Un estudio ha revelado que, en promedio, las parejas que duermen juntos sufren 50% más de trastornos de sueño
Las parejas deberían considerar dormir separados por el bien de su salud y de la relación, aseguran los expertos. Los trastornos del sueño por este motivo pueden ocasionar enfermedades, según publica la Cadena BBC.
El doctor Neil Stanley, especialista en trastornos de sueño, ha explicado en el Festival británico de Ciencia cómo compartir la cama puede causar estragos debido a los ronquidos y al constante "robo" de edredón, según recoge la Cadena BBC.
El doctor Stanley, quien confesó que no duerme con su esposa, ha asegurado que históricamente las parejas no compartían su cama por esta razón.
Historias de cama
Esta tradición moderna de la cama matrimonial comenzó con la revolución industrial, cuando las personas se mudaron a barrios sobrepoblados y ciudades con poco espacio para vivir.
Antes de la época victoriana era común que las parejas casadas durmieran separadas. En la antigua Roma, la cama matrimonial era sólo un lugar para encuentros sexuales pero no para dormir.
El doctor Stanley , que ha creado uno de los principales laboratorios de sueño de Gran Bretaña en la Universidad de Surrey, ha indicado a BBC que las personas deberían considerar esa opción hoy en día debido a la cantidad de enfermedades que están desencandenando estos trastornos.
"Se trata de qué te hace feliz. Si ustedes han estado durmiendo juntos y los dos duermen perfectamente bien, entonces no cambien. Pero no teman tratar algo distinto. Todos sabemos lo que es darse un abrazo, decir "ya me voy a dormir" y acomodarse del lado opuesto de la cama. ¿Por qué no empezar a mudarse a otro lado?", añade el especialista.
Insominio
El doctor asegura que a pesar de que los problemas para dormir se relacionan directamente con depresión, enfermedades del corazón, derrames cerebrales, enfermedades respiratorias, divorcio y accidentes de tránsito y de trabajo, el sueño ha sido ignorado durante mucho tiempo como un aspecto importante de la salud.
El doctor Robert Meadows, sociólogo de la Universidad de Surrey, dijo que "las personas actualmente creen que duermen mejor cuando están en pareja, pero las evidencias muestran lo contrario".
Meadows llevó a cabo un estudio comparando qué tan bien duermen las personas que comparten la cama contra las que duermen por separado.
Basado en 40 parejas encontró que cuando las parejas comparten una cama, y uno de ellos se mueve durante el sueño, hay un 50% más de probabilidad de que su pareja dormida se vea afectada.
Los ronquidos, el problema de siempre
La doctora Melissa Hack, directora de la Asociación Británica del Sueño, señaló a la BBC que el ronquido puede tener efectos devastadores sobre las relaciones de pareja, mientras que algunas llegan incluso a separarse por esta causa.
Sin embargo, las parejas se resisten a dormir separados: según se descubrió en el Festival británico de Ciencia, sólo 8% de las personas entre 40 y 50 años duermen por separado.
http://www.cadenaser.com/sociedad/artic ... rsoc_2/Tes