Campeonato de F1-->2011

Noticias de nuestro C4, Citroën en general o del mundo del motor...

Moderador: Moderadores

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Feb 07, 2011 21:21 pm

Boullier: "el ritmo rápido del Renault es real".
Kubica se hizo con el mejor crono de los tres días en Valencia.

Imagen

Por Cristina Díaz

En la última jornada de entrenamientos en el Ricardo Tormo, Robert Kubica se hizo con el mejor crono del día al volante de su Lotus Renault. Además, el polaco se quedó con el tiempo más rápido de los tres días en comparación al conseguido por Sebastian Vettel y Fernando Alonso en las dos primeras jornadas. A pesar de que algunas voces del paddock comentaron que el ritmo del R31 no era real, Eric Boullier ya ha desmentido tales informaciones.

En palabras del jefe de equipo, Eric Boullier, el Lotus Renault R31 ha hecho un muy buen inicio de pretemporada. El primer día de tests, Vitaly Petrov se quedó con el octavo mejor crono, a menos de tres segundos de Sebastian Vettel. Ya en las dos últimas jornadas el encargado de pilotar el R31 fue Robert Kubica. El segundo día, el polaco se colocó en la quinta posición a un segundo de Fernando Alonso. Pero fue en la última jornada cuando el Lotus Renault se posicionó como el monoplaza más rápido del día.

Con todos estos datos no es de extrañar que Eric Boullier quiera reafirmar la evolución de su escudería y rendimiento de cara al 2011. "Nuestro programa no era hacer una buena vuelta con neumáticos blandos y una gota de combustible en el tanque. Los tiempos se produjeron una vez ajustamos los reglajes del monoplaza a los Pirelli. El coche fue más cómodo de pilotar para Robert, e hizo el tiempo que su nivel le dio", declaraba Boullier antes del trágico accidente de Kubica en el Rallye Ronde di Andora.

Después de la operación de siete horas de duración, desgraciadamente, Robert Kubica está viviendo el peor momento de su vida. Los médicos han comentado que su mano derecha sigue en peligro ya que el brazo había quedado casi seccionado en dos partes, miembro que ha podido ser reconstruido. Tal y como afirmó el Doctor Rosello después de la operación, el período de rehabilitación será relativamente largo y es muy posible que Kubica se pierda la temporada 2011. De hecho, Boullier ha declarado a la BBC que el equipo necesitaría un nuevo piloto, por lo que parece que no será uno de los pilotos reservas quien sustituirá al polaco esta temporada.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Feb 07, 2011 21:23 pm

El MVR02 de Marussia Virgin Racing se presenta en Londres.
Quieren más fiabilidad para la nueva temporada.


Imagen

Por Héctor Campos

Londres ha sido el escenario de la presentación del nuevo monoplaza de Virgin Racing, ahora rebautizado como Marussia Virgin Racing. El MRV-02 ha mostrado su decoración a la prensa en una de las pocas presentaciones que no se realizaron en la pista valenciana de Ricardo Tormo, la semana pasada. Sólo Ferrari, McLaren y la propia Marussia Virgin han sido los únicos que han organizado una presentación independiente, a falta de Force India que dará a conocer su VJM04 online.

El belga Jérôme d’Ambrosio se une a Timo Glock en la ardua tarea de lograr algún buen resultado con el único monoplaza que, como su antecesor el VR-01, no ha pasado por el túnel del viento, sino que ha sido diseñado exclusivamente con programas computerizados de dinámica de fluidos. El reto para la nueva temporada, aseguran sus creadores, es lograr un monoplaza más fiable y capaz de abandonar el fondo del pelotón.

Tras rodar con el monoplaza el año anterior en las primeras pruebas invernales en Valencia, Virgin espera demostrar más fuerza y fiabilidad que el año pasado (terminaron últimos en el mundial), y arrancar mejor en los entrenamientos de Jerez de la Frontera, desde el próximo 10 de febrero.

Marussia Virgin Racing es ahora una escudería rusa, gracias a la compra de la mayoría del equipo por parte de Marussia Motors (fabricante de deportivos), pero a buen seguro seguiremos viendo a Richard Branson paseándose por el paddock.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Feb 07, 2011 21:25 pm

Eric Boullier defiende a Kubica.
Sabe que el polaco ama los rallyes.

Por Héctor Campos

Mientras Robert Kubica sigue luchando en la carrera más importante de su vida hasta hoy (recuperarse lo mejor posible de sus gravísimas heridas sufridas al estrellarse en su Sköda), las voces en la Fórmula 1 ya han despertado la polémica: ¿Debió Kubica arriesgar no sólo su vida sino su carrera profesional y el desarrollo de su nuevo equipo, Lotus-Renault, en mitad de las pruebas invernales?

Eric Boullier ha salido enseguida a defender a su piloto de las posibles críticas: "Robert está autorizado a hacer estas cosas porque le llega del corazón. Para él, competir en ralis es vital, es su equilibrio. Visto así, es un acuerdo mutuo", dice a la agencia de noticias AFP.

No hace mucho que comentamos que Renault no le dejaba a Robert Kubica competir en el Rallye de Monte Carlo. Renault no pensaba en su seguridad, sino en la mala imagen que representó que el polaco abandonara el año pasado a pocos kilómetros del inicio de la mítica prueba monegasca. Kubica buscó una alternativa en otra marca, pero Renault se lo prohibió. Renault trató de quitarle hierro al asunto, negando una ruptura (aunque fuera amistosa) entre el piloto y su equipo. Esta vez, en el Rallye de Andora, ni Renault ni nadie pudieron impedirle competir.

Martin Brundle no ha podido reprimirse y ha sido uno de los primeros en criticar que Kubica se arriesgara a participar en rallyes teniendo contrato con un equipo de Fórmula 1 para la presente temporada: "es una locura", asegura. No es extraño ver cláusulas que restringen las actividades peligrosas a los pilotos de Fórmula 1 en sus contratos en vigor. Pero siempre hay excepciones, y Eric sabe que sus pilotos no son sólo máquinas, y necesitan otros estímulos: "conocíamos bien los riesgos. No queremos un robot".

La situación de Kubica tras el accidente sigue siendo muy grave, y nadie quiere dar buenas noticias antes de tiempo: "No quiero ser demasiado optimista", asegura Eric a Sky Italia, "pero esperamos un buen resultado". Igor Rossello, cirujano, es más realista y advierte de que sólo el tiempo podrá dar buenas o malas noticias: "pasarán varios días antes de que sea seguro que su mano sobrevivirá".

Kubica sigue inconsciente y los médicos son muy cautos. Hablan de un año, como mínimo, para que Robert pueda estar completamente rehabilitado, sea como sea. Rossello cree que, como en 2003, cuando el polaco tuvo un accidente de tráfico que le afectó la misma extremidad, "será capaz de reanudar su actividad" en el futuro. Son pocas las críticas que se atreven a levantar la voz en estos momentos, entre muchas muestras de apoyo, así que hasta el propio Robert pueda defenderse, las críticas podrán esperar.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Feb 07, 2011 21:26 pm

Ferrari, orgulloso de ser tradicional.
El equipo italiano apuesta por un buen equilibrio general.


Por Héctor Campos

Si McLaren, Renault y Williams representan la revolución en la nueva temporada de Fórmula 1, Ferrari es la tradición sobre ruedas. Pero tanto Fernando Alonso como Aldo Costa, director técnico, no se muestra preocupados: "Los proyectos futuristas no siempre son mejores que los más conservadores", aseguró el piloto español al periódico La Stampa la pasada semana. Y todo Maranello está con él.

Escapes adelantados, pequeñas cajas de cambios, pisos dobles… Las soluciones ingeniosas para darle la vuelta a las normas y conseguir un extra de velocidad o agarre están proliferando por el paddock. Pero Ferrari, cuyo monoplaza ya ha sido presentado, no tenía ninguna sorpresa, ninguna novedad ingeniosa, ninguna polémica…

Ferrari apostó por desarrollar un bólido potente de la manera tradicional: "creo que los coches más rápidos serán los que tengan el mejor equilibrio entre la aerodinámica, la mecánica y la fiabilidad", dice Costa a L’Equipe.

Revoluciones aparte, en Maranello tienen la experiencia necesaria para apreciar las áreas que finalmente dan resultado de verdad. Realizar inventos demasiado futuristas podría tener consecuencias negativas: "si se intenta algo extremo en un área, se puede pagar en otra; así que para que un coche gane se necesita un equilibrio apropiado", dice Costa.
Por eso confían en el F150: quizá no tenga soluciones impresionantes, pero trata de seguir la tradición italiana deportiva, y por su palmarés, están convencidos de que no se equivocan. Además, al monoplaza rojo aún le queda tiempo para ultimarse: "mecánicamente, el coche estará casi completo en Jerez. Pero desde el punto de vista aerodinámico, todavía quedan muchos cambios por llegar. Más que un enfoque extremo, estamos buscando un enfoque productivo."

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Feb 07, 2011 21:28 pm

Es demasiado pronto para sustituir a Kubica, apunta Boullier.
La recuperación del polaco podría alargarse un año.

Imagen

Por Cristina Díaz

El jefe del equipo Lotus Renault, Eric Boullier ha declarado a la BBC que, en caso de necesitar un sustituto, contratarían a un nuevo piloto, en lugar de recurriar a uno de los pilotos reserva para la temporada 2011. El médico responsable de su operación en el Hospital Santa Corona, el Doctor Rosello, afirmó ayer noche que la recuperación podría alargarse un año. Las múltilples fracturas y cortes en el brazo y antebrazo derecho podrían traer consecuencias negativas en la movilidad de su mano derecha.

Robert Kubica salía ayer del quirófano siete horas después de iniciarse la operación quirúrgica a la que se le sometió después de sufrir un aparatoso accidente en la especial del Rallye de Ronde di Andora. Eric Boullier ya ha afirmado que es demasiado pronto para pensar en un posible sustituto del polaco para el mundial 2011. Sin embargo, el Doctor Rosello, responsable del equipo que operó al piloto de Lotus Renault, ha afirmado que su recuperación podría alargarse un año.

"Es demasiado pronto y poco correcto pensar en sustituirlo. Estamos esperando noticias del estado de Robert y de cuanto tiempo deberá estar fuera de acción antes de ponernos a pensar en cualquier decisión", comentaba el jefe de equipo a la agencia AFP.

Aunque Boullier y la propia escudería no quieren oír hablar de sustituciones, todo apunta a que si las palabras del Dr Rosello son ciertas, Lotus Renault debe buscar a un piloto urgentemente. En la presentación del R31 la semana pasada, la escudería confirmó a Bruno Senna como tercer piloto. Entre bromas y como si fuera una terrible premonición, la escudería aseguró, "si Kubica o Vitaly Petrov se rompen una pierna o algo parecido, entonces ya saben quien les va a sustituir", al mismo tiempo que las miradas se reposaban en Senna.

Otro posible candidato para el asiento de Kubica sería también probador de la escudería, Romain Grosjean. Tal y como comenta el periodista del diario británico Telegraph, Tom Cary, Petrov solo cuenta con una temporada de experiencia, factor que le quita méritos para ser primer piloto. "¿Puede Renault permitirse el lujo de que el ruso sea el primer piloto y hacer que uno de sus probadores pase a ocupar el segundo asiento? ¿O Renault querrá sustituir a Kubica con otro piloto experimentado?", se preguntaba Cary.

Entre muchos de los posibles pilotos a sustituir al polaco, también se habla de Nico Hülkenberg, confirmado como tercer piloto de Force India, y Jarno Trulli, actualmente en Team Lotus. Sin embargo, la oferta es tan amplia que también se comenta que podrían contar con los servicios del probador de Pirelli, Pedro Martínez de la Rosa, e incluso de Nick Heidfeld o Vitantonio Liuzzi, ambos sin asiento en 2011. "Incluso el nombre de Kimi Räikkönen ha salido en las apuestas", señalaba Cary.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Feb 07, 2011 21:30 pm

Kubica tendrá que someterse a una segunda cirugía.
El polaco está despierto y ha preguntado por su copiloto, Jakub Gerber.

Por Ana Zoe Marí

Robert Kubica se someterá a una nueva cirugía, después de responder bien a la operación de siete horas que se le realizó ayer para intentar recuperar la movilidad de la mano derecha. El Dr. Giorgio Barabino comparece ante la prensa y nos cuenta la evolución del polaco, que por el momento ya se encuentra consciente, mueve los dedos y pregunta por el estado de su copiloto Jakub Gerber, que también iba a bordo del Sköda Fabia S2000 cuando sufieron el accidente.

El piloto sufrió una amputación parcial de su antebrazo derecho y perdió una cantidad significativa de sangre mientras se encontraba atrapado en su coche de rally Skoda Fabia durante más de una hora, según la publicación autosport.com.

El director del departamento de ortopedia del Hospital Santa Corona en Pietra Ligure, el doctor Francesco Lanza, ha confirmado que Kubica requerirá de una nueva intervención, ya que la operación inicial se centró exclusivamente en la preservación de la movilidad de la mano y la estabilización de la pérdida de sangre.

"El paciente tendrá que someterse a una cirugía más: no sólo en las partes ya tratadas, sino también para otros problemas y traumas que sufrió, en los que no se podía trabajar a causa de la emergencia", ha dicho. "Lo importante era estabilizar al paciente".

"Para las fracturas sufridas en su pierna, se necesitan por lo menos tres o cuatro meses para permitir que los huesos vuelvan a fijarse".

Esta mañana Kubica ya ha despertado del coma inducido y sus primeras palabras han sido para su copiloto, Jakub Gerber, quien resultó ileso en el accidente. El polaco quería saber cómo se encontraba Gerber.

Por su parte, el director del departamento de traumatología del hospital, el Dr. Giorgio Barabino, ha comparecido ante la prensa italiana y ha comentado que Kubica seguirá en la UCI al menos un día más. "El paciente permanecerá en cuidados intensivos durante 24 a 48 horas más", según cita Il Giornale Vostro. "Somos optimistas, de todos modos, ya que está respondiendo muy bien al tratamiento. Obviamente, él siente mucho dolor, pero no podría haber sido diferente".

"Después del accidente, Robert fue llevado al centro con una hemorragia importante", ha añadido Barabino. "La primera fase de estabilización fue larga y difícil, y llevada a cabo en la sala de operaciones. En cualquier caso, la hemorragia fue difícil de controlar".

"Está saliendo de la sedación y responde bien a los estímulos. Muestra autonomía para respirar bien, pero pueden surgir complicaciones pulmonares. Ya veremos en las próximas horas".

"El paciente llegó aquí con un trauma muy complejo, con lesiones a varios niveles", ha continuado el Dr. Rossello. "Nuestra primera prioridad era mantener el miembro vivo, y ésta es una meta que hemos alcanzado. La mano está templada, vascularizada y no hinchada".

"La segunda parte de la operación era la reconstrucción de la extremidad, ya que los tendones se rompieron por completo. A continuación pasamos a las lesiones nerviosas y logramos recuperar los dos nervios principales de la mano, que se rompieron también".

"Hoy he medicado a Robert y, por el momento, el paciente ha sido capaz de hacer algunos movimientos movimientos con los dedos, lo que nos da esperanzas. Vamos a ver cómo evoluciona. Por el momento es difícil hacer predicciones".

FUENTE: http://www.thef1.com
Última edición por javier_madrid el Lun Feb 07, 2011 21:43 pm, editado 1 vez en total
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Feb 07, 2011 21:37 pm

Glock y D'Ambrosio opinan sobre el MVR-02.
El jueves día 10 de febrero podremos ver rodar al MVR-02 en Jerez.


Imagen

Por Kevin Muñoz

Hoy se ha presentado en Londres el nuevo monoplaza del equipo Marussia Virgin Racing, el MVR-02. El evento se ha realizado en los estudios de la famosa cadena BBC y ha contado con los pilotos del equipo: Timo Glock y Jerome D’Ambrosio. Andy Webb, nuevo director general del equipo y John Booth, director del equipo, nos cuentan sus impresiones sobre de esta temporada que comienza.

El experimentado piloto alemán, será el encargado de llevar al joven equipo a luchar por posiciones más delanteras que en la temporada anterior. Glock ha declarado: "hoy es un día muy especial para todo el equipo, hemos luchado muy duro para poder estar aquí presentado el segundo monoplaza de la historia del equipo. Estoy deseando poder pilotar el nuevo coche próximamente en los test de Jerez, estoy impaciente de poder disfrutar esta nueva máquina y observar qué rendimiento nos proporcionan los nuevos neumáticos Pirelli PZero. Estoy deseando empezar y espero con tremenda ilusión una muy buena temporada".

Por su parte, el nuevo piloto de la escudería, el belga Jerome D’Ambrosio, comento a los medios citados en los estudios de la BBC: "estamos muy emocionados, teníamos muchas ganas de ver como era el nuevo coche. El equipo ha realizado un gran trabajo y ahora hay que seguir luchando para entender cómo funciona el nuevo coche para poder lograr ser competitivos. Personalmente, me veo con muchas fuerzas y optimismo para afrontar el reto. Físicamente estoy mejor que nunca y estoy preparado mentalmente para empezar a correr”.

Después del acto de presentación, el equipo al completo se dirigirá hacia el circuito andaluz de Jerez, donde se llevarán a cabo los segundos test oficiales de la pretemporada 2011 a partir del día 10 y hasta 13 de febrero. Durante las cuatro jornadas de entrenamientos, Glock será el encargado de estrenar el nuevo monoplaza, y D’Ambrosio tendrá la oportunidad de aclimatarse al nuevo coche en los dos últimos días de test. Después de estos test en el circuito jerezano, el equipo podrá evaluar el rendimiento real del nuevo MVR-02.

En el acto de presentación, el equipo ha podido también comentar la nueva estructura interna. El grupo Marussia compró una gran parte de las acciones del equipo a final de la temporada pasada. Los nuevos socios de Virgin han logrado que el equipo corra esta temporada bajo licencia rusa, además de aportar un gran impacto en los medios de comunicación de toda la Europa del este.

El director del equipo, John Booth, ha comentado: "la primera temporada fue muy dura. Tuvimos que luchar mucho para poder estar a la altura de lo que requiere un campeonato tan exigente como el de la F1. Estamos muy ilusionados por la nueva temporada y sabemos que contamos con dos pilotos de garantías que nos darán de buen seguro muchas alegrías".

"Poder seguir contando con la presencia de Timo Glock era importantísimo para nuestra planificación deportiva, ya que ha trabajado muy duro durante el invierno para ayudar todo lo posible en la creación del nuevo monoplaza. Está mejor que nunca física y mentalmente, así que esperamos una gran actuación a lo largo de toda la temporada. También dar la bienvenida públicamente a nuestro nuevo piloto, Jerome D’Ambrosio, piloto joven pero con experiencia que nos proporcionara que tengamos una dupla de pilotos excelentes",

En cuanto al nuevo MVR-02, Booth sólo tiene buenas palabras: "ws un claro paso hacia adelante en todas las áreas y la muestra del gran trabajo de todos nuestros chicos. El programa de desarrollo llega a los 12 meses y estamos encantados con nuestro suministrador de motores, Cosworth. En esta segunda campaña de colaboración con ellos, sabemos que tendremos un motor mucho más potente y fiable, a pesar de la congelación de motores impuesta por la FIA. También esperamos un gran rendimiento de las nuevas gomas Pirelli, creemos que se adaptarán muy bien a nuestro conjunto tras las pruebas realizadas a finales de 2010 en Abu Dhabi y los test invernales de la semana pasada en Valencia".

El nuevo director general de Marussia Virgin Racing, Andy Webb, ha comentado los retos que se ha propuesto el equipo para esta temporada: "primero de todo comentar que estoy encantado de unirme a este proyecto. El lema de nuestro equipo para la presente campaña no es otro que ambición y progreso. Queremos afianzarnos en la competición más dura del mundo del automóvil, y eso pasa por lograr una secuencia de progresión que ya inició el equipo en su primer año en la F1. Hemos logrado atraer nuevos sponsors técnicos, como CSC, que nos aportan una gran tecnología que unida a nuestro trabajo virtual con el CFD debería lograr que el equipo fuera más competitivo". Cabe recordar que el MVR-02 es, como su antecesor, un monoplaza realizado a través del programa virtual CFD.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Feb 07, 2011 21:45 pm

Briatore y Alonso visitan en el hospital a Robert Kubica.
Briatore está convencido de que el polaco volverá a la acción en menos de seis meses. "Le he encontrado muy bien. Estoy contento por lo que ha mejorado y encantado de haber venido".


Europa Press | 07/02/2011

El piloto español Fernando Alonso (Ferrari), el ex patrón de Renault, Flavio Briatore, el venezolano Pastor Maldonado (Williams) y el italiano Vitantonio Liuzzi han acudido a visitar al polaco Robert Kubica en el hospital en el que se encuentra ingresado desde que sufriera un grave accidente este domingo en un rally.

Briatore está convencido de que el polaco volverá a la acción en menos de seis meses. "Le he encontrado muy bien, teniendo en cuenta el grave accidente que sufrió. Estoy contento por lo que ha mejorado y encantado de haber venido y haber intercambiado unas palabras con él", afirmó a los medios italianos.

El italiano no dudó en calificar a Kubica como "un chico extraordinario" con un gran "potencial de recuperación". "No hemos hablado de su accidente, más bien de sus opciones de recuperarse rápido. Teniendo en cuenta su estado físico, apuesto que volverá a estar en forma en cinco o seis meses", apuntó.

Por último, Briatore lamentó que este tipo de accidentes pueden ocurrir. "El riesgo siempre está ahí", indicó, al tiempo que ve lógico que pese a la "rivalidad" en la pista, el "espíritu deportivo" impera en el ''gran circo''. "En el circuito son grandes rivales, pero fuera hay una gran solidaridad entre los pilotos", concluyó.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Feb 08, 2011 20:31 pm

Hispania Racing presenta las primeras imágenes del nuevo F111.
El monoplaza está diseñado por Daniel Simon.

Imagen

Por Redacción CarandDriverTheF1.com

El equipo Hispania Racing presenta su nuevo monoplaza para 2011, el F111. El nuevo monoplaza está concebido por su propio grupo de ingenieros y diseñadores, liderados por el director técnico, Geoff Willis, y el diseñador jefe, Paul White.

José Ramón Carabante, presidente de la escudería, comenta: "estamos muy orgullosos del coche que nuestros pilotos conducirán en la temporada que está a punto de comenzar. A pesar de los retos a los que nos enfrentamos la pasada temporada, fuimos capaces de acabar undécimos en el Campeonato Mundial de Constructores, y por ello estamos encantados de presentar hoy un primer avance del F111, si bien ha supuesto un gran esfuerzo por nuestra parte. Esto es solo un primer paso; tenemos programados más avances a lo largo de la temporada".

Colin Kolles, jefe del equipo, asegura: "el nuevo F111 representa un gran paso adelante para Hispania Racing. Nos hemos esforzado y mejorado mucho en todas las áreas para esta segunda temporada en Fórmula 1. Prueba de ello es el nuevo diseño del coche, lo que confirma el compromiso de Hispania Racing con la Fórmula 1”. A su vez, Kolles reveló que “el F111 incorporará también el alerón trasero móvil".

El nuevo monoplaza de Hispania Racing también dará vida a los conceptos gráficos de Daniel Simon, quien ha sabido plasmar a la perfección sus propias ideas con las de Hispania Racing.

Colin Kolles: "Daniel ha creado una imagen con personalidad para nuestro coche que realmente refleja el esfuerzo que todo el equipo ha realizado. El diseño del coche y la imagen gráfica del mismo se complementan a la perfección y marcan el verdadero comienzo de nuestras ambiciones".

Daniel es, hoy en día, uno de los diseñadores más imaginativos y aventureros tanto en Hollywood como en la industria del motor. Si bien él y su proyecto Cosmic Motors se centran principalmente en el futuro, Simon siente también una gran pasión por la llamativa imagen que proyectaban los antiguos equipos, y se ha inspirado en ellos para crear la imagen del coche de Hispania Racing. "Echo en falta aquella publicidad audaz y los números bien grandes y bonitos en los coches de hoy en día".

Esa visión diferente de Cosmic Motors reúne el espíritu de las carreras y la realidad comercial, mezclando ambos requisitos en un modo perfecto y atractivo, lo que refleja el ambiente de motivación del equipo Hispania Racing, que comienza su segunda temporada en Fórmula 1.

Para Simon, trabajar para Hispania Racing ha sido una experiencia muy agradable: "tener que jugar con las restricciones de lo que puedes o no hacer para una máquina tan compleja como es un coche de F1 es muy divertido. Hay muchas prohibiciones, pero he encontrado una manera de establecer la esencia del riesgo de las carreras en el coche".

FUENTE: http://www.thef1com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Feb 08, 2011 20:35 pm

Weber cree que Hülkenberg no es piloto oficial porque hay muchos alemanes en la F1.
En 2011 habrá solo cinco germanos de los siete de la temporada pasada.


Imagen

Por Cristina Díaz

Después de conseguir la pole position en el Gran Premio de Brasil, Nico Hülkenberg vio como se quedaba sin asiento para 2011 y debía afrontar la búsqueda de equipo si quería continuar un año más. Con casi todos los volantes adueñados, el alemán recaló en Force India y será piloto probador de la escudería, rol que lo mantendrá dentro de la F1.

Si hay una nacionalidad que abunda en la máxima categoría, esa es la alemana. El año pasado, la parrilla de Fórmula 1 contaba con siete pilotos germanos, pero solo cinco de ellos han conseguido mantenerse como oficiales. Nick Heidfeld y Nico Hülkenberg fueron los dos que se quedaron sin volante para la esta nueva temporada. Así, Nico Rosberg, Michael Schumacher, Sebastian Vettel, Adrian Sutil y
Timo Glock son los cinco alemanes inscritos para el próximo mundial.

Según apuntaba Wili Weber, hay demasiado "sabor alemán" en la F1 de la actualidad, y esta abundancia de pilotos germanos ha dañado la carrera de su representado, Nico Hülkenberg.

"Nico tiene todas las cualidades pero tuvo que compartir escenario con muchos otros alemanes. Es como un pastel; si tienes que compartirlo con otros siete, tu trozo será más pequeño", señalaba Weber a la publicación suiza Motorsport Aktuell.

Actualmente, Nico Hülkenberg y Nick Heidfeld son candidatos para sustituir a Robert Kubica en Lotus Renault este año, después de que los médicos pronosticaran que el polaco debería tomarse un año de rehabilitación tras su accidente del pasado domingo.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Feb 08, 2011 20:37 pm

El KERS no encaja en el nuevo Virgin.
La escudería defiende que el MVR-02 no está diseñado para montar el sistema KERS.


Imagen

Por Cristina Díaz

Marussia Virgin Racing presentó ayer en Londres el monoplaza con el que competirán en 2011. Después de haber anunciado que el equipo correrá bajo bandera rusa, Timo Glock y Jerome d'Ambrosio fueron los protagonistas, junto al MVR-02, del acto de ayer. El factor que más ha llamado la atención es que la nueva arma del equipo no ha sido diseñada para montar el sistema KERS.

La escudería y sus directivos han salido rápidamente a la defensa de su idea de crear un monoplaza donde el KERS no tuviera cabida. El diseñador del MVR-02, Nick Wirth, defiende la decisión comentando que Virgin tiene otras prioridades. "El hecho es que el KERS es extremadamente caro y pesado, y solo mejoras tres décimas. ¡Si nosotros estamos a tres segundos", declaraba Wirth en la presentación de ayer en Londres.

También el piloto del equipo, Timo Glock, está de acuerdo con que el Virgin no va a estar luchando con las escuderías punteras en 2011. "En realidad no se compensan tres o cuatro segundos en el invierno, pero espero que podamos estar cerca de los equipos medios", señalaba el alemán.

Para los ingenieros de Marussia Virgin Racing, la mayor prioridad del monoplaza es la fiabilidad y el sistema hidráulico del MVR-02, dos de los problemas con los que se encontraron en la temporada pasada.

Así como Renault ha optado por un radical diseño de su escape, la propia Virgin también planteó la idea en sus simuladores, pero finalmente han optado por una opción más conservadora. "Entendemos por qué Renault lo ha hecho, pero se necesita estar en un equipo como el suyo respecto a la capacidad financiera, humana y de recursos técnicos para llevarlo a cabo. Así que estamos contentos con nuestra propia solución", apuntaba Wirth.

También Timo Glock hablaba sobre la capacidad de Virgin así como de los problemas que tuvieron el año pasado con el tanque de combustible. "Comparado con nuestros rivales no podemos afrontar tales radicales soluciones. Y lo del combustible, ya no va a volver a pasar. ¡Ahora nuestro tanque es demasiado grande!", finalizaba Glock a Auto Motor und Sport.

Marussia Virgin Racing, Team Lotus y Hispania Racing son las tres escuderías que competirán sin tener en cuenta el sistema KERS.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Feb 08, 2011 20:39 pm

La sustitución de Kubica, oportunidad para muchos pilotos.
Senna, Liuzzi y Heidfeld, entre los elegidos por Boullier.

Por Cristina Díaz y Ana Zoe Marí

Los médicos responsables de la operación de Robert Kubica anunciaron que el piloto polaco debería estar un año en rehabilitación para recuperarse de las heridas que sufrió en su brazo y mano derecha después de su accidente en Italia. Aunque de momento, desde Lotus Renault no quieren hablar de sustitución, ya llegan rumores sober quiénes podrían ser los candidatos para reemplazar a Kubica en 2011.

Hablando en una conferencia de prensa en el hospital de Santa Corona el martes, Eric Boullier ha declarado que el equipo está evaluando las opciones para reemplazar a Kubica. Por el momento, parece que Bruno Senna será quien pilote el R31: "hasta ahora el primero que pilotará será el primer piloto reserva", cita el medio italiano Il Vostro Giornale. "Mientras tanto, buscaremos un sustituto para Kubica: los nombres que estamos barajando son Senna, Liuzzi y Heidfeld".

"El equipo está al lado de Robert, le esperamos con los brazos abiertos y esperamos que vuelva antes de terminar la temporada", continúa Bouliler. "Ha sido una elección de Roebrt. Él quería correr en rallyes y Renault se lo autorizó. Ahora esperamos saber cuánto tiempo le costará recuperarse a nuestro piloto".

Boullier también ha apuntado que Kubica no ha perdido el sentido del humor y que su compañero Vitaly Petrov también lo ha visitado. "Hemos estado con Robert aproximadamente unos 30 minutos. Hemos bromeado y lo hemos encontrado muy bien. Obviamente ha querido saber los planes del equipo para esta temporada".

Flavio Briatore también ha visitado al polaco en el hospital y ha opinado sobre el futuro del equipo Lotus Renault a la publicación O Estado de Sao Paulo: "La diferencia es que no va a ser para una carrera sino que probablemente para toda la primera mitad de la temporada. Así que tiene que tratarse de un piloto experimentado. El equipo ha mejorado respecto a la temporada pasada, así que necesitarán a alguien que sepa como pilotar".

A pesar de que se esta mañana se barajaban cantidad de nombres de pilotos relacionados con la Fórmula 1, como Vitantonio Liuzzi, Nico Hülkenberg, Nick Heidfeld, Pedro Martínez de la Rosa e incluso Kimi Räikkönen, Boullier lo ha dejado claro: Senna, Liuzzi o Heidfeld. Aun así, muchos hacen su quiniela.

"Me sorprendería el saber que Kimi todavía está en forma para la F1, pero el programa del Mundial de Rally tropieza con los entrenamientos de pretemporada", escribía Martin Bundle, comentarista británico y ex piloto, en su página oficial de Twitter. "Personalmente, sacaría a Nico Hülkenberg de Force India", continuaba Brundle.

Timo Gans, miembro del equipo de representación de Nico Hülkenberg, admitía que el joven alemán estaría muy interesado en el cargo, a pesar de que ya ha firmado contrato con Force India como tercer piloto de la escudería. "Tenemos contrato con Force India y no tomaremos la iniciativa de hablar con Renault. Si se ponen en contacto con nosotros empezaremos a pensar en ello, pero todavía no hemos llegado a ese punto. Esperemos que Robert se recupere muy pronto", añadía Gans al Daily Mail.

Otro de los candidatos a ocupar temporalmente el puesto de Kubica es Vitantonio Liuzzi. El italiano acudió ayer al Hospital de Santa Corona a visitar al polaco y afirmó que no le importaría sustituirlo. "Es obvio que cuando Renault esté segura de que Robert no podrá pilotar el monoplaza, esa oportunidad podría ser interesante y esperaré ser el escogido", señalaba Liuzzi al medio de comunicación 422race.com.

Finalmente también se podría decir que Vitaly Petrov no quiere a un piloto experimentado como compañero, ya que podría verse desfavorecido debido a la experiencia de ambos. Mucho se ha hablado de que el ruso podría pasar a llevar el liderazgo en su espalda y ser la esperanza de Lotus Renault de cara a la temporada 2011. "Creo que no tiene sentido discutir sobre el estado de Vitaly porque no hay ni primer ni segundo piloto en la escudería", recalcaba la portavoz del ruso a la agencia de noticias Ria Novosti.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Feb 08, 2011 20:42 pm

La Fórmula 1 se replantea las actividades de sus pilotos.
Boullier: "también podría haber sido atropellado yendo a por el pan".


Por Héctor Campos y Cristóbal Rosaleny

Expertos, ex pilotos y demás personalidades del automovilismo se cuestionan si los deportistas deben competir en otras especialidades distintas de la suya. El accidente de Robert Kubica en el Rallye Ronde di Andora ha resucitado la polémica: "hay que cuidar las inversiones", comenta Jackie Stewart en el periódico Telegraph, hablando del sueldo de los pilotos de Fórmula 1. "Creo que es un reto impedir a los pilotos que hagan actividades que me parece son un imprudentes a las puertas de una temporada de Fórmula 1".

Robert Kubica no es el único al que le gusta correr fuera de las pistas de Fórmula 1; Mark Webber ya dio un susto el año pasado al ser atropellado en bicicleta durante la disputa en Australia de un triatlón. La capacidad competitiva de estos superdeportistas va más allá de cualquier mortal, y les hace inscribirse en pruebas que pueden hacer peligrar sus compromisos puramente profesionales con sus respectivos equipos.

El jefe de Renault, Eric Boullier, es más permisivo, y considera necesario que sus pilotos tengan aguas libres por las que nadar, y recuerda que al polaco siempre le gustó competir en Rallyes.

Sin embargo, no lo ve de la misma manera el que fuera jefe de BMW-Sauber hace unos años, Mario Theissen: "¿qué sentido tiene trabajar duro para lograr la máxima seguridad en la Fórmula 1 si luego un piloto se lastima seriamente en otras actividades competitivas?", se lamenta ante la Associated Press.

Boullier recuerda que no por quedarse en casita un piloto no está expuesto a riesgos importantes: "también podría haber sido atropellado por un autobús yendo a por el pan".

Por su parte, Martin Brundle y Patrick Carpentier están de acuerdo en calificar como "loca" la decisión de competir en Rallyes en mitad de la pretemporada de Fórmula 1. Patrick, además, considera que el responsable no es el piloto, sino el equipo: "Si hubiera que culpar a alguien, sería al equipo, que no debió dejarle hacer rallyes", declara a Rue Frontenac.

Pero bien es sabida la pasión de los pilotos por actividades deportivas alternativas. El mismo Fernando Alonso se encontraba esquiando en Val Gardena cuando recibió la mala noticia del accidente de su compañero y amigo Robert Kubica. Para su antiguo jefe de equipo, Flavio Briatore, todo es tan simple que no merece más discusión: "no se puede culpar a nadie; el accidente fue justamente un accidente".

Leyendas de la competición como Jim Clark, Graham Hill o Ronnie Peterson tuvieron gloriosas trayectorias en el mundo de los prototipos, las 500 Millas de Indianápolis y numerosas incursiones en categorías menores. El propio Jim Clark perdió la vida en una modesta carrera de Fórmula 2 en 1968, mientras que otras figuras como Derek Bell o Jacky Ickx cosecharon incluso más triunfos en estas categorías 'alternativas' a la Fórmula 1. Por tanto, la incursión de Robert Kubica en el mundo de los rallyes es cualquier cosa menos extraña.

Kubica continúa sedado por el dolor, pero ya ha despertado e incluso ha hablado con familiares y amigos. Los médicos consideran muy satisfactoria su recuperación, e incluso ha podido mover los dedos de su mano, por lo que son esperanzadores sobre su recuperación. Sin embargo, no sabrán hasta pasados varios días si la recuperación de su extremidad será total o parcial, ni cuánto tiempo de rehabilitación le llevará, aunque de momento no observan síntomas de rechazo o inflamación. Kubica tendrá que volver al quirófano para tratar sus otras fracturas de menor gravedad en el codo y hombro, operaciones que se han pospuesto para tratar de salvar primero su mano derecha.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Feb 08, 2011 20:44 pm

Kubica podría recuperarse en menos de un año.
El polaco evoluciona favorablemente en el hospital tras el accidente del domingo.

Por Cristina Díaz

En su segundo día en el Hospital de Santa Corona, Robert Kubica ha recibido la visita de sus compañeros de profesión, así como de personalidades cercanas a la Fórmula 1. Muchas de las visitas han reconocido, una vez ya fuera del hospital, que el piloto polaco se encuentra bien y que incluso le habían encontrado mejor de lo que esperaban. Eric Boullier ha reconocido que la recuperación de Kubica podría ser inferior a doce meses.

Después de la larga operación de siete horas para reconstruirle el brazo y recobrar la movilidad en la mano derecha, los médicos anunciaron que Robert Kubica debería pasar un año de rehabilitación. Sin embargo, el jefe de equipo de Lotus Renault, Eric Boullier, ha afirmado que la recuperación del polaco podría darse en menos tiempo, ya que las predicciones de los doctores suelen ser muy conservadoras.

Así como Boullier ve una notable mejoría en Kubica, los que ya han podido visitarlo afirman que el estado de salud del polaco es bueno, y que incluso es mucho mejor de lo que en un primer momento se esperaban.

El italiano Flavio Briatore ha sido uno de los primeros en visitar a Kubica después de su ingreso en el hospital. "Con las noticias de ayer y los informes médicos, estaba preocupado. Me preparé para lo peor. Pero cuando lo vi, incluso contamos algunos chistes y me preguntó por mi hijo. Llamé a Alonso y a Bernie y les dije que lo verán en la pista antes del cierre de temporada. Es un gran tipo y además es muy fuerte, estoy seguro de que volverá pronto", señalaba Briatore a la agencia de noticias ANSA.

"Considerando el terrible accidente que ha sufrido, se encuentra bien. No hemos hablado del accidente pero si de la Fórmula 1 y su rápido regreso. Teniendo en cuenta su estado físico, apostaría a que volverá en unos cinco o seis meses", añadía el italiano a la salida del hospital.

El nuevo fichaje de Williams, el venezolano Pastor Maldonado, también se acercó a ver a Kubica. "No me ha dicho nada en especial, excepto que se encuetra bien", comentaba el subcampeón de la GP2 a la web 422race.com.

El accidente de Robert Kubica guarda cierta similitud al que sufrió Alessandro Nannini. El piloto italiano corría en Benetton cuando en 1990 y después de un accidente en helicóptero, su brazo derecho fue amputado por las múltiples heridas sufridas. Aunque Nannini no pudo volver a la F1, su carrera professional se desarrolló en otras categorías como la DTM, donde se clasificó cuarto en 1994. En declaraciones a La Gazzetta dello Sport, el piloto italiano comenta: "su lesión es diferente a la que yo tuve. Su brazo no estaba separado del todo, y los nervios, tendones y músculos volverán a crecer. Es solo cuestión de tiempo. Por supuesto que Robert volverá a las pistas".

El médico responsable de la operación quirúrgica, Igor Rosello, se muestra confiado, pero advierte de que es imposible hacer predicciones precisas. "Con el sistema nervioso nunca se sabe, pero si Alessandro Nannini logró volver, ¿por qué Kubica no?", apuntaba el Dr. Rosello.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Feb 08, 2011 20:46 pm

Kubica no cambiará de hospital.
Barabino: "es raro encontrar este tipo de pacientes tan fuertes".

Por Ana Zoe Marí

Robert Kubica evoluciona buen ritmo en el hospital Santa Corona de Pietra Ligure de las graves lesiones que le produjeron el accidente del pasado domingo en el Rallye Ronde di Andora. Aunque los médicos están sorprendidos con la mejoría de Kubica, el polaco permanecerá en cuidados intensivos durante, al menos, tres días más.

En declaraciones a la publicación italiana Il Vostro Giornale, el jefe de la unidad de cuidados intensivos del hospital de Santa Corona, Giorgio Barabino, exlica cómo evoluciona el piloto de Lotus Renault: "sus condiciones han mejorado y son buenas, teniendo en cuenta la gravedad del accidente. No se han presentado infecciones en la fase posterior a la cirugía. El miembro está bien vascularizado y sus constantes vitales están controladas. Hay una evolución médica adecuada, teniendo en cuenta los traumas sufridas. Además, Robert es capaz de beber y de ejecutar pequeños movimientos con la mano".

"En este momento estamos seguros sobre su evolución médica. Kubica tendrá que permanecer en cuidados intensivos de entre 48 y 72 horas, durante las cuales se le realizarán todas las clases de controles en el brazo y sobre la movilidad de la mano".

En cuanto a los tiempos de recuperación de Kubica, Barabino cree que podría pasar un año hasta que el polaco se recupere totalmente de sus heridas. "Es difícil hacer predicciones", ha declarado Barabino. "Lo cierto es que es raro encontrar este tipo de pacientes tan fuertes".

"Después de este primer día somos optimistas sobre su futuro: el paciente está reaccionando de una manera excelente. Dentro de una semana le practicaremos otra cirugía en las fracturas de codo y húmero, que no han sido tratadas todavía. Hoy [lunes] el piloto ha estado siempre despierto y consciente, a pesar de que siente dolor. Aunque en estos momentos está sedado, habló con su mánager y con el personal del hospital".

"Una recuperación parcial sería posible dentro de unos meses: vamos a ver si puede llegar a una completa movilidad del brazo y de la mano para alcanzar un objetivo como éste, aunque necesitaría un año de todos modos".

Según autosport.com, Kubica ha elegido permanecer en el hospital Santa Corona en lugar de ser trasladado a otro centro. Ante esta decisión, Barabino sólo tiene palabras de agradecimiento: "obviamente estamos encantados con esta decisión. Estamos satisfechos con nuestro trabajo y con este reconocimiento".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Feb 08, 2011 20:48 pm

Force India presenta el VJM04 por Internet.
Di Resta encontrará en Sutil su primera piedra de toque.


Imagen

Por Héctor Campos

Las nuevas tecnologías han jugando una mala pasada al equipo Force India. El equipo de Vijay Mallya ha presentado su nuevo monoplaza VJM04 con retraso por problemas técnicos con la retransmisión online de la presentación del coche de 2011.

Force India Lejos quedan las presentaciones glamourosas y espectaculares en las que cientos de periodistas se agolpaban sobre un escenario lleno de humo artificial, música a todo volumen, luces resplandecientes y bailarinas.

Ahora los equipos buscan medidas alternativas más económicas. Y la red de redes es la mejor plataforma para Force India: fácil acceso en todo el mundo e información al instante.

En la rueda de prensa virtual, los responsables han manifestado su clara apuesta por mejorar los resultados de la pasada temporada. Para ello, cuentan con Adrian Sutil y el debutante Paul di Resta, recién llegado de una exitosa trayectoria por otras categorías, incluido el DTM.

Después de entrenarse en Valencia con el monoplaza del año pasado, Force India ha dejado ver la nueva decoración con la que Adrian Sutil espera “acabar por lo menos octavo” en el mundial de pilotos.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Feb 08, 2011 20:51 pm

Szafnauer: "queremos sumar puntos desde el principio hasta el final".
Force India afronta con optimismo la temporada 2011.


Por Andrea Muñoz

El equipo ha presentado esta tarde el nuevo VJM04 y ha desvelado sus expectativas y objetivos de cara al Mundial 2011 que dará comienzo en apenas un mes. Force India quiere mejorar en todo lo posible con respecto a lo que aprendieron el año pasado.

Otmar Szafnauer, jefe de operaciones de Force India, valora los nuevos cambios en el VJM04: "hemos intentado mover un paso más con respecto a lo que aprendimos del modelo del año pasado". El equipo afronta la nueva temporada con optimismo pese a que conocen sus limitaciones y los grandes equipos a los que se enfrentan: "queremos sumar puntos desde el principio hasta el final. Contamos con la mitad de personal que otros equipos pero tenemos nuestra propia dinámica de trabajo y funcionamos bien así. Vamos a competir con equipos más fuertes pero perseguimos un objetivo que podemos conseguir si trabajamos bien".

Los pilotos se muestran preparados para esta temporada 2011 y quieren conseguir el puesto más alto posible. Adrian Sutil afirma "Ya conozco la manera de funcionar. Lo hago lo mejor que puedo. Trabajo con los ingenieros y estoy preparado para esta temporada pero tenemos muchas pruebas que superar todavía".

"Es un momento muy emocionante para mí que he estado esperando mucho tiempo. Tenemos que ser muy positivos, nuestras expectativas son más altas que el año pasado", ha comentado el debutante Paul di Resta. "Es apasionante, debo preparme lo mejor que puedo. Me dieron una gran oportunidad el año pasado permitiendome trabajar con el equipo. Trabajamos bajo mucha presión pero eso te crea unos objetivos más altos que son los que buscas conseguir. Tenemos un largo camino por delante y mi objetivo es disfrutar de esta temporada y de las carreras", ha añadido el piloto.

Para Nico Hülkenberg los test en Valencia han sido la primera toma de contacto con Force India: "me llevo una imagen positiva de nuestra semana en Valencia pero tengo ganas de más. Era la primera vez que probaba con el equipo así que fue emocionante ver cómo funcionaba todo. Va a ser parecido a lo que Paul hizo el año pasado, haré mucho trabajo de simulador y trabajaré conjuntamente con todo el equipo". No obstante, prefiere concentrarse en la temporada 2011 y no pensar en lo que pueda pasar de cara al siguiente Mundial: "estoy en la Fórmula 1 y tengo la oportunidad de trabajar con un coche y probarlo así que estoy contento. Ya veremos lo que pasa el año que viene. Siempre es una buena experiencia ver cómo funciona el coche y cómo funciona el equipo".

Force India debe afrontar dos cambios importantes en el VJM04: los neumáticos y el alerón trasero. "Son dos sistemas nuevos y eso supone trabajo cuando conduces al límite porque tienes que activar el KERS y el alerón móvil trasero además de los ajustes habituales del motor y los frenos. Pero todo es adaptarse y acostumbrarse", comenta Sutil. Hülkenberg, por su parte, cree en el equipo y en la capacidad de los pilotos: "estoy seguro de que los pilotos se adaptarán y haremos buenas carreras este año. Es un desafío para los pilotos pero el cambio nos puede ayudar mucho a la hora de conseguir objetivos".

Tanto para los pilotos como para el jefe de operaciones, es importante mantener al menos el nivel con el que terminaron el año pasado y no perder puestos esta temporada.

Desde 2007 hasta hoy, Sutil ha visto grandes progresos en el equipo a todos los niveles: "se han hecho muhos cambios y la gente está muy concentrada haciendo su trabajo y mejorando cada día. La unión con McLaren nos ha ayudado mucho". En cuanto a sus mayores rivales, prefiere no mencionar a nadie en concreto pero piensa en Michael Schumacher, en Williams y en Renault, "son todos muy fuertes". "Quiero estar en el top 10 que no logré el año pasado", ha repetido el piloto en varias ocasiones durante la presentación.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Feb 08, 2011 20:53 pm

Hispania no participará en los test de Jerez.
Pirelli invita a la escudería de Kolles a una sesión en Monza.

Imagen

Por Ana Zoe Marí

La pretemporada de Fórmula 1 tiene esta semana una parada obligada en el Circuito de Jerez, escenario cada año de buena parte del primer desarrollo técnico de los monoplazas. Tras su paso la semana pasada por Valencia, recalan en el trazado jerezano esta semana con un total de 11 escuderías en pista con la excepción de la escudería Hispania, que viajará a Monza invitada por Pirelli para una sesión de filmación.

La escudería Hispania Racing Team se perderá los test de Jerez porque estará en Monza con Pirelli para una sesión de filmación privada el 14 y 15 de febrero. Desde la ciudad italaiana acudirán directamente a los test de Barcelona el 18 de febrero. "Estamos muy contentos de apoyar a Pirelli en Monza", ha declarado Colin Kolles, jefe del equipo HRT.

Los test de Jerez tendrán lugar desde el próximo jueves 10 hasta el domingo 13 de febrero. Durante esos cuatro días, irán pasando por la pista jerezana todos los pilotos, a excepción del polaco Robert Kubica, que sigue recuperándose del accidente que tuvo el domingo en el Rallye Ronde di Andora con el Sköda Fabia S2000 que pilotaba.

Las novedades técnicas como el alerón móvil trasero, los nuevos neumáticos de Pirelli, los debutantes, además del regreso del sistema KERS, son alicientes más que suficientes para levantar expectación entre los aficionados. Además, la limitación de kilómetros para realizar pruebas antes de que comience el campeonato hace que cada metro que realiza el monoplaza sea estudiado concienzudamente para tratar de afinar al máximo la puesta a punto de cara a llegar a la primera carrera con los deberes terminados.

Los aficionados podrán presenciar estos test desde las gradas del circuito de Jerez abiertas para la ocasión. Habrá dos tipos de entradas, la de admisión general para las tribunas X-1, X-0, X-2 y X-3 al precio de 10 euros y la entrada de tribuna VIP, justo frente a boxes cuyo precio es de 20 euros.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Feb 08, 2011 20:56 pm

Green revoluciona la aerodinámica en Force India.
Preparan más mejoras para la primera carrera en Bahréin.


Imagen

Por África Rosaleny

El nuevo VJM04 de Force India es el primer monoplaza creado por el equipo bajo la dirección de Andrew Green, nuevo director técnico de la escudería, el mismo que hace veinte años estuvo detrás del original Jordan 191.

Green y el resto del equipo en la fábrica de Silverstone han afrontado los retos que el nuevo Reglamento técnico para 2011 han ocasionado a los equipos. Las limitaciones del alerón móvil trasero, los nuevos neumáticos Pirelli o el regreso del KERS, han cambiado mucho al monoplaza respecto a su predecesor.

"Todo es diferente, pero visualmente los cambios son sutiles", declara Green, que se unió al equipo en julio de 2010. "El cambio más evidente a la vista es la modificación del 'roll-hoop' (Es la parte más alta del vehículo, donde está ubicada la entrada de aire para la refrigeración del motor). Esto nos da una pequeña mejora en relación al modelo convencional. La cubierta del motor también es diferente debido a la desaparición del F-duct, pero también hay muchos cambios bajo la apariencia externa de los que la gente no se dará cuenta".

La prohibición del doble difusor y otros cambios en el reglamento han ocasionado un recorte brutal en la aerodinámica de la parte trasera del monoplaza. Devolver al coche este agarre ha sido uno de los mayores retos del invierno.

"También hemos dedicado mucho esfuerzo a maximizar el potencial y el rendimiento de los nuevos compuestos de Pirelli. Para ello, hemos reclutado un ingeniero especialista en neumáticos, Jun Matsusaki, para que nos guíe en el proceso de desarrollo. Los últimos test en Valencia fueron un buen ejercicio de aprendizaje".

"Llevaremos una evolución a la primera carrera, por lo que haremos muchos cambios durante los test de Bahréin. Por otra parte, hay algunas grandes actualizaciones en la parte delantera del coche que incorporaremos para la primera carrera europea".

Por otra parte, el equipo está centrado en mejorar su rendimiento en los circuitos que requieren una gran carga aerodinámica: "si nos fijamos en los últimos años, los coches que hemos fabricado siempre han tenido problemas en las pistas que requerían una alta carga aerodinámica, siempre hemos tenido coches 'resbaladizos'. Hemos identificado el problema y ahora tenemos que solucionarlo y eso significa que seguramente, pronto habrá un nuevo cambio aerodinámico".

En línea con el renovado propósito de mejorar el desarrollo aerodinámico, el equipo pondrá más énfasis en la recogida de datos durante los viernes de los fines de semana de Gran Premio: "vamos a aprovechar el coche en pista como herramienta de prueba de los cambios aerodinámicos, algo que no habíamos hecho antes. Necesitamos obtener datos con exactitud y fidelidad y esta tarea de medida es trabajosa".

En cuanto al KERS, Force India no se estrena totalmente con este sistema, ya que en 2009, su monoplaza fue diseñado para utilizar el KERS de Mercedes, pero nunca se puso en marcha: "el sistema KERS de Mercedes parece muy competitivo, y estamos muy contentos con él. Hemos hecho muchas pruebas en el simulador, así que los pilotos están preparados para la velocidad con la que lo tienen que utilizar. Además, es más pequeño y ligero que en 2009, por lo que su incorporación al monoplaza requiere un menor compromiso del coche".

En definitiva, Green confirma que la intención del equipo es construir el monoplaza a lo largo del año a medida que lleguen las nuevas mejoras: "hay algunas grandes actualizaciones preparadas, probablemente más de lo que este equipo ha visto en mucho tiempo. Creo que estamos buscando un resultado más competitivo en esta temporada, además del hecho de tener un Gran Premio indio, y nosotros somos un equipo indio. El objetivo es alcanzar un mayor rendimiento del monoplaza, que nos permita subir en la clasificación".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Feb 08, 2011 21:00 pm

Alonso: "Robert Kubica tiene mucha fuerza interior".
Lo más importante es que su vida no está en peligro y el resto llevará tiempo, pero estoy con él de corazón y de mente", señaló Alonso en declaraciones a la web de Ferrari.


EP | 07/02/2011

El piloto español de Ferrari Fernando Alonso, conocido amigo de Robert Kubica, que este domingo sufrió un grave accidente de rally del que se está recuperando en un hospital italiano, aseguró que el polaco "tiene mucha fuerza interior" para superar la situación que está atravesando. "Robert (Kubica) tiene mucha fuerza interior y esta vez también puede confiar en ella. Lo más importante es que su vida no está en peligro y el resto llevará tiempo, pero estoy con él de corazón y de mente", señaló Alonso en declaraciones a la web de Ferrari.

El asturiano se encontraba esquiando el domingo en la estación italiana de Val Gardena cuando se enteró del accidente sufrido por Kubica. Esa misma tarde, Alonso se dirigió al hospital de Pietra Ligure para conocer de primera mano el estado del polaco. El otro piloto titular de Ferrari, Felipe Massa, quiso mandar "energía positiva" y aseguró que está "rezando" por la salud de Kubica. "Yo también he experimentado este tipo de situaciones y sé lo importante que es sentir el apoyo de la familia y los amigos. Todos mis pensamientos están con Robert en esta situación tan difícil", subrayó.

A los buenos deseos de Ferrari se unió el jefe de la ''Scuderia'', Stefano Domenicali. "Es muy duro y tiene una constitución muy fuerte. Estamos seguros de que saldrá de esta y le veremos de nuevo en la pista, con su ironía y su sonrisa. ¡Ánimo Robert, te estamos esperando!", animó el italiano.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Feb 08, 2011 21:02 pm

Kubica será operado de las fracturas de hombro y pierna.
El corredor, que sufrió un grave accidente el pasado domingo, "continúa mejorando" tras ser sometido a una operación de más de siete horas hace dos días para salvarle la mano derecha.

EP | 08/02/2011

El piloto polaco Robert Kubica (Renault) será operado de nuevo esta semana, el próximo jueves, para estabilizar las fracturas en el hombro y la pierna derechas, según informa su escudería en un comunicado.

"Según los doctores, los niveles de inflamación son los normales teniendo en cuenta su condición médica y su recuperación del antebrazo sigue siendo esperanzadora", indica la nota del equipo francés.

Además, Renault precisa que Kubica pudo hablar este lunes con sus médicos y familiares, aunque la medicación "le hace dormir mucho" aunque responde "a todos los estímulos externos". "Ha reaccionado bien a las noticias sobre su situación y está preparado para luchar por su regreso", señaló.

El comunicado precisa que Kubica será sometido este jueves a una nueva operación "para estabilizar las fracturas en el hombro y el pie derecho" y "tres o cuatro días más tarde" será intervenido de la fractura en el codo.

Por último, la escudería informa de que el piloto continuará ingresado en el hospital italiano de Santa Corona "dos o tres semanas". "Más adelante se tomará una decisión sobre dónde debe proseguir con la rehabilitación", concluye el comunicado.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Feb 08, 2011 21:10 pm

Imagen

FUENTE: http://www.as.com

No he podido encontrar otras fotos del estado en que quedó el coche de Kubica, pero con esta nos podemos hacer una idea de la gravedad del accidente. Al final hasta hay que decir que tuvo suerte, porque podía haber sido mucho peor... Que se recupere pronto y pueda volver a pilotar un F1.
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Feb 09, 2011 20:28 pm

D'Ambrosio, 'crème de la crème' en Virgin.
Los mecánicos de la escudería ya han apodado al piloto belga, lo llaman 'crema'.


Por Cristina Díaz

La escudería Marussia Virgin Racing presentaba ayer su nuevo monoplaza para 2011, el MVR-02. A parte de la nueva arma para el mundial, el protagonismo también recaía en sus pilotos, Timo Glöck y especialmente en el nuevo fichaje Jerome d'Ambrosio. La incorporación del belga no se ha podido dar de mejor forma, ya que según ha confirmado, sus mecánicos ya tienen un apodo pensado para él.

En el box de Virgin, Jerome d'Ambrosio ha perdido su nombre original y mecánicos e ingenieros pasan a llamarlo cariñosamente 'crema' (custard en inglés). Ya en los entrenamientos de Valencia, miembros de la escudería escribieron su nuevo apodo en su cockpit, siempre desde un punto divertido y relajado.

En Reino Unido, Ambrosia es una marca de crema, natillas y arroz con leche muy conocida. Así y viendo la similitud con el apellido d'Ambrosio, los mecánicos no dudaron en apodarle 'custard' referente a uno de los productos de dicha marca. "Esto muestra que encajo a la perfección en el equipo, así que estoy feliz", señalaba el piloto belga al diario británico The Sun.

Jerome d'Ambrosio coge el relevo de Bertrand Gachot y será el primer piloto belga en volver a pilotar un Fórmula 1 dieciséis años después de la retirada del ex de Jordan.

El propio d'Ambrosio no es tan osado como para predecir que su llegada al Gran Circo ayudará a asegurar la continuidad del Gran Premio de Bélgica en Spa-Francorchamps. "No voy a tener la arrogancia de decir que devolveré Spa a sus viejos tiempos de gloria. Pero por supuesto habrá algo positivo y espero ser capaz de construirlo", recalcaba el belga de 25 años.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Feb 09, 2011 20:30 pm

Citroën apoya el regreso de Raikkonen a la F1.
El piloto filandés aún no se ha pronunciado.


Por Héctor Campos

El jefe de rallyes de Citroën, Olivier Quesnel, abre las puertas al campeón mundial de Fórmula 1, Kimi Räikkönen en el caso de que el finlandés quisiera abandonar su equipo para regresar a la máxima especialidad automovilística: "si se quiere ir, no podría alegar nada, porque es un cliente", dice a RMC Sport. "Él ha alquilado un coche con nosotros con sus propios patrocinadores", explica Quesnel.

El regreso de Raikkonen no se ha materializado en las últimas temporadas como sí ha sucedido con Michael Schumacher. El piloto finlandés debutó en el Mundial de Rallyes a tiempo completo la pasada temporada con Citroën, y asegura que competirá este año con un DS3. Pero la presión de la prensa y los organismos automovilísticos para que regrese a la Fórmula 1 ha aumentado en los últimos días, especialmente tras la lesión de Robert Kubica.

"Supongo que debe haber una presión considerable de Bernie Ecclestone, la FIA y de toda la Fórmula 1 entera para verle regresar, porque todavía es un piloto emblemático para el deporte", opina Quesnel.

Pero Raikkonen hace gala de su apodo: hombre de hielo, y aunque quizá no lo fuera dentro de la pista, sí lo es ante los micrófonos y la prensa en general. Así que no suelta prenda y sigue con sus planes de competir en rallyes.

Quesnel cree que, para convencer al finlandés de 31 años, deberían ofrecerle una muy buena oferta: "si recibiera llamadas telefónicas, deberían ser muy convincentes para hacerle regresar".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Feb 09, 2011 20:38 pm

Análisis: los tests de Valencia bajo la lupa.
Ponemos orden en la revolución técnica.


Imagen

Por Raúl Molina Recio

Ya se sabe que los tiempos de los entrenamientos privados de pretemporada son un auténtico juego de especulación. De hecho, tanto pilotos como equipos no dejan de incidir en esta cuestión. Y en este caso, en el primer test de pretemporada, no tienen el menor significado. Como el propio Fernando Alonso resaltaba el año pasado en estas mismas circunstancias en Jerez, estos coches no tendrán nada que ver con los que tomen la salida en el primer Gran Premio de la temporada el 13 de marzo en Bahréin.

A pesar de que los monoplazas se han presentado públicamente, lo que hemos visto o, mejor dicho, lo que nos han dejado ver de ellos es bien poco. Sólo hemos percibido la superficie, el coche ‘en bruto’, pero muy poco de las grandes soluciones, tanto mecánicas como sobre todo aerodinámicas, que marcarán la diferencia. Sí es verdad que ya hemos visto diferencias en cuanto al concepto general de algunos monoplazas, como el R31 de Renault por sus escapes adelantados y, por supuesto, el nuevo Mclaren MP4-26, quizás el menos estándar de todos con sus pontones en forma U, su morro menos elevado que el estilo Red Bull y sus escapes de salida lateral.

Y es que los equipos han dedicado estos primeros tests a probar de veras los neumáticos Pirelli, así como poner a prueba la fiabilidad de sus nuevas monturas. Al margen de esto, había que tantear sobre el asfalto el reintroducido KERS y, cómo no, los alerones móviles. Un conjunto de innovaciones que no estaban presentes el año pasado que, por tanto, había que analizar al milímetro. Ningún equipo ha considerado estas pruebas para estudiar la competitividad ni nada por el estilo. De ahí que los tiempos, más que nunca, carezcan de todo valor. No obstante, son muchas las cosas que podemos decir, pues el trabajo de las escuderías de la parrilla ha sido bien intenso.

LOS ALERONES MÓVILES
Como hemos mencionado, el primer escollo de la nueva reglamentación llegaba con los alerones, aspecto éste que ya ha levantado algunas ampollas y más discrepancias. En principio, la idea es bastante buena, pues busca facilitar los adelantamientos con un cambio en la incidencia del ala trasera, esto es, modificando la carga aerodinámica. Y, como todos sabemos, a menor carga mayor velocidad punta, con lo que a rebufo de otro monoplaza el efecto debiera ser evidente. Es simple física: aspiración más velocidad punta superior, igual a adelantamientos.

De hecho, como el adelantamiento podría convertirse en un mero trámite, la FIA ha modificado esta misma semana la norma, con una serie de limitaciones a los alerones móviles: sólo podrán usarse en una distancia de 600 metros en cada circuito, una vez por vuelta, y podrán activarse sólo cuanto se esté a menos de un segundo del coche al que se persigue, para lo que la Federación incluirá un indicador luminoso en el volante del piloto, así como dos líneas blancas en el trazado que indican la zona de adelantamiento donde se puede emplear, para que el espectador entienda lo que está pasando y aumente la emoción.

El sistema se probará con una serie de mediciones por parte de la FIA esta misma semana en Jerez, pero las dificultades en la conducción y en el momento crucial del adelantamiento, más el hecho de llegar a la frenada con menos carga aerodinámica, hacen que la seguridad esté un poco en el aire. Por ello, Bahréin, la primera carrera, será crucial para modificar la normativa posterior a aplicar el resto de la temporada.Incluso los mismos pilotos están divididos en cuanto a valoraciones, pues hay partidarios como Michael Schumacher y detractores como Barrichello, Rosberg y otros pilotos. Sea como fuere, es un elemento interesante y novedoso que puede animar este circo, siempre que no aumente el riesgo en pista, cosa que nadie queremos.

DÍA 1: PRIMERAS IMPRESIONES
Tras algunas presentaciones de varios monoplazas (Red Bull, Williams, Mercedes, Toro Rosso y Lotus Renault), éstos se ponían, por fin, sobre una pista de carreras. Como es lógico, este primer día de trabajo se centró en captar las primeras impresiones de los coches.

En Ferrari no perdían tiempo y, desde el primer momento, ponían su montura en manos de su primer espada, Fernando Alonso, quien estaría a los mandos del F150 hasta el día siguiente. En principio, los italianos trabajaron en el desarrollo del coche, para ver cómo se comportaba su nueva creación así como, sobre todo, en analizar el funcionamiento de los nuevos neumáticos Pirelli. Aparte de la comprensión de éstos, se buscaba revisar la fiabilidad y Alonso dio 98 vueltas sin problema mecánico alguno. De hecho, el bicampeón español señalaba que era un ‘buen comienzo’ empezar sin problemas de fiabilidad.

Lo mismo que los italianos hicieron en Red Bull, que se centraron en el comportamiento general del coche en manos de SebastianVettel, así como en probar, con fuego real, el funcionamiento de los neumáticos Pirelli. El monoplaza se comportó bien y se mostró bastante fiable, completando todo el programa de trabajo que tenía establecido el equipo.

La labor de Lotus Renault, con Vitaly Petrov a los mandos del flamante R31, se centró en tres aspectos: un chequeo general de todos los sistemas, analizar el comportamiento del alerón trasero móvil, para lo que se montó una cámara para monitorizarlo, así como sensores de presión y, por último, la temperatura del coche en diferentes circunstancias límite, sobre todo, por lo que se refiere a la temperatura del motor y la caja de cambios. Pese a todo, los galos tuvieron algún problema mecánico por la pérdida de líquido en el sistema de frenado y tuvieron que cambiar la caja de cambios, con la consecuente pérdida de tiempo en pista. El trabajo en este primer día no consistió en buscar la competitividad, pues de hecho hicieron muchas vueltas pasando por el pitlane sin cronometrar, sino en probar el Kers, así como el resto de sistemas.

Gary Paffet, con un coche híbrido del año pasado protagonizó este primer día en McLaren, quienes se dedicaron exclusivamente, ante la falta de una nueva montura, a testar el comportamiento de los nuevos Pirelli. Los ingleses estaban contentos, pues parece que estos neumáticos van mejor a su monoplaza y les dan menos problemas que los anteriores Bridgestone.

Williams tiró de su experimentado Rubens Barrichello para poner en pista el FW33, realizando una primera comprobación de todos los sistemas del coche. Sin embargo, el Kers les falló, por lo que no pudieron usarlo por la tarde. El resto parece que les fue bien, sin fallos de temperatura o de presión ni de sistemas y con el ala trasera móvil funcionando bien. Partiendo de esta base, pretendían ir introduciendo las novedades en los sistemas durante los dos días restantes.

En Sauber, Kamui Kobayashi trabajó en probar los sistemas por la mañana, mientras que por la tarde pusieron en funcionamiento el Kers, así como el alerón móvil. Además, el test de neumáticos les indicaba que la degradación de éstos era bastante alta. Kobayashi explicaba con claridad meridiana que el día había transcurrido simplemente en echar a andar todas las novedades, por lo que no dieron ni una sola vuelta buscando la competitividad.

Heikki Kovalainen hacía lo propio en el otro equipo Lotus de la parrilla, indicando que el coche era muy diferente al del año pasado, pues éste estaba mucho más balanceado y estable. Aparte de poner en funcionamiento los nuevos sistemas y chequearlos, el equipo se centró en probar el motor, la caja de cambios y todos los sistemas hidráulicos. No obstante, un problema en la dirección les permitía dar tan sólo 15 giros al trazado valenciano.

En Virgin optaron por seguir con la montura del año pasado y dar kilómetros a Jerome D’Ambrosio, su nuevo piloto. Como el resto de escuderías trabajaron en poner a punto los sistemas, así como en el comportamiento de los neumáticos Pirelli.

Por último, el único equipo español de la parrilla de Fórmula 1, el Hispania Racing Team, que esta temporada podía comenzar a trabajar desde el principio, aunque con el coche de la anterior campaña. Además, los españoles estrenaban piloto, pues pusieron a los mandos del monoplaza al indio NarainKarthikeyan. El trabajo se centró en probar los neumáticos medios, blandos y superblandos, dando 45 vueltas al trazado valenciano. Con toda esta información los españoles pretenden dar los últimos retoques a la montura de este año.

DÍA 2: SIGUEN LAS TAREAS DE APRENDIZAJE DE LOS PIRELLI Y COMIENZAN LAS PRIMERAS LABORES DE AERODINÁMICA
El segundo día, Alonso conseguía marcar el mejor tiempo, tras una jornada donde los de Ferrari se afanaron en la aerodinámica y el comportamiento de los neumáticos. Así, el asturiano realizó tandas cortas para ajustes de la aerodinámica que tenían como objetivo recopilar unos valiosísimos datos para analizar el comportamiento del coche. Por su parte, dedicaron la segunda parte del día a realizar un test comparativo de los distintos compuestos de Pirelli. Los italianos han podido comprobar que entre unos y otros tipos de neumáticos puede llegar a haber una diferencia de entre seis o siete décimas. Además, según explicaba Alonso pudieron probarlos con altas cargas de carburante, pudiendo hacer ya los primeros cambios en el set-up del monoplaza. Así, trabajaron, entre otras cosas, con el sobreviraje en tandas largas, viendo cómo era la degradación de los neumáticos y el mejor set-up para sobrellevarlo.El coche se mostró ampliamente fiable tras dar 108 vueltas sin ninguna clase de problemas.Tras acabar, el bicampeón volvió a Maranello para pasar el día siguiente en el simulador con los nuevos datos adquiridos.

En Red Bull dividieron este segundo día entre Sebastian Vettel y Mark Webber, que trabajaron respectivamente por la mañana y por la tarde. Como en Ferrari continuaron chequeando que todos los sistemas del coche funcionasen perfectamente, así como comenzaron con las tareas aerodinámicas. Los austríacos sólo perdieron tiempo en el cambio de un piloto a otro por un problema en la instalación de los pedales, así como en la aclimatación de Webber al coche.

Por su parte, en Lotus Renault trabajaron en un nuevo volante, que satisfizo las necesidades de Robert Kubica, con una nueva configuración de los botones más cómoda para el Kers y el ala trasera movible. Además, pintaron el coche con parafina para comprobar que el nuevo paquete aerodinámico funcionase como se esperaba. Por último, se probaron los tres tipos de compuestos Pirelli para recoger los datos relativos a su comportamiento.

Lewis Hamilton, completaba 83 vueltas en McLaren y siguió recabando todos los datos en relación con los Pirelli, pues el inglés seguía rodando con una montura híbrida del año pasado. Pese a todo, aprovecharon el día simulando la carga aerodinámica de 2011 para recoger unos datos fidedignos de los neumáticos. Sobre éstos el británico especificó que eran muy fáciles para cogerles el tacto y el grip era similar al del año pasado con los Bridgestone, aunque derrapan más y son más difíciles de gestionar en las tandas largas.

Williams dejó, nuevamente, el desarrollo del FW33en manos de Barrichello, quien completó 50 vueltas, centrándose en el set-up del coche. Por la tarde, le relevaba Pastor Maldonado, el nuevo fichaje del equipo, que dio 29 giros de aclimatación al coche. Sólo tuvieron una dificultad con la bobina de encendido, que les costó dos horas hasta averiguar dónde estaba problema.

Los chicos de Sauber tuvieron también algunas dificultades, de tal manera que sólo pudieron dar 42 vueltas al trazado valenciano en manos del mejicano Sergio Pérez. De hecho, la faena se les acumuló y tuvieron que trabajar de madrugada y apretar más el programa al día siguiente. Mientras tanto lidiaron con la aerodinámica y con tandas de velocidad.

Los de Toro Rosso también dividieron el día entre las labores de Alguersuari y Buemi, quienes estuvieron respectivamente por la mañana y por la tarde. Si el día anterior trabajaron en simples chequeos de los sistemas del nuevo coche, al día siguiente se centrarían en dar muchas vueltas para comprobar la fiabilidad del monoplaza y su comportamiento. Además, ambos pilotos pudieron probar el sistema Kers, así como los diferentes tipos de neumáticos que Pirelli llevó al Ricardo Tormo.

Timo Glock volvía a los mandos del Virgin del año pasado y trabajó en los neumáticos, así como en los nuevos Pirelli. Sus problemas se centraron en pequeños problemas hidráulicos, aunque no dejaron rodar al alemán más de 34 vueltas.

Los chicos de Hispania con Karthikeyan a los mandos del coche continuaron con los tests de neumáticos, aunque lograron dar 80 giros al circuito de Cheste, mostrando una mayor fiabilidad y consistencia.

DÍA 3: KUBICA SE HACÍA CON EL MEJOR TIEMPO DE LA SEMANA
La tercera jornada en el Circuito Ricardo Tormo se iniciaba con graves problemas para Ferrari, pues el F150 en manos del brasileño Felipe Massa salía ardiendo. Parecía que la fiabilidad del motor italiano estaba en entredicho, después de dos jornadas exitosas. Sin embargo, poco sabemos de la causa real del problema. Las fuentes oficiales hablan de una fuga de aceite que cayó sobre los escapes e hizo arder el monoplaza, pero después hemos sabido que pudo deberse a un fallo humano por un cable mal apretado que dejó escapar aceite e hizo arder el F150. Sea como fuere, en Ferrari decidieron cambiar el motor por precaución. Pese a todo, Massa daba 80 giros, trabajando en los mismos aspectos de días anteriores.

Por su parte, Red Bull mantuvo su montura en manos del australiano Mark Webber, que dio 105 vueltas sin problema alguno, trabajando en los Pirelli, así como en la manera de hacer que éstos trabajasen mejor en el RB7. A pesar de no lograr un crono muy destacado el australiano completó unas tandas largas muy regulares con unos tiempos más que sobresalientes, que nadie ha podido igualar en toda la semana, lo que augura un nuevo Red Bull arrollador.

Robert Kubica se llevaba el mejor tiempo de la semana con su innovador R31 tras dar 95 vueltas a Cheste. Los de Lotus Renault se centraron en medir los niveles de carga aerodinámica con diversas configuraciones aerodinámicas en varias tandas, que mostraron que los datos del túnel del viento eran correctos. Además, el coche mostró una buena velocidad punta. Po otro lado, se hizo algún trabajo con el set-up que dio a los galos muy buenos resultados y, sobre todo, marcó las líneas directrices a seguir en los próximos tests. Además, al completar todas las comprobaciones de sistemas, en Jerez trabajarán en la competitividad, así como en el comportamiento de los neumáticos. No obstante, los franceses tuvieron ciertos problemas de fiabilidad, que les hicieron perder bastante tiempo durante la mañana.

Pastor Maldonado se centró con Williams en el set-up, así como en poner a punto el sistema Kers y en diversas mediciones de temperatura. Además, el venezolano se hizo con el complejo trabajo que tiene que hacer hoy un piloto de Fórmula 1. El día transcurrió con una gran fiabilidad para Williams, consiguiendo dar 105 vueltas sin problema alguno.

Por su parte, Sebastien Buemi siguió trabajando en Toro Rosso en los Pirelli, así como en el Kers, que funcionó todo la jornada sin problema alguno. El suizo logró dar 73 vueltas sin las complicaciones de principio de los tests.

El Sauber quedaba este tercer día en manos del mejicano Sergio Pérez, que aprovechó para hacerse con experiencia a bordo de un F1 dando 103 vueltas. El trabajo se centró en el set-up y en sacar lo máximo a los Pirelli.

En Hispania siguieron sus tareas con Karthikeyan, quien consiguió dar 63 giros sin problema, logrando una gran adaptación a los nuevos neumáticos y recopilando unos datos que serán vitales para acabar de perfilar el modelo de este año, el F111.

LOS NUEVOS PIRELLI
También los neumáticos han sido protagonistas de estos tests, pues la compañía italiana se estrenaba con los monoplazas reales de este año. Los neumáticos elegidos para el Ricardo Tormo fueron los medios, blandos y súper blandos.

Lo más resaltable, aspecto en el que han coincidido todos los pilotos y equipos, es el rápido desgaste de los mismos, sobre todo, en tandas largas, lo que hará difícil a lo largo de la temporada gestionar la mejor estrategia de carrera.

Además, todos ellos coinciden en que comprender su funcionamiento será clave de cara al inicio del Mundial. Lo que está claro, es que son unas gomas muy diferentes a las anteriores de Bridgestone y que es imposible cubrir una prueba entera con un juego de los mismos.

Por último, hemos sabido que los equipos han acordado establecer una distribución de los pesos del monoplaza para toda la temporada, situando en el eje delantero entre un 45,5 y un 46,5% del mismo.

Sin duda, la temporada se plantea llena de incógnitas y las próximas semanas de tests serán muy interesantes para los fieles amantes de este deporte. La próxima semana las escudería de la Fórmula 1 regresan a Jerez de la Frontera y allí estaremos para contarles todas las novedades de este apasionante circo.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)
AnteriorSiguiente

Volver a Noticias del C4, Citroën, o del mundo del motor.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados