DAKAR 2011

Noticias de nuestro C4, Citroën en general o del mundo del motor...

Moderador: Moderadores

Re: DAKAR 2011

Notapor Gatona » Vie Ene 07, 2011 21:49 pm

¡Sainz suma la cuarta!

:arrow: dakar.com

Tras la finalización por parte de los dos primeros coches de la especial del día, el español Carlos Sainz (VW) se alza ganador, logrando así su 4ª victoria de etapa en esta 33ª edición, la 21ª en el Dakar. 'El Matador' se impone por 9'' a su compañero de equipo el qatarí Nasser Al-Attiyah (VW).

El sudafricano Giniel De Villiers (VW) acaba de finalizar el sector cronometrado del día y consigue el tercer mejor tiempo provisional, a 9'49 del ganador Carlos Sainz y 1'' por delante de su compañero de equipo el estadounidense Mark Miller (VW), lo que permite a la marca de Wolfsburg ocupar con sus vehículos los 4 primeros puestos hoy

Pese a mantenerse primero durante mucho tiempo en esta 6ª especial, el francés Stéphane Peterhansel acaba de finalizar con 12'25 de retraso frente al ganador, el español Carlos Sainz (VW). La gran pérdida de tiempo se debe a 4 pinchazos sucesivos que ha padecido en los últimos 100 km de la especial. En la general, el piloto galo se sitúa a 14'51 del líder, Sainz, y a 12'09 del segundo provisional, el qatarí Nasser Al-Attiyah (VW).

Etapa 6 según Lucas Cruz

:arrow: simplementerally.blogspot.com

Tras seis días de intensa carrera, por fin ha llegado la esperada jornada de descanso. Hoy empezábamos con las dunas, donde nos lo hemos tomado con tranquilidad. Peterhansel y Al Attiyah han salido como si les persiguiera alguien, pero nosotros hemos optado por mantener la calma. La etapa era muy larga. Tras las dunas venía un tramo fuera de pista, con muchísimos baches seguidos, marcados con peligro 2. Aquí también hemos optado por relajar el ritmo.

Pasada la zona rota hemos apretado el ritmo y al poco rato nos hemos encontrado con Peterhansel (que se había pasado un waypoint escondido) y Al Attiyah. Hemos tirado los tres juntos hasta que Peterhansel ha sufrido su primer pinchazo. Luego ha tenido tres más.
A partir de ahí íbamos muy pegados a Nasser, tanto que cerca de la meta no hemos visto una piedra y hemos pinchado una rueda, con lo que hemos perdido algo más de un minuto. Una vez solucionado el problema, hemos apretado hasta la meta y hemos ganado la etapa, por muy poco, pero hemos ganado.
La verdad es que, como suele ser habitual, la organización ha puesto una etapa muy dura antes del día de descanso. Estará llegando gente toda la noche y durante todo el día de mañana. Habrá muchas bajas. Pero así es el Dakar.

.................................................

Y ya volvemos a tener un Touareg en cada una de las tres primeras posiciones!!!!!!! Y lo que es más importante, el de Carlos Sainz en primera posición!!!!!
:_ola: :_ola: :_ola: :_ola: :_ola: :_ola:
Lo siento por Peterhansel, no tengo nada contra él ni contra BMW, en serio. Es que soy adicta a los Touareg, estirpe de campeones 8)
Última edición por Gatona el Sab Ene 08, 2011 21:04 pm, editado 5 veces en total
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city

Re: DAKAR 2011

Notapor Gatona » Vie Ene 07, 2011 23:14 pm

RESUMEN DE LA ETAPA

La cuarta de Faria, escapada de Sainz

:arrow: dakar.com

Desde su primera aparición en el Dakar, Rubén Faria ha ganado una especial cada vez que ha participado. Después de haber visto cómo se le escapaba la victoria en la primera jornada de la carrera por una sanción, el mochilero de Cyril Despres se impone en la especial del día, por delante de su compatriota Helder Rodrigues. En coches, a Stéphane Peterhansel le cortan las alas unos pinchazos y se sitúa ahora a cerca de 15' de Carlos Sainz en la clasificación general.

Todo el mundo conoce la fama histórica que tienen los navegadores portugueses, coartífices del descubrimiento de América hace unos 500 años. Sus lejanos herederos son Rubén Faria y Helder Rodigues que han hecho alarde de su legado de camino a Arica, un día después de la victoria de etapa de Paulo Gonçalves. Sin embargo, no ha sido el sentimiento patriótico el que ha guiado a Faria hacia el éxito hoy, sino más bien su sentido del deber. Convocado para la salida de la especial en 7ª posición, el socio de Cyril Despres se ha tomado en serio acercarse a su líder lo más rápido posible con el fin de cumplir su misión de ángel de la guarda. Antes del reencuentro, Faria ha tenido que alcanzar a su compatriota, a la vez que rival, Helder Rodrigues. Sin embargo, el piloto de Yamaha también había decidido hacer honor a su legado, consiguiendo los mejores tiempos intermedios hasta la mitad del recorrido. En la segunda parte, el dúo Despres-Faria avanza bien. La situación se complica, sin embargo, para el vigente campeón, que constata unas preocupantes vibraciones en el motor de su KTM. Sin embargo, las cifras sonríen aún a Faria. En la meta, consigue el mejor tiempo con 50'' de ventaja sobre Helder Rodrigues, mientras que su tocayo brasileño Zé Helio Rodrigues, 12º en 2009, se ve forzado a dejar la carrera al fracturarse la clavícula en una caída.

En la batalla por los primeros puestos de la general, el minuto de ventaja conseguido por Despres le acerca a Marc Coma, que actualmente le saca 8'48''. El líder en la jornada de descanso cuenta tan solo con un pequeño margen, teniendo en cuenta el programa denso y lleno de arena previsto para los motoristas después de Arica . Tampoco hay nada zanjado en cuanto al resto de los puestos del podio, puesto que Chaleco López, aún tercero, ha perdido parte de la ventaja que sacaba a sus rivales. Helder Rodrigues (4º), se sitúa a menos de 5' y Faria se muestra casi igual de amenazador a poco más de 7'. Estas preocupaciones pillan ahora muy lejos a David Casteu, que se ha quedado a más de cinco horas de sus adversarios en la etapa anterior y tendrá que contentarse con lucir su Sherco en victorias de etapa.

Alejandro Patronelli cuenta con muy buenas razones matemáticas para alegrarse en la meta de la etapa de Arica, donde ha llegado con un tiempo que le permite afianzar tranquilamente su primer puesto en la clasificación general. Sin embargo, el margen de 16'31 que tiene ahora frente a Tomás Maffei puede verse recortado por una sanción. Al parecer, el mayor de los Patronelli ha ralentizado demasiado tarde en una zona de velocidad limitada y se expone a una sanción que podría tirar por tierra el trabajo realizado hoy.

La pausa de Arica le dará a Stéphane Peterhansel la oportunidad de recuperar su ánimo de ganador, después de la avalancha de infortunios del que ha sido víctima su X3 en la larga especial de hoy. Sin embargo, todo había comenzado muy bien para el francés, que seguía adelante con su operación de reconquista con cierto éxito, puesto que a mitad del recorrido conseguía el mejor tiempo intermedio, sacándole potencialmente a Sainz 1'15''. Sin embargo, todo cambió rápidamente y empezó su calvario: después de un error de navegación que le costó algunos minutos, Stéphane Peterhansel tuvo que parar en cuatro ocasiones por pinchazos. En la meta, su retraso frente a Carlos Sainz, ganador de la etapa, se situaba en 12'25''.

Cuando “Peter” no perturba el avance de los Volkswagen, la clasificación de la jornada adquiere tintes azules. Detrás de Carlos Sainz, que suma su 21ª victoria de etapa en el rally y que aleja la amenaza de X-Raid, Nasser Al-Attiyah sigue manteniendo el mismo ritmo, puesto que no concede más que 9'' a su colega y recupera el 2º puesto en la general, a 2'42''. Los otros dos Race Touareg III, pilotados por Giniel De Villiers (3º) y Mark Miller (4º), son los únicos que finalizan a menos de 10' de Sainz.

En la carrera camiones entre Iquique y Arica, se ha vivido un momento histórico, con la victoria de Ales Loprais. Aprovechando una ligera ralentización de Vladimir Chagin hoy, el piloto checo ha sabido dominar frente a Firdaus Kabirov, líder de la clasificación general, en la segunda parte del recorrido. En la meta su ventaja de 3'55'' sobre el ganador de 2005 y 2009 puede parecer poca cosa. Sin embargo, Tatra pone fin a una serie de 24 especiales consecutivas ganadas por los pilotos Kamaz, que comenzó en el Dakar de 2009 en Copiapo. La perseverancia de Ales Loprais ha dado sus frutos, puesto que la última y única especial que ganó previamente se remonta a Tambacounda, en el Dakar de 2007.
Última edición por Gatona el Vie Ene 07, 2011 23:45 pm, editado 1 vez en total
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city

Re: DAKAR 2011

Notapor Gatona » Vie Ene 07, 2011 23:22 pm

SEGUNDA RONDA DE ENTREVISTAS

:arrow: dakar.com

Carlos Sainz: "La ventaja en la general es muy corta"

"Hemos tenido un buen día. Hemos alcanzado a Peter y Nasser que corrían juntos. Luego he visto que Peterhansel se paraba. Estaba en la polvareda de Nasser. Demasiado cerca. He pinchado y he perdido algunos minutos... No es el tipo de etapa que me gusta. Ha sido muy difícil, peligrosa. Estamos muy cerca en la clasificación. Y llegamos a la jornada de descanso con una ventaja muy pequeña: 2'30. No es nada."

De Villiers: "Es imposible seguir a Sainz"

"Hemos estropeado la parte delantera del Race Touareg en las dunas. Casi nos quedamos bloqueados, aunque al final hemos perdido bastantes minutos. A continuación, en 5 kilómetros hemos pinchado dos veces. Esta mañana, he intentado seguir a Sainz, pero era imposible. Va demasiado rápido. Y, por supuesto, he intentado acercarme al tercer puesto. Es una pena que hayamos sufrido dos pinchazos, aunque Peter ha tenido cuatro."

Stéphane Peterhansel: "El recuento no es muy bueno"

La verdad es que no ha ido muy bien. En uno de los pasos por las dunas no hemos encontrado un Way-Point. Hemos tenido que dar marcha atrás y hemos perdido ahí unos 4 o 5 minutos. Y luego, los pinchazos sucesivos. Hemos pinchado cuatro veces. Y no teníamos más que 3 ruedas de recambio. Así que hemos tenido que ir parando con frecuencia para volver a hinchar la última rueda. El recuento de hoy no es muy bueno. Deja un sabor amargo antes de la jornada de descanso.

Nasser Al-Attiyah: "Me duele la cabeza"

Al principio, conseguí adelantar a Stéphane que se había parado a un lado. Luego me pasó antes de pararse de nuevo. Y a partir de ese momento he atacado al máximo hasta la meta. La verdad es que no he disfrutado mucho en esta etapa porque he tenido que asumir demasiados riesgos. La verdad es que me duele un poco la cabeza. Mañana vamos a poder descansar antes de retomar la batalla con Carlos. Está bien.

Alejandro Patronelli: "Me ha pasado de todo"

"Muy duro. Impresionante. Me ha pasado de todo. Me he caído, pero no se ha estropeado el quad. Y tampoco me he lesionado. La verdad es que he tenido suerte. Pese al polvo. En un momento dado el sol me cegaba y no he visto una señal. Está claro que me va a caer una sanción por exceso de velocidad. Pero no pasa nada. Aquí estoy. A continuación he corrido a fondo para compensar la sanción. A mí lo que me motiva es terminar y llegar a Buenos Aires para celebrarlo en el podio con el público. En este Dakar estamos gafados. Nunca había tenido una caída y ya llevo dos. La general no es mi objetivo. Hoy me podía haber lesionado y mucho."

Ales Loprais: "Una gran satisfacción..."

Es estupendo ganar la especial. Supone una gran satisfacción para nosotros. Ha sido una etapa muy dura. Hemos hecho todo lo posible para no tener un pinchazo. Ayer, me costó 20 minutos. Estábamos perfectamente organizados y ha funcionado bien. Los Kamaz siguen siendo los mejores. Pero vamos a atacar. Somos un Tatra contra un ejército de 6 Kamaz. Voy a aspirar al menos al podio.

Guerlain Chicherit: "Necesito disfrutar"

Claramente no era una etapa fácil. Hemos salido bien atrás así que nos hemos comido el polvo de los coches anteriores. Hemos sufrido pinchazos como todo el mundo. El tiempo no es estupendo, pero nos hemos dado el gustazo. Hemos perdido demasiado tiempo, así que no quiero asumir riesgos. Necesito disfrutar, porque el principio del rally ha sido muy duro para nosotros. Ayer estaba desanimado, pero hoy me siento mejor. He recuperado la sonrisa.

Tomás Maffei: "Espero mantener mi 2º puesto"

Muy difícil. Una etapa muy larga. Con mucha piedra. Y un calor terrible. El quad ha empezado a calentarse. Me he caído justo antes de la neutralización. Luego había fesh-fesh y resultaba muy difícil que el quad fuera recto. Por el momento estoy segundo en la clasificación. Espero poder mantener ese puesto. Ahora voy a descansar bien y a preparar la próxima etapa.

...............................................................

¡Vaya por Dios, a Nasser Al-Attiyah le duele la cabeza! O sea, que esta noche no hay tema, que el príncipe tiene jaqueca... pues nada, viernes noche y mañana jornada de descanso, a dormir y a cuidarse. Que alguien le de un gelocatil a este muchacho, que entre éste y Chicherit que dice que necesita disfrutar ... ayyyyy, esta juventud... Venga, a cenar y a dormir todos!!!!!
Última edición por Gatona el Vie Ene 07, 2011 23:43 pm, editado 1 vez en total
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city

Re: DAKAR 2011

Notapor Gatona » Vie Ene 07, 2011 23:38 pm

Y UNA RONDA DE IMÁGENES

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city

Re: DAKAR 2011

Notapor jordio » Sab Ene 08, 2011 14:30 pm

Impresionantes las imagenes que nos ofrece el Dakar. ;)
Avatar de Usuario
jordio
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 4279
Registrado: Dom Jun 03, 2007 11:22 am
Ubicación: Olesa de Montserrat (Barcelona)

Re: DAKAR 2011

Notapor Gatona » Sab Ene 08, 2011 14:33 pm

CLASIFICACIONES DE LA ETAPA 6

Vídeo de la etapa: http://www.youtube.com/watch?v=tV6RqNi7udc

:arrow: dakar.com / :arrow: motorpasionmoto.com

Coches: Clasificación de etapa

■1. Carlos SAINZ (ESP) Lucas CRUZ (ESP) VOLKSWAGEN 04:53:53
■2. Nasser saleh AL-ATTIYAH (QAT)Timo GOTTSCHALK (DEU) VOLKSWAGEN 04:54:02
■3. Giniel DE VILLIERS (ZAF) Dirk VON ZITZEWITZ (DEU) VOLKSWAGEN 05:03:42
■4. Mark MILLER (USA) Ralph PITCHFORD (ZAF) VOLKSWAGEN 05:03:43
■5. Stéphane PETERHANSEL (FRA) Jean-paul COTTRET (FRA) BMW 05:06:18
■6.Krzysztof HOLOWCZYC (POL) Jean-Marc FORTIN (BEL) BMW 05:19:19
■7. Guerlain CHICHERIT (FRA) Michel PÉRIN (FRA) MINI 05:22:27
■8.Orlando TERRANOVA (ARG) Filipe PALMEIRO (PRT) BMW 05:32:48
■9. Guilherme SPINELLI (BRA) Youssef HADDAD (BRA) MITSUBISHI 05:38:15
■10. Ricardo LEAL DOS SANTOS (PRT) Paulo FIUZA (PRT) BMW 05:42:42

Imagen

Clasificación general

■1. Carlos SAINZ (ESP) Lucas CRUZ (ESP) VOLKSWAGEN 20:39:41
■2. Nasser saleh AL-ATTIYAH (QAT)Timo GOTTSCHALK (DEU) VOLKSWAGEN 20:42:23
■3. Stéphane PETERHANSEL (FRA) Jean-paul COTTRET (FRA) BMW 20:54:32
■4. Giniel DE VILLIERS (ZAF) Dirk VON ZITZEWITZ (DEU) VOLKSWAGEN 21:10:50
■5. Krzysztof HOLOWCZYC (POL)Jean-Marc FORTIN (BEL) BMW 21:53:00
■6. Mark MILLER (USA) Ralph PITCHFORD (ZAF) VOLKSWAGEN 22:15:34
■7. Orlando TERRANOVA (ARG) Filipe PALMEIRO (PRT )BMW 22:17:35
■8. Guilherme SPINELLI (BRA) Youssef HADDAD (BRA) MITSUBISHI 22:57:37
■9. Guerlain CHICHERIT (FRA) Michel PÉRIN (FRA )MINI 23:25:06
■10.Christian LAVIEILLE (FRA) Jean-michel POLATO (FRA) NISSAN23:47:35

Motos: Clasificación de etapa

■1. Rubén Faria (POR-KTM) 5h.35:27
■2. Helder Rodrigues (PRT-Yamaha) +0.50
■3. Cyril Despres (FRA-KTM) +3:54
■4. Marc Coma (ESP-KTM) +5:20
■5. Stefan Svitko (SVK-KTM) +8:07
■6. Francisco López (CHI-Aprilia) +9:00
■7. Ivan Jakes (SVK-Yamaha) +9:32
■8. Jordi Viladoms (ESP-Yamaha) +10:27
■9. Pal Anders Ullevalseter (NOR-KTM) +13:25
■10. Frans Verhoeven (BEL-BMW) +17:25

Imagen


Clasificación general

■1. Marc Coma (ESP-KTM) 22h.40:20
■2. Cyril Despres (FRA-KTM) +8:48
■3. Francisco López (CHI-Aprilia) +22:12
■4. Helder Rodrigues (POR-Yamaha) +27:35
■5. Rubén Faria (POR-KTM) +29:54
■6. Jordi Viladoms (ESP-Yamaha) +49:30
■7. Jonah Street (USA-Yamaha) +57:36
■8. Frans Verhoeven (BEL-BMW) +1.01:50
■9. Juan Pedrero (ESP-KTM) +1.02:13
■10. Stefan Svitko (SVK-KTM) +1.09:20

Laia Sanz, aunque ha perdido mucho tiempo – casi una hora – respecto a Annie Seen, sigue abonada a la regularidad y su objetivo de completar su primer Dakar está a tiro. Parece que el cansancio acumulado ha terminado por hacer mella en el físico de los pilotos, incluyendo a Marc y su maltrecha muñeca izquierda. Por cierto, que la Bultaco Frontera 370 del 78 de Ignacio Chivite dijo basta y finaliza su aventura.
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city

Re: DAKAR 2011

Notapor Gatona » Sab Ene 08, 2011 14:50 pm

RUBEN FARIA NO ES FINALMENTE EL GANADOR DE LA ETAPA 6

:arrow: dakar.com

El piloto portugues no ha respectado la obligacion de hacer un stop de 15' en el refueling de la etapa. Solo se ha parado 5'13''.
El piloto ha sido cargado de la diferencia, 9'47'' suplementarios y se coloca 7mo de la clasificacion de la etapa a 8'57'' del nuevo vencedor Helder Rodrigues.

La clasificación de la etpa queda así:

■1. Helder Rodrigues (PRT-Yamaha) 05:36:17
■2. Cyril Despres (FRA-KTM) 05:39:21
■3. Marc Coma (ESP-KTM) 05:40:47
■4. Stefan Svitko (SVK-KTM) 05:43:34
■5.Francisco López (CHI-Aprilia) 05:44:27
■6.Ivan Jakes (SVK-Yamaha) 05:44:59
■7. Rubén Faria (POR-KTM) 05:45:14
■8. Jordi Viladoms (ESP-Yamaha) 05:45:54
■9. Pal Anders Ullevalseter (NOR-KTM) 05:48:52
■10. Frans Verhoeven (BEL-BMW) 05:52:42

Faria ocupa la séptima posición, desplazando a Jordi Viladoms a la octava en la clasificación de la etapa. La clasificación general se mantiene igual.
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city

Re: DAKAR 2011

Notapor Gatona » Sab Ene 08, 2011 15:03 pm

Iquique trajo la gran criba que se preveía

(Gracias al compañero que me ha recomendado consultar las páginas de as.com. Así da gusto trabajar. Gracias compi ;) )

:arrow: as.com

La jornada resultó durísima para muchos: Calleja tuvo problemas, pero llegó, como Bosch; no así Chivite y su Bultaco del 78

El desierto tomó protagonismo, golpeó duro y muchos se fueron a la lona. La etapa entre Calama e Iquique resultó tremendamente complicada por el polvo, las dunas, el temido fesh fesh (arena finísima y poco compactada en la que las ruedas se hunden) y las dificultades de navegación. El goteo de pilotos llegó hasta la mañana de ayer, con lo que la organización tuvo que retrasar una hora la salida de la sexta etapa (Iquique-Arica) y permitir también que los participantes superaran las 17 horas estipuladas como límite para cada capítulo de este Dakar.

Jesús Calleja, por ejemplo, llegó in extremis con su Toyota. El coche dijo basta y el aventurero de 'Desafío Extremo' se quedó clavado en la arena cuando tenía la descomunal bajada de Iquique a apenas veinte kilómetros. Horas y horas para tratar de arreglar la avería. Finalmente, y contando con la inestimable ayuda de Emilio Viudez (Toyota Land Cruiser), pudo llegar al vivac ya amanecido y tomar la salida de la sexta etapa. Para Albert Bosch y su buggy también resultó tremenda la jornada, pero afortunadamente, a las 10:39 de la mañana de ayer tomaba el enlace rumbo a Arica.

Quien corrió peor suerte fue Ignacio Chivite, al ver cómo finalizaba su sueño de acabar un Dakar con una Bultaco Frontera 370 de 1978. Su moto no pudo más. El catalán tuvo que dejarla a 150 kilómetros de la meta en Iquique; él apareció por el vivac gracias a que le acercó un turista alemán. La navegación complicó aún más la dificultad de una etapa "con unos primeros 200 kilómetros de mucho polvo, peligrosísimo porque apenas veías nada", según confesaba Laia Sanz. Cyril Despres dijo que encontrar los way points era como pedir "que busque una barquita de niños en medio del mar". Los abandonos, a ultima hora de ayer, eran de 20 motos, 14 coches, 8 camiones y un quad, en la etapa. Y en lo que llevamos de raid, 36 motos, 33 coches, 19 camiones y 10 quads. Impresiona.

Ya en Arica (en cuyo campamento se produjo la desgracia del fallecimiento electrocutado de un trabajador que montaba el escenario sobre el que hoy hablará Sebastián Piñera, presidente de Chile) los comisarios confirmaron esa licencia en el artículo 3P37, relativo al tiempo máximo permitido para cada etapa. Es un modo de tener algo de manga ancha en una carrera que el desierto endurece hasta límites insospechados y muchos no consiguen superar.
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city

Re: DAKAR 2011

Notapor Gatona » Sab Ene 08, 2011 15:23 pm

Un mecánico muere electrocutado en el Dakar

:arrow: lavoz.com.ar

Un trabajador falleció tras sufrir una descarga eléctrica en Arica. Se encontraba en una torre de alta tensión.

Imagen

Un hombre murió electrocutado en las cercanías del vicac de Arica y se convirtió en la primera víctima fatal del Dakar 2011. No se trata de una persona afectada directamente a la carrera, sino de un trabajador que estaba montando el escenario donde mañana el presidente chileno Sebastián Piñera dará un discurso.

El diario El Mercurio de Calama, confirmó que desde el Hospital Doctor Juan Noé informaron que hay un muerto y dos heridos tras el accidente ocurrido en primeras horas de este viernes.

Los trabajadores estaban levantando la estructura metálica en un lugar donde cruzaban cables de alta tensión y sufrieron una potente descarga eléctrica.

La versión sudamericana del Dakar ya cuenta con sus mártires. En 2009 falleció el motociclista francés Pascal Terry; mientras que el año pasado fue Natalia Sonia Gallardo, una mujer de 28 años que fue embestida durante el transcurso de la primera etapa.
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city

Re: DAKAR 2011

Notapor Gatona » Sab Ene 08, 2011 16:24 pm

NANI ROMA: “HA SIDO REALMENTE DURO”

Nani Roma permaneció detenido en el kilómetro 135 de la especial a la espera de la llegada del camión de asistencia para tratar de reparar su Nissan. A continuación, su propio comentario de la experiencia de la etapa, publicado en diablomotor.com con fecha de ayer

:arrow: diablomotor.com

Imagen

“Hola amigos, acabo de llegar al hotel, aquí son las 3 de la mañana, ha sido un día largo, difícil, muy complicado… En el kilómetro 30 se nos ha roto el alternador. Nos hemos parado a intentar repararlo, por si era la correa, y al final hemos seguido hasta que el coche se ha detenido. Nuestro camión T4 ha volcado en las dunas y hemos tenido que esperar a otro camión, hasta siete horas en la pista. Luego hemos reparado y hemos podido continuar. Ha sido realmente duro. Llevo 15 ediciones del Dakar y Gilles 26 y nunca hemos vivido una etapa como la de hoy.

Al final ha sido duro, con un fesh-fesh enorme, de noche, realmente complico… Pero bueno, estamos aquí, un poco tristes, sinceramente, pero ahora ya no se puede hacer nada. Ahora hay que seguir, mañana (por hoy) es descanso, aprovecharemos para poner el coche a punto y pasado mañana toca seguir, hacer las cosas lo mejor posible y seguir luchando para hacer cosas interesantes en este Dakar. O sea que mañana os cuento mi etapa de descanso. Gracias a todos.”
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city

Re: DAKAR 2011

Notapor Gatona » Sab Ene 08, 2011 16:43 pm

Las dunas no detienen al Iveco De Rooy-Promotor Les Comes en la sexta etapa.

:arrow: traccionacuatro.com

La experiencia de Moi Torrallardona como navegante es decisiva en estas complicadas etapas.

Imagen

Tras la primera “criba” que se produjo en la jornada anterior, en la que los participantes se enfrentaban por primera vez a la arena y las gigantescas dunas del desierto de Atacama, y que muchos no pudieron superar, hoy los supervivientes del Rallye Dakar Argentina Chile se han enfrentado a una jornada peligrosa.

La carrera ha entrado ya en su fase más decisiva y, a pesar de que mañana la prueba vive su día de descanso, los próximos días de carrera serán los que marcaran la clasificación general. Una clasificación en la que los pilotos del equipo De Rooy-Promotor Le Comes con Pep Vila, Moi Torrallardona y Peterhan Van Eerd a los mandos del camión Iveco, siguen avanzando, situados en las primeras posiciones.

Hoy la navegación y las dunas han jugado un papel muy importante, y los pilotos españoles lo han superado a la perfección, manteniéndose en las posiciones de cabeza. Aunque han perdido algo de tiempo tras sufrir un pinchazo, han terminado la etapa en la octava posición y en la general siguen escalando y ahora recuperan el séptimo puesto.

Imagen


Pep Vila: "Ha sido una etapa muy y muy larga, casi ocho horas de carrera cronometrada, difícil y peligrosa. Ha habido dos tramos de dunas muy complicados, hemos rodado en grupo y en algunos sitios era difícil alcanzar los puntos de control y subir las crestas de las dunas, Moi Torrallardona ha hecho una vez más un gran trabajo con la navegación. Estamos muy contentos de cómo hemos ido en la etapa, era un reto para todos ya que sabíamos que no sería fácil y hemos acabado en una excelente posición, de no haber pinchazo quizá estaríamos algo más arriba."

Clasificación 6 ª etapa

1. Loprais - Holan - Kalina (TATRA), 006:00:37
2. Kabirov - Belyaev - Mokeev (KAMAZ), a 00:03:55
3. Chagin - Savostin - Shaysultanov (KAMAZ), a 00:09:39
4. Nikolaev - Mizyukaev - Rybakov (KAMAZ), a 00:27:03
5. Mardeev - Demyanenko - Mardeev (KAMAZ), a 00:54:49
8. Vila - Torrallardona - Van Eerd (IVECO), a 01:43:13

Clasificación general

1. Kabirov - Belyaev - Mokeev (KAMAZ), 023:43:40
2. Chagin - Savostin - Shaysultanov (KAMAZ), a 00:19:20
3. Loprais - Holan - Kalina (TATRA), a 00:21:25
4. Nikolaev - Mizyukaev - Rybakov (KAMAZ), a 01:26:18
5. Echter - Ruf - Klein (MAN), a 02:10:57
7. Vila - Torrallardona - Van Eerd (IVECO), a 04:16:21
Última edición por Gatona el Sab Ene 08, 2011 17:06 pm, editado 1 vez en total
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city

Re: DAKAR 2011

Notapor Gatona » Sab Ene 08, 2011 17:03 pm

NOVEDADES DEL EQUIPO EPSILON EN EL DÍA DE DESCANSO

(Que no se me han olvidado los camiones, compis camioneros del foro ;) He marcado en negrita la actuación solidaria de uno de los corredores que se paró para ayudar a un compañero. Detalles así hacen que se sienta una orgullosa de pertenecer a un país; no como otros que dicen abiertamente que lo importante es la carrera y echan la culpa a los demás cuando las cosas les salen mal... sí, hablo del gabacho ese al que le tengo tanto aprecio, ya me callo :evil: :oops:
Venga, una ola bien grande para los pilotos españoles, que se la merecen :_ola: :_ola: :_ola: :_ola: )


:arrow: traccionacuatro.com

Los contratiempos se han ido sucediendo en los dos últimos días.

En primer lugar, Salvador Serviá (n 561) ha tenido que abandonar. Una avería en su camión debida posiblemente al vuelco sufrido en la 3ª etapa causa la baja definitiva. Aunque como so contábamos en días anteriores habían hecho todo lo posible por llegar al campamento, hacer las reparaciones mínimas y volver a salir a la carrera, en la 4ª etapa entre Jujuy y Calama se rompió la admisión de aire del camión y el polvo entró directamente al motor, dejándolo irreparable.

Imagen

Respecto a David Oliveras (nº 514), también malas noticias: en la 5ª etapa entre Calama e Iquique, surgieron problemas de temperatura en el motor que le hacían abandonar; no era posible entrar en el infierno de las dunas de Atacama con el camión en esas condiciones, que hubiese podido suponer la pérdida definitiva del vehículo. Ahora, su vehículo de carreras pasa a formar parte del grueso de camiones de asistencia de Epsilon Team.

Imagen

La otra cara de la moneda es para Jordi Juvanteny (nº 517), que está haciendo una carrera digna de admirar. En la 5ª etapa entre Calama e Iquique, gracias a su destreza y a la eficacia de su MAN 6x6, conseguían superar la zona más difícil de dunas y recuperar muchas posiciones en la clasificación general.
Y en la 6ª etapa entre Iquique y Arica celebrada el día 7 de enero, han seguido esa línea ascendente y se han alzado hasta la 14ª posición.

Jordi Juvanteny: “hacía tiempo que no recordaba una etapa de esta dureza. Si seguimos a este ritmo, vamos a acabar menos de la mitad. El terreno es rompedor para las mecánicas y la búsqueda de los waypoints en las dunas se hace muy difícil. Nosotros seguimos 1ºs de la categoría 6x6 y esperamos seguir así hasta el final”.

Josep Sabaté (nº 551) también está haciendo una buena carrera pese a ser su primer Dakar. En la 5ª etapa con llegada a Iquique, perdió tiempo ayudando a otro compañero que había volcado su camión en las dunas. Y en la 6ª etapa , a la 01.20 de la madrugada, todavía no ha bían llegado al campamento en Arica, pero estaban a tan sólo 45 km de finalizar la especial.

Ahora el equipo Epsilón tiene puestas sus esperanzas en estos dos pilotos en los que confían continúen en la segunda parte de este Dakar 2011 en línea ascendente y les proporcionen muchas satisfacciones en cada etapa.
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city

Re: DAKAR 2011

Notapor Gatona » Sab Ene 08, 2011 17:13 pm

EL DAKAR CON NOMBRES PROPIOS

Kalina, la fórmula ganadora

Imagen

El copiloto Josef Kalina, de 62 años y cuatro veces campeón del Dakar, fue solicitado por el clan Loprais para asistir a Alès en el camión Tatra que piensa rivalizar con Kamaz. La rebelión empieza en Arica, con una victoria de etapa que ya es histórica para los checos.Desde sus inicios como piloto, Alès Loprais tiene una idea fija en mente a la que consagra toda su energía: ganar el Dakar. Criado en el mundo del camión, en el seno de una familia que desde hace muchos años ha establecido su cuartel de invierno en los vivaques del rally, el heredero de la dinastía cuenta actualmente en su haber con un tercer puesto en la general. Sin embargo, este año, para el camión de Alès se realizó un reclutamiento de última hora con el fin de paliar el abandono de su navegador habitual. La idea la tuvo Milan, el padre de Alès, que decidió llamar a Josef Kalina, cuatro veces copiloto ganador del Dakar, en la era de la dominación de Karel: “Conozco a Alès desde que es niño y me considera como su tío, así que me dije que era una buena ida. El objetivo es aportarle mi experiencia y, por el momento, escucha mis consejos, aunque siempre ha sido un chaval un poco rebelde”, explica este substituto de lujo. Aunque Josef Kalina ha seguido estando presente en el rally en camiones menos rápidos o como director de equipo, su inscripción con Alès Loprais supone un auténtico retorno al más alto nivel, desde su última victoria con Karel durante la edición de 2001. Y para este “abuelo” de 62 años, no ha sido fácil adaptarse: “Esto ya no es para mayores, un camión que sigue un ritmo así. Te zarandea durante horas y, físicamente, resulta agotador. He jugado al hockey y después de cada especial tengo la impresión de haber finalizado un partido. En comparación, el auto es un cochecito de bebé”. Pese a su modestia, Josef parece haber contribuido mucho al buen progreso del Tatra de Alès, que está asombrado por el rendimiento de su compañero en la carrera: “Es increíble lo que puede hacer a su edad. Le deseo a todo el mundo poder aguantar esto y ofrecer, al mismo tiempo, un trabajo de precisión a lo largo de las especiales”. Kalia, que está acostumbrado a los primeros escalones del podio, quiere reivindicar un record de hace 17 años y que conserva como uno de sus mejores recuerdos. “En 1994, durante un París-Dakar-París, ganamos en la categoría, consiguiendo un 6º puesto en el scratch, es decir la clasificación de camiones y coches juntos”. El veterano del equipo 504 conoció, por tanto, la era de la dominación de Tatra sobre el resto del mundo. Al imperio de los camiones checos, le ha sucedido ahora el reinado de Kamaz, que ha conseguido ganar 24 etapas consecutivas en el Dakar. Sin embargo, Alès Loprais le ha parado los pies en seco en Arica y ha visto como daba sus frutos su perseverancia, recompensada por una segunda victoria de especial, 4 años después de su única victoria en Tambacounda. Esta zancadilla no supone un cambio radical en el equilibrio de fuerzas, pero Kalima no puede evitar esperar que se invierta la tendencia: “Siempre se corre para ganar, incluso con 62 años. El equipo Kamaz es sumamente profesional, mucho más que nosotros, puesto que aquí todos tenemos una profesión. Cuentan con el pleno apoyo de un poderoso fabricante y, por lo tanto, tienen casi todas las bazas. Sin embargo, hemos sido capaces de poner fin a su racha. Ya en Iquique habríamos ganado, si no hubiera sido por un pinchazo y en Arica lo hemos conseguido. Si hemos logrado ganar una vez, podemos desajustar su funcionamiento perfecto, porque, es posible, que a nivel psicológico toquemos uno de los puntos flacos del temperamento ruso”. ¡Un comentario que seguro agradará al ambicioso Alès Loprais!

.........................................................

Y servidora acaba por ahora y se va al cine, que estamos en jornada de descanso 8) :saludo:
(He añadido al primer post de esta página comentarios del copiloto de Sainz, Lucas Cruz, sobre la etapa 6)
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city

Re: DAKAR 2011

Notapor Gatona » Sab Ene 08, 2011 21:41 pm

Annie Seel: Una cuarentona al Dakar2011

(Os invito a leer este artículo del pasado día 3/1/2011 sobre la motorista sueca Annie Seel. El titular llama a engaño, no es lo que parece y se hace eco y denuncia de muchos tabús sobre las corredoras y sobre la supuesta falta de solidaridad femenina)

:arrow: dailymotos.com

Es fantástico ver que en el pasado Dakar, una cuarentona ha conseguido el record de haber finalizado absolutamente todas las carreras en las que participó.

Imagen


El motociclismo es realmente un deporte para hombres. Ya sé que pensaréis que me pasé de bando pero no es así, para mí no hay bandos en este deporte. El único bando que conozco es el de los motoclicistas.

Pero si queremos cambiar la opinión de los de dentro y los de fuera de este deporte, debemos reconocer que nosotras estamos limitadas por la genética. Otra cosa es el espíritu, en eso no nos gana nadie si así lo queremos. Pero no todas hemos tenido la oportunidad "social" de subirnos a una moto desde pequeñas, nuestros caminos cogieron otras curvas.

Aunque habrá quien no esté de acuerdo con lo de la genética, solo os voy a dar un ejemplo: Cuántas Edurnes Pasabán conocéis?... La estructura mental y física entre hombres y mujeres es diferente.

También es verdad que son muchas las que se suben día a día en su moto, pero la vida, el tiempo, las necesidades y la falta de medios en algunos casos (igual que con los hombres) evita que contemos con más mujeres deportistas.

La sueca Annie Seel, medalla de oro en el 2004 450cc. del campeonato de Rally, ha acumulado 17 participaciones en el campeonato mundial de todo terreno desde el 2002 y jamás ha abandonado ninguna carrera.

Por eso gracias a ella he descubierto que también debemos luchar contra un viejo tabú social: La edad.

La gente, en esta sociedad en la que vivimos, valora algo que no hace más que devaluar la experiencia y la sabiduría acumuladas a largo de la vida de cada individuo.

Claro que hay muchos vejestorios que no han aprendido nada y han hecho mucho daño en su paso por el mundo. Pero afortunadamente las leyes y la indiferencia de todos han logrado que, con el tiempo, estos salvajes se queden solos y aislados.

Pero vuelvo al tema de la edad: Mujer y de cuarenta y dos años! Es fantástico ver que en el pasado Dakar, una cuarentona ha conseguido el record de haber finalizado absolutamente todas las carreras en las que participó. Ganó en la categoría de féminas. Pese a una caída, la que hizo peligrar su continuidad, logró acabar el Dakar 2010 en la posición 45.

Una deportista que reconoce el valor de sus rivales, alabando a la española Laia Sanz, (10 veces campeona de Trial) o a la holandesa Mirjam Pol. Esta última es la bestia negra de Seel, la que considera su verdadera rival a tener muy en cuenta en la lucha final.

Veremos que sucede este Dakar 2011, pero una cosa es segura: en cada año, cada triunfo que logran estas mujeres es nuestro también, es de las que miramos y admiramos a esas que han tenido la capacidad de lograr sus sueños. Y sea cual sea la posición en que queden nuestras deportistas (Me refiero a todas más allá de nacionalidades) será un triunfo para todas las mujeres que amamos este deporte.

Mucha suerte chicas.

..............................................................

Y esta ola está especialmente dedicada a las mujeres que participan en el Dakar. Habrá realidades masculinas y realidades femeninas, pero lo cierto es que solo hay UN MUNDO. Y no es cuestión de dividirlo.
ÁNIMO CAMPEONAS!!!!!!!!!
:_ola: :_ola: :_ola: :_ola:
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city

Re: DAKAR 2011

Notapor Gatona » Dom Ene 09, 2011 2:35 am

El presidente chileno visita el vivaque

:arrow: dakar.com

Sebastián Piñera, Presidente de la República de Chile desde el pasado mes de marzo, ha realizado una larga visita al vivaque de Arica esta mañana. Acompañado de Etienne Lavigne, Director del Dakar, se ha acercado primero a saludar al equipo Team Volkswagen, para después interesarse por el resto de equipos y por los pilotos chilenos que siguen implicados en la carrera. Asimismo, ha mostrado gran interés por la zona técnica y, más concretamente, por el sistema de transmisión y comunicación utilizado por la organización. Tras las palabras de agradecimiento de Etienne Lavigne, que han incluido una mención muy especial para los Carabineros de Chile, el Presidente ha reafirmado el deseo de su país de seguir acogiendo esta prueba marcada por los más altos valores: “Me gustaría, en nombre de los 17 millones de chilenos, darles las gracias por el espíritu de deportividad de todos y cada uno de los participantes”. Al término de la visita presidencial, Etienne Lavigne ha entregado en nombre de A.S.O. un cheque por valor de 157.000 dólares a la fundación ‘Un techo para mi país‘. Desde 2009 esta donación anual de A.S.O. permite la construcción de 450 viviendas de urgencia para familias en situación de dificultad.
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city

Re: DAKAR 2011

Notapor Gatona » Dom Ene 09, 2011 13:46 pm

ETAPA 7: ARICA – ANTOFAGASTA

:arrow: dakar.com

Imagen

Modificación de la etapa 7

El recorrido del Personal Dakar Argentina Chile fue realizado de una manera in crescendo. Los concurrentes esperan una semana que estará llena de dificultades. Luego de dos etapas extremadamente difíciles, que obligó a numerosos concurrentes a retornar al vivac recién durante la jornada de reposo en Arica, la organización del rally decidió dar comienzo a la segunda semana de carrera suprimiendo la segunda parte de la especial de la 7ma etapa entre Arica y Antofagasta.
Luego de la especial de 272,68 Km, los concurrentes retornarán al vivac en enlace.
Aunque la etapa conservará un importante grado de dificultad, este ajuste, que fue posible gracias a la concepción del recorrido que prevé ciertas jornadas de especiales dobles, permitirá a los concurrentes retomar el ritmo para la segunda semana intensa de carrera.

Una reanudación complicada

El programa del día incluye más de 600 km de especial divididos en dos partes que se desarrollarán en trazados separados, teniendo los motoristas su propio recorrido durante la mañana. En total serán 631 km, que conforman así la especial más larga del rally sobre dos ruedas. Una especial, insistimos, dividida en dos tramos que brindará en un primer momento una buena ración de dunas (anunciadas como las más difíciles del rally), fuera de pista y cañones, posteriormente una neutralización de 150km y, por último, una segunda parte cronometrada de 200km en un trazado mucho más rápido. En lo que se refiere a la competición propiamente dicha, esta especial podría ser capital para los coches, sobre todo para el francés Stéphane Peterhansel (BMW), 3º en la general a 14’51, si no quiere perder el contacto con el líder, Carlos Sainz (VW). El español, por su parte, tendrá la dura tarea de abrir pista, ejercicio que no le gusta especialmente, y mucho menos sobre un terreno de dunas. En motos, este papel corresponde a Helder Rodrigues (Yamaha). Declarado vencedor de la 6ª etapa tras la desclasificación de su compatriota Rubén Faria (KTM), el portugués también se enfrenta a una tarea harto complicada, sobre todo teniendo en cuenta que Cyril Despres (KTM) y Marc Coma (KTM) están en racha. El 2º en tomar la salida será el vigente campeón, que deberá ser agresivo para recortar sus 8’48 de retraso respecto del líder español. Inmediatamente después de Despres saldrá el catalán, que se encuentra en una situación ideal para gestionar el margen que le separa de su rival.
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city

Re: DAKAR 2011

Notapor Gatona » Dom Ene 09, 2011 13:57 pm

El Dakar finaliza en Arica para Chicherit

:arrow: dakar.com

El francés Guerlain Chicherit sufrió un accidente al volante de su Mini Countryman durante un test realizado en la jornada de descanso en Arica. El piloto del Team X-Raid ha padecido un traumatismo craneal. Aunque no requirió un traslado al hospital de Arica, ha permanecido bajo observación en el puesto médico de la organización del rally durante la noche del sábado. El Mini Countryman, gravemente dañado, no está en condiciones de seguir en la carrera. 'Guerlain no tiene nada serio', asegura Sven Quandt el director del equipo X-Raid, 'pero el coche dio una o dos vueltas de campana. No hemos tenido tiempo de repararlo, pero, en cualquier caso, nos faltarían los recambios necesarios'.

Imagen

En la foto: Chicherit, su copiloto Michel Perin y el Mini Countryman. Michel Perin fue copiloto de Carlos Sainz en la edición del Dakar de 2009 y de Nani Roma en la de 2010.
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city

Re: DAKAR 2011

Notapor Gatona » Dom Ene 09, 2011 14:02 pm

RALLY DAKAR-COPILOTO

LUCAS CRUZ: EL HOMBRE BAJO LA SOMBRA DEL CAMPEON

:arrow: elcomercial.com.ar

El español Lucas Cruz suele quedar fuera de los flashes y a unos cuantos metros de la marea de periodistas, cámaras, fotógrafos y fanáticos que, siempre que pueden, persiguen a Carlos Sainz, y sabe que es así el trabajo de copiloto.
En silencio, atento y cerca para todo lo que pueda necesitar su jefe a bordo, pero lejos de la atención de la mayoría. Sin embargo, el trabajo de Cruz y el de todos sus colegas es clave en los autos y, en su caso, fue fundamental para que Sainz consiguiera su primer Dakar en 2010.

Y eso “el Matador” lo sabe. Tan bien lo sabe que lo primero que hizo al llegar a España en enero de 2009, cuando el primer Dakar sudamericano no había terminado, pero él ya estaba afuera, fue ir a buscar a Lucas, un catalán de 36 años.
Sainz, quien había llegado en 2009 con todo dado para finalmente ser el campeón, abandonó en la 11ma. etapa, entre Fiambalá y La Rioja, cuando lideraba cómodo la competencia hasta que un barranco de unos 4 metros se interpuso en su camino y terminó volcado. El español logró con ayuda dar vuelta el auto y comenzó a gritarle a su copiloto de aquel entonces, Michel Perin, quien aullaba del dolor con un brazo roto. La carrera terminó.

Un año después salió campeón con Cruz. Y hoy, dos años más tarde, en los siete días de competencia desde que largó en Buenos Aires el Dakar, el primero de enero, la dupla Sainz-Cruz funcionó de maravillas y ganó cinco de las seis etapas disputadas hasta hoy en la conducción de la Touareg Race 3 de Volkswagen.

“Este Dakar realmente es mucho más exigente que el anterior y todavía quedan etapas muy duras por delante”, evaluó hoy el copiloto, en diálogo con Télam.
“Ha sido durísimo, sobre todo la etapa entre Iquique y Calama, ésa fue aún más complicada que la primera que tuvimos en el desierto”, afirmó.

Sin embargo, el catalán aclara que “lo peor aún no ha llegado porque las que nos quedan por delante vas a ser más duras”. En ese sentido, explicó que las especiales de Arica-Antofagasta y Antogafasta-Copiapó, tendrán un terreno complicado y también “demandarán mucha concentración en la navegación”.
“El cambio de reglamento para divisar un way-point realmente se nota este año y no te deja otra salida que ser muy precios”, contó de sus conclusiones de medio rally.

Para este Dakar 2011 la organización implementó un cambios de reglamento por el cual los pilotos recién pueden activar el GPS a 800 metros de un way point y no a tres kilómetros como se hacía hasta la edición pasada.
Cruz, quien con este acumula seis Dakar, cuatro en Africa, no duda en calificar el presente como el más complejo de todos y con los ingredientes que tenían los africanos.

“En Africa –reconoce- estaba el encanto de lo desconocido, de lo exótico pero los terrenos eran más parejos. En Argentina y Chile la dificultad de terreno es mucho mayor. Cortadas, dunas y superficie dura. De ahí también tantas pinchaduras. Eso sí –concluye el copiloto-, Sudamérica ofrece una riqueza de recorridos por el que el Dakar debiera seguir aquí”. (Télam).-
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city

Re: DAKAR 2011

Notapor Gatona » Dom Ene 09, 2011 14:07 pm

La tarde más larga de Nani

Roma pasa siete horas tirado en pleno desierto chileno

:arrow: elpais.com

Está mosqueado. A nadie le gusta pasar siete horas tirado en pleno desierto. Pero Nani Roma sabe que prefiere eso a estar siguiendo la evolución del Dakar desde el sofá de su casa. Estuvo a punto de no participar. Se había quedado sin coche. Y a falta de escasos días para que arrancara el rally recibió una llamada milagrosa. Nissan le ofreció un coche. Y él no se lo pensó dos veces. Claro que entonces no se imaginaba perdido en medio de un polvoriento Chile, con el alternador de su coche roto, esperando a su camión de asistencia, que había volcado y no podía llegar a su lado. "Es un poco triste lo que nos ha pasado", decía un día después de una de las jornadas más largas de su vida, la que le llevó de Iquique a Arica. Su coche empezó a fallar a los 30 kilómetros de la cronometrada. Y paró definitivamente en el kilómetro 130. Era mediodía. Roma tuvo que esperar a un segundo camión. Y no volvió a arrancar el coche hasta pasadas las seis de la tarde. Llegó al campamento a la 1.30 de la madrugada del sábado. "Se nos hizo un poco tarde, sí".

Mientras tanto, ¿qué hace uno siete horas en el desierto de Atacama? "En realidad, pasaron muy rápidas todas aquellas horas. Me enfadé. Empecé a darle vueltas a la cabeza. Y las pasé pensando qué estrategia seguir a partir de entonces. Además, desmonté la pieza que estaba estropeada para que cuando llegara el camión la reparación tardara el menor tiempo posible. Tardó menos de tres cuartos de hora, porque lo teníamos todo preparado", cuenta. Roma, ganador del Dakar en motos en 2004, se enfadó porque, asegura, ya había avisado al equipo de que el alternador no iba bien, que había que cambiarlo. Y nadie le hizo caso. "Tras quince años en el Dakar, con coches oficiales y buenos equipos, con todo a mi disposición esto se hace un poco extraño. El primer día ni siquiera había probado el coche. Pero cuando vine, ya sabía a lo que venía". A pesar de todo, acaba por estar contento. "De todo se aprende", afirma.
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city

Re: DAKAR 2011

Notapor Gatona » Dom Ene 09, 2011 16:19 pm

ÚLTIMA HORA

Hoy el duelo es entre "Chaleco" y Despres. En el km. 40, Despres tenía el mejor tiempo provisional, con una ventaja de 13'' frente al portugués Helder Rodrigues (Yamaha). Chaleco acortaba las distancias tras el paso de las 5 primeras motos por el CP1 (km 91) de la especial del día: Despres (KTM) seguía con el mejor tiempo provisional, pero solo sacaba 5'' al chileno y 1'21 al líder de la general, el español Marc Coma (KTM). Tras el paso de las 5 primeras motos por el CP2 (km 176), el chileno Francisco López (Aprilia) registra, una vez más, el mejor tiempo provisional y, aún mejor, ha aumentado considerablemente su ventaja a la cabeza, ya que saca 4'00 al francés Cyril Desprès (KTM) y 4'06 al líder de la general, el español Marc Coma (KTM).
En CP3 (km 192) de la especial del día, el chileno 'Chaleco' sigue con el mejor tiempo provisional, sacando 4'12 al español Marc Coma y 4'38 al francés Cyril Despres (KTM). Cabe destacar igualmente que el francés David Casteu (Sherco) acaba de retomar la carrera después de una parada de varios minutos en el km 118.

La etapa de hoy está siendo bastante problemática. Así han ido las cosas en lo que va de mañana:

- El estadounidense Jonah Street (Yamaha), 7º de la general en la salida de Arica esta mañana, se encuentra parado en el km 149 de la especial del día por una avería de motor.

- El argentino Alejandro Patronelli (Yamaha), líder de la general de quads y encargado de inaugurar la especial del día, se ha tenido que parar ya en dos ocasiones durante la especial, sin duda alguna por culpa de algún problema mecánico. Cabe destacar, que al pasar por el km 40, el segundo en la edición 2010 registra un retraso de 30'30 sobre el líder provisional, el polaco Lukasz Laskawiec (Yamaha).

- El francés David Casteu (Sherco), 16º en partir en la especial del día, se encuentra parado en el km 118 de la especial e intenta reparar su moto (ya ha retomado la carrera)

:arrow: dakar.com
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city

Re: DAKAR 2011

Notapor Gatona » Dom Ene 09, 2011 21:49 pm

Día de gloria para Chaleco, X-Raid por los suelos

Nasser Al-Attiyah se adjudica la séptima etapa

:arrow: dakar.com

En una especial acortada a 273km, el chileno Francisco López ha logrado con su Aprilia el mejor tiempo, por primera vez en esta edición, y se acerca algo a Coma y Despres. Es la tercera etapa consecutiva que se les escapa a los dos pilotos de KTM… coches, a Stéphane Peterhansel le siguen persiguiendo los pinchazos, mientras que Orlando Terranova ha dejado la carrera, tras realizar varias vueltas de campana, al igual que Guerlain Chicherit, la jornada anterior. Nasser Al-Attiyah suma una 10ª victoria en el Dakar y se acerca a Sainz.

Se ha hecho un poco de rogar. Desde que el Dakar entra en su país, “Chaleco” no suele esperar mucho para deleitar a sus fans. Sin embargo, este año, el líder de Aprilia había dejado escapar por los pelos la especial de Iquique, al quedar segundo, detrás de Gonçalves. Sin embargo, en el recorrido, López había sentido una facilidad inédita, sobre todo en la navegación, que suele ser, en parte, una de sus debilidades. La moto italiana de 450cc había demostrado ya sus cualidades, en rendimiento y solidez, por lo que se reunían todas las condiciones para que López se luciera. Ha sido, por tanto, en Antofagasta, una de las ciudades donde se había ganado sus galones de ciudadano de honor el año pasado, donde ha sumado su 5ª victoria en el Dakar. Para que no se le escapara en el último momento, el piloto chileno ha puesto claramente toda la carne en el asador, pasando en el kilómetro 176 con una ventaja de más de 4' sobre Coma. En la llegada, le quedaba aún un margen de 2'21, lo que le ofrece un nuevo día de gloria, así como la posibilidad de acercarse un poco en la clasificación general, donde permanece a 18'27 del catalán.

Los 273 kilómetros que componían el programa de la jornada de hoy no han alterado mucho la situación entre los dos pilotos de KTM, que constatan, sin embargo, que Chaleco está acechando. Coma conserva su posición de líder con una ventaja que ahora es de 7'24 sobre Despres. Tanto uno como otro saben que una diferencia de tiempo así puede desaparecer en cualquier etapa por un problema mecánico o una decisión poco acertada en navegación. Además, las diferencias en la meta entre el ganador final y el segundo generalmente están más cerca de la hora y no suelen ser de pocos minutos. Hay que remontarse hasta la edición de 2005 del Dakar para encontrar una pugna por el título que se haya decidido al final por menos de diez minutos. Un poco más abajo en la clasificación, Pal-Anders Ullevalseter consigue, al fin, buenas noticas, con un 8º puesto en la especial, volviendo así al Top 10 de la carrera. Por el contrario, todo parece apuntar a que Jonah Street tendrá que abandonar ese club de élite, puesto que registraba más de una hora de retraso frente a Coma en el CP3 (km 192), después de haber permanecido parado por una avería en el motor. David Casteu se encontraba bastante atrás en la clasificación desde hace cierto tiempo, pero los problemas continúan para el piloto de Sherco, que también se ha visto forzado a dedicar largas sesiones a reparar la moto en la pista.

Hasta la jornada de descanso, el clan X-Raid podía decir con optimismo que el vaso estaba medio lleno. Sin embargo, la fortuna ha asestado golpes bajos una y otra vez al equipo de Sven Quandt, que probablemente está pasando por las 24 horas más difíciles de su carrera como director de equipo. En Arica, Guerlain Chicherit destroza el Mini Contryman que debía llevar hasta Buenos Aires de una sola pieza. Sin embargo, es principalmente su líder, Stéphane Peterhansel, quien parece haber iniciado una espiral sin fin de desdichas, con un nuevo pinchazo después de tan solo 15 km de carrera hoy. Preocupado por esta mala racha y consciente de la importancia de administrar las ruedas de recambio, “Peter” ha tenido que pilotar de forma comedida y recibe otro duro golpe del cronómetro que le deja a 21' de Carlos Sainz en la general. Pero la mala suerte de BMW no acaba ahí. Dejando de lado el hecho de que Krzysztof Holowcyc ha pinchado en dos ocasiones, el X3 de Orlando Terranova se ha salido de la pista con vueltas de campana tras algo más de 200 kilómetros de recorrido. El abanderado argentino en esta categoría que parecía estar bien posicionado para hacerse un hueco en el Top 5 se ve forzado a dejar la carrera antes incluso de regresar a su país.

La situación parece ventajosa para los Race Touareg III, que registran los tres mejores tiempos de la especial, ¡sin un solo pinchazo! Nasser Al Attiyah retoma la carrera-persecución del año pasado y recorta parte de su distancia con Sainz. El qatarí suma una 10ª victoria de especial y se acerca a 1'22 del primer puesto. Giniel De Villiers, adepto de la estrategia de la tortuga, que, en ocasiones, da sus frutos, se acerca al podio: ahora se encuentra a tan solo 11' de Peterhansel y podría completar un posible podio VW. Es posible no puedan contar ya con Mark Miller, tercero en 2010, puesto que hoy pierde 39 minutos adicionales, debido a errores de navegación.

Se avecina tal vez un viraje importante en la categoría camiones. Alès Loprais y su copiloto Josef Kalina (cuatro veces ganador del Dakar) querían aprovechar el elemento psicológico para debilitar la hermosa potencia mecánica de los camiones Kamaz. Nadie sabe si empieza o no a cundir el pánico en el clan ruso, pero, en cualquier caso, Loprais corre con confianza. En el camino a Antofagasta consigue su segunda especial consecutiva, la tercera de su carrera en el Dakar. En la clasificación general, se acerca a 16''22 de Kabirov, que sigue a la cabeza, y casi le quita el puesto a Vladimir Chagin. El sueño checo empieza a cobrar forma…
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city

Re: DAKAR 2011

Notapor Gatona » Dom Ene 09, 2011 22:01 pm

ENTREVISTAS DE HOY

Carlos Sainz: "Estamos contentos"

"Ha sido realmente difícil. Termino contento. No era fácil abrir pista hoy. Sobre todo había un tramo de dunas muy difíciles de atravesar. Pero Lucas ha realizado un trabajo excelente. Estamos contentos. Ha sido una buena jornada, claramente. Pero no era nada fácil".

Marc Coma: "Una etapa técnica"

"Ha sido una etapa técnica. Había un tramo puramente trial, agradable, pero exigente. En la primera parte, lo he pasado mal porque corría detrás de Rubén Faria, he tragado mucho polvo y me ha costado adelantar. Sin embargo, en la segunda parte, en las dunas, he podido avanzar a mi ritmo".

Stéphane Peterhansel: "Se nos escapa la victoria"

Desde el principio, un Volkswagen ha debido tener un problema porque nos hemos encontrado en plena polvareda. Se pasa mal conduciendo a 20 por hora por culpa del polvo, porque, además, no había nada de viento. Les hemos dejado partir tras 15 km y hemos pinchado. Justo lo que necesitábamos para perder confianza. No consigo la velocidad adecuada para correr en este tipo de fesh fesh pedregoso. Los minutos se van sumando y la distancia empieza a ser importante. Es mi culpa. Voy demasiado rápido en este terreno. No encuentro el ritmo adecuado. De todas formas, podio, puesto 2, 3, 4, 5 u 8, da igual. Desde la salida, lo único que nos interesa es la victoria. Y ahora se nos está escapando, es evidente.

Francisco López: "Una buena jornada"

No era fácil. Al principio había mucho polvo. Luego he ido un poco más rápido, pero he perdido el tubo de escape más o menos a la mitad de la especial. Y tenía miedo de que se averiara el motor. Por suerte, era la especial más corta desde el inicio, que si no, el motor hubiera sufrido mucho. He ganado y eso es lo que importa. He tenido una buena jornada. Todo va bien. La semana pasada tenía un resfriado, pero ya estoy bien. Me siento en plena forma y siento que piloto bien.

Giniel De Villiers: "Una etapa engañosa"

Se trataba de una etapa engañosa en términos de navegación. El paso de las dunas no era nada sencillo. Había motos que partían en todas las direcciones. Además, es difícil no seguirlas y solo fijarse en el road book. Hemos atacado al final, después de haber perdido algo de tiempo. Siempre es complicado el día después de una jornada de descanso. Se pueden cometer errores fácilmente. Hay que recuperar el ritmo. Nos acercamos cada vez más al podio azul. Sería estupendo, pero la carrera aún es larga.

Cyril Despres: "Gracias David Castera"

"Una jornada de descanso que le ha venido bien tanto a la moto como al piloto. Hoy ha sido una de las jornadas más hermosas tipo rally-raid enduro de toda mi vida. Gracias David Castera por haberme permitido disfrutar tanto. No solo era hermosa,sino que ha sido muy agradable para pilotar. Así que ha sido una buena jornada, incluso en lo deportivo. Esta mañana nos preguntábamos si con 272 kms íbamos a quedar colmados y la respuesta es afirmativa".

Sebastián Halpern: "Hoy he corrido usando la cabeza"

"En las dos últimas etapas no he corrido tan bien como me hubiera gustado. Tampoco he tenido mucha suerte. Hoy me he esforzado al máximo, he usado más la cabeza y he tenido suerte. No me preocupo más que de mi propia carrera. Luego, ya veremos".

Helder Rodrigues: "El podio o incluso más alto..."

"He tenido que abrir la pista durante los primeros kilómetros. Ha ido todo bastante bien. Después de la duna, Cyril Despres me ha adelantado. Me he quedado detrás de él hasta el final. Mi objetivo es el podio o incluso más alto. Pero va a ser difícil. Chaleco es un piloto muy rápido y además juega en casa".

Krzysztof Holwczyc: "Es posible que los pilotos VW conduzcan de forma más suave"

"Ha sido una etapa difícil. Hemos visto que Peterhansel se había parado por un pinchazo y hemos ralentizado para esperarle. Nos adelantó después y nos encontramos en su polvareda. Luego hemos alcanzado a Terranova que no nos quería dejar pasar. Y en su polvo hemos sufrido dos pinchazos. Es posible que los pilotos VW conduzcan de forma más suave. O a lo mejor es que nuestro coche es demasiado pesado".

Pal-Anders Ullevalseter: "Me lo paso mucho mejor"

Esta etapa me ha ido bastante bien. Empiezo realmente a acostumbrarme a la moto. Ya se cómo manejarla. Además, me lo paso mucho mejor y voy mucho más rápido. Cada vez la sensación es mejor. Sé que ya no puedo ganar la carrera. Mi objetivo hace algunos días era quedar entre los 10 primeros. Ya lo he conseguido. Voy a intentar escalar puestos todos los días. Todavía queda mucha carrera.
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city

Re: DAKAR 2011

Notapor Gatona » Dom Ene 09, 2011 23:09 pm

CLASIFICACIONES DE LA SÉPTIMA ETAPA

:arrow: dakar.com

Coches: Clasificación de la etapa

■1. AL-ATTIYAH (QAT), GOTTSCHALK (DEU) VOLKSWAGEN 002:40:57
■2. SAINZ (ESP), CRUZ (ESP) VOLKSWAGEN 002:42:17
■3. DE VILLIERS (AFG), VON ZITZEWITZ (DEU) VOLKSWAGEN 002:43:53
■4. TERRANOVA (ARG), PALMEIRO (PRT) BMW 001:56:31
■5. PETERHANSEL (CHE), COTTRET (FRA) BMW 001:57:07
■6. HOLOWCZYC (POL), FORTIN (BEL) BMW 002:01:24
■7. LAVIEILLE (FRA), POLATO (FRA) NISSAN 002:04:34
■8. LEAL DOS SANTOS (PRT), FIUZA (PRT) BMW 002:05:01
■9. SPINELLI (BRA), HADDAD (BRA) MITSUBISHI 002:07:
■10.ROMA (ESP), PICARD (FRA) NISSAN 002:10:42
■31.FOJ (ESP), JATON (ARG) TOYOTA 003:33:04
■42.HINOJO LOPEZ (ESP), CONDE DONAIRE (ESP) TOYOTA 005:33:17

Imagen

Clasificación general

■1. SAINZ (ESP), CRUZ (ESP) VOLKSWAGEN 023:21:58
■2. AL-ATTIYAH (QAT), GOTTSCHALK (DEU) VOLKSWAGEN 023:23:20
■3. PETERHANSEL (CHE), COTTRET (FRA) BMW 023:43:09
■4. DE VILLIERS (AFG), VON ZITZEWITZ (DEU) VOLKSWAGEN 023:54:43
■5. HOLOWCZYC (POL), FORTIN (BEL) BMW 024:50:57
■6. TERRANOVA (ARG), PALMEIRO (PRT) BMW 024:23:00
■7. MILLER (USA), PITCHFORD (AFG) VOLKSWAGEN 025:35:42
■8. SPINELLI (BRA), HADDAD (BRA) MITSUBISHI 026:00:48
■9. LEAL DOS SANTOS (PRT), FIUZA (PRT) BMW 026:52:38
■10. KAHLE (DEU), SCHUENEMANN (DEU) SMG 029:07:08
■16.ROMA (ESP), PICARD (FRA) NISSAN 032:40:39
■22.FOJ (ESP), JATON (ARG) TOYOTA 037:19:23

Motos: Clasificación de la etapa

■1. LOPEZ CONTARDO (CHL) APRILIA 001:54:18
■2. DESPRES (FRA) KTM 001:58:18
■3. COMA (ESP) KTM 001:58:24
■4. RODRIGUES (PRT) YAMAHA 002:00:50
■5. SVITKO (SVK) KTM 002:01:19
■6. ULLEVALSETER (NOR) KTM 002:01:49
■7. GONÇALVES (PRT) BMW 002:02:30
■8. FARIA (PRT) KTM 002:03:19
■9. VERHOEVEN (BEL) BMW 002:03:51
■10.JAKES (SVK) YAMAHA 002:04:14
■11.PEDRERO GARCIA (ESP) KTM 002:07:19
■13.FARRES GUELL (ESP) APRILIA 002:08:20
■16.VILADOMS (ESP) YAMAHA 002:13:07
■24.PELLICER (ESP) YAMAHA 002:20:24
■40.SANZ PLA-GILIBERT (ESP) HONDA 002:37:12

Imagen

Clasificación general

■1. COMA (ESP) KTM 02:13:50
■2. DESPRES (FRA) KTM 02:21:14
■3. LOPEZ CONTARDO (CHL) APRILIA 02:32:17
■4. RODRIGUES (PRT) YAMAHA 02:46:54
■5. FARIA (PRT) KTM 02:54:43
■6. VERHOEVEN (BEL) BMW 03:28:00
■7. PEDRERO GARCIA (ESP) KTM 03:30:23
■8. SVITKO (SVK) KTM 03:30:44
■9. VILADOMS (ESP) YAMAHA 03:34:01
■10.ULLEVALSETER (NOR) KTM 03:51:13
■19.PELLICER (ESP) YAMAHA 05:44:47
■45.SANZ PLA-GILIBERT (ESP) HONDA 10:04:57
■46.FARRES GUELL (ESP) APRILIA 10:09:48
Última edición por Gatona el Dom Ene 09, 2011 23:39 pm, editado 1 vez en total
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city

Re: DAKAR 2011

Notapor Gatona » Dom Ene 09, 2011 23:28 pm

Albert Bosch abandona el Dakar 2011
9 de January del 2011 por Román Allona

:arrow: diablomotor.com

Imagen

Finalmente no ha sido posible. Ayer, justo en la parte inicial de la etapa , abandoné el Dakar.
Tuve problemas a partir de la segunda etapa, e iba de culo cada día sólo para ir avanzando. En la etapa 5 llegamos de noche con Pierre Bloom, un compañero de equipo, a unas dunas que había a sólo 30 Km. de la llegada, pero que eran muy difíciles para pasar de noche, y tuvimos que pelearlas de verdad. El problema fue que a los dos se nos fundió la batería del coche y nos quedamos con los dos buggis parados en la arena. Por el teléfono satélite (el de mi compañero, pues el mío no tenía batería a pesar de haberlo cargado en Buenos Aires antes de salir… veréis porqué lo comento), hablamos con nuestro camión que venía detrás, pero tampoco podía pasar las dunas de noche, y no consiguió llegar dónde estábamos. Cerca había un par de camiones volcados; era todo un espectáculo.

Tomamos su punto GPS, y fuimos andando con las dos baterías de los coches hasta el camión. Allí las pudimos cargar, y nos quedamos a dormir hasta antes de que amaneciera, pues así podríamos aprovechar la luz para ver el paso por las dunas, pues si nos volvíamos a quedar enganchados, la batería (con las luces potentes de noche que llevábamos), se volvería a morir.

Finalmente, en la mañana del día 7 llegamos bien al campamento. Mi compañero dijo que no saldría porqué se encontraba mal, le dolía mucho la espalda, y no se veía capaz de hacer la dura etapa siguiente. Yo me hice revisar el coche rápidamente, preparé el Road Book, comí un poco y fui para salir prácticamente el último de todos los coches y camiones. Cuando iba a salir, vi que el GPS se me había quedado bloqueado por un código que la organización me hizo entrar el día antes (para no cruzarnos con los vehículos que ya salían de la etapa 6). Fui a que me lo desbloqueasen, pero con todo el lío perdí otra hora. O sea, que salí mucho más tarde que todos los últimos. Detrás sólo quedaba algún camión, entre los cuales, por suerte, el nuestro de asistencia en pista.

Empecé a tirar, y al llegar a las primeras dunas más solo que la una, no podía subir por dónde era evidente que había subido la mayoría de gente de la carrera, pues era un paso entre dunas muy largo y vertical, y la arena estaba triturada por todos los coches y camiones que ya habían pasado. Me desvié para buscar un paso alternativo, pero me fui complicando entre dunas para intentar encontrar de nuevo el camino correcto, y mientras, mirando mi Road Book, me distraje un momento, y me metí de lleno en una olla de arena, quedándome totalmente atrapado. No me alargaré explicando lo que me costó sacar el coche de allí, pues estaba absolutamente solo, apartado de la ruta, y no pasaba ni se oía a ningún otro vehículo… era complicadísimo. Tardé más de 2h30, y tuve que parar un rato a descansar debajo del coche, porqué notaba que estaba al punto del colapso físico por el calor, la falta de dormir y no haber comido casi nada en muchas horas.

Al poco rato de estar encallado, intenté llamar a mi camión de asistencia que debería pasar cerca al poco tiempo, para que me viniese a ayudar, pero el teléfono satélite no funcionaba (Ya había tenido problemas el día antes, pero lo habíamos cargado de nuevo en el campamento durante la mañana, antes de salir). Durante este intervalo también me quedé sin corriente en el coche, y ya creía que volvía a estar sin batería, pero ahora no iba nada y pensé que con la caña que le estaba dando al coche para salir de la trampa dónde me encontraba, se habría fundido algún fusible. Fui probando los fusibles hasta ver que un estaba mal. No tenía fusible de recambio, pero hice un puente directamente con un poco de cable eléctrico.

Con todo, cuando conseguí sacar el Buggy de allí, no sabía realmente dónde estaba o hacia dónde tirar, y ya era consciente de que detrás de mí no quedaba ni mi camión de asistencia. Luego, con la intención de jugármela corriendo sólo detrás del todo, y forzando la velocidad para alcanzar, como mínimo, a mi camión y hacer juntos la etapa, intenté encontrar la pista adecuada. Me hice un hartón de dar vueltas por aquellas dunas, y encontré trazas hacia diferentes direcciones, sin saber exactamente si las que seguía eran las correctas, pues el Road Book no me coincidía para nada, y el GPS no me indicaba ningún punto concreto (Está bloqueado por la organización y sólo indica alguno de vez en cuando).

Estaba hecho polvo y, la verdad, desbordado. A las 17h tenía 450Km. durísimos por delante, sin ni tan siquiera estar en la pista correcta, y sabiendo que al más mínimo problema me quedaría tirado del todo, sin nadie por detrás que me pudiese ayudar. Subí a un punto elevado para parar un rato a reflexionar y a ver si me situaba, y escuche un ruido de motor no demasiado lejos. Eran dos motos que circulaban por allí, y me fui a alcanzarlas. Los dos motoristas estaban haciendo una excursión por allí. No tenían ni idea de por dónde podía estar la ruta correcta del Dakar, pero sí que me podían acompañar hasta carretera cercana. Tenía que tomar una decisión, y tiré la toalla. Seguí a los Motoristas hasta aquella carretera, para asegurar que no me quedaba tirado y que no perdería el vehículo en el desierto. Desde allí volví fácilmente al punto de salida del campamento, y fui a comunicar que estaba bien y fuera de carrera. Todavía antes de hacerlo, pesé en volver a iniciar la ruta, pues allí si que estaba nuevamente situado y podía empezar la etapa de nuevo. Pero la verdad es que no me atreví… lo veía imposible y demasiado arriesgado.

Normalmente apuro tanto como puedo e intento no desistir por tonterías. Evidentemente no se que hubiese pasado si me hubiese vuelto a meter en la etapa. Igual me habría salido bien y tendría una historia épica con final feliz, o quizás me hubiese metido en un problema grave. Cuando uno va haciendo aventuritas por estos mundos, nunca sabe dónde tiene que poner los límites, y a menudo alcanzar o no alcanzar el éxito está precisamente en saber gestionar este equilibrio. Si hubiese abandonado por ver las cosas complicadas, no hubiese podido hacer cumbre en muchas de las montañas que he hecho, o no hubiese terminado muchos Dakars. Pero esta vez si que he tenido que desistir, y por ello habrá sido un fracaso. Ahora a digerirlo todo y a intentar aprender todo lo que un mal final me puede enseñar.

Antes de terminar, quiero dejar muy claro que este abandono no ha venido motivado en absoluto por problemas con el vehículo. La situación que me ha llevado a estar fuera de carrera ha venido provocada por una acumulación de circunstancias, entre las que también hay, como es evidente estar pruebas tan duras, algunos pequeños problemas mecánicos; pero tengo que ser sincero, y reconocer que el motivo básico del grueso de problemas que sufrí para llegar a abandonar, fuero provocados básicamente por errores míos. Fui yo el que me desvié de la ruta, fui yo el que me compliqué la vida al meterme en aquella trampa de arena dónde no podía salir, fui yo el que no supo encontrar el camino correcto después de todo, y fui yo el que desistió de continuar avanzando. Quizás si el teléfono satélite me hubiese funcionado, la batería del coche no hubiese fallado, y el GPS no hubiese quedado bloqueado antes de salir, todo hubiese cogido otra dirección, pero al final sólo son elementos añadidos que se sumaron a mis propios errores. El Buggy Mc.Rae Pro-Dakar es un vehículo muy bueno, muchísimo más fiable y eficiente de lo que me podía imaginar, y espectacularmente divertido. Como la mayoría de los vehículos en esta carrera tan dura, sí que tiene algunos detalles a pulir para hacerlo todavía mejor, pero yo a pesar de haber tenido algún problema inesperado, sólo puedo hablar bien de él, o como mínimo, no quiero buscar excusas en el coche por mi mal resultado.

Agradezco especialmente a todos los componentes del equipo Mc.Rae Pro-Dakar su dedicación, pasión, eficacia y excelente trato en todo. De verdad que me sabe muy mal por ellos y el enorme trabajo que han hecho, el que yo no lo haya conseguido.

Gracias a todos por seguirme, por vuestros mensajes de apoyo (que podía leer casi cada día), y espero que la próxima aventura tenga mejor final. Ahora me tendré de aplicar aquello que siempre digo y que he escrito en muchas ocasiones, de que el único fracaso es el no intentarlo… pero cuando uno se lo encuentra, en aquel momento, la verdad es que lo deja a uno hecho polvo…
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city

Re: DAKAR 2011

Notapor Gatona » Dom Ene 09, 2011 23:34 pm

Nasser Al-Attiyah: "Ahora vamos a atacar"

:arrow: dakar.com

"Hemos vivido una etapa muy difícil. Hemos alcanzado a Carlos Sainz muy rápidamente, pero no podíamos adelantar por la polvareda. No hemos querido arriesgarnos, así que nos hemos quedado detrás. Aún así conseguimos sacarle 1'20 y estoy encantado de haber ganado la especial. A partir de ahora, vamos a atacar de verdad. Para evitar los pinchazos, hay que intentar no derrapar demasiado y evitar que el coche pase mucho tiempo atravesado. El año pasado tuve 6 pinchazos. Este año me he centrado mucho en mi forma de conducir para evitarlos, mateniéndome al máximo recto".

.................................................
Sí, hijo mío, sí. Tú ataca, pierde los nervios, déjate llevar por la ambición y no pienses, que eso seguro que favorece a Carlos. Ayyyyyy, esta juventud...
Imagen

Si os gusta lo que hago, recordad que aprendí de los mejores. Yo no lo olvido.
La paz no es un periodo de tiempo. Es una forma de vida.
Avatar de Usuario
Gatona
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 2889
Registrado: Dom Sep 07, 2008 2:33 am
Ubicación: BCN city
AnteriorSiguiente

Volver a Noticias del C4, Citroën, o del mundo del motor.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

cron