por 3dü » Dom Mar 28, 2010 11:13 am
Fórmula 1, Gran Premio de Australia: Jenson Button gana con McLaren en su segunda carrera
¿Ganó Button el mundial del año pasado sólo gracias al coche? ¿Era un piloto mediocre que iba a verse superado por Lewis Hamilton en McLaren? Pues se podía especular todo lo que se quisiera, pero lo cierto es que el británico ha sido hoy el claro y justo vencedor, demostrando su calidad, su capacidad de mimar los neumáticos, su estilo suave y compensado en lluvia.
Poco a poco Jenson se ha ido adaptando al MP4 de Woking, y hoy ha ganado, creo yo, más reconocimiento en una sola victoria que todo el año pasado venciendo el mundial. En el podio le ha seguido Robert Kubica, logrando un segundo lugar impensable hace unos meses para Renault. Qué gran piloto es el polaco.
El podio lo ha completado un buen Felipe Massa, que ha sabido dosificarse, aunque está demostrado que es más lento que su compañero de equipo, pues Fernando Alonso ha acabado pegado al brasileño, y eso a pesar de que el asturiano ha tenido que recuperarse de un trompo en la primera curva de la primera vuelta, quedando último en ese momento.
Tienes un completo resumen de la carrera tras el salto, las clasificaciones y los puntos.
La carrera comenzaba a moverse algo así como un cuarto de hora antes del Gran Premio, cuando se ponía a llover a cántaros sobre el circuito australiano, sembrando unas dudas muy importantes sobre qué gomas montar para salir. Intermedios parecía la solución, pero un posible cese de los cubascos podía dar una ventaja a algún piloto que, viniendo desde la parte de atrás de la parrilla, fuera capaz de rodar con slicks.
Pero finalmente todos los coches salían con los intermedios. Las estrategias eran lo importante, y lo que parecía claro es que aquel que cambiara primero a secos y acertara en el momento adecuado podía contar con una tremenda ventaja. Pero la lluvia se volvía a intensificar cuando el semáforo se ponía en verde.
En la salida las cosas se le torcían a Fernando Alonso, que salía fatal, derrapando tras tocarse con Jenson Button, y en la primera curva se tocaba con Michael Schumacher, hacía un trompo y se quedaba el último. El asturiano era el primer perjudicado, pero no el último. Sebastien Buemi se salía de pista, como también le pasaba a Hulkenberg y Kobayashi, que tenían un toque duro y quedaban fuera de juego.
Los grandes beneficiados en la salida eran los Red Bull, que se quitaban a su gran rival en la salida, y ganaban espacio sobre Felipe Massa, que acababa por pasar también a Mark Webber. Esto dejaba a Vettel en primer lugar. Robert Kubica colocaba a su Renault en un excelente cuarto lugar en pista.
El safety car abandonaba la pista en la cuarta vuelta (interesante ver el SLS AMG). Por cierto, Jarno Trulli no llegaba a salir a pista con problemas en su Lotus, siendo un abandono antes de la cuenta. Kubica intentaba adelantar a Webber en la recta de meta, pero aunque le ganaba la posición, elegá mal el lado y se quedaba por la parte de fuera de la curva.
El polaco se mostraba claramente más rápido que Mark en el curva a curva sobre asfalto deslizante. Webber le recuperaba el puesto a Felipe Massa, que cometía un error típico suyo, y se quedaba en manos de Robert Kubica, que se subía por las paredes para intentar pasar al de Ferrari.
Y la locura llegaba en la vuelta siete, cuando el actual campeón del mundo, Jenson Button, paraba para montar slicks, cuando el asfalto estaba todavía claramente húmeda. Pero la victoria necesitaba de riesgo, y había que ver si el británico aguantaba en pista, cosa que así no era, pues las primeras curvas lo veíamos serpentear como un loco. Parecía que los de Woking habían errado su tiro.
Y mientras tanto, Fernando Alonso iba marcando vuelta rápida tras vuelta rápida en una trepidante remontada que le colocaba en décimo tercer lugar en la vuelta octava.
Pero la cosa se liaba de una manera bestial cuando en la vuelta nueve entraban todos a montar neumáticos de seco, copiándose las estrategias de una manera simplemente increíble. Se quedaban en pista Alguersuari, Sutil, Vettel, Webber y alguno más. Estos paraban (en su mayoría) en la vuelta 10, lo cual hacía que su cambio de estrategia les proporcionara una alternativa.
Nadie sabía entonces dónde estaba cada piloto. Webber no cambiaba neumático, y esperaba en pista por si se ponía a llover de nuevo. Vitaly Petrov abandonaba en la vuelta 10, tras un trompo en la entrada de una de las curvas lentas. Jenson Button ya estaba entonces cuarto. Mark paraba en su casa en la vuelta 11ª, que le costaba muchísimo tiempo, y encima en su reincorporación a pista se marcaba una excursión por fuera del asfalto.
La cosa estaba con Vettel y Button mandando, con Kubica y Rosberg en tercer y cuarto lugar. Una ordenación probablemente poco esperada. Parecía que no iba a haber más paradas en boxes si no volvía a llover fuerte, pues las gomas superblandas apenas se desgastaban con las condiciones de temperatura. Alonso, para la vuelta décimotercera ya estaba noveno, y seguía remontando a ritmo temerario. Adrian Sutil abandonaba en la vuelta catorce, poniendo fin a un gran fin de semana.
Alonso ya se colocaba octavo en la vuelta quince. La remontada del asturiano era de impresión. Y la cosa se complicaba, pues comenzaba a llover, pero nadie quería parar a poner intermedios para un chubasco que se preveía corto y ligero.
Y la cosa se liaba todavía mucho más. Webber y Hamilton adelantaban a Felipe Massa y se colocaban quinto y sexto. Pero Lewis intentaba hacerle un exterior al australiano, y el de Red Bull se marcaba otra excursión más, con Hamilton perdiendo el puesto con Massa, y Alonso ya colocado séptimo, y rodando más rápido que nadie.
¿Y a quién beneficiaba todo esto? Pues Vettel ya tenía más de tres segundos sobre un soprendente Button (pocos esperaban que dominara a Hamilton en un Gran Premio...). El alemán parecía tener el tema controlado para luchar por la victoria si no había sobresaltos, pero esta carrera ya se veía impredecible.
Hamilton pasaba a una velocidad increíble en la recta de meta a Felipe Massa. El brasileño intentaba recuperar su plaza, y Alonso estaba por allí intentando pescar, pero se iba largo en la curva, y Webber, que volvía por allí y se beneficiaba pasando al asturiano.
La lucha por tanto entre el quinto y el octavo era muy intensa. En la vuelta 24 pasaba lo increíble. Primero Vettel se salía de pista sólo. Con un margen de cuatro segundos se confiaba demasiado, caían cuatro gotas en el asfalto australiano, y el alemán se iba recto tras romper un disco de freno. Sebastien demostraba que el Red Bull es el coche más rápido, y el es un pilotazo, pero la fiabilidad del equipo aún deja que desear, pues dos fallos de su coche en dos carreras, y la cosa les ha costado dos victorias cantadas, y el liderato del mundial.
Esto dejaba a Jenson Button en primer lugar. Hamilton en la misma vuelta lograba pasar a Rosberg haciéndole un "por fuera". Por cierto, Kubica ya estaba en segunda plaza y tenía al británico de McLaren en el cogote. Lewis estaba dispuesto a todo y se le veía con ganas de tener guerra con el polaco, más sabiendo que su compañero de equipo dominaba la carrera.
Varios pilotos comenzaban a parar para poner goma nueva, demostrando que el desgaste de las blandas estaba siendo fuerte. Entre ellos estaba Michael Schumacher o Jaume Alguersuari. Webber paraba para cambiar gomas, y parecía claro que la mayoría de los pilotos acabaría parando en boxes.
Hamilton paraba en la vuelta 35 a poner goma nueva, y la pregunta estaba en si los Ferrari, Kubica y Button pararían o no. Massa se echaba encima de Robert, pero el polaco no le iba a poner las cosas fáciles a Felipe. Hamilton volvía a la carga como un auténtico cohete, recortando tiempo a los dos Ferrari a un ritmo increíble.
En la vuelta 48 Lewis ya estaba a algo así como cuatro segundos de Fernando Alonso, pero era ya demasiado tarde para mandar parar a los coches de la escudería roja, que perdían un segundo por vuelta. Mark Webber venía enganchado al culo de Lewis. Massa no era capaz de lcuhar con Kubica, y aunque al principio parecía que el brasileño iba a poder con el Renault, a menos de 8 vueltas para el final no estaba nada claro el resultado final de la carrera.
Button era el único que tenía algo claro, pues su liderato no parecía estar en peligro gracias al margen que le había dado tanto cambiar a ruedas de seco el primero, como la rotura de Vettel. Pero no hay que desestimar el mérito de Jenson, que es de los pilotos que mejor cuidan sus gomas, y por eso ha podido aguantar mejor que nadie durante 50 vueltas prácticamente.
El corazón se nos ponía en un puño en la vuelta 57, cuando Hamilton intentaba adelantar a Alonso, que le aguantaba en frenada de una manera impresionante, y Webber no podía controlar su coche y se llevaba puesto a Lewis. Mark rompía su frontal, y Hamilton volvía a pista ya sin opciones de intimidar a Fernando Alonso, que se encontraba con Nico Rosberg en el cogote.
Al final Jenson Button ganaba la carrera para McLaren, primera victoria para los de Woking, e increíblemente llegaba de mano del campeón del mundo, por el que la mayor parte del paddock no daba un euro hace unos días. Un diez para Kubica, con su segundo puesto, seguido de Massa y de un impresionante Fernando Alonso, que después de verse último en la primera curva, lograba salvar un buen puñado de puntos con su cuarto lugar a pesar de tener que luchar en un mano a mano de antología con Lewis Hamilton.
Del resto de las posiciones, destacar que un Lotus y un Hispania (Kovalainen y Chandhok) acababan la carrera, con ambos Virgin abandonando. Tristeza para el ídolo local, Mark Webber, que con un coche potencialmente ganador, sólo lograba un decepcionante noveno puesto.
Clasificación:
1. Button McLaren-Mercedes 1h33:36.531
2. Kubica Renault + 12.034
3. Massa Ferrari + 14.488
4. Alonso Ferrari + 16.304
5. Rosberg Mercedes + 16.683
6. Hamilton McLaren-Mercedes + 29.898
7. Liuzzi Force India-Mercedes + 59.847
8. Barrichello Williams-Cosworth + 1:00.536
9. Webber Red Bull-Renault + 1:07.319
10. Schumacher Mercedes + 1:09.391
11. Alguersuari Toro Rosso-Ferrari + 1:11.301
12. De la Rosa Sauber-Ferrari + 1:14.084
13. Kovalainen Lotus-Cosworth + 2 vueltas
14. Chandhok HRT-Cosworth + 4 vueltas
De cara al mundial, Fernando Alonso parece el gran beneficiado. Tras cosechar su primera victoria hace dos semanas, ahora ha visto como le metía puntos a Hamilton, Vettel, Schumacher, Rosberg... Pero igual hay que empezar a considerar que Button no es un mero comparsa. ¿Estará ardiendo por dentro Lewis ahora mismo? ¿Se intentará vengar rápidamente? Eso sólo puede beneficiar a una cosa: El espectáculo.
Clasificación del mundial de pilotos:
1. Alonso 37
2. Massa 33
3. Button 31
4. Hamilton 23
5. Rosberg 20
6. Kubica 18
7. Vettel 12
8. Schumacher 9
9. Liuzzi 8
10. Webber 6
11. Barrichello 5
Clasificación del mundial de constructores:
1. Ferrari 70
2. McLaren-Mercedes 54
3. Mercedes 29
4. Red Bull-Renault 18
5. Renault 18
6. Force India-Mercedes 8
7. Williams-Cosworth 5
Autoblog en Español