Campeonato de F1-->2010

Noticias de nuestro C4, Citroën en general o del mundo del motor...

Moderador: Moderadores

Notapor javier_madrid » Mar Ago 31, 2010 20:20 pm

Se acuerda aumentar las pruebas de invierno.
Queda pendiente decidir si se permitirán durante la temporada.


Redacción TheF1.com - Isaac Campos

Durante la celebración del Gran Premio de Spa, los miembros de la FOTA aprovecharon para atar algunos cabos necesarios para encarar la próxima temporada. Concretamente, la pretemporada, pues se estuvo debatiendo la necesidad de aumentar el número de días de las pruebas invernales.

Finalmente, se ha concretado que serán seis las citas para test que tendrán lugar antes del 13 de marzo, fecha en la que se disputará el Gran Premio de Bahréin.

El dato ha sido revelado por el Presidente de la FOTA (y también responsable de McLaren) Martin Whitmarsh. Con ello, se asegura un mayor número de jornadas de test de las previstas inicialmente, aunque aún hay muchos aspectos que dictaminar.

Hasta el momento, las previsiones eran realmente escasas en cuanto a oportunidades de los equipos para poner a punto sus máquinas. La revista 'Auto Motor und Sport' advertía la posibilidad de que sólo se permitiesen pruebas los 15 días anterior al primer Gran Premio, cuatro de ellos en el mismo escenario de comienzo de temporada. Pero las conversaciones que se han realizado este fin de semana (concretamente el viernes 27 de agosto con los Directores Deportivos) han conseguido, según Whitmarsh, ampliar el margen de pruebas. "Es un paso adelante", ha asegurado, aunque también comenta que le hubiese gustado "que se acordase un número mayor", pero "respeto" que a algunos equipos les pueda perjudicar.

Por ello, comenta que aún no hay un acuerdo total, sobre todo en las sesiones que tendrían lugar en Bahréin. Además, Martin quiere asegurarse de "los costes efectivos de los equipos pequeños" para que puedan cumplir con el calendario. Tampoco hay acuerdo sobre que puedan realizarse tests una vez empezada la temporada, punto en el que el responsable de la FOTA no estaría de acuerdo. Se trata del punto que más discrepancias está dando. Los equipos con mayor presupuesto plantean esta alternativa, pero las escuderías pequeñas aseguran que estarían en desventaja y no aprueban estos entrenamientos durante la temporada.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Ago 31, 2010 20:22 pm

La prensa internacional carga contra Vettel.
Algunos le califican como "el gran perdedor de la temporada".


Redacción TheF1.com - Arkaitz Fernández

Sebastian Vettel se lleva la peor parte de la ira de todos los medios internacionales después del choque que sufrió contra Button en el Gran Premio de Bélgica. En Italia, la Republica aseguraba que el piloto de Red Bull se ve envuelto en incidentes "en cada carrera".

"Fácilmente podría haber ganado el título mundial, pero ahora lo cierto es que no lo hará", agregaba el periódico con sede en Roma. El Corriere della Sera publicaba: "Vettel es el gran perdedor de esta temporada".

El alemán, de 23 años, perdió el control de su RB6 en una de las recta de Spa y sacó de la pista a Jenson Button.

El triple campeón del mundo y comentarista, Niki Lauda declaraba: "vamos a ver si este error le cuesta el campeonato del mundo. Hay presión pero tiene que lidiar con ella".

Pero no todo son desprecios a Vettel, también hay apoyos: "hay que mirar hacia delante y ya está. Lo peor ahora es que, los llamados expertos, en los cuales me incluyo, le demos algún consejo. Él sabe lo que pasó y lo que debería haber hecho. El año todavía es largo", aclaraba Michael Schumacher a la agencia de noticias SID.

El ex piloto alemán de Fórmula 1, Christian Danner aseguraba: "no es que el quería mucho, sólo que fue impaciente". Marc Surer, homólogo suizo añadía: "sí, salió mal, pero tenía que atacar".

Y el famoso piloto alemán de turismo, Klaus Ludwig concluía: "las condiciones eran extremadamente complicadas, no se puede saber cuánto. Es como caminar sobre una cuerda muy estrecha".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Ago 31, 2010 20:24 pm

Button da un repaso a las polémicas de Bélgica.
Whitmarsh le apoya en su lucha por el Mundial.


Redacción TheF1.com - Cristina Díaz

Después del Gran Premio de Bélgica, Jenson Button se ha abierto a los medios de comunicación. La problemática con el alerón delantero de Red Bull, sus posibilidades por ser campeón, las decisiones de la FIA... han sido los temas principales de sus citas. Junto a declaraciones de Lewis Hamilton y Martin Whitmarsh, Jenson Button repasa los últimos acontecimientos de la Fórmula 1.

La victoria de Red Bull en Hungría parecía haber desmotivado a los pilotos de McLaren Mercedes. Antes del período estival, Jenson Button y Lewis Hamilton se mostraban muy cautivos e incluso preocupados por sus posibilidades para ser campeones del 2010. Sin embargo, la victoria de Hamilton en Spa parece haber devuelto la sonrisa a la escudería de Woking, que ya esperan ansiosos la próxima prueba en Monza.

Pero no todo han sido buenas caras para Button. El choque entre él y Sebastian Vettel ha aumentado la crispación y la batalla de declaraciones entre ambas escuderías y pilotos. "Creo que el circuito de Spa nos convenía, y que el ritmo de Red Bull se ha visto afectado por las nuevas pruebas requeridas por la FIA para sus alerones ", afirmaba Button.

Después de Spa, la FIA pretende endurecer los test y promover pruebas más rigurosas, y si todo va bien, Italia será la prueba piloto.

"Espero que las nuevas pruebas, que incluso van a ser más duras en Monza, tendrá más de un efecto en todos. Red Bull dice que no van a cambiar nada. Si miras el coche en pista, ves que hay algo nuevo", declaraba el británico.

Por su parte, el jefe de equipo de McLaren Mercedes, Martin Whitmarsh, ha salido en defensa de Button. Después de la carrera, se burló de aquellos que decían que iban a pedir ayuda a Jenson para que Hamilton ganara el título, ahora que está a 35 puntos del líder del campeonato.

"Estuve con ellos después de la carrera y Jenson le estaba diciendo a Lewis, 'Estoy a 35 puntos detrás tuyo pero todavía puedo'. Y así es como va a ser. Jenson no ha tenido mucha suerte. Él debería haber cogido buenos puntos en Spa y estar arriba. Las cosas pueden cambiar muy rápidamente", señalaba Whitmarsh.

El líder del campeonato, Lewis Hamilton, ha comentado que no necesita ayuda de nadie, "así como los chicos hacen su trabajo, que siempre lo hacen, yo no necesito la ayuda de nadie más".

Pero volviendo a las declaraciones de Jenson Button... El británico ha afirmado que el toque entre él y Sebastian Vettel no ha sido el único accidente que el alemán ha tenido durante esta temporada. "Vettel ha cometido demasiados errores", afirmaba Button.

Actualmente, Sebastian Vettel se encuentra a 31 puntos detrás del líder, después de no haber conseguido ningún punto en Spa. Horas después de la carrera, ya Martin Whitmarsh apodó a Vettel como 'el chico accidente'. "Ha cometido muchos errores este año durante su lucha por el mundial, pero él es extremadamente rápido, no debemos dejarlo marchar", recalcaba Button.

"Conseguir siete pole position en trece carreras es extraordinario, igual que su rapidez", señalaba el piloto de McLaren.

Con la distancia de puntos entre Hamilton y Vettel, algunas voces en el paddock se han hecho eco de las posibilidades que tiene Webber para convertirse en el piloto número 1 de Red Bull. Button, sin embargo, cree que la escudería de Milton Keynes no va a cambiar los roles a mitad de temporada. "No creo que lo hagan, creo que ellos aman a Vettel. No creo que vayan a poner todos los huevos en una sola canasta", finalizaba Button.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Ago 31, 2010 20:26 pm

Mercedes GP tiene problemas con su difusor.
No logran evitar el sobrecalentamiento.


Redacción TheF1.com - Héctor Campos

Ross Brawn ha confirmado que tendrán que modificar el difusor que sopla del Mercedes MGP W01, al padecer problemas de sobrecalentamiento en Bélgica. Tras su introducción en el Gran Premio de Alemania, Mercedes GP ha experimentado problemas.

Éstos no sólo no se han solucionado, sino que se agravaron en las largas rectas de Spa: "no está completamente resuelto", asegura Ross Brawn, jefe del equipo. "Estamos un poco frustrados por no haber encontrado todavía una solución".

El Gran Premio de Italia, en la todavía más rápida pista de Monza, será otra prueba de fuego para este ingenio aerodinámico que no ha terminado de funcionar en los monoplazas de Michael Schumacher y Nico Rosberg. Brawn, sin embargo, es optimista y espera dar en el clavo a tiempo: "hay diferentes materiales que se pueden usar en esta área crítica, pero no nos anticipamos al calor que desprende. Obviamente, es difícil de predecir la manera en que los gases de escape se mueven en la zona. No es perfecto y habrá una revisión para Monza".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Ago 31, 2010 20:27 pm

Button cree que Red Bull ha modificado su alerón.
Es la causa del menor rendimiento de RB6 en Spa.


Redacción TheF1.com - Héctor Campos

Red Bull aseguró por activa y por pasiva que no tuvo que modificar su monoplaza para pasar las pruebas más estrictas que la FIA llevó a cabo en Bélgica, para despejar definitivamente las dudas sobre la flexibilidad de sus alerones. Pero ni en McLaren ni en Mercedes se lo creen.

De hecho, aseguran que el peor rendimiento de Red Bull en Bélgica, en el rápido trazado de Spa-Francorchamps, se debió a dichos exámenes de la FIA: "creo que el ritmo de los Red Bull estaba afectado por las nuevas pruebas", asegura el actual campeón mundial, Jenson Button.

Adrian Newey advirtió antes de la carrera belga que su RB6 no se adaptaba bien a las largas rectas y las curvas de alta velocidad de Spa. Para Button, estas declaraciones sólo las hizo para desviar la atención sobre las nuevas pruebas de la FIA en sus alerones: "espero que las nuevas pruebas, incluso más estrictas en Monza, tengan incluso más efecto. Ellos dicen que no tienen que cambiar nada, pero lo dicen aquí. Viendo el coche aquí sobre la pista, no se flexionaba mucho", asegura Button, coincidiendo con la opinión de Martin Whitmarsh y Ross Brawn, que aseguraban la pasada semana que les parecía que el alerón delantero de los Red Bull y los Ferrari se flexionaban menos que en Hungría.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Ago 31, 2010 20:30 pm

Los pilotos hablan sobre Sebastian Vettel.
Tras su accidente con Button, varios pilotos dan su opinión.


Redacción TheF1.com - Héctor Campos

Dos volantazos y se terminó la carrera de dos pilotos con un pie en el podio. Sebastian Vettel hizo que sus mecánicos e ingenieros se llevaran las manos a la cabeza… otra vez. ¿Qué le pasa al joven piloto de Red Bull? Su maniobra en el Gran Premio de Bélgica gue dando de qué hablar.

Muchas críticas para un error de pilotaje que le valió, además, una penalización. Pero, según el piloto de pruebas de Ferrari, el español Marc Gené, la FIA se equivocó haciéndole entrar a boxes: "la penalización a Sebastian Vettel fue totalmente desproporcionada. Es verdad que fue demasiado agresivo, pero de ahí a ser penalizado… No hizo nada malo; fue un incidente de carrera", asegura en el periódico español 'El Mundo'.

El triple campeón mundial Niki Lauda cree, sin embargo, que la mayor penalización se la está ganando el propio alemán a pulso: "absolutamente que es un súper talento, pero asume demasiados riesgos. Un error más y su campeonato mundial terminará. Entonces tendrá que correr para su compañero de equipo; eso sí que sería una pena máxima", escribe en 'Bild', donde también da una posible explicación sobre su nefasta actuación (en general) en lo que va de temporada: "está en el coche más rápido. La presión puede ser paralizante porque todo el mundo espera que estés el primero, y otra cosa sería una decepción".

El campeón mundial Lewis Hamilton, piloto de McLaren-Mercedes, también ha opinado sobre el accidente de Vettel. Para el inglés, es cuestión de juventud: "cuanto mayor me hago, mejor comprendo la importancia de la experiencia. Mark es un hombre muy maduro y eso definitivamente ayuda". David Coulthard, piloto retirado predecesor de Vettel, sale en defensa de Vettel: "quisiera dejar claro que no intento excusar los errores de Sebastian", asegura en Telegraph. "Pero los cuchillos parecen estar siempre afilados para él. Le veo como un joven que está sufriendo en su primera fase de crecimiento. No le disculpo, como dije antes. Sólo digo que sus errores son comprensibles".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Ago 31, 2010 20:40 pm

Análisis numérico del Gran Premio de Bélgica.
Analiza las cifras de la carrera en Spa-Francorchamps.


Redacción TheF1.com - Raúl Molina

Imagen

Como de costumbre, el Gran Premio de Bélgica en el maravilloso circuito de Spa no ha defraudado a nadie y, un año más, ha sido una de las carreras más complejas y difíciles de gestionar por los equipos de la parrilla. La verdad es que la conjunción entre la lluvia, los safety cars y las diversas estrategias de las escuderías, unas fallidas y otras acertadas, hacen bastante difícil sacar unas conclusiones certeras del potencial y la evolución de éstas.

Pese a todo, el binomio Spa más el parón veraniego y las evoluciones que han desarrollado en Woking los chicos de McLaren nos han dejado una imagen completamente renovada de los británicos. Su capacidad de evolución nunca deja de sorprender. De hecho, tanto en nuestros análisis de los grandes premios anteriores, como en los artículos que hemos dedicado a la evolución técnica de los equipos en TheF1.com, hemos visto cómo los ingleses llevan desde Silverstone ensayando con muy diferentes soluciones aerodinámicas tanto en el difusor soplado, el suelo del MP4-25 y las diversas alas (delantera y trasera), entre otros aspectos, con muy poca efectividad. No obstante, es evidente que nunca han tirado la toalla y los resultados han quedado más que patentes en Spa, donde han conseguido batir a los todopoderosos Red Bulls. No cabe duda de que el efecto del circuito belga, donde la velocidad en las largas rectas es tan importante, ha sido muy beneficio para el McLaren, pero ésa no es la única explicación. De hecho, si echamos un vistazo a la tabla donde se analizan los mejores sectores en carrera, vemos cómo Hamilton es el segundo piloto más rápido en el segundo de ellos, el más revirado y en el que la carga aerodinámica se hacía más determinante, precisamente, donde los Red Bulls fueron los más veloces en todo el fin de semana.

Todo ello hizo que el McLaren de Lewis Hamilton rodase al mismo nivel que el Red Bull de Mark Webber, realizando ambos las medias de vuelta más rápidas en carrera (1:57,5). Monza, el siguiente Gran Premio, ha sido tradicionalmente un circuito favorable a McLaren, quienes deben ir muy bien este año con las potencialidades que tiene a día de hoy el MP4-25. Lo cierto, es que de estar en el hoyo los británicos han pasado a liderar el Mundial de Pilotos y a estar a un solo punto de Red Bull en el de Constructores, minimizando así los errores cometidos en las pruebas anteriores. Ahora el Mundial parece cosa de dos, Webber y Hamilton, pero con el actual sistema de puntuación cualquier cosa puede pasar.

Quienes han confirmado su excepcional evolución y la gran efectividad de su conducto F, introducido en Spa, han sido los Renault, que han dado un paso de gigante y que rodaron sólo a dos décimas de la cabeza, por lo menos, por lo que se refiere al primero de sus pilotos, Robert Kubica (media de 1:57,7). Las sensaciones de la evolución de los galos parecen confirmarse también analizando otros parámetros. Así, el polaco hizo la tercera mejor vuelta en carrera y estuvo en las mejores posiciones de los sectores en carrera (hizo el tercer mejor tiempo en el segundo sector y el segundo crono en el tercero de ellos). Esta evolución, unido al increíble talento de Kubica seguro que permiten afianzarse a los franceses en la cuarta plaza del Campeonato de Constructores, adelantando a Mercedes. De hecho, si la colaboración de Petrov en la obtención de puntos se hace un poco más patente la caza de los germanos va a ser un hecho.

A pesar del fiasco de Fernando Alonso las noticias acerca de la potencialidad y la evolución del F10 no son precisamente malas. Si analizamos los datos de Massa podremos darnos cuenta que su media de vuelta no fue nada mala: 1:57,9, a cuatro décimas de Hamilton, lo que no es mucho si consideramos las especiales circunstancias en las que se desarrolló la prueba. En condiciones normales sería un mundo, pero considerando los vaivenes en la climatología, los periodos conservadores de los pilotos para llegar al box cuando comenzaba la lluvia, las neutralizaciones de la carrera tras las dos safety car no parecen un amplio margen, ni mucho menos.

Esto se confirma también si analizamos las dos tablas que hemos adjuntado a las de las medias en carrera. Así, Massa consiguió hacer la cuarta mejor vuelta rápida, así como lideraba el primer sector de la pista y se mantuvo cuarto en los dos restantes. Eso significa, al menos, que el Ferrari tiene una gran velocidad punta (el sábado Massa fue el más rápido en la trampa de velocidad y volvió a serlo el domingo, con Alonso –y su coche tocado- en tercera posición), pues el primer sector de Spa-Francochamps es pura velocidad. Eso les debe venir muy bien en una pista como la de Monza, justamente, el Gran Premio de casa para los italianos. Además, eso nos aporta un dato importante: las evoluciones del F10, de las que les daremos cumplida cuenta en otro artículo, parecen estar funcionando, pues una de las lacras del monoplaza era la punta de velocidad y aquí, uno de los trazados más rápidos del calendario, han destacado todo el fin de semana en este aspecto. Habrá que esperar hasta el Gran Premio de Italia para confirmar esto, pues las especiales condiciones climatológicas en las que se ha desarrollado todo el fin de semana no han permitido dar una imagen fiel de este asunto. Sea como fuere, no debemos olvidar que los datos analizados son los de Massa, que ha sido toda la temporada más lento que Alonso. Habrá que ver todas estas potencialidades en una carrera normal en el coche del asturiano.

La parte media del pelotón también ha sufrido algunos cambios. Force India y Sauber parecen estar ahora más fuertes, aunque en el caso de los segundos sabemos que no hay prácticamente mejoras, por lo que, al menos, Kobayashi debió de beneficiarse de una estrategia acertada en la prueba belga. Los indios siempre van bien en esta pista (recordemos la pole del año pasado de Sutil), así que su potencial puede ser un espejismo.

Tras ellos, la parte media la cierran Mercedes y Williams. Los primeros consiguieron salvar los muebles tras las dos penalizaciones de sus pilotos, que les obligaron a salir de la parte trasera de la parrilla. Ambos hicieron una carrera espectacular con una remontada bastante respetable y con un pique entre ellos bien interesante, pero su potencial no llega, ni mucho menos.

Toro Rosso, como ya es costumbre esta temporada, cierra la calificación en cuanto a potencial de los equipos antiguos. Jaime Alguersuari hizo una carrera muy buena, pero, finalmente, lo penalizaron por saltarse la chicane de entrada a meta, la famosa ‘parada del autobús’ (sin sacar ventaja de ello y sin adelantar a nadie, pero bueno…) y perdió el punto que había logrado.

Y, por último, los debutantes. Nuevamente, Virgin y Lotus se intercalan en su particular clasificación, pero los de Richard Branson parecen afianzarse como los primeros de la clase. La cola del pelotón la cierra Hispania, que ojalá encuentren la forma de mantenerse en el gran circo y de poder evolucionar algo más.

Quedan ya sólo seis pruebas y parece que Alonso, Button y Vettel han perdido el tren del Mundial de Pilotos. Pese a todo, es difícil apostar sólo por los dos líderes destacados a día de hoy, Hamilton y Webber, pues cualquier cosa puede pasar. Una rotura, una salida de pista, algo de mala suerte, tal y como hemos visto en el caso de los tres primeros en este Gran Premio, pueden hacer sumar un cero a cualquiera de los cinco. Así que, pese a lo que pueda parecer, el Mundial sigue muy abierto.

* Se han eliminado del cálculo de las medias las vueltas durante los periodos de safety car.

Pos. en ritmo Equipo Piloto Tiempo Pos. en carrera
1º McLaren Hamilton 01:57,5 1
1º Red Bull Webber 01:57,5 2
2º Renault Kubica 01:57,7 3
3º Ferrari Massa 01:57,9 4
4º Force India Sutil 01:58,1 5
5º Sauber Kobayashi 01:58,2 8
6º Mercedes Schumacher 01:58,3 7
7º Mercedes Rosberg 01:58,6 6
8º Renault Petrov 01:58,8 9
9º Williams Hulkenberg 01:59,0 14
10º Force India Liuzzi 01:59,1 10
11º Sauber De la Rosa 01:59,2 11
11º T. Rosso Buemi 01:59,2 12
12º T. Rosso Alguersuari 01:59,3 13
13º Red Bull Vettel 02:01,3 15
14º Virgin Di Grassi 02:01,7 17
15º Lotus Trulli 02:01,9 19
15º Lotus Kovalainen 02:01,9 16
16º Virgin Glock 02:02,2 18
17º HRT Yamamoto 02:04,9 20

Vueltas rápidas en carrera:

Pos. Piloto Equipo Tiempo Diferencia
1. Hamilton McLaren 1:49.069
2. Webber Red Bull 1:49.395 0.326
3. Kubica Renault 1:49.807 0.738
4. Massa Ferrari 1:50.111 1.042
5. Sutil Force India 1:50.477 1.408

Mejores sectores en carrera:

Sector 1 Sector 2 Sector 3
Massa 31.808 Webber 47.846 Hamilton 29.162
Hamilton 31.831 Hamilton 48.023 Kubica 29.346
Sutil 31.941 Kubica 48.280 Sutil 29.370
Webber 32.006 Massa 48.665 Massa 29.370
Vettel 32.010 Vettel 48.743 Webber 29.444

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mar Ago 31, 2010 20:41 pm

La prensa italiana muestra su decepción con Alonso.
Se informa de nuevas pruebas en Vairano con el F10.


Redacción TheF1.com - Isaac Campos

Más de 40 puntos separan a Fernando Alonso del actual líder del Mundial, Lewis Hamilton. La sangría de puntos en la última prueba en Spa no ha sentado nada bien a la prensa italiana, que de los primeros y prometedores buenos resultados del piloto español, han pasado a mostrar su decepción por el alejamiento de una batalla por el Título.

Por otra parte, también se informa que, de todos modos, en la pista de Vairano se realizarán nuevas pruebas para seguir evolucionando el coche para las últimas carreras.

Sabemos lo apasionada que es la prensa italiana a la hora de analizar los datos de la gran escudería de su país. Ya lo hizo fuertemente criticando el regreso y las actuaciones de Michael Schumacher a los mandos de los colores 'enemigos'. Ahora, tras ver cómo está la tabla de pilotos, los periodistas arremeten contra Fernando por su distanciamiento en los puntos. Como 'fracaso de Alonso' ha descrito Il Giornale lo sucedido en Spa-Francorchamps, tras el abandono por accidente del español. "Mientras que Kimi Raikkonen siempre condujo brillantemente en Spa, su sucesor se resbaló en un charco", comenta con ironía el citado periódico.

Otro diario, el deportivo 'La Gazzetta dello Sport', ha publicado que las posibilidades de que Ferrari pueda ganar el campeonato "han desaparecido". En general, la prensa seguidora de los bólidos rojos se muestra algo decepcionada por la actuación del asturiano en su primer año en el equipo. Y más teniendo en cuenta que puso a todos los dientes largos ganando la primera carrera del año. Pero los puntos se han ido escapando, y en clasificación tampoco se han mostrado todo lo competitivo que se esperaba.

Para contrarrestar estas valoraciones, el periódico 'La Stampa' adelanta que el F10 seguirá desarrollándose para las pruebas restantes. Lo hará en la pista de Viarano. El diario asegura que en el seno de Ferrari no se ha tirado la toalla, ni mucho menos. Durante los próximos días tendrá lugar una prueba de línea recta en Vairano, tal y como está programado por los ingenieros italianos. "Además de revisar las soluciones para Monza, los ingenieros tratan de entender por qué las innovaciones introducidas en Spa-Francorchamps no funcionaron como se esperaba", asegura el diario en su reportaje. El equipo, claro está, reconoce que se está quedando sin tiempo para hacer evoluciones, y que "todo el mundo en Maranello es consciente de que si se pierde más terreno, se podría poner en peligro cualquier posibilidad de un regreso" a la lucha, según fuentes de la Scudería.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mié Sep 01, 2010 21:51 pm

La marca Renault podría invertir de nuevo en la F1.
Su situación económica ha mejorado notablemente.


Redacción TheF1.com - Kevin Muñoz

Renault SA está considerando volver a invertir en el equipo de Fórmula 1 que actúa con su nombre. La crisis económica provocó la venta del 85% de las acciones al equipo de Enstone, que tiene el apoyo de Genii Capital. Con sus nuevos propietarios, el equipo Renault F1 está realizando una temporada por encima de sus expectativas.

El gran rendimiento del R30 queda demostrado gracias a las actuaciones de Robert Kubica. El polaco lleva tres podios esta temporada, el último en el siempre exigente circuito belga de Spa el fin de semana pasado.

El periódico finlandés Turun Sanomat, asegura que la situación económica del fabricante Renault ha mejorado drásticamente hasta el punto de que el la marca está interesada en volver al corazón de la F1. Los rumores que existen para todos, se centran en el jefe del equipo Eric Boullier, y la posibilidad de que Kimi Raikkonen vuelva a la F1 con el equipo Renault.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mié Sep 01, 2010 21:53 pm

Sauber reconsidera el uso del F-duct en Monza.
La situación financiera de Sauber es segura, según el equipo.


Redacción TheF1.com - Cristina Díaz

La decisión de McLaren de no utilizar el F-duct en Monza la próxima semana parece que está atrayendo a los demás equipos del paddock. La idea es que sin el F-duct, McLaren pretende ahorrar eficiencia aerodinámica para así mejorar las evoluciones y ser más competitivos en el circuito más rápido del mundial.

Igual que McLaren, Sauber y Renault también están reconsiderando su uso. Robert Kubica ha comentado que su Renault no tendrá el F-duct en el Autodromo Nazionale. Por su parte, Sauber tiene todas las posibilidades para unirse a los equipos que no lo usarán. "Tenemos la opción de quitar el F-duct. Pero tomaremos la decisión final en la pista", afirmaba el director técnico James Key.

Key también contemplaba que Sauber ya está trabajando en el monoplaza de la temporada 2011. "Hay algunas áreas del reglamento que todavía no están claras al 100%, como por ejemplo el alerón delantero. Pero también hay varias partes que los equipos usarán para empezar a desarrollar el nuevo coche".

La situación financiera de Sauber también ha sido tema a tratar por James Key, quien asegura que se muestran confiados con su situación para 2011 y adelante. "Esta no es mi área, no tengo muchos detalles. Pero estamos trabajando en ello, y en Spa ya mostramos un nuevo sponsor. La dirección es positiva. Con la mejora del coche, hemos mostrado que somos capaces de hacerlo. Si nos mantenemos aquí, espero que el año que viene estaremos más arriba. Mi futuro a largo plazo está en Sauber", finalizaba James Key.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mié Sep 01, 2010 21:54 pm

Adam Parr, máximo candidato a la presidencia de la FOTA.
Aunque por el momento no hay ninguna decisión tomada.


Redacción TheF1.com - Verónica Nogales

La presidencia de la FOTA de momento aún no tiene sustituto. Martin Whitmarsh, tal y como se pudo saber en Spa el pasado fin de semana será sustituido como director de la organización de los equipos por Adam Parr, consejero delegado del equipo Williams. Aunque todo parece un hecho. De momento la decisión no está tomada.

Así de claro lo quiso dejar el jefe de McLaren. Pero lo que no ha podido evitar son las consecuencias de este rumor y que todo el mundo hable de esto.

En Italia, Franz Tost dijo que el nuevo presidente va a tener el mismo éxito que el actual al lado del adjunto Stefano Domenicali. En cambio en Portugal a través de un informe publicado por 'Globo Esporte' insisten en que el mandato de Whitmarsh no termina hasta finales de año.

Además, el propio actual presidente lo confirmó. "Mi mandato se extiende hasta el final del año. La votación se producirá entre noviembre y diciembre", agregó.

Sin embargo, Globo dijo que es probable que el próximo presidente de la FOTA representará un equipo independiente, el sentido de que Parr es un candidato probable.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mié Sep 01, 2010 21:56 pm

Niki Lauda niega sus ataques a Ferrari.
"Nunca he dicho tales cosas".


Redacción TheF1.com - Daniel Pérez

Es interesante dar cuenta de que Niki Lauda ha negado hacer esos comentarios, profusamente difundidos hace unas semanas, en referencia a que Ferrari recibiría una ‘paliza’ en el próximo Consejo Mundial en referencia a sus acciones en Hockenheim.

"Nunca he dicho tal cosa", declaró Lauda a la prensa italiana. "En la televisión sólo mantuve que las órdenes de equipo no son buenas para la F1 y para el espectáculo, y que un equipo como Red Bull, dejando a Webber y a Vettel libertad para luchar, está haciendo lo correcto. Por favor, escribid que yo no concedí ninguna entrevista".

"Autorizaría las órdenes de equipo, pero sólo desde el momento en que uno de los dos pilotos esté fuera de la carrera por el título".

La columna sobre Ferrari de 'Horse Whisperer' (que viene a ser lo mismo que una editorial de una escudería), reaccionó furiosamente a los comentarios atribuidos a Lauda y se deleitó con esta novedad. "¡Esto demuestra que el aire fresco te sienta bien!" declaran en 'Horse Whisperer' sobre el cambio de actitud de Lauda.

El debate todavía está enconado a la espera de posibles sanciones, que en caso de producirse, Ferrari recibiría el próximo miércoles.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mié Sep 01, 2010 21:57 pm

Ferrari podría fichar a un estratega de Red Bull.
Neil Martin ya ha trabajado con Red Bull y McLaren.


Redacción TheF1.com - Kevin Muñoz

Se especula con la posibilidad de que la Scuderia se haga con los servicios de una persona importante del equipo Red Bull Racing. Neil Martin, estratega jefe del equipo de las bebidas energéticas y quien ya militó en las filas de McLaren, tiene sobre su mesa un contrato para vincularse al equipo Ferrari.

Los rumores indican que la llegada de Martin a Ferrari provocaría un gran cambio en la organización técnica del equipo de Maranello. Todos estos rumores no han sido confirmados todavía, pero en unas semanas sabremos el desenlace. Pat Fry, que también había trabajado con Martin en McLaren, se incorporó recientemente a Ferrari.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mié Sep 01, 2010 22:06 pm

La evolución técnica de los equipos en Bélgica.
Renault, Red Bull y Ferrari, los más novedosos.


Redacción TheF1.com - Raúl Molina

Pese a lo poco que se ha rodado en condiciones de seco en el GP de Bélgica, esta cita ha mostrado importantes evoluciones en los monoplazas de los equipos. En el circuito de Spa-Francorchamps, donde como siempre la climatología ha jugado una mala pasada a los equipos, ya se dejaron notar estas evoluciones.

De todas ellas, la más destacada ha sido la del equipo Renault F1, la última de las escuderías punteras en incorporar su versión del conducto F. Una mejora que les ha funcionado a las mil maravillas desde la primera vuelta en los entrenamientos libres del viernes, tal y como declaraba Robert Kubica. Además, los resultados conseguidos por el polaco, tercero en parrilla y en la clasificación final del Gran Premio, atestiguan lo efectivo de esta mejora.

Imagen

La efectividad de este sistema ha dado a los franceses velocidades en recta muy competitivas en las largas rectas de Spa, ventaja que se ha estimado en medio segundo por vuelta, que hubieran perdido de no haberlo llevado montado. En la versión de Renault, el aire se dirige a la sección principal del ala trasera, no del flap inferior y es activado por el piloto con la mano izquierda dentro del cockpit.

Imagen

Las mejoras de Red Bull se han centrado, sobre todo, en adaptar la flexibilidad de su ala delantera y también en el suelo a la nueva normativa de la FIA respecto a estas cuestiones, que se ha endurecido en las pruebas que han llevado a cabo los comisarios de la prueba belga. Ya indicamos que el alerón debe mantenerse a 75 milímetros de altura sobre el asfalto, para lo cual los comisarios aplicaron peso sobre el ala en diferentes posiciones, viendo si eran flexibles o no. En concreto, tal y como se ve en la imagen, aplicaron 50 kilos en las placas de los extremos del ala, dejando que ésta se flexionara no más allá de 10 milímetros. Además, por las denuncias del resto de equipos de que tanto Red Bull como Ferrari flexionaban sus alas gracias a la velocidad aplicaron 100 kilos sobre la sección media de los extremos del alerón, permitiendo una flexibilidad máxima de 20 milímetros.

Pese a la dureza de las pruebas, tanto Ferrari como Red Bull consiguieron pasarlas sin problemas.

Imagen

También se hicieron tests sobre la flexibilidad de los suelos de los monoplazas al aplicar pesos sobre los mismos. Estos tests no son nuevos y, de hecho, se introdujeron en el Gran Premio de España de 2007 como consecuencia de las sospechas de que Ferrari tenía un suelo movible. Hasta ahora se han aplicado 200 kilos sobre el suelo con una flexibilidad no superior a 5 milímetros, pero a partir del Gran Premio de Italia en Monza estas pruebas se van a endurecer y se impondrá que la sección delantera del suelo no mida menos de 100 centímetros.

Imagen

Las mejoras de Ferrari, que parecen haberles dado un gran resultado, sobre todo en términos de velocidad punta, se han centrado en una modificación de su difusor y del suelo, que son similares a los usados por Renault y McLaren. El tamaño de la entrada longitudinal del difusor se ha aumentado, tal y como puede apreciarse en la fotografía (aunque no con mucha claridad).

Imagen

También se ha modificado el alerón trasero del F10 con uno nuevo de menor carga aerodinámica, que fue usado por Felipe Massa en la calificación del Gran Premio de Bélgica y la carrera. Las placas de los extremos del alerón están inspiradas en las de Red Bull, mientras que la sección principal del ala tiene un flap más pequeño y no tiene ranuras.

Veremos qué novedades nos trae Monza en dos semanas, el templo de la velocidad, y cuáles son las configuraciones de los equipos para abordar una pista donde la aceleración y la velocidad punta son vitales. Además, veremos si los nuevos tests de la FIA sobre los suelos obligan a nuevas modificaciones en los diseños de los monoplazas y sabremos, de una vez por todas, el final del culebrón de las órdenes de equipo de Ferrari.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mié Sep 01, 2010 22:07 pm

Se desvela el trazado de Austin, Texas.
Toma partes de Silverstone, Hockenheimring y Estambul.


Redacción TheF1.com - Héctor Campos

El nuevo trazado norteamericano de Austin (Texas) ya tiene cuerpo: cinco kilómetros y medio de longitud, cuarenta metros de desniveles, trescientos veintiún kilómetros por hora de velocidad punta… ¿Cuándo lo disfrutaremos?

Hasta 2012 no será realidad en el mundial de Fórmula 1: "tiene que ser bonito", asegura Tavo Hellmund, el promotor de la carrera, a American Statesman. "Creo que a los pilotos y los aficionados les gustará".

La nueva criatura de Hermann Tilke ha gustado a Bernard Ecclestone, según dice el propio Hellmud a través de Associated Press. Una nueva pista que, sin embargo, no difiere en gran medida de las últimas creaciones del alemán Tilke. Tavo incluso ve partes prestadas de otros de sus modernos circuitos, como la famosa octava curva a izquierdas de Estambul, de múltiple ángulo, sólo que en Austin es de derechas.

Pero no son las únicas reminiscencias de otras pistas del mundial para Tavo: la primera sección de la nueva pista, entre las curvas tercera y sexta, es idéntica a Maggots y Becketts, mientras que (siempre en opinión de Tavo) la sección entre las curvas duodécima y decimoquinta tiene el espíritu del Motodrom de Hockenheim.

Cuando una nueva pista entra en el mundial, lo primero que preguntan los aficionados y los pilotos es si será propicia para buenas luchas, adelantamientos y espectáculo. Según Tavo, la pista de Austin tiene tres buenos lugares de adelantamiento. La pregunta ahora es: ¿dará tiempo a levantar este nuevo estadio de la velocidad? No hay fecha de inicio de las obras, y Tavo no se atreve a predecir nada: "No quisiera dar una fecha. Todo el mundo está apremiando y bullicioso".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mié Sep 01, 2010 22:08 pm

Improbable intercambio de Kubica por Massa.
Los rumores hablan de un cambio entre Renault y Ferrari.


Redacción TheF1.com - Héctor Campos

Los rumores no se callan ni cuando todo parece indicar lo contrario. Es lo que parece con el comentario de Televisión de Cataluña (que ha trascendido a las agencias de noticias internacionales, que tachan de "rumor tonto" el asunto), al asegurar que el piloto polaco de Renault, Robert Kubica, y el brasileño de Ferrari, Felipe Massa, intercambiarán sus asientos para la próxima temporada.

Fácil de creer si pensamos en la tensa relación de Massa con su equipo tras la jugada del Gran Premio de Alemania, donde la Scuderia le ordenó (muy a su pesar) dejarse adelantar por su compañero de equipo, el español Fernando Alonso; y también, si damos créditos a los antiquísimos rumores que sientan a Robert Kubica en Maranello desde hace temporada.

Pero resulta muy difícil de creer si tenemos en cuenta que ambas escuderías han confirmado sus actuales filas no sólo para 2011, sino también para 2012. Y más difícil de creer cuando no se cita fuente alguna o referencia con la que contrastar la información. Así que lo mejor será, como suele pasar con los rumores, no creerse nada.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mié Sep 01, 2010 22:11 pm

Massa se adelanta dos metros en la parrilla de Bélgica y no obtiene penalización.
Al parecer, los comisarios no repararon en ello.


Redacción TheF1.com - Verónica Nogales

Felipe Massa salió beneficiado en el Gran Premio de Bélgica. El piloto brasileño tuvo una clara ventaja, ya que se situó dos metros por delante de su marca en la parrilla de salida. Pero no obtuvo sanción. Todo el mundo se percató de esta situación.

Antes de que se apagara el semáforo en Spa, el comentarista español Antonio Lobato dijo claramente que Massa estaba dos metros por delante de su zona de salida. Mismo comentario efectuó Martin Brundle en la retransmisión de la BBC.

Este error o trampa tampoco pasó desapercibido en la grada. Un espectador grabó el momento antes de la salida y el video está colgado en la red y todos pueden observar como Lobato y Brundle no se equivocaron en sus apreciaciones. Los lectores podrán verlo personalmente en el vídeo al final de esta noticia. Aún así Massa fue perdonado por la dirección de carrera.

En cambio en Alemania defienden la posición de los comisarios de la FIA a través de un informe en el que aseguran que si se hubieran dado cuenta del error, probablemente Massa hubiese sido sancionado con un drive-through.

Este perdón al piloto brasileño da que pensar si los sensores en los cuadros de la cuadricula de salida funcionan correctamente. Y es que en principio sirven para asegurar que el posicionamiento de los coches es correcto o si el piloto sale antes de tiempo. Esto último sí que fue sancionado cuando Fernando Alonso cometió el error de salir antes de que se apagara el semáforo. Pero en Bélgica parece que no funcionaron o al menos eso es lo que se entrevé al no haber decisión de la FIA al respecto.

Video: http://www.youtube.com/watch?v=CfyHfXhYeBQ&feature=player_embedded

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mié Sep 01, 2010 22:13 pm

Carlos Gracia: "lo que fue un absurdo es prohibir las órdenes de equipo".
El Consejo Mundial no ha decidido quitar a Alonso su victoria en Alemania.


Redacción TheF1.com - Infomotor Network, SL

Son cada vez más fuertes los rumores de que un miembro del Consejo Mundial de la FIA ha filtrado su opinión de que Fernando Alonso debe perder la victoria del pasado GP de Alemania y que, de hecho, ésa será la decisión que el Consejo tome el próximo 8 de septiembre cuando estudie la posibilidad de penalizar a Ferrari y sus pilotos por dar órdenes de equipo en aquel Gran Premio.

En este sentido, el presidente de la Federación Española de Automovilismo y vicepresidente de la FIA, Carlos Gracia, se ha encargado de aclarar que eso no tiene por qué ocurrir y, sobre todo, que el Consejo Mundial todavía no ha discutido el asunto y, por supuesto, no ha tomado ninguna decisión.

"En el Consejo Mundial no ocurre nada en absoluto. Otra cosa es que parece ser que algún miembro del Consejo, caprichosamente, con una frivolidad tremenda y con una falta de respeto absoluta al resto de los miembros, ha anticipado una decisión que en ningún momento está tomada y que tiene que ser estudiada", ha dicho Carlos Gracia en una entrevista concedida a Paco Peña, periodista de Radio Nacional de España.

"Desde luego, por lo que respecta a mí, nada más lejos de esa idea. Creo que los pilotos no deben sufrir ningún cambio ni ninguna variación, porque los pilotos son unos asalariados de los equipos y se limitan a cumplir unas órdenes. En lo que respecta a Ferrari, ya fueron sancionados con una multa importante".

"Ferrari no apeló a la multa. La acató resignadamente y pagó el importe; para nosotros, eso era asunto terminado. Ha ido al Consejo Mundial porque el presidente del colegio de oficiales decidió aclararlo al Consejo por si había algún otro tipo de reprimenda".

"Lo que está claro es que la Federación Internacional de Automovilismo no tiene una doble moral. Está claro que las órdenes de equipo han existido, existen y existirán, porque indudablemente un equipo es como una empresa y debe tratar de lograr el mayor rendimiento para su inversión, sin que esto suponga un fraude para el deporte".

"En el ciclismo se ve todos los días, en el atletismo también, lanzando liebres para que el líder del equipo tenga pasa libre. En automovilismo pasa y ha pasado lo mismo. Lo que fue un absurdo es prohibir las órdenes de equipo, cuando todos sabemos que se están dando".

"Lo que ocurre es que las órdenes de Ferrari se han producido de una forma absolutamente escandalosa, por eso los comisarios deportivos no tuvieron más remedio que sancionarlo. Estas cosas se han hecho de una forma, digamos, más elegante que como lo hizo Ferrari, sobre todo cuando las comunicaciones por radio son públicas, para comisarios y televisión".

"Por eso creo que hay que autorizar las órdenes de equipo siempre que no se perjudique a un tercero", sentencia Gracia.

Por último, Peña interrogó al Presidente sobre la fecha de la decisión final de la FIA, y éste le confirmó que será el próximo 8 de septiembre, aunque "Ferrari podría acudir al Tribunal Internacional de Apelación" si finalmente hay castigo para los de Maranello.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mié Sep 01, 2010 22:16 pm

Ferrari espera repetir la remontada de 2007.
Stefano Domenicali, director deportivo, recuerda que Raikkonen ya recortó una desventaja como la que tiene ahora Alonso. El asturiano está a 41 de Hamilton, pero los 17 de entonces equivalen a 43 actuales.


Rafa Payá | 01/09/2010

En Ferrari reconocen lo difícil que está el Mundial tras el inesperado cero de Alonso en Spa. "Está claro que Bélgica no ha sido un fin de semana positivo, no hemos tenido el rendimiento esperado y debemos saber la razón. Hemos perdido terreno y ahora es más difícil", afirma Stefano Domenicali, director deportivo de la Scuderia.

Sin embargo, este campeonato oscila rápidamente y en Maranello saben que aún puede dar más vueltas: "hace dos grandes premios vimos que McLaren parecía estar sufriendo y ahora la impresión es que están muy fuertes. Carrera a carrera, el escenario cambia rápidamente y es difícil predecir algo. Viendo las condiciones, puede pasar cualquier cosa".

Por eso y quizá contagiado por el espíritu ganador del asturiano, Domenicali se aferra a la esperanza de las matemáticas y de la historia reciente: "está difícil, pero no imposible. De los cinco favoritos, Fernando fue uno de los tres que no puntuó. Tal vez en las dos próximas carreras ocurra al revés. En 2007 estábamos 17 puntos por detrás con dos carreras por disputar y fuimos campeones. Era más difícil y se logró".

Alonso se encuentra ahora a 41 puntos de Hamilton, 24 más que los que tenía el británico sobre Raikkonen, pero en 2007 recuperar 17 puntos se hacía, por ejemplo, con una victoria y un segundo lugar, lógicamente acompañados de dos ceros del líder. Esos mismos resultados ahora suponen 43. Es decir, similar desventaja y con algo a favor: Kimi lo hizo en dos carreras, Alonso tiene seis.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Mié Sep 01, 2010 22:18 pm

Felipe Massa: "nuestro monoplaza en Bélgica no era competitivo".
"En Spa nuestro coche no era competitivo como lo fue en las dos carreras anteriores", confiesa el piloto.


EFE | 01/09/2010

El piloto brasileño Felipe Massa, compañero del español Fernando Alonso en la escudería Ferrari, considera que en el Gran Premio de Bélgica, disputado el pasado fin de semana en el circuito de Spa-Francorchamps, su monoplaza "no era competitivo como lo fue en las dos carreras anteriores". Massa así lo manifestó en una entrada publicada hoy en el ''blog'' de la página web de la escudería, en la que afirma que el domingo hizo "una buena carrera", pero que "en términos de resultado y de clasificación no fue suficiente".

"Dadas las condiciones meteorológicas difíciles hubo una buena prestación, pero no a la altura de nuestras expectativas y de nuestras esperanzas. En Spa nuestro coche no era competitivo como lo fue en las dos carreras anteriores", confiesa el piloto, que se quedó fuera del podio en el circuito al acabar en el cuarto puesto. El compañero de Alonso, que por su parte tuvo que retirarse del circuito y actualmente está quinto en la clasificación del Mundial, comenta que el fin de semana fue "más duro" de lo que esperaba y atribuye los fallos a las condiciones meteorológicas.

"Puesto que era muy fácil cometer errores, estoy muy contento de mi posición, aunque hiciera una carrera más bien solitaria: no tenía posibilidad de perseguir a quien estaba delante ni tenía presión a mis espaldas", añade. Massa ya se prepara para el Gran Premio de Italia, que tendrá lugar la próxima semana en Monza y se presenta para el brasileño como "un gran evento", porque correrá en casa y porque "es una carrera muy importante para el campeonato".

"Después del resultado negativo en Bélgica la situación en las dos clasificaciones se ha complicado: tendremos que apretar al máximo en las últimas seis carreras y esperar luchar siempre por la victoria o, al menos, por el podio. Seguramente no será fácil", concluye.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor 3dü » Jue Sep 02, 2010 14:18 pm

Tilke muestra el diseño de la pista para el GP de F1 de Austin

Imagen

Aquí tienes el trazado del Gran Premio de Austin, destinado a devolver la gloria a la Fórmula 1 en Estados Unidos. Diseñado por el equipo de Tilke, cuenta con algunas zonas realmente impresionantes, como la tremenda subida de final de recta, con una redonda curva de prácticamente 160 grados seguida de una rápida a derechas en bajada. También vemos unas atractivas curvas en S, o una curva de cuádruple radio decreciente hacia el final del trazado, antes de los dos giros de 90 grados "a escuadra".

Queda la duda de saber si favorecerá los adelantamientos, o si gustará al exigente público acostumbrado a los óvalos y la Nascar... Sólo el tiempo (2012) lo dirá.


Visto en : Autoblog en Español
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Notapor javier_madrid » Jue Sep 02, 2010 20:23 pm

A partir de 2012 habrán un Gran Premio en Roma.
Así lo afirma el alcalde de la capital italiana.


Imagen

Redacción TheF1.com - Arkaitz Fernández

Roma sigue en camino para poder albergar una prueba de la Fórmula 1 en 2012 o 2013 como muy tarde, según ha confirmado el alcalde de la capital italiana. El circuito urbano de Roma lleva un tiempo sonando, pero se creía que los obstáculos políticos podían frustrar los planes.

Pero el alcalde de la ciudad, Gianni Alemanno, aseguró en un programa de la televisión italiana Rai 1: "a partir de 2012 o como muy tarde en 2013 habrá un Gran Premio en Roma".

"Será la segunda carrera en Italia, porque la carrera en Monza está garantizada", agregó. Se cree que la zona del Distrito 'EUR' de la ciudad es la seleccionada por Herman Tilke para acoger la carrera, donde las carreteras son más anchas que por el centro de la ciudad.

Alemanno añadió: "hay problemas porque tenemos que alcanzar un acuerdo en euros. Ya hay un acuerdo a nivel internacional".

"No hay certeza, pero nuestro compromiso es muy sólido", concluyó.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Jue Sep 02, 2010 20:25 pm

Haug confirma que Force India seguirá con Mercedes.
Red Bull, por su parte, se queda con Renault.


Redacción TheF1.com - Cristina Díaz

La escudería de Vijay Mallya ha asegurado que seguirá usando los motores de la marca Mercedes, tal y como ha afirmado Norbert Haug. De esta manera, los rumores que decían que Force India abandonaría el motor Mercedes para buscar otro motor más económico y competitivo se han quedado solo en eso, rumores.

Rápidamente, desde Force India han desmentido la habladuría y han declarado que la historia es falsa y que siguen manteniendo contrato con la marca alemana hasta el final de la temporada 2012.

De los mismos rumores ya desmentidos, también salían informaciones de que Vijay Mallya no pagaba a tiempo a su proveedor de motor. Datos también desmentidos por la escudería con base en Silverstone, quienes han asegurado que los pagos siempre se han hecho a la fecha.

El vicepresidente de Mercedes, Norbert Haug, ha afirmado: "Mr Vijay Mallya es todo un ejemplo respecto al pago de las facturas. No tenemos plan de cambiar de clientes".

Desde el fin de semana pasado, también se había especulado que Red Bull podía pasar a ocupar motores Mercedes y abandonar, así, su contrato con Renault. Helmut Marko ya ha desmentido esta información y ha asegurado que seguirán con la marca francesa.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Jue Sep 02, 2010 20:27 pm

Yamamoto, en HRT hasta final de temporada.
Todavía no se sabe quién será el piloto sustituido.

Redacción TheF1.com - Cristina Díaz

Apoyado por un gran patrocinador japonés, Sakon Yamamoto ya se hizo con un volante de Hispania Racing en la carrera de Silverstone, sustituyendo a Bruno Senna. Más adelante, los directivos de Hispania vieron que los resultados del japonés eran bastante buenos y decidieron darle otra segunda oportunidad.

Su segunda carrera fue en Hockenheim pero esta vez en el monoplaza de Karun Chandhok, asiento que parece ser que será el definitivo ya que los miembros de HRT han considerado que Yamamoto acabará la temporada subido a un monoplaza de Fórmula 1.

"Acabaré la temporada, no sé si reemplazando a Bruno o a Karun. Pero lo que si es seguro es que estaré allí y lo daré todo", afirmaba alegremente Sakon Yamamoto. "Mi relación con ellos es buena. El equipo está decidiendo quién de nosotros debe pilotar. Pero respecto a mi posición dentro del equipo, no hay ninguna duda, seguiré con ellos", finalizaba Yamamoto.

De esta manera, el baile de pilotos dentro de Hispania Racing continuará hasta finales de temporada. Ahora faltará saber a quién sustituirá Yamamoto y si le dan la misma oportunidad a Christian Klien, también probador del equipo.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Notapor javier_madrid » Jue Sep 02, 2010 20:28 pm

Pirelli prueba con éxito en Paul Ricard.
Están muy contentos con el rendimiento de sus neumáticos.


Redacción TheF1.com - Héctor Campos

Los dos días de pruebas intensivas de Nick Heidfeld a bordo de un Toyota TF109 en Paul Ricard han dado sus frutos. Según Paul Hembery, Pirelli está en perfectas condiciones para afrontar el mundial 2011 de Fórmula 1: "estamos muy contentos con el progreso que hemos hecho hasta ahora, que nos coloca ligeramente por encima de donde esperábamos estar en estos momentos".

Pirelli está desarrollando nuevos cauchos bautizados PZero, que debutaron el mes pasado en Mugello. Ahora, el equipo de pruebas de la marca de neumáticos italiana se ha desplazado al sur de Francia, a la pista de Le Castellet, donde han rodado sobre la configuración de alta velocidad.

El sustantivo que mejor describe el resultado de dichas pruebas es conciso: satisfacción. "Hemos trabajado sobre un programa inicial de desarrollo que nos ha dado información útil sobre el rendimiento de nuestros neumáticos prototitpos sobre una amplia gama de condiciones, curvas y velocidades. Estamos muy ilusionados por lo que hemos visto hasta ahora". Dentro de dos semanas, Pirelli se desplazará a España para proseguir con sus pruebas privadas.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)
AnteriorSiguiente

Volver a Noticias del C4, Citroën, o del mundo del motor.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado