Moderador: Moderadores
joniveis escribió:Ya entonces que narices hago, porque les comente a los vecinos el tema de la tierra y algunos me dicen que el electricista que les hizo la reforma les puso tierra, otros me dicen que el edificio no tiene bajada de tierra. Entonces, que solución tengo, si la comunidad no quiere poner una tierra en condiciones? Si me decis que al no tener tierra el diferencial no va a saltar... :S
joniveis escribió:Ya entonces que narices hago, porque les comente a los vecinos el tema de la tierra y algunos me dicen que el electricista que les hizo la reforma les puso tierra, otros me dicen que el edificio no tiene bajada de tierra. Entonces, que solución tengo, si la comunidad no quiere poner una tierra en condiciones? Si me decis que al no tener tierra el diferencial no va a saltar... :S
joniveis escribió:Bien. De todas formas el ICP tiene entrada de fase y neutro y lo mismo para la salida. Supuestamente por donde vienen los cables de abajo del contador a mi piso debería venir también la tierra, no? Debería de subir los tres no? Esque uno mismo el ICP no lo puede desprecintar.
joniveis escribió:Bien. De todas formas el ICP tiene entrada de fase y neutro y lo mismo para la salida. Supuestamente por donde vienen los cables de abajo del contador a mi piso debería venir también la tierra, no? Debería de subir los tres no? Esque uno mismo el ICP no lo puede desprecintar.
joniveis escribió:Bien. De todas formas el ICP tiene entrada de fase y neutro y lo mismo para la salida. Supuestamente por donde vienen los cables de abajo del contador a mi piso debería venir también la tierra, no? Debería de subir los tres no? Esque uno mismo el ICP no lo puede desprecintar.
bombastus escribió:En principio al diferencial se la chufla (salta igual) si la fuga es por el conductor de protección (tierra) o a través del cuerpo de un usuario.
joniveis escribió:Bueno sigo llevandome sorpresas. Una vez desprecintado mi ICP (Tengo que llamar a la compañia para que me ponga uno de mayor itnensidad para subir de 3 kw a 5 kw y que me lo precinten). Me doy cuenta de que es unipolar, entra un cable y sale otro. Donde esta el neutro?
justo encima del ICP tengo 2 fusibles enormes, o eso creo que son. Creo que de ahi se reparte a todo el piso, pero... Esos fusibles estan antes del ICP o despues?. Por un lado pienso que antes para quitar la corrienta y poder cambiar el ICP, pero casi apuesto que después y que de ahi se reparta na toda la casa. Si pongo un cuadro en condiciones y están después del ICP tendré que quitarlos y alojar ahí el cuadro no?
Por otro lado, en el cuadro de la cocina si que veo calbes de tierra, la cuestión es que nose si seran tierra verdaderamente o no. Si la tierra no entra por la subida general de luz, por dodne puede entrar?
ragi escribió:Primero
-ICP (Interruptor de Control de Potencia) - cuando te pasas de 3kw el ICP salta Proteccion para la instalacion
-Diferencial de 30miliamperios - un interruptor que salta cuanado mide 1Amperio de ida y 0,97A de vuelta Proteccion para el usuariojoniveis escribió:Bueno sigo llevandome sorpresas. Una vez desprecintado mi ICP (Tengo que llamar a la compañia para que me ponga uno de mayor itnensidad para subir de 3 kw a 5 kw y que me lo precinten). Me doy cuenta de que es unipolar, entra un cable y sale otro. Donde esta el neutro?
Es un ICP no un diferencial.justo encima del ICP tengo 2 fusibles enormes, o eso creo que son. Creo que de ahi se reparte a todo el piso, pero... Esos fusibles estan antes del ICP o despues?. Por un lado pienso que antes para quitar la corrienta y poder cambiar el ICP, pero casi apuesto que después y que de ahi se reparta na toda la casa. Si pongo un cuadro en condiciones y están después del ICP tendré que quitarlos y alojar ahí el cuadro no?
Quita los fusibles y mide con un polimetro si tienes tensión en el ICP, si no tienes tension es porque el ICP esta después de los fusibles. Si tienes tensión es porque los fusibles están después del ICPPor otro lado, en el cuadro de la cocina si que veo calbes de tierra, la cuestión es que nose si seran tierra verdaderamente o no. Si la tierra no entra por la subida general de luz, por dodne puede entrar?
Como te he dicho antes el cable de tierra no tiene porque entrar junto con la fase y el nulo ya que la pica se mete en un sitio fuera del edificio y sube por la fachada.
Cuidado con el cable de tierra que tienes porque antes algunos ponían la tierra a la tubería de agua.
ragi escribió:joniveis escribió:Bueno sigo llevandome sorpresas. Una vez desprecintado mi ICP (Tengo que llamar a la compañia para que me ponga uno de mayor itnensidad para subir de 3 kw a 5 kw y que me lo precinten). Me doy cuenta de que es unipolar, entra un cable y sale otro. Donde esta el neutro?
Es un ICP no un diferencial.
joniveis escribió:Y no es mejor que corte a los dos? Que sea bipolar. Esque ya que voy a cambiar el ICP igual sería mejor que tanto fase como neutro pase por el ICP.
Por otro lado si cambio el ICP lo voy a tener que hacer con tension no? Luego ya, llamaré para que me lo precinten.
En caso de que la tierra vaya a una tubiera... es mejor dejar la instalacion sin tierra?
joniveis escribió:Si el ICP solo corta la fase, supongo que el neutro irá directamente a los fusibles, por tanto lo cojo de ahi lo pongo a el nuevo ICP bipolar y luego de la salida del ICP llevo fase y neutro al diferencial del cuadro electrico nuevo no?
Puedo cortar la corriente en algun punto antes del ICP para poder trabajar sin tensión? Abajo en los contadores por ejemplo
Efectivamente he hablado con los vecinos y tenemos una tierra en la cocina que va a una tuberia, pero, parece no ser muy efectiva. Por tanto, me molesto en hacer instalacion de tierra por todo mi piso o no? Esta descartado el tirar un cable por mi cuenta de tierra hasta abajo, no hay forma. Asi que o cojo tierra de la tubería o nada.
dakota escribió:si tu edificio no tiene toma de tierra instalado por ser antiguo no hace falta que se la pongas, solo los edificios contruidos a partir de una epoca estan obligados a tener la toma de tierra. Mi edificio tiene casi 40 años y no tiene toma de tierra, solo los ascensores y la antena de TV, podrias mirar si tu antena de TV la tiene y engancharte a ella, pero no creo que haga falta a nivel legal, aunque a nivel de seguridad personal si es recomendable
saludos
dakota escribió:estas seguro que necesitas toma de tierra para aumentar la potencia en edifcios viejos?? pq en mi edificio hay muchos que han aumentado la potencia y te aseguro que no han hecho toma de tierra
preguntare a mi tio que es lampista y hace boletines de instalador de luz, que me confirme esto pq yo por lo que recuerdo de mis tiempos de aprendiz de instalador no hacia falta, pero claro que en esa epoca para 5 KW en una casa pedian muchas mas cosas que ahora (hablo de hace mas de 15 años!!!)
saludos
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados