Campeonato de F1-->2011

Noticias de nuestro C4, Citroën en general o del mundo del motor...

Moderador: Moderadores

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Sab Feb 12, 2011 14:48 pm

Fernando Alonso, Vettel y Hamilton prueban en Jerez.
El español vuelve tomar los mandos de su Ferrari F150 en la tercera jornada de entrenamientos en el circuito jerezano, donde la expectación en las gradas es máxima por ver a los pilotos.


AS.com | 12/02/2011

A las 9 en punto de la mañana se ha vuelto a poner en verde el semáforo del circuito de Jerez de la Frontera para dar comienzo a la tercera jornada de los test que las escuderías de Fórmula 1 están desarrollando en el trazado gaditano.

Tras la grata sorpresa deparada en la jornada de ayer por Michael Sumacher y su Mercedes, hoy todas las miradas vuelven a centrarse en Fernando Alonso, que toma el relevo de Felipe Massa para seguir afinando la puesta a punto de su F150.

En una jornada soleada y con una gran afluencia de público en las gradas, los aficionados podrán disfrutar de las evoluciones de once escuderías: Ferrari, Red Bull, MercedesGP, McLaren, Williams, Lotus-Renault, Toro Rosso, Sauber, Lotus, Force India y Virgin.

Pero, sin duda, el gran aliciente para los aficionados es poder disfrutar con la presencia en pista de los cuatro campeones del mundo de la parrilla, con Fernando Alonso, Sebastian Vettel, Lewis Hamilton y Michael Schumacher al volante de sus respectivos monozplazas.

Por el momento, Alonso ha salido dispuesto a exprimir su máquina y ha marcado las mejores tandas de la mañana, con una primera mejor vuelta de 1:20:968, tiempo que ha pulverizado posteriormente con 1:20:493.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Sab Feb 12, 2011 22:26 pm

Kubica deberá someterse a una tercera operación.
La cirugía de ayer de húmero, tobillo y clavícula, todo un éxito.

Por Ana Zoe Marí

Robert Kubica ha pasado una noche tranquila en la UCI. Ayer estuvo en quirófano durante casi nueve horas para someterse a una segunda intervención, esta vez de húmero, tobillo y clavícula. Según la publicación italana Il Vostro Giornale, se preveé que el polaco esté en observación durante 12/24 horas aproximadamente.

Después del éxito de la cirujía del pasado domingo en la mano derecha de Kubica, la operación de ayer de húmero, pie y espalda volvió a ser satisfactoria. Según el periódico italiano, la primera parte de la intervención estuvo dedicada a la reconstrucción del tobillo derecho, después pasaron a la clavícula, donde le extrajeron una placa metálica de una trauma anterior que sufrió en 2003 y, finalmente, abordaron la primera parte de la cirugía del codo.

"Yo diría que, con su complejidad, ha ido bien", ha comentado el doctor Francesco Lanza, cirujano del Hospital Santa Corona.

"Ha sido posible reducir las fracturas del hombro y la diáfisis del húmero, que se había roto por debajo de la placa metálica que le colocaron hace siete años. Le hemos puesto una nueva placa más larga que abarca todas las fracturas, juntos injertos óseos y estimuladores de los huesos".

"La sección del codo queda por hacer, y eso es una parte muy compleja, la más compleja de todas. Hemos intervenido la parte anterior del capitulum humeri, mientras que la parte posterior la dejaremos para otra cirugía porque necesitamos colocar mejor al paciente, habrá que girarlo, pero las condiciones no nos permiten trabajar sobre el paciente durante tanto tiempo sólo cuatro o cinco días después de recibir cuidados intensivos por graves complicaciones generales, así que tenemos que tomárnoslo con calma", ha continuado el doctor Lanza. "Tenemos que dar las gracias a nuestros anestesistas por permitirnos completar esa parte compleja".

A principios de la semana que viene es probable que Kubica sea trasladado a la planta de traumatologia y que comience su rehabilitación en Pietra. Aun así, el piloto polaco deberá volver al quirófano para la segunda parte de la operación del codo. "Para no alargar la operación, hemos decidido omitir la parte posterior de la fractura del codo", ha explicado el doctor Lanza.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Sab Feb 12, 2011 22:28 pm

Pat Symonds, nuevo consultor de Virgin.
La escudería rusa está entusiasmada con su incoporación.


Por Martí Muñoz

Después del escándalo Crashgate, Pat Symonds, ex director técnico de Renault, fue sancionado con estar alejado del deporte durante cinco años. No obstante, en este 2011, el británico ejercerá de consultor de Marussia Virgin Racing a través de su compañía, Neutrino Dynamics.

En el Gran Premio de Singapur de 2008, Renault le regaló la victoria a Fernando Alonso haciendo que Nelson Piquet se estrellara contra el muro de la curva 17, Symonds fue uno de los considerados como culpables del suceso. Como consecuencia, al británico se le sancionó con estar apartado de la Fórmula 1 a tiempo completo durante cinco años, hasta 2013.

Pese a que es cierto que hasta ahora no había colaborado con ninguna escudería, Symonds estuvo involucrado el año pasado en una de las candidaturas que se presentaron ante la FIA para ocupar el decimotercer box del Gran Circo. Como es sabido, ninguno de los aspirantes fue escogido.
 El inglés, de 57 años de edad, también ha participado en numerosos proyectos vinculados con la ingeniería y la competición a lo largo de estos años a través de su empresa Neutrino Dynamics.

En este 2011, Symonds volverá a la F1 en calidad de consultor del equipo Marussia Virgin Racing. El presidente del equipo ruso, Graeme Lowdon, confirmó la incorporación del británico a su formación. "Está aconsejando al equipo", dijo en declaraciones a Autosport. "Tiene permitido trabajar como consultor a través de sus compañías. Pocas personas del equipo han trabajado con él en el pasado, pero los chicos del departamento técnico están muy, muy contentos. Solo puedo ver cosas positivas".

Cabe recordar que, pese a que no puede estar involucrado a tiempo completo en un equipo hasta 2013, Symonds tiene permitido ejercer de consultor.

En el Autosport International Show de principios de este año, Symonds expresó su voluntad de volver a la competición en un futuro cercano. "Hay muchas cosas que quiero hacer", dijo el inglés. "Ahora trabajo como consultor y estoy metido en el mundo de las carreras, así como también en otras áreas. Me sigue encantando la Fórmula 1 por la ingeniería. Tengo una pasión por las carreras, no me podéis mantener alejado".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Sab Feb 12, 2011 22:30 pm

Lotus Renault no restringirá las actividades de sus pilotos.
Boullier defiende ante la prensa de Jerez su decisión.

Por Martí Muñoz

La escudería de Enstone no dejará que el accidente de Robert Kubica en un Rallye la semana pasada afecte a las actividades que sus pilotos quieran hacer fuera de los circuitos de la F1. Eric Boullier ha asegurado en Jerez que no cortará las alas de sus pilotos.

En declaraciones a la prensa asistente a los entrenamientos de Jerez, el jefe de Lotus Renault, Eric Boullier, ha asegurado que seguirá permitiendo a sus pilotos practicar deportes de riesgo fuera de la Fórmula 1.

El accidente del polaco de la semana pasada en el Rallye Ronde di Andora creó muchas dudas acerca de las políticas de determinados equipos, que eran permisivas y permitían a los pilotos exponerse a riesgos en deportes ajenos a la F1.

Eric Boullier creía que los pilotos debían tener libertad para divertirse fuera de los monoplazas antes del accidente y lo sigue creyendo. "Lo siento, me quedo con mi punto de vista", ha dicho el francés. "Soy un hombre de carreras y conozco a Robert desde hace unos cinco o seis años. Es un competidor".

Pese a que es consciente de que su decisión será aceptada con críticas por algunos, Boullier ha asegurado que Renault no prohibirá practicar deportes de riesgo a sus pilotos. "Todos podemos tener una opinión al respeto", dijo desde Jerez. "Al final del día hacemos lo que creemos que es mejor para el equipo y el piloto".
Eric Boullier es sabedor de la pasión que siente Kubica por los deportes de motor. "Es como un gato salvaje: si lo encierras en una caja se vuelve loco. ¿Entonces por qué no? Le encanta el karting, los rallyes, la Fórmula 1... Sí, es desafortunado y triste que esté en el hospital, pero antes que llegase a esa curva era el hombre más feliz del mundo".

Renault probará a Nick Heidfield durante este fin de semana. El alemán es el mejor posicionado para ocupar el volante de Kubica mientras el polaco esté rehabilitándose de su accidente. El catalán Pedro de la Rosa es otro de los candidatos a pilotar el R31, aunque es consciente de que las posibilidades son escasas. "Por ahora es Nick quien tiene la pole", ha declarado De la Rosa a los micrófonos de TV3.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Sab Feb 12, 2011 22:33 pm

Heidfeld da un paso adelante hacia la titularidad en Renault - Día 3 en Jerez.
Fernando Alonso, segundo en su primera aparición en Jerez.

Imagen

Por Redacción CarandDriverTheF1.com

Un combativo Nick Heidfeld ha logrado el mejor tiempo del día (1'20"361), que de seguro le deja con un pie dentro del equipo Lotus Renault de cara a la próxima temporada. El alemán ha sabido sacar lo mejor del R31 y dejar al equipo en una muy buena posición, como ya hizo Kubica en Valencia. Tras él ha quedado un consistente Fernando Alonso, que ha marcado un 1'20"493, a tan sólo una décima y el heptacampeón Michael Schumacher, que ha marcado un 1'21"054, ya a casi siete décimas.

Nuevamente, hemos visto una jornada de trabajo incansable, al menos, para la mayoría de los pilotos. La palma se la ha llevado, como siempre, Fernando Alonso que ha dado la friolera de 131 vueltas sin problema alguno, mostrando que la fiabilidad del F150th es, sin lugar a dudas, uno de sus puntos fuertes. Lo mismo podemos decir de Mercedes, ya que el ‘Kaiser’ ha dado 111 giros, seguido de Barrichello (97), Vettel (96), Buemi (92) y Heidfeld. En todos los casos, las monturas de estas escuderías se han mostrado con una alta fiabilidad, lo que les debe de dar cierta tranquilidad de cara al inicio del Mundial, sobre todo, en el caso de equipos como Williams, que han arrastrado bastantes problemas.

En cuanto a la labor realizada está claro que éste es un test de neumáticos, pues en la mayoría de los casos hoy se ha trabajado en el diferente comportamiento de los neumáticos tanto en tandas cortas, medias como largas. Lo más destacado es que la lectura de los datos se hace casi imposible, pues, como expresaba Mark Webber en una reciente entrevista, las gomas son muy diferentes entre sí. Tanto, que una misma tanda, media o larga, cambia de forma estrepitosa dependiendo de si se usan los neumáticos medios o los duros. Basten algunos ejemplos de la sesión de hoy. Vettel hacía tandas medias (supuestamente con compuesto medio o quizá blando) y giraba en medias de 1'22"7. Sin embargo, por la tarde Schumacher y Alonso rodaban más o menos el mismo número de vueltas con medias de 1'27"0, es decir, a más de cuatro segundos.

Así que, si antes ya era complicado descifrar este críptico mundo de la Fórmula 1 con las cargas de carburante, ahora es todavía más complejo, pues a ellas hay que unirle, ni más ni menos, que cuatro tipos de neumáticos de seco. La propia Ferrari confirmaba nuestros análisis, pues el asturiano probó esta mañana las cuatro clases de gomas, de ahí las diferencias en cuanto a ritmo.

Las tandas largas de 20 vueltas, auténtico stint de cualquier Gran Premio, no nos aclaran nada, pues mientras Vettel las hacía esta tarde con una media de 1'23"9, el bicampeón español las completaba en medias de 1'26"1. Y es evidente que no hay esa diferencia entre el Red Bull y el Ferrari en cuanto a competitividad.

Sea como fuere, estos entrenamientos están dejando claro que el espectáculo está más que servido. Diferencias de entre 3 y 4 segundos por vuelta según la clase de neumáticos que monte cada coche abren un abanico de posibilidades de cara a la estrategia de carrera, que de seguro va a dar mucho que hablar. Como decía Button ayer, más de un espectador de televisión se va a llevar muchas sorpresas. Y, bueno, a fin de cuentas eso es lo que buscamos todos en las carreras.

Hay otras cosas más que destacar del día de hoy, como el escasísimo número de vueltas dadas por Mclaren (sólo 33), que ponen en evidencia que a este coche le falta todavía bastante. Incluso equipos como Lotus y Virgin tienen sus monturas, al menos, listas para rodar sobre una pista de carreras. No es casualidad que los ingleses fueran de los últimos en presentar su monoplaza, pero esto les va a suponer un grave retraso respecto al inicio del Mundial, en tan sólo 28 días.

En cuanto a incidencias, el día se ha saldado con cuatro banderas rojas, todas por problemas mecánicos y no por salidas de pista, como ayer. Dos de ellas (a las 9:22 h. y 15:56 h.) fueron provocadas por el Sauber de Kamui Kobayashi, que se paraba, respectivamente, en la curva 7 y en la chicane Ayrton Senna. La tercera de ellas la provocaba Paul di Resta con el Force India, cuyo monoplaza se para en la curva 9 a las 16:21 h. Y, por último, el Toro Rosso de Sébastien Buemi, que se paraba en el mismo lugar a las 16:49 h.

Destacar, finalmente, la espectacular presencia de público en el Circuito de Jerez de la Frontera. No tenemos datos todavía, pero mañana nos han confirmado que sabremos la afluencia completa de estos cuatro días. Lo cierto, es que pocas veces hemos visto todas las tribunas y la pelousse tan llenas. Al parecer, las colas (según contaban en Mercedes) para llegar al trazado andaluz alcanzaban los 8 kms. Y es que el fenómeno Alonso es un poderoso imán hacia la Fórmula 1 en nuestro país.

Posición Piloto Equipo Tiempo
1º Heidfeld Lotus Renault 01'20"361
2º Alonso Ferrari 01'20"493
3º Schumacher Mercedes GP 01'21"054
4º Hamilton McLaren 01'21''099
5º Kobayashi Sauber 01'21"242
6º Vettel Red Bull 01'21"574
7º Buemi Toro Rosso 01'21"681
8º Kovalainen Team Lotus 01'21"711
9º Barrichello Williams 01'22"227
10º Di Resta Force India 01'22"945
11º D'Ambrosio Virgin 01'25"475

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor RULO » Dom Feb 13, 2011 1:41 am

Despues de esto, creo que Pedrito lo tiene muy complicado siquiera hacer el test de Barcelona con Lotus.... :roll:
Comando Buncabron Nº1. Si, si, yo ya.. apañate tu si eso.... CAMPEONESSS :campeon:
Avatar de Usuario
RULO
C4atrero ilustre
C4atrero ilustre
 
Mensajes: 11393
Registrado: Vie Feb 02, 2007 15:26 pm
Ubicación: ¿¿¿¿?????

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Dom Feb 13, 2011 14:40 pm

Fernando Alonso: "dicen que el futuro es de Vettel, ya veremos...".
Alonso en estado puro: "busco la victoria para sentirme bien y disfrutar de la vida. Si no fuera aquí sería en otro deporte. Intento buscar mis límites como persona y deportista. Ganar a quien sea y en lo que sea".


Manuel Franco | 13/02/2011

Lo dijo Enzo Ferrari: "pilotos, ¡qué gente! ¿Maestros del cálculo, campeones del cinismo, abanderados de la desconsideración o tan sólo hombres que buscan en el exaltante escalofrío de la victoria el sentido de sus vidas?". ¿Qué es usted?
Quizá lo último, busco la victoria para sentirme bien y disfrutar de la vida. Si no fuera en la F-1 sería en otro deporte. Intentar buscar mis límites como persona y como deportista, ganar a quien sea y en lo que sea, para satisfacción personal.

¿La victoria da sentido a su vida, entonces?
Sí, sí. Se puede decir así.

En su primer entrenamiento con un F-1 dijo que le iba a costar ser el jefe. ¿Se siente ahora el jefe de este deporte?
Será una leyenda. Supongo que no dije eso, no recuerdo decir nada. Seguramente sí pensé en la dificultad de triunfar en la F-1 porque había pilotos que habían corrido en las categorías en las que había corrido yo y estaban en equipos medianos o bajos, haciendo el 15º o el 16º. Era gente que el año anterior había ganado en la categoría en la que yo estaba corriendo y en la F-1 estaban atrás.

¿Se siente el jefe?
No. No creo que haya ningún jefe. Sí hay un grupo de pilotos asentado que corremos año tras año en los equipos importantes y luego, de mitad para abajo, hay siempre movimientos, siempre llegan pilotos buenos, de GP2, y ahora en los últimos años de la crisis hay algunos equipos que necesitan pilotos que aporten algún patrocinador. Yo tengo la suerte de estar en el grupo de los que están más protegidos, con más seguridad de tener un asiento al año siguiente.

Nueva temporada, segunda en Ferrari. ¿Ganar es una obligación para usted?
No, no creo que sea ninguna obligación. Siempre empiezas la temporada con la motivación y la esperanza de conseguirlo, pero no porque sea el segundo año en Ferrari. Si estuviera en otro equipo tendría la misma motivación, pero desde fuera se sabe la expectación que hay cuando corres en Ferrari, la historia que tiene esta escudería y que hacer segundo o tercero es como un fracaso. Cuando estás en un equipo tan fuerte como éste, eres consciente de ello, pero tú sabes que siempre vas a hacer el máximo y, si no sale, pues se intentará el año siguiente.

Este año dijo que el rival que más temía era Schumacher. Alguno se rió de usted. ¿Lucha psicológica o realidad?
Cualquier cosa que se dice en una rueda de prensa tiene una repercusión grande. Ahora hay muchos medios, la pelota va creciendo, y que digas sólo que Schumacher es un rival o el que más respetas por el palmarés que tiene, y que cada temporada hay que admirar a alguien como Michael Schumacher por todo lo que ha hecho, se convierte en que has querido decir algo o mandar un mensaje a otro piloto. A veces nos volvemos locos analizando lo que se dice.

Usted le ganó y parecía que iba a comenzar una nueva era en la F-1, pero han pasado los años y sigue con dos títulos, ¿teme quedarse así?
No, no tengo ningún temor. Sé que es posible y estaría tremendamente orgulloso de haber ganado dos títulos mundiales, lo que pasa es que como Schumacher ganó siete pues parece que todos tienen la obligación de ganar siete o más, y eso es muy difícil de conseguir. Después de los dos seguidos quizá se esperaban más, pero a partir de ahí sólo han ganado un campeonato los que han venido detrás. Parecía que cada uno iba ya a arrasar y siempre se busca eso. Yo gané dos y parecía que iba a ganar muchos de golpe. Después ganó uno Raikkonen y parecía que iba a ganar muchos de golpe, pero no los ganó. Y lo mismo con Hamilton y Button. Ahora parece que el futuro está en manos de Vettel... habrá que verlo. Es muy difícil ganar un campeonato, tremendamente difícil ganar dos y es aún más difícil ganar tres o más. Tenemos la suerte de estar en el grupito de los que han ganado dos y a ver si conseguimos el tercero.

Una vez dijo que con tres títulos se retiraría...
No puedo ocultar que sería una de mis metas.

¿Por qué?
Porque Senna ganó tres, porque nunca pensaba que pudiese llegar a la F-1 ni que pudiese ganar un gran premio ni ser campeón del mundo. Cuando conseguí el segundo, ya era algo irreal para mí en ese momento y ahora, cuando tienes en el punto de mira el tercero, es como que si consigues tres, entras en una satisfacción personal extrema... Seguramente, si algún día tengo la suerte de conseguirlo no tengo duda de que querría más, pero ahora mismo veo el tercero como una meta muy buena de alcanzar.

¿Si hubieran confiado en usted en McLaren llevaría ahora cuatro títulos?
Si hubiesen sucedido cosas... En la carrera tomas decisiones para un lado u otro y eso hace que te salgan bien o mal las cosas. Si cuando me fui de McLaren o ese año en McLaren salen bien, hubiese ganado el tercero. Si cuando me fui de allí hubiese ido a otros equipos de los que tenía ofertas, igual hubiese sido campeón... pero también si en 2001-2002, Flavio no me hubiera cogido antes que a Fisichella, seguiría corriendo en Minardi. No puedo pedir más, he tenido la suerte de estar siempre en equipos muy buenos y conseguir dos títulos, y de pelear otros dos en la última carrera. Podría tener cuatro, tres, cero... al final tengo dos y es justo.

Sobre McLaren, hay la teoría de que no puede tener un compañero de similar nivel al suyo.
Eso es algo que nació en Inglaterra y que aquí en España se copiaba. Se copiaba y pegaba y así no se escribía nada más. He tenido compañeros siempre muy fuertes en mi carrera, pero sólo en McLaren logró los mismos puntos que yo a final de año.

¿Se fue de allí por Hamilton?
Yo no me fui de McLaren por el compañero ni por nada, me fui por una discordancia grande con los jefes de equipo, porque tengo otra filosofía de entender las carreras. Tengo la suerte de que podía irme de un equipo como McLaren a cualquier otro y sentirme feliz, cuando otro estaría haciendo la pelota para quedarse en McLaren toda la vida. Yo no tengo que hacer eso.

Después llegaron dos años en Renault y ahí debo preguntarle si entiende que alguien pensara que sabía que Piquet se iba a estrellar en Singapur
No, es normal que se diga eso, pero...

¿Por qué? ¿No lo sabía?
No, claro que no lo sabía. Es normal que se diga por toda la valentía que hay ahora en Internet, porque eres anónimo y puedes escribir lo que quieras, opinar de lo que quieras, pues pagas tu vida en Internet y eres una persona mucho más valiente y la toman contigo como la toman con cualquiera al que le vayan bien las cosas. Es así.

¿El año pasado fue un milagro que llegara a la última carrera con opciones de título?
No, creo que fue el fruto de un trabajo de todo el equipo, de confianza, de optimismo, de saber que se podía hacer, no creo que fuera un milagro sino trabajo serio y profesional cuando los demás también nos ayudaban, porque fallaban y tenían problemas, ya que era la primera vez que ellos se enfrentaban a una situación así.

¿Con un Red Bull hubiera ganado el título del año pasado?
Nunca se sabe. Nosotros hubiésemos ganado también sin errores o problemas que tuvimos a mitad de año. Perdimos muchos puntos en Valencia, Silverstone, Malaisia, China, Mónaco... Creo que hubiésemos podido ganar con el Ferrari.

¿El año pasado ganó el mejor coche, volverá a pasar lo mismo este año?
Normalmente siempre es así, si vemos los últimos años, los últimos 15 años...

Si tuviera que apostar un millón de euros por un campeón para este año, ¿quién sería?
No apostaría. Apostaría a otro deporte que es más fácil que la Fórmula 1.

Este año vuelven las órdenes de equipo. ¿Aceptaría usted lo que el equipo hizo a Massa en Alemania?
Por supuesto que lo haría, no tengo ningún problema. Siempre he sido un piloto disponible para el equipo, para lo que me pidan. Si un día tengo que hacer cualquier cosa para el equipo saben que lo haré.

Hablemos del otro piloto español en la parrilla, ¿cómo definiría a Alguersuari?
Es un piloto joven, todavía con un coche difícil para estar en la zona media. Yo también he estado ahí y empiezas el año con mucha ilusión, pero si el coche no responde el final de año se te hace largo. Te cansas de pelear por el 17 o el 18, pero debe tener paciencia y la oportunidad llegará.

¿Hay relevo para Alonso en España, un piloto con sus características?
Ummm, no lo sé exactamente, cuando yo empecé eran otros tiempos. Es difícil comparar, no sé si hay pilotos iguales, mejores o peores...

¿Entonces no ve un español que pueda ser campeón del mundo en un futuro?
Yo al único que veo para algún día estar arriba y ganar en la Fórmula 1 es a Carlos Sainz Jr.

Así ve el español a sus principales rivales

Vettel: muy rápido. Muy rápido y preciso. Si sale primero en carrera es difícil pararle.

Webber: experiencia, tranquilidad y mucha regularidad. Es muy difícil verle fallar.

Button: tiene mucho instinto para carreras difíciles en lluvia o con safety en seco. Así suele sacar partido.

Schumacher: es el campeón, al que todos respetamos y un piloto capaz de sorprender.

Massa: muy rápido, conoce el equipo, pasó por Sauber, pero era de Ferrari y con mucha hambre de ganar.

Hamilton: es un gran piloto y de los más rápidos de la actual parrilla de la Fórmula 1.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Dom Feb 13, 2011 14:42 pm

Rubens Barrichello exprime su Williams en el último test.
El piloto brasileño ha marcado una impresionante vuelta de 1:19:832 en los test matinales de este domingo, siendo el primer piloto capaz de bajar de 1:20 en los cuatro días de pruebas.

AS.com | 13/02/2011

La última jornada de entrenamientos privados en el circuito de Jerez ha comenzado con un protagonista inesperado, el brasileño Rubens Barrichello, que a primera hora de esta mañana de domingo ha conseguido pulverizar todos los tiempos registrados desde el pasado jueves con una impresionante vuelta en 1:19:832.

El piloto de Williams se convierte así en el primero que ha sido capaz de bajar de 1:20, lo que ofrece una imagen de su monoplaza muy distinta de la que se había podido ver hasta ahora.

Por su parte, el programa de trabajo de Ferrari, de nuevo con Fernando Alonso al volante del F150, se centrará hoy en pruebas de neumáticos, cambios en el set-up y tandas largas.

La jornada en Jerez se está disputando en condiciones meteorológicas más adversas que en días anteriores, con un cielo bastante nublado que amenaza lluvia para la última sesión de la tarde, lo que permitirá a las escuderías probar los distintos compuestos de sus gomas de cara al próximo Mundial.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Dom Feb 13, 2011 14:45 pm

Kubica se encuentra en condición estacionaria.
En la operación del viernes, los médicos, quienes ya intervinieron en la mano derecha de Kubica el mismo día del accidente, le colocaron injertos óseos y una larga placa en la zona operada.

EFE | Roma | 13/02/2011

El piloto polaco de Fórmula Uno Robert Kubica se encuentra en condición estacionaria después de la operación de pie, hombro y codo a la que se sometió el pasado viernes tras el grave accidente sufrido durante un rally en el norte de Italia hace ahora una semana.

Según informaron hoy fuentes del Hospital Santa Corona de Pietra Ligure, en Génova (noroeste de Italia), el piloto permanece en la planta de cuidados intensivos del centro médico bajo observación tras la intervención de nueve horas de duración del pasado viernes.

Mañana los médicos decidirán cuándo efectuarán la operación pendiente en la parte posterior de un codo, una de las partes del cuerpo del piloto de la escudería Lotus Renault, junto a la mano derecha, que resultó más dañada durante el accidente.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Feb 14, 2011 0:26 am

La veteranía de Barrichello catapulta al Williams FW33 hasta el liderato - Día 4 en Jerez.
Alonso, tercero, el más rápido entre los equipos punteros.

Imagen

Por Cristóbal Rosaleny

La Fórmula 1 se despide de Jerez con una inusual jornada de tests que ha combinado nieblas matinales con un sol esplendoroso a mediodía y lluvia intensa en los últimos diez minutos de trabajo en pista. Rubens Barrichello ha sido el más rápido del día, y no precisamente a causa de la variabilidad meteorológica; el brasileño de Williams ha sido rápido desde sus primeras apariciones en pista y ha sacado buen partido de los neumáticos blandos en su Williams FW33.

Con un registro de 1'19"832, el veterano paulista se ha adjudicado el mejor crono de toda la semana y, además, se ha demostrado fiable en las tandas largas, toda una inyección de moral para el equipo de Grove, que ha sufrido más que otros para ajustar su nueva creación. Lástima que Pirelli ha anunciado hoy mismo que cambiará sus compuestos blandos y superblandos de cara a las pruebas de la semana que viene en Montmeló, aunque no creemos que sean modificaciones profundas.

Sin embargo, varios coches han sido más rápidos que Rubinho con los neumáticos duros y cargas de combustible elevadas; uno de ellos ha sido el Ferrari F150th Italia en manos de Fernando Alonso que, como ayer, ha pasado toda la mañana con tandas largas para simular un Gran Premio entero, mientras que esta tarde ha perfeccionado las maniobras de salida y ha empezado con pequeñas pruebas aerodinámicas que continuarán con intensidad mucho mayor en los próximos tests. Al final del día, el asturiano ha conquistado el tercer mejor registro y, sobre todo, el apoyo de la afición, que ha coreado sin descanso el nombre del bicampeón desde todas las tribunas del Circuito de Jerez.

La segunda sorpresa del día, junto al rendimiento puro del nuevo Williams, también viene de Inglaterra: McLaren ha podido completar por fin una jornada normal de pruebas, con abundante actividad en pista, en la que Jenson Button ha mostrado constancia en sus tandas largas y no ha acusado problemas técnicos. Aunque no tenemos detalles del trabajo que los chicos de Woking han llevado a cabo con el MP4-26, sí parece claro que desgasta correctamente los neumáticos y su ritmo no dista mucho del que Fernando Alonso ha mostrado durante la jornada de hoy.

Una vez más, los Campeones han ejercido de 'tapados', y es que Sebastian Vettel no ha pasado de una discreta octava posición en la tabla de tiempos. Sin embargo, sus tandas largas han sido ligeramente más rápidas que las de Alonso, tanto por la mañana como por la tarde. Curiosamente, sólo hemos visto en aprietos al joven alemán en los primeros giros de cada con neumáticos duros; tardaba al menos tres giros en alcanzar un buen ritmo, lo que parece evidenciar cierta dificultad para lograr la temperatura adecuada en estos compuestos de larga duración. En todo caso, Alonso también ha manifestado el mismo problema en estos días de pruebas en Jerez; tablas para los mayores candidatos al título.

Senna no destaca

Desconocemos si Lotus Renault ha utilizado con Bruno Senna la misma puesta a punto y el nuevo suelo que dieron a Nick Heidfeld en la jornada de ayer, pero lo cierto es que el brasileño ha sido 1"039 más lento que el alemán en su primera toma de contacto con el R31. Como decía ayer Pedro de la Rosa, parece que Heidfeld mantiene "la pole" en la batalla por sustituir a Robert Kubica en la escudería de Enstone. Veremos si llega a Barcelona en calidad de piloto titular o si Eric Boullier da una oportunidad a otros candidatos antes de tomar una decisión.

Nico Rosberg ha continuado el trabajo de Mercedes GP, aunque un problema mecánico le ha alejado de la pista durante casi cuatro horas. Las pesimistas declaraciones de Schumacher sobre el rendimiento del W02 y estos problemas de su compañero de equipo acercan al equipo de Ross Brawn a la categoría de 'best of the rest', aunque todo es posible con el brillante estratega inglés.

También merece mención Kamui Kobayashi, que ha terminado en una llamativa segunda posición, aunque su trabajo en stints largos no ha sido tan espectacular, y además ha sufrido un problema de relacionado con el motor en la curva 8. A simple vista, parece que pueden mantener su sitio en la parrilla, más o menos al nivel del Toro Rosso STR6 que hoy ha acabado cuarto en la tabla de tiempos de la mano de Sébastien Buemi.

Por último, Lotus ha sorprendido con un Heikki Kovalainen notablemente más rápido que el Virgin de D'Ambrosio y el Force India de Di Resta. Los detalles sobre su programa de trabajo arrojarán más luz sobre el verdadero rendimiento de los equipos del vagón de cola.

La Fórmula 1 se marcha ahora al Circuit de Catalunya, en Montmeló, donde continuará esta emocionante pretemporada con cuatro jornadas de pruebas entre los días 18 y 21 de febrero.

Tiempos de la cuarta jornada en Jerez

Posición Piloto Equipo Tiempo
1º Barrichello Williams 01'19"832
2º Kobayashi Sauber 01'20"601
3º Alonso Ferrari 01'21"074
4º Buemi Toro Rosso 01'21''213
5º Senna Lotus Renault 01'21"400
6º Kovalainen Team Lotus 01'21"632
7º Rosberg Mercedes GP 01'22"103
8º Vettel Red Bull 01'22"222
9º Button McLaren 01'22"278
10º D'Ambrosio Virgin 01'22"985
11º Di Resta Force India 01'23"111

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Feb 14, 2011 0:31 am

Alonso: "en teoría, Red Bull debería salir con ventaja en Bahréin".
El asturiano habla sobre el programa de pruebas de Ferrari en Jerez.


Imagen

Por Raúl Molina

Fernando Alonso se ha presentado cansado ante la prensa, después de una maratoniana sesión de trabajo en la que ha dado casi 120 vueltas al Circuito de Jerez, pero ha respondido a un puñado de preguntas que han servido para aclarar bastantes aspectos de estos tests, especialmente sobre su programa de trabajo.

Respecto a si las pruebas tan intensas que han realizado en estos dos días les servirán para Bahréin, donde las temperaturas serán muy diferentes, así como los neumáticos que suministrará Pirelli, el asturiano ha dicho: "no. No creo que sirvan de nada. Esto solamente son pruebas, como siempre decimos. Es difícil evaluar los tiempos o saber de qué sirven estas pruebas. Nosotros hemos intentado conocer los neumáticos un poquito mejor, hacer tandas cortas con ellos, con todos los tipos, tandas largas con todos los tipos también e intentar obtener información. Es igual que ahora, que cayeron cuatro gotas e intentamos poner unos intermedios y ver cómo iban. Por tanto, son días de muchas pruebas, de recoger mucha información, pero sabemos que cuando lleguemos a Bahréin va a haber otra temperatura de pista, va a haber otras condiciones y habrá que, seguramente, re-probar todo con las condiciones de carrera".

En cuanto a qué es lo mejor del F150th Italia y qué es lo peor del mismo, el asturiano ha sido bastante evasivo y ha señalado: "lo mejor es que hemos dado muchas vueltas y, lo peor, que no hemos dado más".

Preguntado acerca de cómo se emplea el ala móvil en el coche y en la pista, así como es su configuración respecto de esto y del KERS, Alonso ha respondido: “de momento, lo único que hay oficial son 600 metros, al final de la recta principal en Bahréin. Luego, se irá viendo circuito a circuito. Nosotros los estamos probando aquí y en Barcelona y también en Bahréin en los entrenamientos para ver la opinión nuestra, la de los equipos y si eso va a ser mucho o poco, si necesitamos más o menos. Por tanto, creo que esa norma es todavía un poco flexible hasta que no se decida al 100%. En cuanto a la configuración del volante, la teníamos ya pensada desde septiembre u octubre del año pasado, que hubo ya que diseñar el volante de este año. Tenemos un botón para el KERS y otro para el ala móvil y lo accionas con el dedo y lo mantienes pulsado el tiempo que sea necesario. Por tanto, un poquito más de trabajo, pero ya está saliendo de forma más automática. Casi no piensas en ello”.

Por lo que se refiere a la comparación con otros equipos, Alonso ha sido tajante: “no me he fijado en cómo han ido, o en las tandas que han hecho. Son tests. Nadie sabe lo que hacen los demás. Supongo, o quiero entender, que Red Bull, Mclaren, Renault y Ferrari van a estar muy cerquita unos de otros y van a luchar por victorias este año. Me sorprendería que cualquier otro equipo ganase carreras este año. Y Red Bull, partiendo de la base de que tenían una ventaja de medio segundo en Abu Dhabi al final del 2010, en teoría, en Bahréin tendrían que salir con ventaja. Ellos seguirán siendo la referencia a día de hoy”.

Sobre los nuevos neumáticos, así como la nueva normativa en torno a las órdenes de equipo, el asturiano ha indicado: “los neumáticos son uno de los grandes cambios que hay este año. Son neumáticos que duran menos de lo que duraban el año pasado. Después de 15 ó 20 vueltas, prácticamente, se les acaba la vida útil. Por tanto, va a cambiar la manera de correr este año. Va a haber más paradas en boxes. Va a haber diferentes estrategias. Ojalá que favorezcan el espectáculo, pero sin duda que para los equipos y pilotos será un poquito más estresante. Y sobre las órdenes de equipo, tanto Felipe como yo haremos todo lo que Ferrari crea conveniente y lo que sea mejor para el equipo. En cualquier momento que yo pueda ayudar al equipo dejando pasar al compañero, o ayudándole en un entrenamiento, en una crono, en una carrera, lo haré”.

Sobre las sensaciones con el coche y las diferencias en cuanto a pilotaje con el año pasado ha explicado: “las diferencias son difíciles de decir. Creo que los neumáticos cambian mucho el comportamiento del coche. Cuando cambiamos un muelle de la suspensión, o un alerón, o cualquier pieza en el coche, cambiamos dos décimas el tiempo por vuelta o tres. Cuando cambiamos de unos neumáticos a otros igual cambias dos segundos o tres. Por tanto, comparar una conducción o un coche con el del año pasado es prácticamente imposible. Pero, a día de hoy, es un coche que estamos intentando hacerlo fiable, controlando y llevando la temperatura, el cambio, el motor, agua… todo, hasta el límite, intentando dar muchas vueltas con el coche al límite para ver dónde puede fallar y reforzarlo para llegar a la primera carrera con un coche que sea una roca. A partir de ahí, cuando lleguen los últimos tests de Bahréin o llegue la última carrera veremos cuán competitivos somos”, ha sentenciado el bicampeón asturiano.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Feb 14, 2011 21:02 pm

El tiempo de Schumacher es "un pequeño show para Alemania" según Webber.
El Kaiser niega que el crono del viernes fuera una estratagema del equipo.


Por Cristina Díaz

Mercedes GP ha vivido las dos caras de la moneda en los entrenamientos en Jerez. El MGP W02 no mostró el potencial del que debe ser uno de los monoplazas a batir en 2011, tal y como afirmaron sus pilotos días atrás. Las diferentes averías y los segundos de distancia con los cronos más rápidos del día fueron objeto de crítica de la prensa. Hasta que llegó Michael Schumacher y se hizo con el mejor tiempo de la segunda jornada, dando un respiro a la escudería.

Para sorpresa de muchos, el mejor tiempo de la segunda jornada de tests en Jerez se lo llevaba Michael Schumacher al volante del MGP W02. El día anterior, el monoplaza pilotado por Nico Rosberg sufrió varios problemas, tónica que se repetiría en los días siguientes, a excepción del viernes.

En la primera jornada, Rosberg se mostró pesimista sobre su actuación y el rendimiento del nuevo monoplaza. Pero al día siguiente y como si estuviera escrito en el mejor de los guiones, el Kaiser conseguía el mejor crono del día.

Sin embargo, a muchos les cuesta creer los días de altibajos que Mercedes GP ha vivido en el circuito jerezano. Mark Webber no dudó en arquear las cejas y opinar sobre el tiempo de Schumacher. "Estuvo dos segundos por detrás de su ritmo. Es probablemente un pequeño show para Alemania. Los neumáticos superblandos son mucho más rápidos pero sólo durante una vuelta", admitía Webber, haciendo referencia al motivo real del crono del heptacampeón.

Al oír los comentarios del piloto de Red Bull, Felipe Massa salía en defensa de su antiguo compañero de quipo. Para el piloto de Ferrari, nadie en la Fórmula 1 debería sorprenderse de ver a Schumacher en lo más alto. "¿Schumi al frente? Esto no es noticia, ha ganado más que cualquiera de nosotros", comentaba un sonriente Massa.

Schumacher ya negó que el tiempo del viernes fuera una estratagema para disminuir la presión a la que se vio sometida Mercedes. Medios de comunicación también afirmaron que el Kaiser había apretado el botón del alerón ajustable en cada oportunidad que se le presentaba.

"Estuve en una carrera de diez vueltas, así que no sé si se le puede llamar que iba corto de combustible. También es verdad que no somos el único equipo que ha probado los neumáticos súper blandos", señalaba Schumacher.

Saliendo del box de Mercedes, McLaren también ha tenido sus más y sus menos en Jerez. Jenson Button insiste en que el MP4-26 no es débil. A pesar de que no han marcado los mejores tiempos, el británico ha comentado que los compuestos de Pirelli lo han puesto más difícil para leer los datos de las vueltas.

Sugiriendo la misma idea que Webber en cuanto a Schumacher, parece que el tiempo más veloz de Nick Heidfeld ha servido para apaciguar la preocupación de los patrocinadores de Renault como consecuencia del accidente de Robert Kubica.

En Williams, el mejor crono de la última jornada conseguido por Rubens Barrichello ha sido recibido como una de las mejores noticias ya que en tan solo dos semanas, la escudería de Grove sale a Bolsa.

Sin duda, los nuevos neumáticos han requerido especial entrenamiento por parte de todas las escuderías. "Hay grandes diferencias entre los diferentes compuestos", comentaba Button.

Bruno Senna, que ha estado probando con Renault, ejemplificaba la variedad entre uno y otro compuesto. "Diría que la diferencia entre el duro y el superblando es de 1,5 a 1,7 segundos", señalaba Senna a Auto Motor und Sport.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Feb 14, 2011 21:05 pm

Senna no sustituirá a Kubica en 2011.
Boullier admite que quisieron prepararlo para su rol de tercer piloto.

Por Cristina Díaz

La escudería Lotus Renault se tomó los dos últimos días en Jerez para probar a dos posibles candidatos para sustituir al accidentado Robert Kubica. El sábado, Nick Heidfeld se subió al R31 y marcó el mejor crono de la jornada, dando un paso de gigante hacia la titularidad en 2011. Ayer fue turno de Bruno Senna, quien se quedó a más de un segundo del tiempo conseguido por el alemán el día anterior.

El jefe de equipo de Lotus Renault, Eric Boullier, ha afirmado que Bruno Senna nunca ha sido candidato para reemplazar a Robert Kubica. El actual probador de la escudería francesa se subió al R31 el domingo y consiguió el quinto mejor tiempo del día, aunque su 1' 21" no fue suficiente para superar el crono de Heidfeld del día anterior.

"El día de entrenamientos de Senna no era para evaluarle, sino más bien para darle un poco de kilometraje y prepararlo en su rol de tercer piloto del equipo", admitió Boullier en Jerez.

A pesar de la presión que algunos medios de comunicación sometieron a Senna después de finalizar su entrenamiento, el joven brasileño afirma no estar decepcionado con su actuación. "El trabajo que he hecho me da nuevas oportunidades con el equipo en cuanto al futuro, y a ellos parecía gustarles lo que he hecho", señalaba el ex piloto de Hispania Racing.

Bruno Senna ya fue probador de Honda hace dos años, y su intención era estar presente en Jerez como probador, en esta ocasión, de Renault. "No competí con Nick. Vine aquí en mi rol de tercer piloto. Para la preparación necesitas más de un día en el monoplaza, y ellos necesitan a un piloto que esté preparado para hacerlo", añadía Senna a Globo Esporte.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Feb 14, 2011 21:08 pm

Red Bull se mantiene como referencia para 2011.
Button, por su lado, no sabe dónde se encuentra el MP4-26.


Por Dani Pérez Corona

Los tiempos marcados en los tests han sido confusos hasta el momento, pero aparentemente Red Bull se mantiene aún en lo más alto del mundo de la Fórmula 1, o al menos eso es lo que piensan la gran mayoría de los equipos. Franz Tost, jefe de equipo de Toro Rosso, aseguraba al periódico Blick: "Red Bull fue claramente el mejor y más fuerte en Jerez".

Según el Estado de S.Paulo, el piloto de Williams Rubens Barrichello, que fue el más rápido el domingo en Jerez, está de acuerdo con Tost: "Red Bull está en cabeza".

Por su parte, el subcampeón 2010 Fernando Alonso apuntaba en la prensa española: "Red Bull, partiendo de la base de que tenían una ventaja de medio segundo en Abu Dhabi al final del 2010, en teoría, en Bahréin tendrían que salir con ventaja. Ellos seguirán siendo la referencia a día de hoy".

En la misma línea de opinión se encuentra Nick Heidfeld: "respecto a lo que he visto hasta ahora, diría que Red Bull sigue siendo el favorito", recoge la revista Auto und Motor Sport.

En cuanto a McLaren, su actual ritmo no está claro, ya que aunque para Lewis Hamilton el MP4-26 representa un paso adelante respecto al coche del pasado año, su compañero Jenson Button tuvo que pelearse con la configuración del monoplaza y fue notablemente lento el domingo. "No tengo ni idea de dónde estamos, de verdad", reconoció el británico a los reporteros.

Sin embargo, Mark Webber, de Red Bull, es categórico: "en general, los equipos que fueron rápidos el año pasado lo siguen siendo, incluido nosotros".

Mientras tanto, los fotógrafos capturaron una interesante innovación que incorporó el RB7 en Jerez; una abertura mucho más grande de lo habitual en la parte trasera de la cubierta motor del Red Bull. El periódico Cologne’s Express aseguraba que el agujero de 20 centímetros de anchura interacciona con el sistema de canales del flujo aerodinámico para incrementar el ‘downforce’ o agarre mecánico.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Feb 14, 2011 21:10 pm

Las novedades de 2011 se centran en el espectáculo, según Vettel.
Los pilotos temen que se pierda la esencia del deporte.


Por Cristina Díaz

El actual campeón del mundo, Sebastian Vettel, ha comentado que algunas de las novedades introducidas para la próxima temporada están centradas únicamente en crear espectáculo. El alemán ha señalado que el alerón ajustable y los compuestos de Pirelli son los dos aspectos que harán que la Fórmula 1 sea todo un show para los espectadores.

A algunos pilotos de la F1 parece no gustarles demasiado la incorporación de algunas de las novedades para el mundial 2011. Así, y en opinión de Sebastian Vettel o Fernando Alonso, los alerones traseros ajustables y los compuestos de Pirelli están más centrados en el negocio y el espectáculo que no en la esencia del deporte.

"La F1 se está convirtiendo en algo más radical, con más y más atención centrada en el show. Me pregunto si esto es necesario", aseguraba Vettel a la revista germana Der Spiegel.

Por su parte, Fernando Alonso ya declaró años atrás que la Fórmula 1 no era únicamente un deporte. "Hay demasiado negocio como para ser un deporte, y demasiado deporte como para ser solo un negocio. Pero no es pura y simplemente un deporte porque hay demasiados intereses y factores en juego", aclaraba Alonso al diario AS.

Otro de los regresos que está dando que hablar es el KERS. El sistema de recuperación de energía ya se dejó de usar la temporada anterior después de su debut en 2009. Sin embargo, en 2011 volverá a estar presente en los monoplazas.

También hay rumores acerca de que las demandas de los pilotos se están convirtiendo en algo poco razonable. "Si se llega a un punto crítico nos sentaríamos juntos y lo discutiríamos. Es sobre nuestra seguridad", aclaraba el actual campeón del mundo.

Una de las demandas de seguridad ya apuntadas es el retraso que hay entre el momento en que los pilotos pulsan el botón del alerón ajustable y el tiempo que necesita esta novedad para activarse antes de frenar.

La semana pasada en Jerez varios observadores afirmaron que había pilotos que tenían problemas en las frenadas después de la recta. "Hay una especie de 'tierra de nadie' de al menos cinco metros en el que el alerón no ha vuelto a su posición", confirmaba Jarno Trulli a Autosprint.

Sin embargo, Jenson Button parece discrepar de sus compañeros. "De hecho, me sorprendí de lo rápido que el alerón reaccionó al apretar el botón", señalaba el piloto de McLaren.

En el Circuit de Catalunya, pilotos y escuderías tendrán cuatro días para comprobar que todo funcione a la perfección y que a parte del espectáculo, la seguridad sea algo que siempre esté presente en la Fórmula 1.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Feb 14, 2011 21:11 pm

Renault podría esperar a Barcelona antes de confirmar a Heidfeld.
Heidfeld: "tengo la sensación de que he superado esta prueba".

Por Dani Pérez Corona

Se espera que la escudería Lotus Renault anuncie este lunes quién ha sido el candidato elegido para sustituir a Robert Kubica durante, al menos, el inicio de la temporada 2011; aunque también cabe la posibilidad de que Boullier decidiera probar a Pedro de la Rosa y Vitantonio Liuzzi durante las pruebas en Barcelona esta semana antes de tomar una decisión.

"Tengo la sensación de que he superado esta prueba. No pude hacerlo mejor", ha indicado Heidfeld, quien, no obstante, ha minimizado la importancia de liderar la tabla de tiempos el sábado en Jerez: "cualquiera puede hacerlo si realmente quiere, con poca gasolina y neumáticos superblandos", ha añadido el alemán.

Asimismo, Heidfeld ha admitido que, tras negociar con Mercedes para un asiento como probador en 2011 o un cambio a la DTM, beneficiarse de la mala fortuna de un amigo es una extraña sensación. "Sabes muy bien que la mala suerte de alguien puede suponer buena suerte para ti", ha manifestado Heidfeld, "y obviamente me gustaría volver en circunstancias diferentes. Pero es una oportunidad y tienes que aprovecharla".

"He enviado a Robert un mensaje de texto y le visitaré en el hospital, pero escucho que su estado está mejorando día a día. Se puede decir que es muy popular aquí y es el claro número uno. Espero que pueda volver tan pronto como sea posible. Por cierto, fue Renault quien me llamó y no al revés", ha advertido Heidfeld.

Una de sus tareas para esta semana es solicitar la renovación de su súper licencia. "¡Antes, no era importante en mi agenda!", ha bromeado el alemán.

Por su parte, el piloto de Force India Adrian Sutil opina que Heidfeld es el mejor hombre para el trabajo. "Tiene experiencia y en el pasado pilotó contra Kubica al mismo nivel. Robert era el número uno (en Renault) y ahora Renault necesita uno nuevo", ha declarado a Spox.com.

Mientras, De la Rosa señaló a la televisión catalana TV3 que Heidfeld "está en la pole" para hacerse con el asiento de Kubica.

"Hablé un poco con Pedro de la Rosa", admitió Boullier, "pero después de la prueba con Nick Heidfeld veremos si necesitamos proseguir o no con esas discusiones".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Feb 14, 2011 21:21 pm

Horario y alineación de pilotos para los entrenamientos en Montmeló.
Algunas escuderías faltan por confirmar su alineación para Montmeló.


Imagen

Por Redacción CarandDriverTheF1.com

El Circuit de Catalunya acoge las últimas pruebas de Fórmula 1 en territorio español los próximos 18, 19, 20 y 21 de febrero.

Los equipos de la F1 vuelven a trasladarse a Montmeló para los terceros entrenamientos invernales de 2011. Para la ocasión, el Circuit ha puesto en marcha un concurso para todos aquellos aficionados con entrada del Gran Premio de España de Formula Uno y para los Abonados Socios. Contestando las tres preguntas sobre el Circuit de Catalunya y la F1 que encontrarán en www.f1testdays.com podrán optar a uno de los siguientes premios:

•Asistir a uno de los seminarios técnicos diarios que el Circuit ha preparado con la colaboración de Lotus Renault, Red Bull Racing, Ferrari y Pirelli a cargo de sus diferentes responsables.
•Acceder a los actos promocionales que se realizarán durante tres días con pilotos de Ferrari, Red Bull, Toro Rosso y McLaren.

Visitas guiadas completas durante los test

Durante los cuatro días, los aficionados podrán realizar visitas guiadas de toda la instalación. Habrá dos grupos por día (10.00h y 11.30h) al precio de 70 euros por persona, con entrada a los F1 Test Days incluida para ese mismo día. Estas visitas se harán en grupos de 16 personas y recorrerán: dirección de carrera, sala de briefing, pódium, sala de prensa, vuelta por los viales e incluso el paddock, una novedad de esta edición. Las entradas se pueden comprar en www.circuitcat.com, el ServiCaixa de “la Caixa” y, del 18 al 21 de febrero, en las taquillas del Circuit. Para los Abonados Socios y Oficiales el precio de la visita será de 50 euros y los menores de 5 años la podrán realizar gratuitamente, siempre y cuando no ocupen asiento en el vehículo durante la vuelta en los viales.

Visitar el Paddock

Los Abonados Socios y Oficiales también tienen otra posibilidad de acceder al paddock, con un recorrido guiado, apuntándose a los grupos organizados en la carpa de información del Circuit que estará al lado del Bar de la entrada de paddock.

A la venta las entradas anticipadas

Las entradas para estos días de test se pueden comprar en www.circuitcat.com, y en el ServiCaixa de “la Caixa”, centros El Corte Inglés e Hipercor y Ticketmaster. El precio de la entrada del viernes y el lunes es de 10€ por día y el fin de semana de 15€ por día. Con la entrada del Gran Premio de España de Formula One 2011, el carné de Abonado Socio u Oficial del Circuit, así como los menores de 12 años, la entrada es gratuita. Durante los días de los entrenamientos, las entradas para los Formula One Test Days también se podrán adquirir en las taquillas del Circuit.

Alineación de piloto para los test en Montmeló:

Días: 18 febrero||19 febrero||20 febrero||21 febrero
RED BULL: Vettel||Vettel||Webber||Webber
MCLAREN: Button||Button||Hamilton||Hamilton
FERRARI: Alonso||Alonso||Massa||Massa
MERCEDES: Sin confirmar||Sin confirmar||Sin confirmar||Sin confirmar
L. RENAULT: Sin confirmar||Sin confirmar||Sin confirmar||Sin confirmar
WILLIAMS: Maldonado/Barrichello||Barrichello||Maldonado/Barrichello||Maldonado
FORCE INDIA: Sin confirmar||Sin confirmar||Sin confirmar||Sin confirmar
SAUBER: Kobayashi||Kobayashi||Pérez||Pérez
TORO ROSSO: Alguersuari||Alguersuari||Ricciardo/Buemi||Buemi
TEAM LOTUS: Sin confirmar||Sin confirmar||Sin confirmar||Sin confirmar
HISPANIA: Sin confirmar||Sin confirmar||Sin confirmar||Sin confirmar
VIRGIN: Sin confirmar||Sin confirmar||Sin confirmar||Sin confirmar

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Feb 14, 2011 21:23 pm

Kubica evoluciona favorablemente, pese a las dificultades.
Permanecerá en la UCI hasta su siguiente intervención.

Por Héctor Campos y Andrea Muñoz

La novia de Robert Kubica, Edyta Witas, asegura que el joven piloto de Renault está viviendo uno de los peores momentos de su recuperación, tras ser intervenido quirúrgicamente por segunda vez como consecuencia de las graves heridas sufridas el pasado 6 de febrero en el Rallye Ronde di Andora. Sin embargo, Renault se ha apresurado a aclarar que su evolución es positiva.

En declaraciones a la televisión polaca TVN24, Edyta asegura: "su estado ha empeorado ligeramente, tanto física como psicológicamente".

Robert fue operado por segunda vez el pasado viernes, y ha regresado a la planta de cuidados intensivos, a pesar de que se le dio de alta recientemente. Edyta se encuentra en todo momento junto al piloto: "Robert ha pasado sus peores días, pero es fuerte y sabe que quedarse en la UCI es lo mejor para él. Su vida no corre peligro."

Renault, por su parte, ha emitido un comunicado en el que asegura que "su estado sigue siendo positivo." Renault parece querer tranquilizar a los aficionados, y asegura que Robert "seguirá en cuidados intensivos durante los próximos dos días para completar un reconocimiento completo y evitar otros cambios de departamento antes de su operación final." La tercera operación está prevista para el miércoles.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Feb 14, 2011 21:25 pm

Pirelli suministrará el neumático duro en las primeras carreras.
Temen la degradación excesiva del compuesto superblando.


Por Dani Pérez Corona

Después de analizar los resultados de las dos primeras semanas de pruebas colectivas de la pretemporada 2011, el nuevo suministrador oficial Pirelli ya ha tomado una decisión sobre el tipo de compuesto que llevará a los primeros cuatro Grandes Premios de 2011.

Auto Motor und Sport asegura que en medio de las quejas que apuntaban una degradación severa en Valencia y Jerez, ningún pilotó completó tandas de más de 15 vueltas ni siquiera con el compuesto más duro de los suministrados a los equipos la pasada semana.

"Para las primeras cuatro carreras Pirelli, por consiguiente, irá a lo seguro", se puede leer en la información de la publicación germana.

Teniendo en cuenta que en 2011 debe mantenerse un ‘escalón vacío’ entre los dos compuestos seleccionados para las carreras, esa opción segura es por tanto la de los compuestos duro y blando.

El compuesto situado entre el duro y el blando -el medio- pierde un segundo entero de ritmo tras una vuelta, y después permanece bastante consistente durante los siguientes diez giros, según apunta la misma información.

"Entonces tienes que cambiarlos", confirmó el actual campeón del mundo, Sebastian Vettel. "Si continúas, pierdes demasiado tiempo".

Además, se cree que los dos pilotos procedentes de la GP2, Pastor Maldonado y Sergio Pérez, sufrieron sendos accidentes la semana pasada en Jerez porque se vieron sorprendidos por el comportamiento de los nuevos Pirelli.

"Un juego fresco de neumáticos ya no se siente como un juego fresco de neumáticos", explicó el veterano Rubens Barrichello. "En las curvas rápidas la trasera de repente pierde agarre sin avisarte de que te has pasado. De repente pierdes la parte de atrás".

"Esto podría causar problemas a los pilotos menos experimentados", agregó el brasileño.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Feb 14, 2011 21:32 pm

Análisis: el trabajo en los tests de Jerez, equipo por equipo.
El trabajo mecánico desplaza a la aerodinámica, por ahora.


Por Raúl Molina

Si hay dos conceptos que puedan definir con toda precisión estos cuatro días de entrenamientos en el Circuito de Jerez de la Frontera, éstos son, sin duda, fiabilidad y neumáticos. Ésos han sido los dos caballos de batalla de todas las escuderías presentes en el trazado gaditano. Alonso, ayer en la rueda de prensa que dio en el ‘hospitality’ de su equipo, era preclaro en este sentido e indicaba que en Ferrari, aspecto que podemos hacer extensible al resto de equipos sin miedo a equivocarnos, se habían concentrado en hacer del F150th Italia una roca en cuanto a fiabilidad, así como en probar los neumáticos en todas las situaciones.

Es decir, en probar cada uno de los cuatro tipos de gomas en tandas cortas, medias y largas, además de hacer cambios en el set-up con todas ellas y en todas las situaciones posibles para ver cómo afectaban en el coche. Un trabajo que, por supuesto, no se hace en una jornada de trabajo, sino en varias de ellas, como hemos visto.

En cuanto a la fiabilidad, todos los equipos, además de los de Maranello, explicaba el asturiano, han puesto cada elemento del coche al límite (temperatura de agua, motor, aceite, frenos, suspensiones…) y lo han hecho rodar en estas condiciones muchos kilómetros para cerciorarse de que el monoplaza es fiable y detectar aquellos puntos en los que flaquea más para reforzarlos. Hay dos escuderías en estos cuatro días que se han llevado la palma y son, como no, Ferrari y Red Bull, cuya fiabilidad ha sido incontestable. Los primeros más que los segundos, pues han dado bastantes más vueltas, como les hemos ido contando a lo largo de estos días en estas páginas.

Al margen de ello, la conclusión más sobresaliente que hemos podido ver en el análisis de las tandas hechas por todos los equipos es que la clave son ahora mismo, las gomas. El propio Alonso confirmaba nuestros datos, pues especificó que entre un compuesto y otro de los que ha creado Pirelli puede haber una diferencia de entre dos y tres segundos. Además, parece difícil que en las carreras haya sólo una parada, pues el aguante de las gomas no pasa de las 15 ó 20 vueltas, con lo que habrá más emoción en los pitstops y, por supuesto, una gama más amplia de estrategias. Así que, si en los próximos Grandes Premios la casa italiana de neumáticos decide llevar compuestos muy dispares las posibilidades estratégicas en una carrera se disparan y, con ellas el espectáculo y las sorpresas, como expresaba Jenson Button anteayer.

En cuanto al trabajo, propiamente dicho, durante el sábado y el domingo, los hombres de Ferrari se centraron, como hemos mencionado, en el análisis de los cuatro compuestos de los PirelliPZero, así como en hacer tandas largas con ellos, completando 131 giros. Alonso resaltaba la importancia de hacer kilómetros, no sólo para probar la fiabilidad, sino sobre todo para recoger importantes datos, que luego son analizados en Maranello, lo que se traduce en mejoras en el coche. El domingo más de lo mismo: el asturiano daba 115 vueltas. El cómputo de los cuatro días resulta asombroso, pues entre él y Massa han hecho 3.196 kilómetros sin problemas de fiabilidad. Sin lugar a dudas, una muy buena noticia para la escudería italiana. En este caso, se siguió probando con las gomas, pero esta vez realizando cambios en el set-up para ver cómo se comportaban éstas, así como también en tandas muy largas, de simulación de carrera.

Por su parte, el fin de semana en Red Bull se centró en probar los neumáticos en stints largos, así como en el desarrollo y uso del KERS y el ala móvil. También la fiabilidad de los austríacos se mostró muy buena, pues Vettel dio algo más de 180 giros sin problema alguno.

El sábado había gran expectación en Lotus Renault GP, pues estaba en juego el asiento del malogrado Robert Kubica, así que los galos probaron a Nick Heidfeld, quien realizó una jornada impecable y acabaría con el mejor tiempo del día. Con ello metía pie y medio en el equipo. Veremos a quién llevan los franceses a Montmeló. Además, el alemán demostró que el R31 es rápido y que el mejor tiempo de Kubica en Valencia no fue ningún espejismo. Ese día Renault estrenó un nuevo suelo, que fue tintado con parafina para que se evaluara su comportamiento aerodinámico. Y, como ha sido habitual estos días, trabajaron en los cuatro compuestos de Pirelli para ver su grado de degradación, así como en la distribución de pesos.

El domingo se ponía al volante del R31 Bruno Senna, que también hacía un buen papel, dando 68 giros y probando un nuevo sistema de refrigeración de la caja de cambios. Además, el brasileño se adaptaba al KERS y el alerón trasero móvil. El planning de trabajo se centraba en el set-up, y en hacer tandas cortas y largas, así como en las tareas con la aerodinámica, unas de las prioridades de los franceses esta semana.

El sábado se sentaba al volante del MGP W02 de Mercedes el heptacampeón Michael Schumacher, quien estuvo trabajando en el sistema del ala móvil, en la evaluación de los neumáticos, así como en el balance del coche en tandas largas, completando 114 vueltas con gran fiabilidad. Lo que fueron más sorprendentes fueron sus declaraciones en la BBC, donde señalaba que estaba preocupado por el ritmo del coche y veía un nuevo inicio del Mundial bastante complicado para ellos. El domingo, en cambio, Nico Rosberg se ponía al volante del Mercedes para hacer un trabajo similar, pero esta vez el monoplaza les fallaba y tenían que cambiar el motor.

En Mclaren la cosa no fue tan bien en todo el fin de semana, pues ni Lewis Hamilton ni JensonButton consiguieron dar muchas vueltas. Además, tuvieron un problema con los repuestos el sábado, que les impidió dar más giros. Los ingleses se centraron en trabajo de puesta punto y en evaluación de neumáticos. El domingo el equipo se quejaba del viento y cómo éste les afectaba para poder trabajar adecuadamente. Button, incluso, fue incapaz de encontrar una configuración del balance de coche adecuada. Por si fuera poco, un fallo de un componente (que no han declarado) acabó por la tarde con su sesión de trabajo.

En Williams las cosas fueron mucho mejor que los días precedentes, con un experimentado Rubens Barrichello, que hizo un soberbio trabajo. Tanto, que acababa llevándose el mejor tiempo de la semana. El sábado el equipo se centró en trabajo aerodinámico en tandas largas, aunque tuvieron un problema en el KERS, que les hizo perder bastante tiempo. Pese a todo, el brasileño daba 99 vueltas. El domingo completaba 103, incluida una simulación de media carrera. Además, trabajaron en el set-up en conjunción con los neumáticos y Barrichello recogería importantes datos para el túnel del viento.Por la mañana el brasileño podía montar algunos juegos nuevos de neumáticos, de ahí que parara el crono en el 1'19"8.

Sebastien Buemi sería el encargado de piloto este fin de semana para Toro Rosso, probando el sábado el compuesto medio y duro de los Pirelli y realizando pruebas de aerodinámica y alguna tanda larga. El suizo reconocía que el coche había progresado mucho desde Valencia. El domingo siguieron haciendo el mismo trabajo, pero montaron, por primera vez esta semana, el compuesto súper-blando de los PZero. Por la tarde, probaron la fiabilidad del coche en dos tandas largas con configuración de carrera.

Kamui Kobayashi estaría todo el fin de semana al volante del Sauber. El sábado probaría con neumáticos usados y con la puesta a punto del coche en esas condiciones. Por la tarde, hicieron tandas largas, que se verían interrumpidas por un problema en el motor del C30. El domingo continuarían con estas labores, no sin un problema relacionado con el sistema eléctrico.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Feb 14, 2011 21:35 pm

Massa quiere que Ferrari le trate igual que a Alonso.
El piloto brasileño espera que Ferrari, donde comparte box con el español Fernando Alonso, no elija a su primer piloto hasta las últimas carreras del campeonato 2011.


Imagen

EFE | 14/02/2011

El piloto brasileño de Fórmula Uno Felipe Massa espera que la escudería italiana Ferrari, en la que corre junto al español Fernando Alonso , no elija a su primer piloto hasta las últimas carreras del campeonato de 2011.

En una entrevista publicada hoy por el diario italiano 'La Stampa', Massa aseguró que en los comienzos de una nueva temporada el equipo no puede decantarse por un piloto como primera opción porque, si lo hiciera, "negaría a uno de los dos la posibilidad de luchar por el campeonato".

El brasileño se mostró contento por haber conseguido el mejor tiempo de Ferrari en los entrenamientos de Jerez (España), aunque explicó que es "inútil" fiarse de los tiempos marcados durante la pretemporada. Massa también dijo que se está preparando para disputar un "buen campeonato" durante 2011 y reconoció que volver a utilizar los neumáticos Pirelli -en vez de los Bridgestone, favoritos de Alonso - es un cambio que le "gusta", porque se adaptan mejor a su forma de conducir.

Respecto a los malos resultados cosechados durante la pasada temporada, el piloto asumió "toda la responsabilidad" de los fallos cometidos, aunque subrayó que, para 2011, está capacitado para vencer. "Cuentan mis capacidades, yo sé vencer. Vencer carreras y también el campeonato", afirmó Massa, antes de añadir que el ala móvil del nuevo Ferrari F150th Italia es una apuesta "eficaz".

Sobre el resto de automóviles y escuderías, el brasileño destacó que el coche "más original" de este año es el de McLaren y que Red Bull sigue siendo un rival fuerte. Massa también reflexionó sobre el accidente que recientemente sufrió Robert Kubica mientras corría un rally y explicó que le ha hecho "mucho mal" ver las imágenes porque le han recordado al que padeció él en 2009. "Tengo la experiencia para saber lo que significa. Le deseo que se recupere pronto como persona y después como piloto porque en la pista vivimos nuestra pasión", sentenció Massa.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Feb 14, 2011 21:36 pm

'El circuito indio entra en los plazos', dice la federación.
"La pista va por delante de los plazos. Whiting estaba muy satisfecho. Le gustó la pista y se quedó impresionado por los progresos realizados hasta ahora", explica Vicky Chandhok.


EP/Reuters | 14/02/2011

La construcción del circuito de la India, que albergará su primer Gran Premio del 28 al 30 de octubre, marcha dentro de los plazos previstos, según ha indicado la Federación de Deportes de Motor de dicho país.

Además, el director de carreras de la FIA, Charlie Whiting, visitó este domingo el trazado y se mostró contento con lo que vio, indicó el presidente de la Federación (FMSCI) Vicky Chandhok en declaraciones a 'Reuters'.

"La pista va por delante de los plazos. Whiting estaba muy satisfecho. Le gustó la pista y se quedó impresionado por los progresos realizados hasta ahora. También sugirió que hagamos algunos cambios para favorecer los adelantamientos", apuntó.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Feb 14, 2011 21:43 pm

Alonso: "sí hay unanimidad, la gente me quiere".
Fernando Alonso a corazón abierto. Su faceta más humana y cercana, la de la estrella del deporte que se siente admirado y apoyado, sin que ello signifique no asumir que en ocasiones resulte fácil cuestionarle.


Imagen

Manuel Franco | 14/02/2011

¿Cree que no hay unanimidad en España con usted?

Sí hay unanimidad, hay más de 30.000 personas aquí, hay colas para llegar, si salgo a cenar la gente me quiere...

Pero hay gente que habla mal de usted, en algunos círculos no tiene buena imagen...

Esa gente de la que te hablo cuando me ve tiembla, por ejemplo si quieren hacerse una foto conmigo. Y lloran.

Eso lo dijo Cristiano Ronaldo el otro día.

Es que es así. Y le voy a poner un ejemplo. Tengo un amigo que un día, que estábamos en Montmeló entrenando, cuando me metí al motorhome me dijo que fuera había unos que conocía de esos foros de Internet. Algunos de ellos me criticaban y mi amigo pensaba que, si me pedían un autógrafo, no debía hacerles caso. Salí y uno de ellos temblaba a la cámara cuando quiso hacerse una foto conmigo. O sea, que una cosa es Internet y lo valiente que eres allí y otra la admiración que recibo por parte de todo el mundo. Y creo que hay mucha más unanimidad de lo que se intenta decir o escribir, porque vende más decir que los hay anti Alonso que decir que han venido 30.000 personas a verme, porque eso es lo normal y nadie lo escribe.

A veces me pregunto cómo una persona como usted, leyenda del deporte, pionero en la F-1 en España y con dinero para varias generaciones, se sigue jugando la vida en los circuitos. ¿Qué busca?

Lo echaría de menos, hemos crecido con esa adrenalina, con esa necesidad de competición, de jugarnos la vida y cuando estás dos meses parado no ves el momento de subirte al coche. Por tanto, lo seguiré haciendo mientras que vea que tu competitividad o tus resultados son aceptables, el día que vea que no estás para ello lo dejaré, pero hasta que aguante el cuerpo... Lo echaría demasiado de menos.

No le quiero retirar antes de tiempo, Dios me libre, pero hace unos días me dijeron que se iría cuando tenga hijos, ¿es cierto? ¿Cree que se pierde un segundo en la pista por cada hijo que se tiene?

No, no creo que sea así. Y tampoco tengo pensado retirarme si algún día tengo hijos, no va a ser ese motivo de retirada para mí.

¿Cómo se ve, desde la atalaya de una estrella del deporte, la crisis económica?

Con preocupación. Tengo muchos amigos que han perdido el trabajo, que tienen alguna dificultad, y preocupado por tu país, las noticias que escuchas, que lees, de los políticos, de España... Siempre quieres lo mejor para tu gente, para tus paisanos y que las cosas no vayan bien no deja de ser triste aunque no te afecte directamente.

¿Las estrellas del deporte deberían ser referentes en la vida pública?

No creo que podamos hacer gran cosa, pero lo que pudiéramos hacer estaríamos encantado, supongo que el deporte es una de las vías de escape para la crisis o las preocupaciones. Un domingo ves un partido de fútbol o una carrera de F-1 y la mente se despeja, puedes disfrutar un poco.

¿Entonces se dedican a hacer felices a la gente?

Creo que sí, por ejemplo el Mundial de fútbol. Cuando ganó España hubo esos quince o veinte días de éxtasis total porque ganamos y se olvidó todo por un momento.

Más allá de su contribución a la felicidad común, dígame: ¿qué necesita España para salir de ésta?

Paciencia, no es una crisis que esté teniendo España, es una crisis mundial por diversas circunstancias y no creo que ponerse nerviosos o intentar repararlo todo en unos meses sea la solución, hay que tener paciencia, aunque cueste mucho trabajo.

El año pasado dijo que necesitaba a sus amigos de siempre cerca para mantener la cordura, ¿cómo se puede aguantar todo esto?

Intentas pasar un poco por encima, lo tocas ligeramente, lo que pasa estos días, vives sumergido en el coche, en los ingenieros y luego cuando llegas a casa llamas a tus amigos del colegio o juegas un partido de tenis con ellos o vas a cenar o al cine y hablas de cosas normales, del Real Madrid, de cosas que no tengan que ver con la F-1 y bajas otra vez al mundo normal, al mundo que es el que quieres.

Se habla mucho de su famosa frase, de que la F-1 no es un deporte. ¿Qué es entonces?

La F-1 es demasiado business para ser un deporte y demasiado deporte para ser un negocio, está en el medio de las dos cosas, es un show, pero también un negocio para mucha gente. No es sólo una especialidad deportiva pura y dura, hay muchos intereses, muchas cosas en juego y de ahí también la grandeza de este deporte, sino sería la GP2 o una fórmula de promoción, la F-1 es tan grande por todo que hay en ella.

Ahora que sabe todo eso, ¿qué queda de aquel chaval que debutó en la F-1 con cara seria antes de subirse al peor coche de la parrilla?

Cara seria la tengo ahora también... (se ríe). Ese momento de hacer esa foto estás a punto de subirte al coche, es como si ves la cara de un cirujano justo antes de ponerse a hacer una operación, nadie está contando chistes. Queda un poco la base, la esperanza, las ganas de vivir el deporte del motor por dentro y la admiración por los coches, la gasolina, los motores... y queda la esencia de aquel chico.

Cuando ve a su amigo Kubica ingresado en un hospital, ¿teme por su vida?

Antes que nada, quiero decir que Robert es un gran piloto, el mejor de la parrilla actual y algún día, tarde o temprano, será campeón del mundo. Y sobre la pregunta, no, no piensas, no piensas en nada malo, pero yo soy muy consciente de todo el peligro que lleva este deporte. Ésa es otra de las cosas que se olvidan por ahí fuera, normalmente el que queda el doce recibe cualquier tipo de calificativo por parte de los internautas o de quien sea y el que quedó el doce se jugó la vida igual que el primero y hizo lo máximo posible. Pero nunca piensas en nada malo, aunque veas a un compañero así.

Dígale algo a esa gente ilusionada, que viaja para verle a usted desde Asturias a Jerez.

Se presenta un campeonato interesante, con opciones de estar delante, pero hay que esperar, nadie puede saber lo que va a deparar este Mundial por las incógnitas que hay. Nos quedan unos test duros de trabajo, unas primeras carreras de ver cómo están las cosas y después nos queda un año muy largo a la hora de evolucionar el coche, no cometer errores y estar luchando. No vamos a dejar nunca de luchar.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Feb 15, 2011 20:45 pm

Dudas sobre el verdadero potencial del Williams.
El FW33 logró su brillante tiempo en Jerez.

Imagen

Por Dani Pérez Corona

Rubens Barrichello consiguió el mejor tiempo de todo el fin de semana de pruebas en Jerez, sólo seis décimas por debajo del mejor tiempo alcanzado por Jenson Button en 2010 en el mismo trazado anzaluz. Sin embargo, existen dudas respecto al potencial del FW33 para estar en lo más alto esta temporada.

"No me creo ese tiempo", cita la publicación alemana Auto Motor und Sport a un piloto que ha querido permanecer en el anonimato. "Si es cierto, entonces Williams está ya arriba este año", agregó dicho piloto.

Parece que Barrichello rodó el domingo con una baja carga de combustible, neumáticos superblandos y quizá un monoplaza con menos peso del estipulado según el reglamento, después de que la unidad KERS fuera extraída.

No obstante, el veterano brasileño ha reconocido que Williams estará en la zona alta de la clasificación. "Red Bull está en cabeza", le cita el diario O Estado de Sao Paulo, "pero el potencial del Williams de este año es mayor que el de la pasada campaña".

"Su velocidad es impresionante", ha añadido Barrichello, en referencia al RB7 que en 2011 pilotarán Sebastian Vettel y Mark Webber.

"Hasta el comienzo de la temporada muchos equipos mejorarán, pero ellos también. Creo que empezarán la temporada otra vez adelante", ha pronosticado el brasileño.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Feb 15, 2011 20:46 pm

Whiting, satisfecho con el progreso del GP de la India.
Las obras en el circuito de Jaypee cumplen con las expectativas de la FIA.


Por Cristina Díaz

El calendario 2011 de Fórmula 1 se postula como uno de los más largos de su historia. Con 20 carreras por disputar, el Gran Circo inaugurará el mundial en Bahrein el fin de semana del 11 de marzo y bajará el telón el 27 de noviembre. Este año la gran novedad será el Gran Premio de la India que tendrá lugar a finales de octubre. El director de carrera de la FIA, Charlie Whiting, ya ha afirmado que la construcción del trazado indio marcha en perfectas condiciones.

En 2011 la Fórmula 1 aterrizará en Delhi, India, y verá como su deporte se globaliza en extremos únicamente imaginados por Bernie Ecclestone. Para que no ocurra lo mismo que en el Gran Premio de Corea, en el que hasta dos semanas antes de su celebración no se conocía si se iba a disputar o no, diferentes personalidades de la FIA acudieron ayer a Delhi para seguir el estado de las obras. Entre los evaluadores se encontraba el director de carrera de la FIA, Charlie Whiting. El británico afirmó estar muy contento y satisfecho con el trabajo realizado en Uttar Pradesh, ya que incluso van por delante del calendario de obras establecido.

El presidente de la Federation of Motor Sports Clubs of India (FMSCI), Vicky Chandhok, afirmó la buena impresión que Whiting se había llevado de las obras del circuito. "Las obras de la pista están por delante de lo previsto. Whiting estuvo muy contento. Le gustó el trazado y se impresionó por el progreso hecho hasta la fecha. Sugirió algunos cambios que serán incorporados para promover los adelantamientos", señalaba el presidente de FMSCI.

Un informe publicado en el Times of India afirmaba que la sugerencia se refería a incluir vértices más estrechos en las curvas. "Nuestra pista será la primera en el mundo que tenga esta característica en tres de sus 16 curvas. Y por ello, será una carrera excitante", añadía Vicky Chandhok.

El trazado indio deberá someterse a una nueva inspección de Charlie Whiting que comprobará que cumple con todos los requisitos para albergar una carrera de Fórmula 1.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)
AnteriorSiguiente

Volver a Noticias del C4, Citroën, o del mundo del motor.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

cron