Análisis: El trabajo de los equipos - Día 2 en Barcelona.
Los equipos enseñan sus cartas; Red Bull 'vuela' sobre Montmeló.Por Raúl Molina
Este segundo día de entrenamientos en el Circuito de Montmeló no ha hecho sino ratificar las expectativas que todos poníamos en estas cinco jornadas, pues cada uno de los equipos ha comenzado ya a mostrar sus cartas. Todos salvo Ferrari.
Sin embargo, Red Bull parece no esconder muchas cosas y han puesto toda la carne en el asador, marcando el mejor tiempo de la pretemporada del trazado catalán y superando el anterior crono en casi siete décimas. Lo más increíble del caso es que éste se ha logrado con neumáticos duros, que son, al menos, segundo y medio (si no dos segundos) más lentos que los blandos o los superblandos y en una tanda de cinco vueltas, que es superior a las convencionales de calificación (de dos giros, más o menos). Con todo esto, parece que los de la bebida energética son el equipo referencia, y se desmarcan del resto, con un ritmo bastante superior, como se viene augurando desde hace algunas semanas.
De todos modos, habrá que esperar a ver cómo va el renovado Ferrari 150º Italia en simulaciones de calificación y ver dónde consigue parar el crono Fernando Alonso, cosa que no entraba ayer en los planes de trabajo de los italianos.
Destaca, además, el tiempo del Toro Rosso de Sébastien Buemi, que consiguió el segundo mejor crono del día. Aunque está a medio segundo del tiempo de Sebastian Vettel, es mejor incluso que el hizo anteayer Mark Webber en casi dos décimas. De haberse logrado en condiciones, más o menos, normales y no demasiado excepcionales confirmaría las declaraciones de Lewis Hamilton, quien estaba sorprendido con el ritmo de los hermanos menores de Red Bull.
Al margen de esto, el día de ayer fue de un intensísimo trabajo para la mayor parte de las escuderías, pues siete coches de los once presentes llegaron y, en muchos casos superaron, la centena de vueltas. Los líderes de la tabla de tiempos, Red Bull, dieron 112 giros con Vettel al volante y pasaron la jornada trabajando en las tandas largas y las cortas, además de realizar prácticas de paradas en boxes con el equipo completo de carreras que estará presente en todo el Mundial. Sin duda, el día les ha servido para confirmar tres cosas importantes de cara al inicio del campeonato: la excelente fiabilidad, el buen ritmo de carrera, así como la velocidad de este RB7-02.
En Ferrari dedicaron su primer día de tests a las pruebas aerodinámicas, es decir, a probar las diferentes evoluciones del 150º Italia con diferentes configuraciones, de tal manera que pudiesen comparar el nuevo paquete aerodinámico —con los escapes a lo Red Bull, con el chasis renovado, así como las diferentes alas, sobre todo, la trasera, que estaba completamente renovada— con el anterior. Así que esta primera jornada sólo ha sido de adaptación y puesta a punto el coche. Veremos de qué son capaces en el día de hoy y en los dos últimas jornadas, cuando Fernando Alonso se ponga al volante.
En cuanto a Lotus Renault han centrado su labor en probar la fiabilidad del coche, la cual ha sido bastante satisfactoria, como demuestran las 115 vueltas del ruso Vitaly Petrov. Además, han tratado de comprender las fuerzas que actúan sobre los neumáticos, colocando una serie de artilugios en éstos para medir este asunto. Por la mañana hicieron tandas cortas para lograr la mejor puesta a punto del coche, sobre todo, por lo que se refiere al tren trasero. Por la tarde, realizaron una simulación de carrera, usando para ella los neumáticos duros y los blandos.
Mclaren vuelve a alternar entre una de cal y otra de arena, pues ayer sólo consiguieron rodar 57 vueltas y con bastantes problemas. Por la mañana tuvieron una fuga hidráulica y sólo pudieron hacer pitstops con el equipo de carrera. Tenían pensado realizar una simulación de carrera, pero ésta se abortó por un fallo en los escapes. Por la tarde, se concentraron en tandas cortas para ajustar el set-up del coche. Los británicos no correrán hoy, así que les espera una jornada de reflexión.
Buemi, por su parte, fue el piloto que más vueltas dio, mostrando que la fiabilidad del Toro Rosso ha mejorado mucho, lo que se vio, además, completado con un excelente crono final. En la sesión matutina, el suizo completó una simulación de carrera, que proporcionó al equipo bastantes datos acerca de la fiabilidad del coche y de la degradación de los neumáticos. Mientras que por la tarde corrieron con cargas de combustible más bajas —de ahí, el buen tiempo marcado, que se hizo en una simulación de calificación, aunque esto no le quita ningún mérito— y realizaron bastantes ensayos de paradas en boxes.
Quienes tuvieron el mayor número de problemas fueron los chicos de Wiliams, que sólo pudieron completar 29 giros por un fallo masivo del KERS.
Force India, por su parte, realizó en el día de ayer una simulación de fin de semana de carrera al completo con Paul di Resta, con tandas de calificación por la mañana y un simulacro de carrera por la tarde, además de varios ensayos de pitstops con el equipo de carrera.
Por otro lado, Mercedes comenzaba su primer día de entrenamientos con un nuevo paquete aerodinámico, que incluía chasis nuevo, así como también nuevos escapes. Por ello, pasaron la mañana realizando tandas para probar cómo iban los nuevos componentes, de ahí su discreta actuación. Por la tarde, realizaron tandas cortas de puesta a punto, así como también 'longruns' para ver el comportamiento de los neumáticos. El día acabaría con un problema en el chasis, pese a lo cual, los germanos hablan de un gran paso adelante con estas nuevas actualizaciones.
La jornada de trabajo de Sauber se concentró en la evaluación de las nuevas piezas puestas en el C30 con Kamui Kobayashi a los mandos. De esta manera, realizaron bastante trabajo de puesta a punto y probaron muy diferentes configuraciones para detectar cuál era la mejor dirección de trabajo de cara al futuro. Hoy y mañana estarán haciendo simulaciones de carrera con sus dos pilotos.
Jerome D’Ambrosio siguió en Virgin con un programa de trabajo centrado en la preparación de la primera carrera de la temporada en Melbourne, con lo que realizaron tandas largas para probar el comportamiento de los neumáticos duros de cara a las tres primeras pruebas del campeonato. Un problema eléctrico paró el trabajo en pista, de ahí que hoy traten de hacer ya una simulación de carrera.
Por último, Team Lotus completó también casi una centena de vueltas, lo que sitúa a los malayos a la cabeza de la parte final del pelotón no sólo en cuanto a fiabilidad, sino también en cuanto a ritmo. Jarno Trulli estuvo haciendo tandas cortas y medias por la mañana, centrado en ciertos cambios en el alerón delantero, así como realizando prácticas de pitstops. Por la tarde, en cambio, el italiano se pasó a las tandas largas para medir la degradación de los neumáticos, consiguiendo hacer stints de entre 16 y 17 giros.
Seguimos echando en falta la presencia del único equipo español de la parrilla, Hispania Raing, aunque mañana presentarán su F111 sobre el pitlane de Montmeló. Con Vitantonio Liuzzi confirmado como piloto oficial, junto al indio Narain Karthikeyan, el equipo español ya está listo para afrontar una nueva temporada en la Fórmula 1.
FUENTE:
http://www.thef1.com