¿Le interesa algo, más allá de la F-1?

R. Leo las noticias y veo cosas increíbles que, por desgracia, cada vez parecen más normales. Y eso, claro está, no me gusta. De todas formas, no puedo hacer nada para cambiarlas, la vida es así.

P. ¿Le molestan los intereses que rodean a la F-1?

R. Este año todo es mucho más político. No creo que eso sea bueno porque la gente debería atender a lo que ocurre en la pista. De todas formas, es culpa del dinero que se maneja. Cuando en un marco como éste se mueven tales sumas de dinero, hay mucha gente que quiere cambiar las cosas para que vayan a su gusto. El componente político no era tan importante hace 20 años porque la cantidad de dinero que se manejaba era menor.

P. ¿Cree que estará muchos años más en esta disciplina?

R. Por el momento tengo un año más de contrato con Ferrari y después ya veré lo que hago. Aún no he decidido nada, no tengo prisa.

P. ¿Cómo se quedó cuando vio el accidente de Felipe Massa en Hungría?

R. Nunca es agradable ver que alguien se hace daño, y menos cuando se trata de tu compañero de equipo. Por desgracia, estas cosas pueden pasar, es parte de la F-1. Felipe tuvo muy mala suerte, le podría haber pasado a cualquiera que estuviera detrás de él. A todos nos sabe mal lo que le pasó, pero cuando te subes al coche no piensas en ello. Los deportes de motor siempre tienen un punto de peligro por más que la seguridad haya mejorado muchísimo en los últimos años.

P. ¿Cómo le sentó que Michael Schumacher fuera el elegido inicialmente para ser su compañero de equipo?

R. Lo supe por los periódicos, y no estaba seguro de que fuera verdad. Y no era cierto al cien por cien, por lo que tampoco pensé demasiado en ello. Me da igual quién es mi compañero de equipo, y con Luca (Badoer) tengo buena relación.

P. ¿También con Schumacher?

R. Sí, pero con Luca todo es más fácil.

P. ¿Y con Massa qué tal se lleva?

R. No pasamos tiempo juntos fuera de la F-1, pero tampoco lo hago con ningún otro piloto. Es normal que uno siempre quiera ganar a su compañero de equipo pero, aparte de eso, nada más.

P. ¿Cómo digiere todas las especulaciones acerca de la llegada de Alonso a Ferrari?

R. No es nuevo. Siempre ha sido así, también en los equipos en los que he corrido antes. La gente tiene que contar historias, y si no, pues inventárselas. Hasta donde yo sé, tengo un año más de contrato con Ferrari.

P. ¿Qué cree que hubiera conseguido él con este coche?

R. No tengo respuesta para eso.

P. ¿Cómo valora su participación en el pasado Rally de Finlandia (se estrelló y dio varias vueltas de campana)?

R. Fue bonito. Ya había participado en un par de pruebas pero eran rallies pequeños. Ahora he corrido en una que tiene el mismo rango que una carrera de F-1.

P. ¿En términos absolutos, es mejor un piloto de rallies que uno de F-1?

R. Son dos deportes completamente distintos. Es muy difícil hacer comparaciones si no colocas a los mismos pilotos en ambos coches y los cronometras. En cualquier caso, el salto de la F-1 a los rallies es más difícil que al revés, porque hay muchas más cosas a tener en cuenta, como las notas y todo lo demás. En la F-1, en cambio, circulas dentro de un circuito en el que pasas por la misma curva una y otra vez.

FUENTE: http://www.elpais.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Vie Ago 21, 2009 19:07 pm

Barrichello lidera la primera sesión libre del GP de Europa.
McLaren reafirma su notable progreso.

Redacción TheF1.com

Rubens Barrichello ha sido el autor del mejor tiempo en la sesión de entrenamientos libres 1.1 del Gran Premio de Europa y con ello sube la emoción de la lucha por el título de esta temporada.

Segundo ha finalizado Kovalainen que ha superado a Hamilton a poco del final. Button completa los cuatro primeros puestos que están ocupados por dos equipos, McLaren y BrawnGP que parecen muy fuertes en esta pista urbana. Red Bull se mantiene expectante con un, recién renovado, Vettel quinto. Sutil, sexto, sorprende y Alonso y Alguersuari se conforman con posiciones en el centro de la tabla. El asturiano 9º y el catalán 13º.

La sesión ha comenzado con los dos coches de Toro Rosso abriendo la pista al resto de participantes. El equipo de Faenza ha contado con la compañía inicial del debutante en la especialidad Roman Grosjean que también estaba necesitado de tomar contacto con el monoplaza y el asfalto lo más rápidamente posible.

Tras unos compases iniciales en los que Fernando Alonso ha aparecido en la primera posición, han sido los pilotos de McLaren y BrawnGP los que se ha ido intercambiando posiciones delanteras. También los coches de Red Bull han tenido su momento de gloria cuando Webber se colocó por delante de todos los participantes.

La sesión ha tenido pocos incidentes y tan solo alguna salida de trazada como las protagonizadas por Alguersuari, Alonso, Glock, Nakajima y un trompo que Buemi completó en medio de la pista vinieron a romper la tranquilidad de la tanda.

Luca Badoer, que ocupa la plaza del lesionado Felipe Massa, ha hecho hoy su reentré en la F1 con algunas dificultades y al final de la sesión no ha podido pasar de la última plaza. Por su parte, Kimi Raikkonen, ha concluido su trabajo matinal en la décima plaza justo por detrás de Alonso.

Destacar la buena prestación de Adrian Sutil que se ha mantenido a lo largo de gran parte de la sesión peleando con os mejores y obteniendo una sexta plaza final muy meritoria a pesar de que el equipo Force India utiliza un estrategia de entrenamientos diferentes que hace que Sutil haya rodado con menos carburante que sus rivales.

Pos. Piloto Dor. Equipo Tiempo Diferencia
1 Rubens Barrichello 23 Brawn GP 00:01'42''460
2 Heikki Kovalainen 2 McLaren 00:01'42''636 00'00''176
3 Lewis Hamilton 1 McLaren 00:01'42''654 00'00''194
4 Jenson Button 22 Brawn GP 00:01'43''074 00'00''614
5 Sebastian Vettel 15 Red Bull 00:01'43''088 00'00''628
6 Adrian Sutil 20 Force India 00:01'43''209 00'00''749
7 Kazuki Nakajima 17 Williams 00:01'43''225 00'00''765
8 Mark Webber 14 Red Bull 00:01'43''243 00'00''783
9 Fernando Alonso 7 Renault 00:01'43''345 00'00''885
10 Kimi Raikkonen 3 Ferrari 00:01'43''384 00'00''924
11 Sebastien Buemi 11 Toro Rosso 00:01'43''389 00'00''929
12 Robert Kubica 5 BMW-Sauber 00:01'43''419 00'00''959
13 Jaime Alguersuari 12 Toro Rosso 00:01'43''637 00'01''177
14 Nico Rosberg 16 Williams 00:01'43''746 00'01''286
15 Nick Heidfeld 6 BMW-Sauber 00:01'44''040 00'01''580
16 Giancarlo Fisichella 21 Force India 00:01'44''126 00'01''666
17 Romain Grosjean 9 Renault 00:01'44''356 00'01''896
18 Jarno Trulli 9 Toyota 00:01'44''638 00'02''178
19 Timo Glock 10 Toyota 00:01'44''732 00'02''272
20 Luca Badoer 3 Ferrari 00:01'45''840 00'03''380

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Vie Ago 21, 2009 19:13 pm

Alonso emociona con el mejor tiempo de la segunda sesión libre.
Los Brawn se recuperan, Alguersuari con dificultades.

Redacción TheF1.com

Fernando Alonso apabulla al resto de rivales en la sesión 1.2 del Gran Premio de Europa en el Valencia Street Circuit.

Fernando Alonso lo ha dado todo en la segunda sesión de entrenamientos libres para el GP de Europa en el Valencia Street Circuit. El bicampeón español ha logrado el mejor tiempo con nada menos que 774 milésimas de ventaja sobre el Brawn de Jenson Button, segundo en la clasificación final por delante de su compañero Rubens Barrichello.

Es pronto para echar las campanas al vuelo, porque Fernando llevaba menos gasolina en sus depósitos que la mayoría de sus rivales, pero incluso con los neumáticos más duros y en tandas relativamente largas, Alonso estaba hoy en buena forma. Como él mismo anunció, el Renault podría estar a un nivel similar al de Hungría, y eso le permitiría pensar en terminar la carrera del domingo entre los cinco primeros, si nada falla por el camino.

De hecho, el español de Renault también se ha enfrentado a ciertas dificultades hoy, ya que ha sufrido un enganchón con el BMW de Nick Heidfeld que casi le cuesta 'congelar' su programa de pruebas hasta mañana. Él venía en vuelta rápida y Heidfeld marchaba lento. Alonso ha frenado fuerte, pero se ha tenido que colocar por el interior de la curva para evitar el toque con Heidfeld. Éste no le ha visto por los retrovisores y ha trazado normalmente la curva, así que el contacto era inevitable.

Desde luego, Fernando ha sido más agresivo de lo normal en estas sesiones, pero parece que ninguno de los dos coches ha sufrido daños importantes y tenía la obligación 'moral' de lograr un buen crono para animar a la afición, que poco a poco va llenando las tribunas del circuito urbano de Valencia.

Por otro lado, el excelente resultado de los Brawn nos hace pensar que el mes de agosto les ha acercado a sus rivales más inmediatos, aunque el sexto puesto de Sutil y el octavo de Fisichella con los Force India evidencian que los equipos han jugado mucho con las cargas de combustible.

Los Williams han firmado buenas actuaciones, con Rosberg cuarto y Nakajima quinto, algo que McLaren no puede decir con un Kovalainen décimo y un Hamilton vigésimo y último. El Campeón Mundial en título ha sufrido un toque en los primeros compases de la sesión y los daños en su MP4-24 le han impedido rodar en el resto de la sesión, por lo que mañana tendrá trabajo extra para poner a punto su coche en sólo una hora de pruebas.

También merece mención Jaime Alguersuari. El jovencísimo piloto español ha tenido ciertos problemas durante la sesión, probablemente con el desgaste de los neumáticos traseros superblandos, y sólo ha podido acabar decimonoveno a nueve décimas de su compañero Buemi. En todo caso, un trabajo intenso con los ingenieros puede cambiar las cosas para mañana.

En cuanto a los otros 'debutantes', Romain Grosjean ha firmado el decimotercer puesto con el Renault R29, aunque a más de un segundo de Fernando Alonso, mientras que Luca Badoer se ha tenido que conformar con el decimoctavo lugar a los mandos de su Ferrari F60, a 1,3 segundos de Kimi Raikkonen.

Pos. Piloto Dor. Equipo Tiempo Diferencia
1 Fernando Alonso 7 Renault 00:01'39''404
2 Jenson Button 22 Brawn GP 00:01'40''178 00'00''774
3 Rubens Barrichello 23 Brawn GP 00:01'40''209 00'00''805
4 Nico Rosberg 16 Williams 00:01'40''385 00'00''981
5 Kazuki Nakajima 17 Williams 00:01'40''503 00'01''099
6 Adrian Sutil 20 Force India 00:01'40''596 00'01''192
7 Robert Kubica 5 BMW-Sauber 00:01'40''643 00'01''239
8 Giancarlo Fisichella 21 Force India 00:01'40''681 00'01''277
9 Sebastian Vettel 15 Red Bull 00:01'40''723 00'01''319
10 Heikki Kovalainen 2 McLaren 00:01'40''738 00'01''334
11 Kimi Raikkonen 3 Ferrari 00:01'40''739 00'01''335
12 Jarno Trulli 9 Toyota 00:01'40''770 00'01''366
13 Romain Grosjean 9 Renault 00:01'40''787 00'01''383
14 Mark Webber 14 Red Bull 00:01'40''956 00'01''552
15 Timo Glock 10 Toyota 00:01'40''985 00'01''581
16 Sebastien Buemi 11 Toro Rosso 00:01'41''156 00'01''752
17 Nick Heidfeld 6 BMW-Sauber 00:01'41''350 00'01''946
18 Luca Badoer 3 Ferrari 00:01'42''017 00'02''613
19 Jaime Alguersuari 12 Toro Rosso 00:01'42''089 00'02''685
20 Lewis Hamilton 1 McLaren 00:01'43''214 00'03''810

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Vie Ago 21, 2009 19:15 pm

Vettel renueva contrato con Red Bull hasta 2011.
Así lo ha comunicado hoy la escudería en una nota oficial.


EFE | 21/08/2009

El piloto alemán Sebastian Vettel ha ampliado su contrato con Red Bull hasta 2011, con opción a un año más, informó hoy la escudería de Fórmula Uno en un comunicado oficial.

Vettel, de 22 años y que actualmente ocupa la tercera posición en la clasificación de pilotos del Mundial de Fórmula Uno, ha ganado este año los grandes premios de China y Gran Bretaña. En su comunicado, Red Bull recuerda que Vettel "es un graduado" en esta escudería ya que se incorporó al equipo Red Bull Junior a los 12 años.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Vie Ago 21, 2009 19:16 pm

Button es sancionado económicamente por exceder el límite de velocidad del ''pit lane''.
El piloto de Brawn GP y líder del Mundial de Fórmula 1, que finalizó segundo en la segunda sesión libre tras Fernando Alonso, deberá abonar 2.600 euros de multa.


EP | 21/08/2009

El piloto de Brawn GP y líder del Mundial de Fórmula 1, Jenson Button, ha sido sancionado económicamente por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) por exceder el límite de velocidad del ''pit lane'', por donde pasó a 72,7 kilómetros por hora en la primera sesión libre de entrenamientos.

De esta forma, el piloto de Brawn GP, que finalizó segundo tras Fernando Alonso en la segunda sesión libre de entrenamientos, deberá abonar una cantidad de 2.600 euros.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Vie Ago 21, 2009 19:18 pm

Valencia podría pasar a octubre.

| 21/08/2009

A Jorge Martínez 'Aspar', responsable de la organización, se le ve más tranquilo. El circuito tiene mejor acabado: "en 2008 el objetivo era que se disputase la prueba. Ahora hemos mejorado detalles para hacerlo más agradable. Ha habido más de cinco mil personas paseando por boxes".

Respecto a las entradas, la situación ha mejorado: "la presencia de Alonso ha venido bien, pero no todo lo que quisiéramos. Para tener más asistencia pensamos también en un cambio de fechas". La carrera podría pasart a octubre en 2010.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor RULO » Vie Ago 21, 2009 19:20 pm

Jajajaja, eso si que es una multa por ir rapido... si los civiles pillaran ejemplo... :meparto::meparto:
Comando Buncabron Nº1. Si, si, yo ya.. apañate tu si eso.... CAMPEONESSS :campeon:
Avatar de Usuario
RULO
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 11393
Registrado: Vie Feb 02, 2007 15:26 pm
Ubicación: ¿¿¿¿?????

Notapor javier_madrid » Vie Ago 21, 2009 19:57 pm

RULO escribió:Jajajaja, eso si que es una multa por ir rapido... si los civiles pillaran ejemplo... :meparto::meparto:


Jajajajaja. No des ideas Rulo, que nuestros "verdes" se apuntan a un bombardeo... :meparto:
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Sab Ago 22, 2009 1:38 am

Alguersuari dice que el calor le afectó hoy en Valencia.
El joven piloto disputará su segundo Gran Premio de Fórmula 1.


EFE | 21/08/2009

El piloto español Jaime Alguersuari (Toro Rosso) dijo hoy, tras los entrenamientos libres del Gran Premio de Europa, que las altas temperaturas que se registraron en el trazado urbano de Valencia le afectaron notablemente en su rendimiento. "El calor fue un factor importante para mi hoy. Yo todavía no llevo mucho tiempo en un coche de Fórmula Uno y las altas temperaturas hacen las cosas mucho más difíciles", dijo Alguersuari, que, pese a este inconveniente, señaló que el trabajo del día "fue bien".

Debido al fuerte calor reinante en la jornada de hoy en el circuito valenciano, Alguersuri reconoció que tuvo que salir del coche en dos ocasiones durante la segunda sesión, con una temperatura de 30 grados en el ambiente y 47 sobre el asfalto. Destacó que cuando hicieron los cambios de reglajes de la sesión de la mañana a la de la tarde el coche no evolucionó mucho en una jornada en la que se produjo un gran cambio de condiciones de la pista entre una tanda de entrenamientos y otra. "Necesitamos mejorar el coche, pero yo también preciso mejorar mi rendimiento con los neumáticos blandos, aunque no es un mal primer día pese a todo", dijo Alguersuari.

Además, ha explicado que probaron la regularidad del coche en carrera más que buscar un buen registro a una vuelta. "Hemos llegado a un punto en que lo único importante es que hemos desarrollado más el coche. Hemos probado la regularidad del monoplaza en carrera, por eso no hemos buscado tiempos", indicó el joven piloto catalán.

Para Alguersuari sería un éxito en su segunda carrera en la Fórmula Uno pasar a la Q2, pero para eso cree que deben evolucionar el coche notablemente. Alguersuari considera que no es posible establecer una comparativa con el francés Rosmain Grosjean (Renault) y el italiano Luca Badoer (Ferrari), que hoy debutaron en la presente temporada de la Fórmula Uno, ya que los dos tienen más experiencia que él con coches de F-1.

Respecto a la sesión de mañana, el piloto barcelonés confía en ver la evolución del coche a una vuelta para tratar de "llegar lo más lejos posibles en la sesión de calificación". Dijo sentirse cómodo en el monoplaza, pero cree que "hay muchas cosas que se deben pulir", y si bien considera que la experiencia es "todo en la Fórmula Uno", cree que está haciendo "un buen trabajo". "No precipitarme y evitar cometer errores es básico para mi", agregó. Además, otro aspecto importante para Jaime Alguersuari es mejorar su entendimiento del coche. "Conocer el límite del coche es fácil, aquello que le aporta el piloto al monoplaza es lo difícil de conseguir", agregó.

Aunque reconoció que la experiencia del pasado año de su victoria en la Fórmula 3 en el trazado urbano de Valencia le ha servido, agregó que las frenadas y las sensaciones de un Fórmula Uno son "muy distintas"

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Sab Ago 22, 2009 1:43 am

Alonso, llamado a declarar por su incidente con Heidfeld.
El asturiano sufrió un choque con el alemán en la segunda tanda de entrenamientos.


Imagen

MANEL SERRAS - Valencia - 21/08/2009

Sin embargo, al final de la sesión, Alonso fue requerido ante los comisarios para explicar su versión de los hechos. También Heidfeld tuvo que hacerlo. "Para mí, lo que ocurrió fue que estaba convencido de que Heidfeld iba a entrar en boxes y por tanto tracé con toda tranquilidad. Pero de golpe le vi al lado y ya no pude evitar el choque. Fue un incidente de carrera. Nada más que eso. Pero aquí, cuando te tocas con otro piloto, siempre intervienen los comisarios", señaló Alonso, que confía en que el incidente no tenga más consecuencias.

Por la mañana, el piloto español había sido requerido también por los comisarios por no cumplir la norma de acudir a la sesión de firma de autógrafos con los aficionados. Por este incidente, no recibió ninguna sanción. Por el segundo, puede que acaben amonestándole o imponiéndole una multa. O incluso que no ocurra nada.

FUENTE: http://www.elpais.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)
AnteriorSiguiente

Volver a Noticias del C4, Citroën, o del mundo del motor.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado