Y LAS ENTREVISTAS DE HOY:
Carlos Sainz: "Hemos luchado a fondo"
Ha sido un día muy muy importante para mí. He ganado en Europa, en España, y ahora gano el Dakar. Estoy muy contento y se me ha quitado un gran peso de encima. Quisiera dar las gracias, en primer lugar, a Lucas Cruz, mi copiloto, por su magnífico trabajo, y al equipo, así como a toda la gente que siempre ha creído en mí. No hemos tenido ningún problema con el coche. No dejamos ni una marca. Hemos realizado un Dakar muy rápido, pero inteligente. Ha sido una batalla dura y cotidiana con mi compañero de equipo. Sabía que iba a ser así. Hemos luchado a fondo. Hoy era una especial muy especial. No podíamos cometer ningún error. Era recta, cruce, recta, cruce. Había que controlarlo todo. Y controlar los nervios. ¡Pero llevamos una semana así!
Cyril Despres: "Mucha emoción"
Todas las victorias son hermosas, pero esta lo es particularmente. Una victoria que se debe al trabajo, una victoria que se debe a la experiencia, una victoria de un equipo, que ha sido increíble. Somos 9 personas y todos hemos contribuido. Todos queríamos ganar, todos queríamos luchar y hemos ganado. Es genial. Estamos muy emocionados, como es natural. Hemos trabajado duro. Hace tres años ya que dejamos el Lago Rosa con una victoria, en 2007. Desde entonces, hemos vivido tres años de escollos, problemillas, de entrenamiento. Así que una tercera victoria nos emociona. Sigo siendo humano, aunque haya conducido una moto a toda velocidad durante 15 días y haya gastado mucha energía. La poca que me quedaba se me ha ido con las lágrimas. KTM ha contribuido mucho a esta victoria. Hay mucha confianza. Hemos elegido a cada persona. Hemos trabajado 24 horas al día durante bastantes meses. Es evidente que tenía miedo a perder, pero tenía muchas ganas de ganar. Y mis ganas de ganar eran más fuertes que el miedo a perder. Ha sido un Dakar duro, un Dakar hermoso y me siento muy afortunado de haberlo ganado.
Nasser Al-Attiyah: "El año que viene, pienso ganar"
Bien. Estoy contento. Un segundo puesto es un buen resultado para mí. Nunca había llegado aquí. Esta mañana he atacado a fondo, pero sabíamos que la especial iba ser una larga recta. Estoy encantado de haber ganado la etapa. Lo he intentado al máximo, pero bueno… El sentimiento que domina es la alegría. Hemos realizado un Dakar magnífico, sin cometer errores, sin incidentes con el coche. Todo ha funcionado perfectamente: el equipo, el copiloto, el coche. Terminamos el Dakar con 3 Volkswagen en el podio. Mi enhorabuena para Carlos Sainz. Lo importante era que ganara un Volkswagen. Estoy contento por Carlos. Ha realizado un gran trabajo. Yo he hecho lo mismo. El año que viene, pienso ganar. Por supuesto que voy a darle la mano, al fin y al cabo formamos parte del mismo equipo.
Pal-Anders Ullevalseter: “Semanas de celebración”
Recordaba esta etapa del año pasado y me he centrado en la rueda trasera, en el neumático. Al principio he sido cauto y no he superado en ningún momento los 150km/h. Luego, tras 100 km he acelerado al máximo. Quería terminar, quería aprovechar la oportunidad y ha sido increíble. Chaleco López se encontraba a 4 minutos (en la general), pero hoy salía 6 minutos después que yo. Así que me encontraba a ciegas y no tenía ningún control sobre él. Ha sido una etapa muy larga para mí. Este segundo puesto en la general es mucho más de lo que yo esperaba. Era un sueño y se ha hecho realidad. En el Dakar, todo me ha ido muy bien. No he tenido ningún problema, ningún accidente, la moto funcionaba bien. No soy el piloto más rápido, pero tengo experiencia. Es mi octavo Dakar. Domino bien la navegación, los aspectos técnicos y también estoy mucho más tranquilo. Es importante. Junto con mi primera victoria de especial ayer, he vivido algo muy intenso en dos días. Es un momento increíble. Voy a estar celebrando durante semanas. Hace 25 años que me preparo para vivir este momento.
Mark Miller: "Estoy muy contento por Sainz"
En primer lugar, estoy contento por haber terminado el Dakar. Han sido dos semanas muy largas. Creo que he trabajado bien, al nivel del equipo. Estoy muy contento por Carlos Sainz. Hace 5 años que trabajamos juntos. Es un compañero de equipo excelente. Me ha ayudado mucho y siempre ha dado mucho por el equipo. Todo el mundo le aprecia. Para mí, no todo ha sido bueno. Algunos momentos han sido mejor que otros. Y el mejor no es mi victoria de especial, sino la etapa de La Serena. A la mitad de la carrera estaba a la cabeza, pero enseguida perdí tiempo frente a Chicherit. Aún así ha supuesto una gran satisfacción, porque desde hace bastantes años, sufro mucho en las etapas tipo Campeonato Mundial de Rally, pero ahora he alcanzado un buen nivel. Seguro que me resulta muy útil para el año que viene. Me ha encantado la pugna por el primer puesto. Nasser ha aportado mucho al equipo desde su llegada. Nos ha permitido aumentar el nivel. Todos hemos mejorado el nivel.
Francisco López: "Hay tres pilotos en un podio y ¡ahí estoy yo!"
Como piloto estoy encantado con este Dakar. He trabajado duro todo el año para conseguir un buen resultado. En esta edición, había pilotos de primera, como Marc (Coma) o David (Casteu). Pero ya sabemos cómo es la carrera: va cribando. Algunos han padecido problemas mecánicos: los neumáticos o la cadena, como yo. Todo eso forma parte de un Dakar y, al final, es la suma de muchos elementos. En la meta, solo hay tres pilotos sobre el podio y ¡yo soy uno de ellos! Pal (Anders Ullevalseter) y yo hemos luchado duro. Y al final he decidido mantener la calma y me he dicho que un tercer puesto estaba muy bien. Por supuesto, que un segundo puesto es más gratificante, pero no iba a intentar subir un puesto ¡y a lo mejor perder el podio! Ayer también decidimos preservar la moto, los neumáticos. El podio es una victoria para mi familia, para mis amigos y para todos los chilenos que me han apoyado. Quisiera dar las gracias en especial a mi familia. Un día les dije “no quiero estudiar, quiero dedicarme a correr en moto” y me dijeron “adelante, es tu pasión”. Y aquí tenemos el resultado: ¡un podio en el Dakar, un palmarés, una carrera! En el fondo veo que he tomado una muy buena decisión al participar con Aprilia. Todo el mundo me decía que no iba a conseguir llegar al final del Dakar con una moto nueva. Pero con tan solo tres meses de preparación, ¡termino tercero! El equipo ha funcionado muy bien. Los chilenos y los italianos se han llevado muy bien. El año que viene tendremos una moto aún más competitiva.
Stéphane Peterhansel: "Un gran potencial"
No podíamos aspirar a mucho más por nuestra parte, pero estaba la tensión por no molestar en el duelo entre Carlos Sainz y Nasser Al-Attiyah. Así que hemos tenido que ir rápido para no perturbar con nuestro polvo, pero no demasiado, para no asumir riesgos. Me voy con sentimientos mixtos. A lo largo de los quince días hemos visto que contábamos con el potencial de rivalizar con los vehículos a la cabeza, que podíamos imponernos. Sin embargo, un problema mecánico nos costó más de dos horas y vemos que, más o menos, ese es el tiempo que nos distancia de los ganadores. El coche tiene un buen rendimiento y estamos contentos de todo el trabajo que se ha realizado a lo largo del año en el X3: promete mucho. Nos ha faltado probablemente algo de tiempo, puesto que nos hemos incorporado al equipo solo hace ocho meses. Si partimos con las mismas condiciones y con el mismo equipo el año que viene vamos a ponernos el listón muy alto.
Rubén Faria: "Esta especial es un regalo"
Estoy muy contento. Mi Dakar consistía en ayudar a Cyril Despres, para que ganara la carrera. Ayer, en broma, le dije que estaba a 1 minuto del undécimo puesto y me respondió: “Mañana puedes correr más rápido para intentar lograr ese undécimo puesto”. Eso he hecho y me ha permitido ganar la etapa. Estoy encantado. Y estoy contentísimo de que Cyril haya ganado el Dakar. Esta especial es un regalo que me ha hecho Cyril, pero el objetivo era que ganara el Dakar.
Guerlain Chicherit: "Quería ganar una de todas todas"
Conocíamos la especial porque la habíamos realizado el año pasado en el otro sentido, aunque este año la situación era particular. Realmente no había presión, puesto que confiaba plenamente en nuestra velocidad. Sabía, por tanto, que podía mantener un buen ritmo sin inmiscuirme en el duelo entre Carlos y Nasser y sin asumir demasiados riegos. Por supuesto, no podía meter la pata el último día, a menos que quisiera crearme problemas con el equipo. Así que he ido rápido y sabía que no me iban a alcanzar. Termino el Dakar con una victoria de etapa y es verdad que quería ganar una de todas todas. He estado a punto en varias ocasiones, en especiales en las que no he conseguido mantenerme a la cabeza hasta el final por problemas eléctricos. Hemos demostrado que el coche es rápido y que soy capaz de correr lo suficientemente rápido como para medirme contra los mejores. Todavía tengo que lograr ser más constante a lo largo de todo el Dakar y también tengo que ser más sólido en uno o dos terrenos. La velocidad que he adquirido es, ante todo, la velocidad que puedo mantener sin asumir riesgos, algo que no había logrado el año pasado. Ahora, soy capaz de aguantar una especial de 600 km siguiendo el ritmo de los mejores, sin correr peligro.
David Frétigné: "Impaciente por disputar el Dakar 2011"
Antes de la última especial, a Alain Duclos y a mí nos separaban 3 minutos por el 5º puesto, a mi favor. Teniendo en cuenta que la última especial consistía en una recta de 200 kilómetros, la verdad es que anoche estaba un poco inquieto. Trabajamos mucho en la moto con los mecánicos. Hoy la Yamaha 450cc ha sido muy rápida. He corrido a 160 km/h, mientras que al inicio del rally me quejaba un poco de no poder ir más rápido. Y ha merecido la pena. Ha sido una buena especial. No he alcanzado el objetivo del tercer puesto, pero al final termino 5º, pese a una avería que me tuvo parado en las dunas durante 1h45’. No puedo pedir más. He ganado especiales, he sido regular durante todo el rally. He demostrado mi presencia y que puedo aspirar a la victoria. El año que viene, vendremos todos con una 450cc. Estoy impaciente por disputar el Dakar 2011 para que podamos demostrar de lo que somos capaces cuando todos tenemos la misma moto. Hay unas cuantas marcas nuevas que han llegado al Dakar. Se ha dado cierta renovación. Está bien. La competitición está servida.
http://www.dakar.com/es/DAKAR/2010/etap ... istas.html