Campeonato de F1-->2010

Noticias de nuestro C4, Citroën en general o del mundo del motor...

Moderador: Moderadores

Notapor javier_madrid » Lun Ago 09, 2010 19:44 pm

Haug: "Mercedes mantiene su compromiso con la F1".
Saben cómo volver a ganar títulos.


Redacción TheF1.com - Cristina Díaz

A pesar de juntar de nuevo a una de las parejas más exitosas de la F1 en una nueva escudería, la unión Michael Schumacher-Ross Brawn no está siendo tan fuerte como lo fue en su día en Ferrari. Con tres podios en esta temporada conseguidos por Nico Rosberg, Mercedes lucha codo a codo con Renault por la cuarta plaza del mundial de constructores.

Así, no es de extrañar que en Brackley ya se esté pensando más en desarrollar el monoplaza de la temporada que viene y no el de la presente.

Y aunque los resultados no estén siendo los esperados, Haug insiste que Mercedes seguirá en este deporte; "hemos reducido nuestro presupuesto y seguimos en la F1, mientras que otras escuderías ya lo hubieran dejado", explicaba Haug al diario francés L’ Equipe. "Seguimos pensando que es una buena inversión, incluso cuando nuestros resultados no son del todo positivos. Cuando ganas títulos, ya sabes cómo volverlos a ganar. La cosa más importante ahora es seguir juntos, y eso es lo que pretendemos hacer", señalaba Haug.

Siguiendo con los resultados, el alemán afirma que no tardarán en llegas las buenas noticias para ellos. "Obviamente, no estamos donde queremos estar, pero a veces depende mucho de la Fórmula 1 y no de nosotros mismos. He estado en este negocio durante mucho tiempo, igual que Ross. Sé que este equipo tiene el potencial para hacerlo mejor. Actualmente no somos del todo fuertes pero estoy convencido de que con un poco de tiempo, nos pondremos al día", concluía Norbert Haug.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Lun Ago 09, 2010 19:47 pm

Futuro incierto para Maldonado en la Fórmula 1.
Niega estar en conversaciones con el equipo Sauber.


Redacción TheF1.com - Cristina Díaz

A principios de año, el actual piloto venezolano de la GP2, Pastor Maldonado, se le relacionaba muy directamente con el equipo Sauber. Concretamente, se le situaba como compañero de equipo de Pedro de la Rosa, pero la entrada de Kamui Kobayashi arruinó todos los planes de Maldonado para la temporada 2010.

Sin embargo, hace poco su principal sponsor, PDVSA, estuvo presionando a los equipos para que el venezolano tuviera un asiento en la categoría reina a partir de la próxima temporada.

Ya en un principio, y con los nuevos equipos, Maldonado firmó un precontrato con Stefan GP para la temporada 2010. Otra oportunidad que se le fue ya que la escudería serbia no entró en la parrilla de esta temporada. Sin embargo, su actual representante, Nicolas Todt, también representante de Felipe Massa, le puede abrir muchas puertas.

Cuando se le preguntó a Todt sobre los rumores ciertos o no de Sauber, el francés contestó; "no quiero entrar en detalles, pero obviamente estamos hablando con un par de equipos para la temporada que viene y para ambos pilotos".

Con el 'ambos pilotos', Todt se refiere a su otro representado, Jules Bianchi, también piloto de la GP2 y con contrato dentro de la esfera Ferrari. Sin embargo, Bianchi está un poco desconectado estos días de todos los rumores sobre él y su posible entrada en el Gran Circo ya que en la pasada carrera de Hungría sufrió un accidente bastante grave y actualmente todavía sigue lesionado.

Pero Todt, jefe del equipo ART de GP2 e hijo del Presidente de la FIA, ha comentado que es posible que Bianchi esté en la parrilla de F1 en 2011. "Jules es joven, lleva dos años en la GP2, período a veces demasiado corto, pero tiene un gran talento y si tiene la oportunidad de pilotar un Fórmula 1 el año que viene, la cogerá", afirmaba Todt.

Como jefe de ART, los rumores también indicaban que eran uno de los candidatos para ser el 13º equipo de la parrilla de salida de la temporada 2011. Su respuesta fue un tanto ambigua, "es todavía muy temprano y difícil de contestar".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Lun Ago 09, 2010 19:53 pm

Webber centra sus esfuerzos en la próxima carrera.
Hablar del mundial sería 'precipitado y contraproducente'.


Redacción TheF1.com - Kevin Muñoz

Entramos en la recta final del Campeonato, siete carreras por disputarse y cinco pilotos con posibilidades de conseguirlo. El ahora líder del mundial, Mark Webber, considera que hablar del título a esta altura de temporada sería precipitado y contraproducente.

El piloto de Red Bull Racing aventaja en 4 puntos en la general a Lewis Hamilton, después de la victoria del australiano en el GP de Hungría. Esta escasa diferencia es la tendencia general, ya que en un abanico de 20 puntos encontramos a los cinco primeros clasificados del Mundial; y con la nueva normativa de puntos, podemos considerar que estas diferencias son escasas.

Con 175 puntos por disputarse y visto la tónica de sorpresas del campeonato, Mark Webber se niega a mirar hacia el final. "Estamos demasiado lejos para eso". Comento el australiano de 33 años. "Tenemos a muchos pilotos con la capacidad de ganar carreras por eso, para mí lo más importante es la próxima carrera. Es muy tópico, pero es lo que es". "No es realista pensar que ganaré las próximas siete carreras".

Webber ha conseguido la victoria en cuatro carreras esta temporada, el doble de victorias que han conseguido sus rivales directos en la lucha por el titulo Mundial. Además, la última de ellas, la logró de forma espectacular apostando por una estrategia muy agresiva con los neumáticos blandos. Fue tal el ritmo de Webber que logro doblar al siete veces Campeón Mundial, Michael Schumacher. "Tienes que hacerlo bien y trabajar muy duro para poder lograr que el coche funciones a la perfección".

También apuntó: "estoy seguro de que Michael no estaba teniendo una de sus mejores carreras, pero una persona de su talento y los logros que ha cosechado durante su carrera profesional es de respetar. Es bonito doblar a alguien de su calibre".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Lun Ago 09, 2010 19:57 pm

Jarno Trulli cree que 2011 será mejor para él.
No piensa retirarse de la competición.


Redacción TheF1.com - Héctor Campos

Jarno Trulli no piensa en retirarse de la competición en año que viene. A pesar de los muchos problemas padecidos en su actual escudería, Lotus Racing, el italiano no ha considerado tirar la toalla: "mi motivación es irrompible, aunque por supuesto que mi situación es frustrante", asegura a Autobild. "Para ser honesto, no sé cuándo me retiraré. Ni siquiera pienso en eso".

Jarno ha sufrido muchos problemas mecánicos con Lotus, a pesar de que es la mejor escudería debutante de la temporada. 2010 está siendo un año difícil y en muchos sentidos frustrantes para él, pero eso no le hace pensar en dejar la competición: "si de repente ya no fuera rápido, entonces no tendría sentido seguir en la Fórmula 1".

El plan de Jarno en Lotus es calmado, sin prisas, haciendo el trabajo poco a poco: "por supuesto que este año es difícil para mí, pero las perspectivas para 2011 son mejores. No quiero ser un rezagado. Lo acepté porque Lotus tiene un plan a largo plazo. Ahora tengo que ser paciente".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Lun Ago 09, 2010 20:01 pm

Peter Sauber no quiere vender su equipo.
Un inversor mexicano podría ser su salvación.


Redacción TheF1.com - Héctor Campos

El inmaculado blanco de la carrocería de Sauber podría pintarse muy pronto con los colores de una inversión mexicana. Los últimos rumores del paddock hablan de conversaciones con Carlos Slim, un mexicano millonario que actualmente patrocina a Sergio Pérez en la GP2 a través de su empresa Telmex.

Pero Slim piensa en otro mexicano para la Fórmula 1: el piloto de la GP3 Esteban Gutiérrez. De momento ya ha conseguido despertar curiosidad en Sauber: "creemos que es un talento prometedor, y continuaremos con él", asegura Monisha Kaltenborn.

El futuro de la veterana escudería sigue pendiente de un hilo. Su fundador, Peter Sauber, asegura que no quiere desprenderse de su proyecto: "necesitamos un inversor, necesitamos patrocinadores, necesito traer estabilidad al equipo. No quiero venderlo", insiste a Auto Bild Motorsport. (GMM)

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Lun Ago 09, 2010 20:06 pm

Ralf Schumacher defiende a su hermano Michael.
Piensa que su regreso ha ayudado a la F1, pero no a él mismo.


Redacción TheF1.com - Cristina Díaz

Las últimas críticas que ha recibido el heptacampeón han surgido como respuesta a su incidente con Barrichello en el pasado Gran Premio de Hungría. Su conducción defensiva por mantener su puesto no le ha ayudado a apaciguar las críticas y opiniones que ya se venían vertiendo sobre su presencia en el mundial 2010.

Pero no todo son críticas en su contra, personalidades no sólo de la F1 sino también del mundo del motor, opinaron que su acción había sido justa ya que su propósito era no perder su posición. Entre ellos, su hermano Ralf Schumacher ha salido en su defensa. "Creo que es absolutamente inapropiado cuando se tilda a Michael de tener el comportamiento de un robot", decía Ralf en la última prueba de la DTM en Nurburgring. "Ese no es Michael", añadía Ralf en una entrevista al diario Welt am Sonntag.

"Él ha pensado en su maniobra y ha dicho que lo siente, por la mera razón de que ha descubierto su error. Todos deberían creerle y dejarlo", seguía argumentando Ralf.

Por otra parte, Ralf comentó que no le sorprendía que muchas de las voces críticas sobre el incidente en Hungaroring provinieran de David Coulthard, Jackie Stewart y Alex Wurz. "Hay mucha gente que comparte historia con Michael. Fue una maniobra fea pero esto demuestra lo seriamente que se toma Michael su trabajo. Y desde el punto de vista del piloto, a veces juzgas cosas que luego son menos dramáticas. Previamente, él fue criticado por haber sido demasiado frío y demasiado competitivo, y ahora su maniobra es interpretada como falta de ambición. Eso no es lo correcto", comentaba Schumacher.

"Una cosa está clara, su regreso ha ayudado a la Fórmula 1, pero no a él mismo. Yo también querría volver a la F1 pero no tengo la oferta. La razón es que nosotros, en el sentido más positivo, seguimos un poco locos. Michael ha demostrado en algunas ocasiones durante la temporada que sigue teniendo todo el potencial", finalizaba Ralf.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Lun Ago 09, 2010 20:08 pm

Adrian Newey, en el hospital.
Ha sufrido un accidente en la British Touring Car Championship.


Redacción TheF1.com - Héctor Campos

El director técnico de Red Bull, Adrian Newey, ha sido hospitalizado este domingo después de sufrir un accidente en Snetterton durante la disputa de una carrera de la British Touring Car Championship. Adrian competía con un Ginetta G50 cuando un piloto se pasó de frenada y le tocó, haciéndole dar un trompo y quedando su bólido en mitad de la pista.

Otro competidor no pudo esquivarle y chocó contra él. Newey no sufrió heridas de gravedad y se espera que se reincorpore a sus funciones en la Fórmula 1 cuando la competición se reanude tras el parón veraniego.

El coche número cincuenta quedó destrozado en mitad de la pista y, al contrario que el otro competidor involucrado, no pudo salir del monoplaza por sí mismo. A sus 51 años, Newey necesitó de asistencia especializada y, más tarde, fue conducido en camilla al hospital para diversos reconocimientos que no dieron resultados preocupantes.

Lawrence Tomlinson, jefe de Ginetta, explicó a Autosport lo sucedido: "se han llevado a Adrian al hospital local como medida de precaución después de ser embestido por Julien Draper, de Barwell Motorsport, que causó que Tony Hughes, de Speedworks, colisionara con Newey".

Video del accidente: http://www.youtube.com/watch?v=U4RRBTMzOms&feature=player_embedded

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor alberto_f_c » Mar Ago 10, 2010 19:18 pm

Soucek dejará de ser tercer piloto de Virgin
La escudería ha incumplido los compromisos que adquirió con el madrileño, que en estos meses no se ha subido al monoplaza como le prometieron, y por ese motivo ha decidido finalizar su colaboración

Andy Soucek no continuará lo que resta de temporada de F-1 como tercer piloto de la escudería Virgin Racing. El madrileño está ultimando algunos detalles antes de hacer pública una decisión que ya ha tomado. El motivo de la ruptura es que el equipo no ha cumplido los acuerdos recogidos en su contrato, que garantizaba al menos un par de pruebas con su monoplaza.

Soucek accedió al puesto como flamante campeón de la Fórmula 2 en 2009 y uno de los más prometedores valores del automovilismo internacional. Sin embargo, en un contexto de crisis económica a la que son especialmente sensibles las escuderías modestas, tuvo que realizar una aportación económica para garantizarse el volante. Su cuantía no ha trascendido oficialmente, pero se calcula que puede rondar el millón de euros. El pago de esta cantidad estaba estipulado en diferentes plazos y el piloto ha decidido no satisfacer ninguno más ante la imposibilidad de probar el VR-01 en condiciones normales. Sólo si uno de los pilotos titulares, Glock o Di Grassi, no pudieran competir, el español tendría la oportunidad de pilotar, algo ciertamente improbable.

El que se confirmó como quinto piloto nacional en los grandes premios (con Alonso, De la Rosa, Alguersuari y Gené) estaba dispuesto a asumir el papel de tercer piloto siempre que le reportara experiencia suficiente para reforzar sus opciones a estar en la parrilla de 2011. Algo que no está ocurriendo, puesto que su aportación en Virgin se ha convertido en algo meramente testimonial.

Negocia ya con otra gran escudería

La ruptura con Virgin no significa que Soucek renuncie a sus ambiciones en la F-1, ni mucho menos. De hecho, negocia ya con otra escudería de la parrilla para incorporarse a ella como tercer piloto. Y se trata de un equipo de mucho más nivel que el de Richard Branson. El madrileño disfruta de unos días de vacaciones, pero espera que su futuro se concrete antes del próximo gran premio, en Bélgica el fin de semana del 29 de este mes. Además, otra de sus opciones es unirse a un equipo puntero de la GP2, que le permitiría pelear por ganar carreras en esta categoría en la que ya militó.
----------------------------------------------------
C4 BERLINA 1.6 HDI 92cv. LX Gris Iceland
Avatar de Usuario
alberto_f_c
Fitipaldi C4atrero
Fitipaldi C4atrero
 
Mensajes: 1381
Registrado: Sab Jun 06, 2009 17:50 pm
Ubicación: Vigo City

Notapor javier_madrid » Mié Ago 11, 2010 0:39 am

La FIA no quiere más fiascos como el de USF1.
Villeneuve admite que la FIA puede rechazar su propuesta de ser el 13º equipo para 2011.


Redacción TheF1.com - Cristina Díaz

En época estival, no hay carreras pero si noticias, rumores y declaraciones de las personalidades del mundo del motor. Uno de los temas que más está dando de qué hablar es saber quién será la 13ª escudería de la temporada 2011. Uno de los candidatos, como ya se ha comentado anteriormente en TheF1.com, es la escudería del campeón mundial de 1997, Jacques Villeneuve.

Éste está relacionado, a su vez, con la escudería de GP2 Durango para formar el equipo que más se ajuste a los parámetros de la FIA y ganar a los otros candidatos, Epsilon Euskadi y Stefan GP.

La entrada de un nuevo equipo supondría una 'revolución' como ya lo fue a principios del actual mundial, dando la bienvenida a Lotus, Virgin y HRT.

"Es muy difícil ser aceptado este año porque la FIA no quiere que el fiasco del 2009 se vuelva a repetir. Fiascos como el de USF1", afirmaba Villeneuve durante el fin de semana de la NASCAR en Watkins Glen.

El ex piloto de Fórmula 1 comentó que el proyecto Villeneuve/Durango lleva un año gestándose. "Estamos trabajando muy duro sin saber muy bien que pasará. Es posible que nuestro proyecto sea el mejor, pero también es posible que sea rechazado", admitía Villeneuve.

En la misma entrevista dijo que no le preocupaba que el actual Presidente de la FIA sea Jean Todt, quién en 1997 era el jefe de Ferrari. En la última carrera del mundial de ese año, Villeneuve colisionó con el Ferrari de Michael Schumacher, costando el mundial a la escudería italiana. "Siempre me he llevado bien con Jean Todt y no puedo imaginar que la decisión de la FIA pueda estar influenciada por nuestra antigua rivalidad. Igualmente, Jean Todt no va a estar solo en la decisión, estoy seguro", afirmaba Villeneuve.

Actualmente, el canadiense trabaja con su escudería en la NASCAR, trabajo que, según él, no será problema para combinar con la F1. "Ambos sitios parecen no estar comunicados con lo que ocurre en el otro, así que no habrá influencia. Estos son proyectos excitantes y no hay razón para pararlos", admitía.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mié Ago 11, 2010 0:42 am

Sutil cree que Force India es mejor que Renault.
Nuevas declaraciones sobre su futuro para 2011.


Redacción TheF1.com - Isaac Campos

Cuando llega el calor de agosto, los rumores se disparan como la temperaturas de los termómetros. Ya se ponen las miradas para 2011, y uno de los protagonistas de estos días está siendo el futuro de Adrian Sutil. Por el momento, las últimas informaciones indican que el actual piloto de Force India sería reacio a cambiar de equipo: "de momento, no veo motivos para cambiar de equipo", acaba de declarar el alemán. Su posible paso al equipo Renault está siendo motivo de especulaciones durante este tiempo, pero Sutil afirma que la escudería francesa "no es de por sí mejor que Force-India. Estoy en el mejor equipo que puedo pedir en la actualidad en la actualidad".

Ahora bien, tampoco está todo descartado completamente, pues simplemente "es demasiado pronto para saberlo, porque además no se sabe lo que Renault va a hacer". La agencia india de noticias 'PTI' sigue recogiendo las últimas palabras del piloto, restando importancia a los coches amarillos: "con respecto a Force India, Renault no están más que un par de puestos por delante".

Se especula con que el piloto de 27 años podría ocupar el asiento de Petrov el año que viene, pero asegura que «no es fácil encontrar un equipo mejor» que en el que se encuentra actualmente. "Tendrías que irte a los súper-equipos: Ferrari, McLaren o Red Bull, todos ellos sin plazas disponibles". Así que Petrov parece que puede respirar. De momento. (GMM)

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mié Ago 11, 2010 0:45 am

Senna no valora ninguna opción que no sea la Fórmula 1.
Su plan B es vender cocos en la playa.

Redacción TheF1.com - Cristina Díaz

Bruno Senna, sobrino de Ayrton Senna, se muestra confiado respecto a su futuro y a sus opciones para poder tener un asiento en la temporada que viene. Sin embargo, los resultados esperados no han llegado ni para él ni para su escudería, Hispania Racing Team.

Todas las alarmas de su posible salida de la F1 saltaron en Silverstone, cuando Sakon Yamamoto lo reemplazó en el Gran Premio de la Gran Bretaña. Sin embargo, ahora es su compañero de equipo, Karun Chandok quien ha visto como Yamamoto lo ha reemplazado en las últimas carreras. Visto de este modo, Senna se muestra más confiado, al menos, por seguir ocupando su asiento hasta final de temporada.

Ahora que la F1 está de vacaciones, Bruno Senna está pasando unos días en su ciudad, Sao Paulo. Y ha sido delante de los medios de comunicación locales donde Senna se ha mostrado confiado respecto a su opciones para 2011. Sin embargo, los periodistas también le preguntaron si tenía un 'plan B', y él bromeó; "mi plan B es vender cocos en la playa".

"De hecho espero que la oportunidad sea continuar al 100 por cien. Pero desgraciadamente, es imposible de decir. Antes de la temporada 2009, parecía que tenía una buena oportunidad de correr con Honda, pero por supuesto, ese final nunca ocurrió. En la F1 la previsión no funciona, la única cosa que sí que lo hace es tener un contrato firmado. Siempre se habla pero nunca hay nada oficial", comentaba Senna a los medios de comunicación de Sao Paulo.

Senna admitió que es incapaz de predecir la identidad de su patrón en 2011. "Algunos equipos tienen garantías de que estarán en la parrilla de salida. No es un tiempo fácil para la F1. No es tan simple, pero los jefes de HRT están haciendo planes. La mejor cosa sería si yo pudiera escoger equipo, porque mi objetivo es estarme muchos años, no solo ahora. Pero tengo que asegurarme que estaré en la F1 la temporada que viene, incluso con mi equipo actual o con otro... dependerá de muchas cosas", admitía el brasileño.

Senna también reconoció que los límites financieros han hecho que HRT esté en los últimos puestos, pero comenta que el equipo tiene presupuesto para llegar al final de la temporada. "Afortunadamente hicimos un buen contrato", recalcaba el de Sao Paulo, quizá refiriéndose a su compañero Chandhok, quién ha sido reemplazado en un par de ocasiones por Yamamoto.

"Es difícil predecir, pero con la experiencia que tenemos de estos años en las carreras, hicimos un contrato que elude situaciones complicadas. Pero esto no es una decepción, tengo que aceptar las dificultades. Es un año de oportunidad. Por mucho que no tenga un coche competitivo, estoy aquí", finalizaba Senna.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mié Ago 11, 2010 0:52 am

Glock, Sutil, Trulli y Senna ponen sus ojos en el 2011.
Sutil y Trulli no tienen intención de cambiar de equipo.


Redacción TheF1.com - Rodrigo Flandez

Timo Glock ha admitido que mantiene sus 'ojos abiertos' para encontrar un mejor asiento de cara a la parrilla del año que viene. El ex piloto de Toyota, todavía tiene contrato con el equipo Virgin para una temporada más, pero las últimas informaciones hablan de que estar en negociaciones para ocupar un asiento en Renaut el año que viene.

"Si existe un puesto libre en Renault, yo no lo sé", dijo el alemán Glock, de 28 años, a ITV, en medio de la incertidumbre sobre el futuro de Vitaly Petrov en el equipo de Enstone.

Adrian Sutil también ha sonado para ocupar el asiento de Petrov. Sin embargo, hace unos días el alemán dijo: "Force India es el mejor equipo para estar en la actualidad".

Al igual que Glock, su compañero de equipo en 2009 en Toyota, Jarno Trulli también tuvo que buscar una salida después del cierre del equipo nipón, pero Mike Gascoyne ha indicado que Lotus continuará con la misma formación de pilotos el año que viene.

Jarno Trulli no se mostró tan seguro en declaraciones a Auto Bild: "Por supuesto que este año es difícil para mí, pero acepté el reto, aunque espero que las perspectivas para 2011 sean mejores", el italiano cumple en Spa su Gran Premio 228.

"No quiero llegar a un acuerdo por ser un rezagado. Acepté la propuesta de Lotus porque el suyo es un proyecto a largo plazo", añadió Trulli.

Por otra parte, Bruno Senna ya está pensando en la próxima temporada.

"¿Tengo un contrato para el próximo año?" dijo el brasileño en respuesta a algunas informaciones de medios holandeses. "Eso depende de cómo se mire. No puedo decir nada más por el momento, salvo que quiero quedarme en la Fórmula Uno y tener un coche lo más competitivo posible", agregó Senna.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mié Ago 11, 2010 0:55 am

Sutil no espera repetir el podio de 2009.
Force India no está en condiciones de sorprender esta temporada.


Redacción TheF1.com - Héctor Campos

La Fórmula 1 regresará de sus vacaciones veraniegas en la pista belga de Spa-Francorchamps, donde el año pasado se impusieron inesperadamente los Force India.
Este año, sin embargo, sus pilotos no están tan seguros de repetir dicha hazaña: "el año pasado tuvimos un coche increíble en Spa; fue una gran ventaja. Pero no la hemos vuelto a tener nunca más".

Giancarlo Fisichella logró la primera posición de la parrilla de salida y llegó segundo en el Gran Premio de Bélgica en 2009 ante la estupefacción de medio mundo. No ganó la carrera, pero supuso un auténtico éxito que continuó en Monza, donde Adrian Sutil salió desde la primera fila de la parrilla y terminó la carrera cuarto tras marcar la vuelta rápida. El VJM03 de la presente temporada, sin embargo, no está en condiciones de repetir dicho hitos, según el propio Adrian Stuil: "aún así, deberíamos ser capaces de sumar muchos puntos en las próximas carreras. Tenemos unas muy buenas oportunidades en Spa y Monza".

Force India suma cuarenta y siete puntos en el mundial de constructores, donde ocupa una meritoria sexta plaza. Sin embargo, Adrian advierte que, aparte de Spa y Monza, el equipo debe reaccionar para no perder la ventaja en el resto de las carreras: "tenemos que desarrollar el difusor soplado ahora; estamos perdiendo un poco por el tema del difusor".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mié Ago 11, 2010 1:00 am

Pirelli: "algunos quieren vivir en el pasado".
El nuevo suministrador de neumáticos confía en sí mismo.


Redacción TheF1.com - Héctor Campos

Pirelli no es la misma marca que compitió en Fórmula 1 hace años. Eso es al menos lo que intenta demostrar Paul Hembery, jefe de competición de Pirelli.

Paul quiere desterrar de este deporte la mala imagen que tradicionalmente parece tener el fabricante de neumáticos, que ganó su última carrera en 1991: "algunos quieren vivir en el pasado", asegura Paul a Auto Bild. "Hemos desarrollado unos neumáticos clasificatorios muy agresivos. En los últimos veinte años, las reglas y la tecnología han cambiado significativamente".

Tampoco están muy confiados muchos expertos con Pirelli, pues creen que Michelin hubiera sido un mejor sustituto para Bridgestone. Paul, sin embargo, no está de acuerdo, y alude a la experiencia sobre las pistas: "conocemos las características de muchas de las pistas europeas por la GP3". Sin embargo, reconoce que los autódromos fuera de Europa siguen siendo un desafío: "desconocemos la mayoría de las pistas del extranjero, por lo que se aplicará un criterio conservador en consecuencia a la elección de los componentes de caucho".

Otras de las críticas era la ventaja que Ferrari tendría con Pirelli, por cuestiones patrióticas. Pero Paul asegura profesionalidad ante todo: "la única ventaja para Ferrari es que ambos hablamos italiano y nos gusta la pasta", bromea. Por entre un millón y un millón y medio de euros, cada equipo que lo deseé recibirá diez juegos experimentales para probar después de noviembre, cuando el campeonato mundial ya haya finalizado en Abu Dabi.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mié Ago 11, 2010 1:22 am

F-Duct automático y español: un proyecto para 2011.
Su inventor nos explica cómo adaptarse a la nueva normativa.


Redacción TheF1.com - Diego Cano Zuriguel

El F-Duct estará prohibido en su forma actual a partir de 2011, pero el ingeniero español Diego Cano Zuriguel ha desarrollado un sistema automático y sin la intervención de la electrónica por el que los coches podrían beneficiarse de una mayor carga aerodinámica en momentos puntuales, tal y como sucede ahora.

Un sistema pasivo de administración automática del conducto F en un coche de Fórmula 1; este concepto tiene por objeto liberar al piloto del control manual del conducto F y accionarlo total o parcialmente en todos los momentos posibles en que sea beneficioso y seguro. Para tener más posibilidades de ser aceptada su incorporación por el reglamento actual, este sistema será pasivo, no pudiendo utilizar ningún tipo de control externo electrónico.

Tampoco habría razones para prohibirlo en la siguiente temporada, ya que según lo aprobado recientemente por la FIA: "cualquier otro sistema (refiriéndose al futuro alerón trasero ajustable) que requiera de movimientos del piloto para alterar las características aerodinámicas del coche quedará prohibido desde 2011".

Video demostrativo - F-Duct automático

http://www.youtube.com/watch?v=r2WnLNbkpOw&feature=player_embedded

Para su funcionamiento, aprovecharemos las propias fuerzas G generadas en el monoplaza. Estas fuerzas G serán las que controlen el accionamiento del sistema, pues encierran datos muy útiles del estado del monoplaza en cada parte del circuito. Por ejemplo:

- La aceleración rápida en recta o en curvas, que indicaría que el monoplaza o bien sale de parado a velocidad lenta o está saliendo de una curva después de frenar en ésta. En cualquier caso, sería preciso desactivar el conducto F para conseguir mejor tracción.

- Frenadas, que indica que el monoplaza se prepara para trazar una curva más lenta que su velocidad actual o que necesita reducir su velocidad o pararse. En cualquier caso, también sería necesario desactivar el conducto F para mejorar el frenado y conseguir mayor agarre para trazar la inminente curva.

- Curva a izquierdas o a derechas, indica que se está trazando una curva más o menos exigente, para lo cual se desactivaría totalmente el conducto F en las partes más exigentes de esta curva y parcialmente en las más livianas.

- Fuerzas G estables, indica que el monoplaza está parado o se encuentra en una recta larga o trazando recto cortando una o varias curvas consecutivas, por lo que primaría la velocidad sobre el agarre, para lo cual se activaría el Conducto F hasta que estas fuerzas G dejen de ser estables.

Este sistema será incorporado en el tramo del conducto que contiene el orificio que actualmente debe ser taponado por los pilotos para accionar el F-Duct (Fig. 1)

Imagen

Fig. 1 Tramo del conducto y orificio que se taponaría para el accionamiento del F-Duct.

En esta parte colocaremos la pieza principal del sistema, que definiré como "actuador" (Fig. 2). Esta pieza se puede desplazar libremente a lo largo del conducto y girar a su alrededor, y básicamente es un tubo dentro de otro. Al someterse este actuador a las fuerzas G que soporta el monoplaza, se desplaza hacia adelante en las frenadas y hacia atrás en aceleraciones, a la vez que gira a izquierdas en curvas a derechas y a derechas en curvas a izquierdas.

Imagen

Fig. 2 Actuador

Para limitar el movimiento de esta pieza y que vuelva a su posición inicial cuando las fuerzas G se estabilizan acoplaremos un resorte (Fig. 3) a un extremo del actuador, el cual fijaremos al tubo del conducto por el otro extremo centrando así el actuador para que tape el orificio de accionamiento del F-Duct cuando no exista aceleración rápida o frenada y liberando este orificio cuando exista cualquiera de estas dos condiciones en la proporción correspondiente. Para que este sistema pueda también girar alrededor del conducto y liberar el orificio en las curvas, incorporaremos un rodamiento (Fig. 3) entre la sujeción del resorte y el conducto.

Imagen

Fig. 3 Resorte y rodamiento

Al igual que se necesita limitar el desplazamiento del actuador en aceleraciones y frenadas, también es necesario hacerlo en las curvas. Para ello sujetaremos la parte del rodamiento que sujeta el resorte con unas gomas, muelles o pequeños amortiguadores (Fig. 4) que luego fijaremos por su otro extremo al conducto. De esta forma el actuador también volverá a su posición inicial de giro después de cada curva.

Imagen

Fig. 4 Sujeción del rodamiento para limitar su giro

Por último incorporaremos al actuador un sistema de contrapesos adecuados (Fig. 5) que faciliten el desplazamiento de este mediante las fuerzas G.

Imagen

Fig. 5 Ejemplo de contrapesos

El actuador podrá ser modificado según las características de cada circuito modificando tres sencillas cotas (Fig. 6).

Imagen

Fig. 6 Ajuste de tolerancias

Asimismo, las características del resorte, los contrapesos y de las gomas o amortiguadores también podrán adecuarse a las necesidades de cada circuito. También puede incorporarse otro sistema de resorte y rodamiento (simétrico al primero) al otro extremo del actuador para controlar mejor su desplazamiento y recuperación en las frenadas.

Sistema pasivo de administración automática de conducto F de 3 vías

Gracias al sistema anterior se abre la posibilidad de administrar más de un conducto F de manera simultánea.

En este caso, se administraría el F-Duct estándar además de otros dos F-Duct adicionales, uno que tendría que ser diseñado para facilitar curvas a izquierdas igual que otro para curvas a derechas. Estos F-Duct adicionales podrían quitar algo carga aerodinámica donde sea más conveniente en cada caso.

Vídeo de simulación de funcionamiento: F-Duct de triple vía

http://www.youtube.com/watch?v=Dpl4lClXt_4&feature=player_embedded

Para evitar el aumento de peso y dimensiones que supondría la colocación de 3 sistemas separados, utilizaremos uno solo de estos sistemas dividiendo en 3 partes el interior del conducto (Fig. 7) y realizando 2 orificios más en este. De esta forma, cada vez que se tapone uno de los orificios controlará el F-Duct correspondiente sin alterar el funcionamiento de los otros dos.

Imagen

Fig. 7 Detalles del interior del conducto triple

Estos orificios adicionales se taponarán solamente en sus curvas correspondientes y cuando no exista al mismo tiempo aceleración rápida o frenada. El tamaño de los orificios y su forma también puede variarse para adecuarlo a las características de cada circuito.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mié Ago 11, 2010 1:25 am

javier_madrid escribió:F-Duct automático y español: un proyecto para 2011.
Su inventor nos explica cómo adaptarse a la nueva normativa.

...


Sobre el papel, el invento parece que funciona y está bastante currado. Otra cosa será verlo funcionando en un F1 de verdad. Imagino que este hombre habrá hecho algún tipo de pruebas. Pero, en cualquier caso, yo le doy el beneficio de la duda... :campeon: Ojalá que alguien se atreva a probarlo en serio.
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor Francis » Mié Ago 11, 2010 10:19 am

No se si lo pantentara pero si lo ace y se lo copian los equipos, se sacara una de pasta que flipas
Imagen=:beso:
10-1-09

Siempre estareis en mi corazon chic@s
Avatar de Usuario
Francis
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 11391
Registrado: Lun Ago 14, 2006 20:21 pm
Ubicación: Calafell (TGN) ..::Y LOVE C4atrero.es::.. VTR+ 110cv 5p Gris FER

Notapor javier_madrid » Mié Ago 11, 2010 20:40 pm

Alta médica para Adrian Newey.
Finalmente, tiene heridas leves en un brazo y debe reposar.


Redacción TheF1.com - Isaac Campos

El responsable técnico de la escudería de Red Bull, Adrian Newey, abandonó el pasado domingo el Hospital de Norfolk y Norwich, según ha confirmado un portavoz de las Ginetta Series a una web italiana. A los mandos de un modelo de esta marca, el ingeniero tuvo un accidente el fin de semana.

Afortunadamente, sólo ha sufrido heridas en un brazo, que deberá reposar durante esta semana.

"Adrian Newey fue dado de alta del hospital el domingo por la noche con sólo algunas pequeñas magulladuras en el brazo", confirma la web citando al portavoz de la competición. Se le ha recomendado estar en absoluto reposo durante toda esta semana para que el brazo se recupere.

Uno de sus pilotos, Mark Webber, pudo hablar con el accidentado el mismo domingo. El británico le transmitió desde el hospital su buen estado de salud... y ánimo, pues bromeó con el hecho de no tener una cama abatible. Inmediatamente, Mark publicó en 'Twitter' esta anécdota para tranquilizar a los aficionados.

Recordamos que el director técnico de Red Bull tuvo que ser hospitalizado este domingo después de sufrir un accidente en Snetterton durante la disputa de una carrera de la British Touring Car Championship. Adrian estaba al volante de un Ginetta G50 cuando un piloto se pasó de frenada y le tocó, obligándole a realizar un trompo, quedándose en mitad de la pista. Al poco tiempo , otro competidor chocó contra al no lograr esquivarle.

Por otro lado, la fábrica de la escudería permanece cerrada desde la media noche del lunes por el parón veraniego de la competición.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mié Ago 11, 2010 20:43 pm

Michael Schumacher no se disculpó personalmente con Rubens Barrichello.
Rubens declara que no le guarda ningún rencor.


Redacción TheF1.com - Kevin Muñoz

Michael Schumacher no se disculpó personalmente tras la gran lucha que mantuvieron ambos pilotos en el GP de Hungría, según han revelado los medios de comunicación brasileños. Michael acusó a Barrichello de su actitud agresiva hacia él por los seis años que los dos compartieron en la Scuderia Ferrari.

Pero más tarde, Schumacher finalmente se disculpó públicamente por haber cerrado contra el muro a Barrichello a 300 Km/h durante el adelantamiento que el brasileño le estaba realizando.

Dicha disculpa fue publicada en alemán en la web oficial del piloto. Este mensaje fue recibido por Barrichello solo a través de los medios, en ningún caso de forma directa y personal del propio Schumacher.

"No he recibido ninguna llamada telefónica". Dijo el brasileño a los periodistas en una jornada de karting en su Sao Paulo natal, antes de celebrar a finales de este mes en el circuito belga de Spa-Francorchamps su 300 carrera en la F1.

"No me arrepiento", comento Rubens. "Si, yo tengo mi opinión, pero yo estoy muy tranquilo. No podemos arrastrar una situación complicada por los años en los que compartimos equipo, no debe haber ninguna hostilidad en pista ya que podría ser peligroso".

Nada más terminar el GP de Hungría, Barrichello dijo que no iba a solicitar ninguna reunión cara a cara con Schumacher porque sencillamente: "no va a resolver las cosas".

El veterano brasileño comentó a la Agencia Estado: "tengo un gran respeto por sus campeonatos, pero no tengo muchas ganas de tenerlo como amigo". "La vida es el respeto a los demás y el saber perdonar", dijo Barrichello haciendo hincapié en que no guarda ningún tipo de rencor al alemán.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mié Ago 11, 2010 20:47 pm

Empieza la última fase del futuro circuito de Austin.
Trabajadores de la empresa comienzan a llegar a la zona.


Redacción TheF1.com - Isaac Campos

Estos días, trabajadores de la empresa alemana 'Hermann Tilke' están empezando a llegar a la localidad norteamericana de Austin para comenzar a trabajar 'in situ' en el lugar donde se disputará el futuro Gran Premio de los Estados Unidos. Se empezará realizando varios informes de las características de la zona para, en diciembre, comenzar las obras.

En 2012, Austin acogerá el nuevo trazado, que será realizado por la citada empresa, que ya ha comenzado a desplazar a técnicos al lugar. El terreno es de 900 acres de extensión (3,642 kilómetros cuadrados) y se abrirá en breve una oficina local como sede norteamericana de trabajo para los 20 empleados desplazados al lugar.

Porque diseñar un circuito no es levantar un simple muro, 'Tilke GmbH' ya dispone de pruebas geológicas de la zona en colaboración con la administración local American-Statesman.

"Ésto es tierra, es dinero, es todo un contrato de Fórmula 1", afirma tajante el Director Ejecutivo para la zona estadounidense, Christian Epp. Esta semana, con la llegada de los técnicos y su instalación en el lugar, comienza la aventura del circuito de Austin: "estamos listos para la última fase de este ambicioso proyecto", añade Epp.

De momento, se sabe cómo será el trazado básicamente. Ahora, les quedan realizar gestiones referentes a las instalaciones y a los edificios anexos, pues se comenta que aún hay bastantes cuestiones que responder al respecto. "Tenemos que planear los muchos edificios y vías de acceso que serían necesarios, así como determinar exactamente el suministro de agua, drenaje y electricidad", aspectos para los cuales ya están los primeros trabajadores en EE.UU. La próxima semana se desplazará una segunda delegación de la empresa germana, que trabajarán en los informes pertinentes. Según lo previsto, la construcción propiamente dicha empezará en diciembre, con un presupuesto de 200.000.000 dólares (151.346.175,67 euros).

Para hacernos una idea de la ingente cantidad de elementos que se deben desarrollar y estudiar con precisión, Christian lo describe perfectamente así: "es como la planificación y construcción de una ciudad completamente nueva". Y que todo funcione, pues ni siquiera algunas ciudades cuentan con estos servicios debidamente planificados.

Si todo va según lo calculado, en verano de 2012 estará todo terminado, a punto para albergar carreras de Fórmula 1 en un nuevo escenario al otro lado del charco. Así lo asegura el abogado de la organización, Richard Suttle Jr.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mié Ago 11, 2010 20:50 pm

Senna defiende a Massa de las críticas.
Declara que para la gente es muy fácil opinar.


Redacción TheF1.com - Isaac Campos

Ahora que no hay carreras, hay que aclarar ciertos puntos, ciertas polémicas ya pasadas. Hay más tiempo para hacer declaraciones y analizar lo sucedido hasta el momento. Por ejemplo, la actuación de Felipe Massa en Alemania. En esa carrera, las órdenes de equipo volvieron al primer plano... de la pista, al ser comunicado al piloto brasileño que su compañero de equipo, Fernando Alonso, iba más rápido.

Los medios brasileños, lógicamente, pusieron el grito en el cielo, pero Senna acaba de salir en la defensa del piloto de Ferrari ante las acusaciones de la prensa.

El piloto de Hispania ha salido en defensa de Massa comentando que "es muy fácil juzgar cuando no estás en la piel de la persona", en clara referencia a los medios de comunicación. "Creo que todo el mundo hace lo que piensa que en ese momento es correcto, y es fácil que alguien desde fuera lo critique".

El sobrino de Senna analiza y valora las múltiples variables a las que un piloto se ve sometido, y las decisiones que debe tomar en casi milésimas de segundo. Además, ha comentado que tampoco deberían cuestionarse tanto los tiempos de Felipe: "creen que es fácil, que sólo es velocidad. Sin embargo, la Fórmula 1 es un deporte técnico con variables muy altas. Massa ha dicho que tiene problemas para calentar los neumáticos, y es algo realmente muy difícil".

Su defensa se basa, como vemos, en la simplicidad que algunos medios de comunicación utilizan para escribir u opinar después de cada carrera. "A veces, un coche combina mejor con un estilo de conducción específico. Todo el mundo ha visto cómo de bueno es [Massa] cuando peleó por un campeonato recientemente, así que creo que no hay nada que discutirle". Pues que tomen nota determinados periodistas.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mié Ago 11, 2010 20:51 pm

Ecclestone advierte a Interlagos: deben mejorar significativamente.
Lo considera el peor circuito del Mundial.


Redacción TheF1.com - Cristina Díaz

El Gran Premio de Brasil con sede en el circuito de Interlagos es la última carrera de la F1 que recibe las amenazas de Bernie Ecclestone. Así lo ha transmitido el máximo dirigente de la Fórmula 1 al diario brasileño Estada de São Paulo. El británico ha tildado de 'ser el peor circuito' en el calendario actual de la F1.

Además, lo ha amenazado de que si quiere seguir en la competición deberá "mejorar significativamente".

Las razones de Ecclestone para querer introducir nuevas mejoras en Interlagos se basan en los dos próximos acontecimientos más importantes del deporte a escala mundial. Y es que como ya es sabido, Brasil será la sede del Mundial de Futbol del 2014, mientras que Rio de Janeiro celebrará los Juegos Olímpicos del 2016. Dos acontecimientos que cambiarán la imagen de Brasil y que supondrán una reforma de muchas instalaciones. Remodelación que, según Ecclestone, también deberá llegar al circuito de São Paulo.

"Brasil organizará el próximo Mundial de Fútbol y los Juegos Olímpicos, así que tiene sentido. Años atrás, en 1972, creí en Brasil y traje la Fórmula 1 aquí, pero ya no puede ser cuestionada por los equipos como el peor circuito. Su futuro depende de las mejoras", afirmaba Ecclestone.

En los últimos años, el británico amenazó con sacar del calendario el Gran Premio de Gran Bretaña si el British Racing Driver's Club no modernizaba Silverstone Su amenaza se materializaba en cambiar el circuito que albergó la primera carrera de la historia de la F1 a Donington. Y nada más y nada menos que durante 17 años.

Finalmente, Donington no acogió un Gran Premio por problemas financieros, y la carrera volvió a Silverstone con el contrato de 17 años de su circuito rival, pero con el acuerdo de remodelar la pista.

Los últimos mundiales de pilotos se han decidido en Interlagos: Fernando Alonso, Kimi Räikkönnen, Lewis Hamilton y Jenson Button han visto coronarse campeones en el mítico circuito brasileño. El actual acuerdo para el Gran Premio de Brasil, firmado hace dos años, debería celebrarse con seguridad hasta el 2015, pero Ecclestone podría disipar toda esperanza si las mejoras no llegan.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mié Ago 11, 2010 20:54 pm

Domenicali busca inspiración en las vacaciones.
Quiere que Ferrari siga en racha hasta el final.


Redacción TheF1.com - Héctor Campos

Verano, calor, descanso sobre las pistas… ¿Tiempo de vacaciones? No en Ferrari. O, al menos, no en las mentes de los responsables de Ferrari.

Y es que el jefe de la Scuderia asegura que seguirán trabajando estas semanas de descanso, aunque sea mentalmente: "nos vamos de vacaciones, pero eso no significa que nuestro cerebro deje de funcionar", asegura en una rueda de prensa.

Domenicali y sus chicos tendrán descanso, por supuesto. Pero Stefano asegura que será difícil desconectar el cerebro del trabajo, y además espera que así sea, pues la inspiración llega en cualquier momento: "espero que este tiempo de vacaciones sea fértil en ideas, pues son las que marcan la diferencia, y estar fuera del entorno tradicional de trabajo motiva".

En cuanto a las últimas carreras disputadas, Domenicali asegura que se sorprendió por las reacciones tras el polémico Gran Premio de Alemania, donde Ferrari ordenó a Felipe Massa dejarse adelantar por Fernando Alonso (si no de forma clara, si bastante descarada): "me sorprendió que hubiera tanta hipocresía en nuestro deporte", asegura. "Pero no queremos añadir nada más".

Tampoco está contento con las acusaciones de que los alerones son demasiados flexibles, acusación que también está sufriendo Red Bull. Como Adrian Newey, Domenicali declara dormir tranquilo, y no cambiará nada de su monoplaza: "tanto los alerones como el rendimiento no van a cambiar. Me gustó mucho la reacción de nuestro equipo en un momento de la temporada en el que llegaron los resultados. La segunda quincena de julio ha sido muy positiva, y espero que sea un impulso para el final de la temporada".

Parece que fue ayer cuando estábamos en la pretemporada y ya pensamos en su final. Ferrari quiere seguir acelerando y llegar líderes. Para eso, aseguran, aprovecharán hasta las vacaciones para seguir pensando nuevas soluciones: "sabemos que hay mucho por hacer. Pero esto debería servir de incentivo adicional".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mié Ago 11, 2010 20:55 pm

Epsilon Euskadi, deseoso de saber si será el equipo elegido.
Esperan la decisión de la FIA mientras ya prueban el túnel de viento.


Redacción TheF1.com - Isaac Campos

Los trabajadores al mando del ingeniero español Joan Villadelprat están trabajando a toda máquina. Como se sabe, su objetivo es llegar a la Fórmula 1, pero no es un sueño. Más aún, el ambiente que se respira en sus instalaciones es el de una tensa espera para saber si tienen el visto bueno de la FIA.

Aunque las informaciones sobre la entrada de nuevos equipos son contradictorias, 'Epsilon Euskadi' está, actualmente, pendiente del más mínimo detalle con vistas a la decisión que la FIA tiene prevista hacer pública a final de este mes. "Ya estamos trabajando con nuestro modelo de túnel de viento", acaba de asegurar a la publicación italiana 'Al Volante'. "Desde el punto de vista económico, tenemos un presupuesto interesante, pero aún no es el que me gustaría para un programa de Fórmula 1", reconoce. En este aspecto, Joan aclara que "antes de invertir mucho dinero, nuestros posibles socios quieren estar seguros de que hemos sido elegidos por la FIA, pero esta situación se verá a finales de agosto".

De esta forma, la viabilidad de que el actual equipo deportivo español pueda tener todas las garantías económicas para afrontar la competición del Gran Circo está puesta en el comunicado de la FIA. Por un lado, se asegura que no permitirán un decimoter equipo, aunque también nos han llegado rumores de lo contrario, así que nada se sabe de lo que sucederá en este sentido... para variar.

'Epsilon' cuenta, no olvidemos, con una gran experiencia en Fórmula 1, al contrario que otros proyectos recientes que se cayeron sin empezar. De por sí, es una escudería que tiene su propio campeonato 'Junior' de promoción de pilotos, y está preparando su bólido para batallar en las '24 Horas de Le Mans'. Villadelprat es un hombre que sabe muy bien cómo es el mundo de la competición desde hace muchísimos años, pues ha trabajado en Tyrrell, McLaren, Ferrari, Benetton y Prost Gran Prix.

Los rivales del equipo Epsilon son Villeneuve/Durango y Stefan GP, que también esperan la decisión de la FIA.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mié Ago 11, 2010 21:04 pm

Marc Gené: "los circuitos modernos son todos iguales".
El probador de Ferrari apostaría por el regreso de los trazados míticos.


Redacción TheF1.com - Cristóbal Rosaleny

En la primera parte de nuestra entrevista con Marc Gené, el catalán contestó las preguntas más relacionadas con la actualidad de la Fórmula 1. Ahora publicamos las preguntas más personales, conoceremos mejor su relación con su hermano Jordi, sus aspiraciones como piloto y sus proyectos para el futuro.

Como siempre, el ganador de las 24 Horas de Le Mans nos atendió exquisitamente y recalcó su intención de correr en prototipos muchos años más.

Pregunta: Marc, te gustan los idiomas y hablas con total fluidez cinco lenguas, ¿cuál estás estudiando ahora?
Marc Gené: no, ahora intento mantener sobre todo el alemán, que es el más difícil y el más fácil de perder, porque el inglés lo practico a diario, el francés también con Peugeot y el italiano aquí en Ferrari, así que el alemán es el único que practico menos y procuro mantener las lecturas de libros y revistas en alemán al máximo.


Pregunta: antes, con Schumacher, lo practicarías un poco más...
Marc Gené: bueno, en realidad mi alemán útil se acabó con Williams-BMW, aquí usamos más el italiano y el inglés.


Pregunta: sabemos que te gusta el mundo de la empresa, ¿qué otros proyectos llevas entre manos?
Marc Gené: en cuanto a trabajo, está claro que lo primero es Ferrari como probador y Peugeot con Le Mans, aunque también trabajo como comentarista en La Sexta. A partir de aquí, cada vez más pienso en temas de futuro empresarial: soy socio en Best Lap (organizadora de eventos del motor, ndr) y también soy socio en Formula GT, una empresa grande en España que hacen experiencias en circuito con coches GT de alta gama. Tengo un karting en Andorra... no lo busco, pero por mi situación actual todos los negocios están vinculados al mundo del motor. A mí el mundo empresarial me interesa en otros aspectos también, pero todos los proyectos que se me han presentado hasta ahora están relacionados con el motor.


Pregunta: tu hermano Jordi también tiene un karting en Badalona, y fue el 'pionero' de la nueva generación de españoles que se acercaba a la Fórmula 1. ¿Ha sido tu vara de medir como piloto?
Marc Gené: sí, fue injusto y desafortunado que no haya podido despuntar en Fórmula 1. En fórmulas promocionales consiguió resultados que aún hoy en España nadie ha podido superar. Aquello me hizo ver lo difícil que era vivir del mundo del motor. Además, creo que él siempre ha tenido más talento que yo; lo mío es el trabajo constante, mejorarme a mí mismo, pero en talento puro creo que mi hermano ha sido uno de los mejores del mundo. Fue el primer piloto que hizo un triplete en Fórmula 3000, y entonces corría contra personajes de la talla de Barrichello y Coulthard, una generación muy buena. Él siempre ha sido como un tutor mío, y su información me ayudó a mejorar como piloto, e incluso a superarlo en cuanto a objetivos superados. Él llegó a las puertas de la F-1 en un momento en que España no estaba preparada, la época de las Olimpiadas, cuando todos los recursos se centraron allí. Yo, sin embargo, tuve la suerte de llegar a la F-1 cuando había empresas como Telefónica dispuestas a invertir en la categoría, así que mi 'timing' fue mejor que el suyo.


Pregunta: estarás orgulloso con tu trayectoria...
Marc Gené: sí, ya lo que he conseguido en la Fórmula 1. Está claro que podría haber ido mucho mejor, que podría haber sido un Fernando Alonso, pero sé que no lo soy. El hecho es que no me quejaba tampoco cuando estaba compitiendo: conseguí puntos, estuve cerca del podio con Williams, he fichado por Ferrari, etc. Pero lo que me ha servido para cerrar el ciclo de mi orgullo personal es Le Mans. La Fórmula 1 aporta prestigio, sobre todo en un equipo como Ferrari, pero lo de Le Mans me da una sensación de felicidad interna que nunca había tenido con anterioridad y que sólo lo puede explicar quien lo ha ganado. Va más allá de que salga o no en la prensa, es algo de orgullo personal.


Pregunta: estuvimos en Le Mans cuando tuviste un accidente en el que te fisuraste un pie y una costilla, pero ya entonces se había visto que estabas allí para quedarte. ¿Hasta cuándo quieres estar allí? ¿Vas a por el récord de victorias de Kristensen?
Marc Gené: no, Kristensen es imposible, ha ganado ocho veces... aunque si este año lo hubiésemos logrado, sólo hubieran quedado seis (risas). Pero sí estoy convencido de que nunca he estado tan enamorado de una carrera como de Le Mans, y ha ido in crescendo: el primer año me gustó, pero era todo muy nuevo, y este año, a pesar de que no hemos ganado (estuvimos a punto durante toda la carrera y creo que lo merecíamos más que nadie, la verdad) estoy alucinando con esta carrera. Es la carrera más bonita del mundo, no tengo ninguna duda. Así pues, espero hacerla muchos más años, si te lo permiten, porque la velocidad es muy importante, pero la experiencia lo es más. Capello y Pirro han corrido a altísimo nivel hasta edades bastante por encima de los 40.


Pregunta: ¿tú te ves piloto hasta entonces?
Marc Gené: sí, y hasta que disfrute. Es una carrera peligrosa, no puedo negarlo, es un circuito peligroso, y si llega un día en el que no esté cómodo conmigo mismo en la carrera, será el momento de dejarlo. Pero de momento, aunque el riesgo existe, la satisfacción y disfrutar conduciendo en una carrera así están muy por encima del riesgo.


Pregunta: ¿hay más riesgo que en la F1?
Marc Gené: sí, porque el circuito es mucho más peligroso, y también más bonito que los de la Fórmula 1.


Pregunta: por esa regla de tres, ¿te gustaría que los circuitos fueran distintos en la F1?
Marc Gené: sí, creo que no todos pueden ser como Le Mans, porque sería demasiado peligroso, pero que se mantengan algunos de los circuitos clásicos sería ideal. Que haya al menos cinco circuitos bonitos. Los circuitos modernos no son aburridos, pero son todos iguales. Spa, el antiguo Hockenheim que ya no existe, Monza, Suzuka... hoy en día quedan pocos de los auténticos, pero deberían mantenerlos. Imola lo tocaron, pero también es muy bonito, incluso con los cambios. Ojalá vuelva, al menos desde el punto de vista egoísta del piloto, para disfrutar con los F1.


Pregunta: ¿cómo te ves en 2012?
Marc Gené: como piloto oficial de Peugeot. Aún no he decidido mi futuro, pero por mi parte y creo que por la de ellos, la intención es continuar. Así que me veo con Ferrari como probador o ayudando, y también como oficial en Le Mans.


Pregunta: ¿piloto hasta los...?
Marc Gené: hasta mucho más tarde de lo que me esperaba, porque en la F1 hay una fecha de caducidad. El caso de Schumacher y Pedro es excepcional, porque casi nadie pasa de los 40. Sin embargo, en Le Mans me veo como piloto mucho más allá, siete u ocho años más, hasta los 44 o los 45. Me veo hasta entonces.


Pregunta: ¿objetivo del año?
Marc Gené: está difícil, pero que Ferrari gane un Mundial, sea el de pilotos o el de constructores. Le Mans se ha ido, pero he ganado en Sebring, así que el objetivo de este año ya se ha cumplido en este sentido.


Pregunta: ¿qué opinas de la crisis?
Marc Gené: difícil para Europa y para España en particular. Creo que no se han hecho las cosas bien en lo económico, se ha ido muy a corto plazo (el Plan E, etc.). Se podría haber hecho de un modo mucho más eficiente. En cuanto al mundo del motor, influye de forma muy fuerte, porque las familias tienen menos recursos, las empresas invierten mucho menos, pero el hombre se adapta muy rápido a nuevas situaciones, y no me cabe duda de que lo estamos haciendo a la situación actual. No volverá a ser lo que era, en ningún caso, pero aun así tenemos a tres pilotos en la Fórmula 1, seguimos con muchos pilotos en fórmulas promocionales, con dos Grandes Premios, grandes audiencias. Falta sólo que puedan invertir empresas y que no sea sólo Santander. Creo que poco a poco volverán, no lo que era antes, pero volverá a haber dinero para el mundo del motor.


Pregunta: tú pruebas mucho el simulador. ¿Habéis incorporado las mejoras del escape bajo en el simulador? ¿Y cómo se hace, dándole tres puntos de carga al tren trasero y listo?
Marc Gené: sí, lo hemos probado en el simulador pero se hace sólo poniendo unos datos en el ordenador. Yo lo he probado en el test de aerodinámica en Vairano y allí sí que vemos los resultados. Realmente, tenemos un supersimulador que funciona muy bien, pero nunca podrá replicar una pista. En definitiva, es una información más, aunque no pueda compararse con un entrenamiento real, de los que no tenemos ya. En este caso, nos hemos fiado más de lo que hemos probado en Vairano, pero en otras evoluciones tenemos que confiar mucho en el simulador.


Pregunta: ¿qué nota le darías en la reproducción de la realidad?
Marc Gené: diría que un notable en cuanto a fiabilidad. El excelente es sólo para la pista, aunque es muy indicativo para los reglajes.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)
AnteriorSiguiente

Volver a Noticias del C4, Citroën, o del mundo del motor.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado