Campeonato de F1-->2011

Noticias de nuestro C4, Citroën en general o del mundo del motor...

Moderador: Moderadores

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Dom Abr 10, 2011 14:40 pm

Calificación GP de Malasia 2011 - equipo McLaren.
Hamilton: "adelantaremos sin ninguna duda".


Por Héctor Campos

Tiembla, Red Bul: McLaren se siente la alternativa y está dispuesto a acabar con el monopolio de la bebida energética. Lewis, segundo en la parrilla, no lo duda: adelantará a Vettel. Y lo mismo pasa con Button: los dos pilotos de McLaren quieren adelantar en la primera curva, y pronostican una carrera muy emocionante. En su mente, la victoria; en sus deseos, que no llueva.

Lewis Hamilton: "ha sido una vuelta casi perfecta. Perdí una décima y media en la curva decimocuarta, así que estamos mucho más cerca del frente de lo que habíamos previsto, lo cual es positivo para nosotros. Estoy realmente contento de estar tan arriba de la parrilla. Con suerte, tendré una mejor salida de la que tuve en Melbourne, así que podemos tener más de una lucha y una oportunidad de competir con Sebastian en la primera curva, y en las dos primeras vueltas".

"Parece que será una carrera de tres paradas. No ha llovido en los dos últimos días, así que espero que mañana sea seco. Estar al frente de la parrilla ciertamente ayuda cuando llueve, y eso también nos da más oportunidades para dar un paso adelante. No tengo dudas de que podemos adelantar a Red Bull en el desarrollo de la batalla; sólo es cuestión de cuándo. Tenemos que seguir luchando por llevar nuevos componentes a las carreras; podemos llevar a este coche al límite".

Jenson Button: "simplemente me gustaría que la segunda tanda hubiera sido la tercera… ¡Pero no fue así! He tenido más sobreviraje en la tercera tanda, pero era el reglaje que elegí. El equilibrio estaba bastante bien, pero dañé un poco los neumáticos en el último sector, y eso me dejó en el cuarto lugar. Parece que va a ser una carrera divertida. Estamos mucho más cerca de los Red Bull de lo que creo que mucha gente esperaba, y hay un margen con los tipos de detrás".

"Nuestras salidas no fueron buenas en Melbourne. Espero que sean mejores en esta carrera; tenemos un sistema híbrido KERS muy bueno, así que con suerte nos ayudará y realmente podremos atacar en la primera curva. Espero con muchas ganas la carrera de mañana; el tiempo se mantuvo a raya los dos últimos días. Y si es una carrera seca, realmente deberíamos ser capaces de arrebatarles la carrera a Red Bull".

Martin Whitmarsh: "ambos pilotos pilotaron realmente bien esta tarde. Lewis perdió la ‘pole’ por sólo una décima de segundo, y Jenson se clasificó extremadamente cerca en cuarto lugar. Claramente, hemos mejorado nuestro ritmo aquí, pero no es magia: la Fórmula 1 trata del trabajo duro, y quiero agradecer a todo el mundo en Woking por trabajar tan duro para lograr el rendimiento y las mejoras que hemos visto aquí hoy".

"Creo que nuestro ritmo de carrera mañana debería ser lo suficientemente para nosotros para darnos serias opciones de victoria, y eso es ciertamente a lo que aspiramos. Pero será reñido, sin duda. Dado que esta carrera está previsto que empiece a las cuatro de la tarde, la lluvia es una posibilidad real, porque no hemos tenido lluvia desde hace unos días. Pero nosotros esperamos que no llueva, porque creemos que tendremos el ritmo si la carrera es una convencional sobre seco".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Dom Abr 10, 2011 14:45 pm

Sebastian Vettel se pasea por Sepang y gana el GP de Malasia.
Soberbia carrera de Button; Heidfeld sorprende con un tercer puesto.


Imagen

Por Raúl Molina

Como auguraban todas las apuestas antes del Gran Premio de Malasia, Sebastian Vettel ha vuelto a hacerse con la primera plaza del mismo con una incontestable carrera. Los Red Bull han estado algo más cerca de sus rivales, pero aún así han acabado por ganar la segunda prueba de la temporada.

Por detrás de ellos, ha quedado, como también se esperaba, uno de los McLaren, el de Jenson Button (ver comentarios y tiempos), que ha hecho una soberbia carrera a pesar de no contar con la mejor estrategia de paradas en boxes. La sorpresa, por segunda vez consecutiva, ha sido Lotus Renault, que esta vez ha conseguido colocar en el podio a un sorprendente Nick Heidfeld.

En cuarta posición ha quedado Mark Webber, a quien siempre le sucede todo y que tampoco llevaba la mejor estrategia de carrera, no como su compañero de equipo. Y, por detrás, los dos Ferrari con Felipe Massa por delante de Fernando Alonso.

Pese a todo, este resumen no permite apreciar muchas cosas que han estado pasando en carrera, pues ésta ha tenido un final inesperado para todos. En primer lugar, hemos vuelto a comprobar que Ferrari tiene un problema con la calificación, pues el ritmo en carrera de los italianos ha sido tan bueno como el de Red Bull y McLaren. Al mismo tiempo, tanto unos como otros han mostrado ser los equipos punteros, pero a la par que los de Maranello. De hecho, el final de la carrera podría haber sido bien distinto, pues Alonso tenía ritmo para ser segundo. De no ser por un toque, en el que ha roto el ala delantera del 150º Italia con Hamilton, el asturiano hubiera alcanzado a Button y con bastante probabilidad hubiera acabado en el segundo puesto del cajón.

Además, Ferrari ha fallado en dos de las paradas que han hecho Alonso y Massa, pues ambos han perdido bastante tiempo en las mismas. Pese a ello, las noticias no parecen ser malas para los aficionados españoles, pues los próximos Grandes Premios no pintan tan negros con este ritmo en carrera, como reconocía Alonso al término de la prueba.

La salida de la prueba fue también bastante mala para Alonso, pues, una vez más se convirtió en el 'jamón' de un sandwich, esta vez provocado por los dos Lotus Renault, perdiendo bastantes posiciones y viéndose obligado a remontar. Los galos fueron la sorpresa del inicio del Gran Premio, pues su salida fue fulgurante, copando las primeras posiciones.

A partir de ahí, la sucesión de adelantamientos y las diferentes estrategias de carrera determinaron cómo se fue desarrollando la prueba. Sin duda, la mejor de las estrategias posibles ha sido la de tres paradas, mientras que las de cuatro o dos detenciones se han mostrado mucho más lentas. Ése fue el caso de Alonso, Hamilton y Webber, obligados bien por los toques o la degradación de los neumáticos a entrar en cuatro ocasiones, lo que les llevó a perder los puestos que se habían ganado sobre la pista malaya.

En este sentido, el espectáculo ha ganado muchos enteros desde Australia hasta aquí. Quizás el ingrediente principal para ello haya sido la degradación de los neumáticos, pues al final de la vida útil de éstos los coches rodaban entre tres y cuatro segundos más lentos, lo que ha sido aprovechado por muchos pilotos para realizar un buen número de adelantamientos. Además, tanto el KERS como el DRS (o alerón móvil), han contribuido y facilitado éstos, lo que nos permite valorar más justamente las medidas adoptadas por la FIA. Quizás todos esperábamos más, pero es incontestable que el número de intentos de adelantamiento o consecución de éstos ha crecido notablemente con respecto a la temporada anterior. Veremos cómo se desarrollan el resto de la campaña, pero, al menos, hoy nos han hecho disfrutar mucho. Debemos hacer un poco de memoria y recordar la imposibilidad, casi absoluta, hace dos temporadas y más atrás, por supuesto, para pasar en pista a coches claramente más lentos, cosa que hoy ha sido más que factible.

Tampoco debemos despreciar otro elemento fundamental para dar más espectáculo, como son las paradas en boxes para cambiar los neumáticos y las estrategias subyacentes. Éstas han provocado una carrera impredecible y numerosos cambios de la segunda plaza hacia atrás. Nadie sabía cómo podía acabar esta prueba. Además, el más mínimo fallo por parte de los mecánicos ha echado por tierra los logros de los pilotos sobre la pista, como en el caso de Alonso, Massa y Hamilton, por sólo citar tres casos. Y esto es innegable que aporta un plus de emoción a las carreras, que hace años no veíamos. Lo cierto es que ya no sólo compiten los pilotos en las carreras, sino también los mecánicos, que se han convertido en parte sustancial del desarrollo de las mismas.

Las estrategias y los estrategas que las diseñan se han convertido también en un elemento crucial para ganar carreras, pues hoy hemos visto que había una gran diferencia entre una elección y otra (es decir, entre las tres paradas o las cuatro). Y eso que no hemos visto aparecer la lluvia, elemento que hubiera puesto a prueba la capacidad de reacción y adaptación de cada equipo.

Lo que está claro es que con todo este cúmulo de circunstancias ahora mismo hay cuatro equipos en liza por el podio: Red Bull, McLaren, Ferrari y Lotus Renault. Los cuatro equipos son claramente la cabeza del pelotón. Mientras que la parte media estaría mucho más mezclada, con una lucha apretada entre Sauber, Mercedes, Force India y Toro Rosso.

En cuanto a estos últimos, la carrera del segundo español sobre el trazado malayo, Jaime Alguersuari, se ha visto muy comprometida, con un cúmulo de problemas técnicos que han desesperado al catalán y le han impedido hacer cualquier cosa. Nuevamente, su compañero de equipo, Sébastien Buemi, le ha vuelto a ganar la partida, aunque ambos han quedado fuera de los puntos.

De los equipos más nuevos sólo dos coches han conseguido acabar: un Team Lotus y un Virgin, mostrando los pobres resultados de esta parte de la parrilla. Desgraciadamente, Hispania no ha conseguido llevar ninguno de sus coches hasta el final de la prueba, pero, por lo menos, han dado un pasito adelante y han podido estar presentes en la misma.

Esta vez, la emoción de la F1 no se va a hacer de rogar mucho, pues en una semana estaremos en China, donde esperemos que alguno de los equipos de cabeza pueda hacer frente a los Red Bull, que han mostrado un punto flaco: el KERS, el cual les ha fallado casi todo el fin de semana. Pese a todo, no habrá muchas novedades técnicas en tan poco tiempo, aunque esperemos que sí otra emocionante carrera que nos haga vibrar con este apasionante deporte.

Clasificación final del GP de Malasia:

Pos. Pts. Piloto Dor. Equipo Chasis Motor Tiempo Parr. Vuel.
1. 25 Sebastian Vettel 1 Red Bull RB7 Renault 01:37:39.832 1 56
2. 18 Jenson Button 4 McLaren MP4-26 Mercedes +3.2 secs 4 56
3. 15 Nick Heidfeld 9 Renault R31 Renault +25.0 secs 6 56
4. 12 Mark Webber 2 Red Bull RB7 Renault +26.3 secs 3 56
5. 10 Felipe Massa 6 Ferrari 150º Italia Ferrari +36.9 secs 7 56
6. 8 Fernando Alonso 5 Ferrari 150º Italia Ferrari +37.2 secs 5 56
7. 6 Lewis Hamilton 3 McLaren MP4-26 Mercedes +49.9 secs 2 56
8. 4 Kamui Kobayashi 16 Sauber C30 Ferrari +66.4 secs 10 56
9. 2 Michael Schumacher 7 Mercedes GP W02 Mercedes +84.8 secs 11 56
10. 1 Paul di Resta 15 Force India VJM04 Mercedes +91.5 secs 14 56
11. Adrian Sutil 14 Force India VJM04 Mercedes + 103 secs 17 56
12. Nico Rosberg 8 Mercedes GP W02 Mercedes + 1 vuelta 9 55
13. Sébastien Buemi 18 Toro Rosso STR6 Ferrari + 1 vuelta 12 55
14. Jaime Alguersuari 19 Toro Rosso STR6 Ferrari + 1 vuelta 13 55
15. Heikki Kovalainen 21 Lotus T128 Cosworth + 1 vuelta 19 55
16. Timo Glock 24 Virgin Racing VR-02 Cosworth + 2 vueltas 21 54
17. Vitaly Petrov 10 Renault R31 Renault + 4 vueltas 8 52
18. Vitantonio Liuzzi 23 Hispania F111 Cosworth + 10 vueltas 23 46
19. Jerome d'Ambrosio 25 Virgin Racing VR-02 Cosworth + 14 vueltas 22 42
20. Jarno Trulli 20 Lotus T128 Cosworth + 25 vueltas 20 31
21. Sergio Pérez 17 Sauber C30 Ferrari + 33 vueltas 16 23
22. Rubens Barrichello 11 Williams FW33 Cosworth + 34 vueltas 15 22
23. Narain Karthikeyan 22 Hispania F111 Cosworth + 42 vueltas 24 14
24. Pastor Maldonado 12 Williams FW33 Cosworth + 48 vueltas 18 8

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Dom Abr 10, 2011 14:47 pm

Alonso: "perdí la segunda posición, que es la que merecíamos".
Una avería en el alerón móvil y el impacto con Hamilton le apartan del podio.


Por Verónica Nogales

Fernando Alonso se va de Malasia con la sensación de que el Ferrari 150º Italia habría podido luchar por el podio, y es que según el propio piloto ha asegurado, lo lógico hubiese sido que su Ferrari cruzara la meta en segunda posición.

Las opciones de Alonso al podio se han truncado cuando intentaba adelantar a Hamilton y ha rozado el alerón delantero con el neumático trasero del inglés. El asturiano tuvo que entrar a boxes a cambiar su dañado alerón delantero y con él se fueron todas las opciones de podio. Finalmente, el de Ferrari ha cruzado la meta en sexta posición.

“Los adelantamientos son arriesgados y había que intentar pasar. Nos tocamos en los últimos movimientos que hacía a 300 por hora con el volante. Tuve un poco de mala suerte al romper el alerón. A la próximo intentaremos hacerlo mejor”.

Alonso ha tenido que arriesgar algo más de la cuenta por el problema añadido de no contar con la ayuda del alerón trasero móvil, que no funcionaba en el coche del español. Esto ha sido un factor clave para Alonso, según declara: “Sí, se ha notado. Con el alerón hubiera podido adelantar a Hamilton en la recta. Sin embargo, tuve que esperar a la segunda curva. Pero es lo que hay, a veces pasan cosas a tu favor y otras en contra. Y hoy tuvimos la pequeña desgracia de perder esas posiciones. Otro día seguro que las ganamos”.

Pese a que no acabó en el podio después de una consistente remontada tras una mala salida, el piloto español está contento con el rendimiento del Ferrari y es optimista de cara al Gran Premio de China.

“Intentamos adelantar, había movimientos a 300 por hora un poco agresivos, nos tocamos por desgracia y perdí la segunda posición que era la que merecíamos hoy porque íbamos un poco más rápidos que Button y al final él acabó segundo. Hemos perdido esta oportunidad. Pero estoy contento igualmente porque hoy sí que hemos podido competir, hemos podido luchar por el podio con ellos de una manera normal sin que pasara nada raro y esto nos da alegría y motivación para ir a China”.

La carrera de Shanghai se corre el próximo fin de semana y todo el mundo espera alguna mejora en Ferrari. Pero también una carrera emocionante como las dos que se han disputado hasta ahora. Y es que con las nuevas normas, la F1 ha ganado en espectáculo y diversión tal y como apunta el propio Fernando Alonso.

“Ahora que vamos más lentos que Red Bull y McLaren nos beneficia este tipo de carreras, porque puedes salir ganando con una estrategia diferente, en una carrera loca. Seguro que a Red Bull que sale primero y se escapan no quieren ninguna estrategia rara. Pero las carreras son más emocionantes que el año pasado y la gente se divierte más. Para nosotros es un poco más de lío, pero las carreras son más bonitas”.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Dom Abr 10, 2011 14:49 pm

Alguersuari: "ha sido una de las carreras más complicadas de mi vida".
La falta de adherencia le ha penalizado durante toda la carrera.


Por Verónica Nogales

Jaime Alguersuari ha tenido una lucha añadida con su propio coche en la carrera del Gran Premio de Malasia. Ha sufrido la falta de adherencia desde el arranque y su carrera se ha convertido en una batalla continua por mantener el monoplaza en pista. Por ello, el español está muy decepcionado con su decimocuarta posición final, y así lo ha declarado ante la prensa.

“Ha sido una de las carreras más complicadas de mi vida. Desde el principio mantener el coche en la pista era muy complicado, hemos tenido una degradación en las ruedas delanteras que realmente no puedo explicar".

"El viernes íbamos mucho más rápido. Desde el principio hemos perdido consistencia, mucha adherencia. Era imposible mantener el coche en a la pista. El único objetivo que me he marcado era acabar la carrera como pudiera. Las ruedas delanteras han empezado a tener graining por la poca adherencia y cada vez perdía más. Cada vez que paraba era la misma historia y para mí ha sido un mérito mantener el coche a la pista".

Su objetivo sigue siendo el mismo: entrar en los puntos. Pero para eso es consciente que en Toro Rosso tienen que trabajar mucho más.

“Tenemos que trabajar porque tampoco creo que mi compañero estaba para puntuar. La crono es lo único positivo del fin de semana. Pero tenemos que trabajar duro para las carreras porque esta situación no puede volver a repetirse".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Abr 11, 2011 1:46 am

Hamilton y Alonso reciben una penalización de 20 segundos.
El asturiano mantiene la sexta posición; el de McLaren baja hasta el octavo puesto.


Imagen

Por Martí Muñoz

El Gran Premio de Malasia acabó con un RB7 de la factoría de Milton Keynes acelerando bajo la bandera de cuadros, pero la acción no finalizó ahí. Minutos antes, el toque entre Fernando Alonso y Lewis Hamilton dañó ambos monoplazas y se convirtió en la gran polémica de la jornada, que dirección de carrera decidió sancionar con una penalización de tiempo de 20 segundos.

La larga recta principal del circuito de Sepang era el lugar perfecto para que el DRS justificara la confianza que se había depostiado en él, y vaya si lo hizo. Los pilotos gozaron de numerosas oportunidades de adelantamiento gracias a una velocidad punta de 8 kilómetros por hora superior a la de sus rivales, que convirtió el primer sector del trazado en una versión condensada del GP de Francia de 1979.

Precisamente Fernando Alonso y Lewis Hamilton fueron dos de los pilotos que lucharon por su posición en la carrera de hoy. En la frenada anterior a la curva cuatro, Fernando Alonso rompió parte de su alerón delantero al impactar contra un neumático trasero de Lewis Hamilton, dañándolo y obligando al británico a entrar a boxes unas vueltas después. El asturiano también tendría que parar para cambiar la pieza dañada.

Una vez se acabó el Gran Premio, Dirección de Carrera decidió sancionar a ambos pilotos con una penalización de tiempo equivalente a un drive-through (20 segundos), aunque por motivos distintos.

Lewis Hamilton recibió la penalización por realizar más de un cambio de dirección al defender su posición, algo de lo que ya fue advertido hace un año en este mismo Gran Premio. Fernando Alonso, por su parte, fue sancionado por intentar un adelantamiento violento sobre el McLaren.

"Sabía que iba a ser penalizado, no es una sorpresa", ha reaccionado Hamilton. "Desde mi posición, no se me permite moverme más que una vez. ¿Creo que es peligroso? No, pero esa es la norma. Una sanción de veinte segundos por eso no es tanto. Lo mismo pasa con Fernando, él me dio, fue sancionado con veinte segundos pero no le afectó en nada. No actúa como una penalización, pero repito, así son las carreras".

Por suerte para el de Ferrari, la penalización de 20 segundos no le significa ninguna pérdida de posiciones en la clasificación final, pero no es así para el británico, que ha terminado octavo en beneficio de Kamui Kobayashi, que queda finalmente séptimo.

"Esto no cambia las posiciones, por lo que no es un gran drama", ha dicho el asturiano. "Acabé sexto en la carrera y, de todos formas, eso era un accidente de la carrera. Intenté adelantar, nos tocamos y desafortunadamente rompí el alerón delantero y tuve que volver a parar. Perdí la posibilidad de hacer podio. Pero en la próxima carrera lo intentaré de nuevo".

Cuando la prensa preguntó al asturianopor si se culpaba a si mismo del accidente, el de Ferrari contestó que se trataba un accidente aislado de la carrera. "Los stewards nos llamaron para saber nuestras opiniones al respecto. Nosotros no somos los que decidimos, nosotros corremos, intentamos disfrutar de la carrera en el cockpit y, con suerte, la próxima vez acabaremos sin problemas".

Clasificación definitiva del GP de Malasia:

Pos. Piloto Dor. Equipo Chasis Motor Tiempo Parr. Vuel.
1. Sebastian Vettel 1 Red Bull RB7 Renault 01:37:39.832 1 56
2. Jenson Button 4 McLaren MP4-26 Mercedes +3.2 s 4 56
3. Nick Heidfeld 9 Renault R31 Renault +25.0 s 6 56
4. Mark Webber 2 Red Bull RB7 Renault +26.3 s 3 56
5. Felipe Massa 6 Ferrari 150º Italia Ferrari +36.9 s 7 56
6. Fernando Alonso 5 Ferrari 150º Italia Ferrari [+20 s] +37.2 s 5 56
7. Kamui Kobayashi 16 Sauber C30 Ferrari +66.4 s 10 56
8. Lewis Hamilton 3 McLaren MP4-26 Mercedes [+20 s] +49.9 s 2 56
9. Michael Schumacher 7 Mercedes GP W02 Mercedes +84.8 s 11 56
10. Paul di Resta 15 Force India VJM04 Mercedes +91.5 s 14 56
11. Adrian Sutil 14 Force India VJM04 Mercedes + 103 s 17 56
12. Nico Rosberg 8 Mercedes GP W02 Mercedes + 1 vuelta 9 55
13. Sébastien Buemi 18 Toro Rosso STR6 Ferrari + 1 vuelta 12 55
14. Jaime Alguersuari 19 Toro Rosso STR6 Ferrari + 1 vuelta 13 55
15. Heikki Kovalainen 21 Lotus T128 Cosworth + 1 vuelta 19 55
16. Timo Glock 24 Virgin Racing VR-02 Cosworth + 2 vueltas 21 54
17. Vitaly Petrov 10 Renault R31 Renault + 4 vueltas 8 52
18. Vitantonio Liuzzi 23 Hispania F111 Cosworth + 10 vueltas 23 46
19. Jerome d'Ambrosio 25 Virgin Racing VR-02 Cosworth + 14 vueltas 22 42
20. Jarno Trulli 20 Lotus T128 Cosworth + 25 vueltas 20 31
21. Sergio Pérez 17 Sauber C30 Ferrari + 33 vueltas 16 23
22. Rubens Barrichello 11 Williams FW33 Cosworth + 34 vueltas 15 22
23. Narain Karthikeyan 22 Hispania F111 Cosworth + 42 vueltas 24 14
24. Pastor Maldonado 12 Williams FW33 Cosworth + 48 vueltas 18 8

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Abr 11, 2011 1:49 am

Balance GP de Malasia 2011 - equipo Red Bull.
Dominio indiscutible de Red Bull, con KERS y sin él.


Por José Luis Sánchez

Red Bull ha demostrado de nuevo que van a ser el rival a batir por los equipos punteros. Sebastian Vettel ha conseguido la victoria por segunda vez consecutiva en este inicio de temporada y Mark Webber, aunque ha vuelto a verse penalizado por problemas técnicos en su RB7, ha cruzado la meta en una meritoria cuarta posición.

Sebastian Vettel: "la salida fue crucial, pensé que era un muy buen comienzo, pero luego vi a Lewis fila detrás de mí, pero me sorprendió en la primera curva, ya que, de repente, vi algo negro en mis espejos.. Sabía que era un Lotus. La primera fase fue bien, podía alejarme vuelta a vuelta, la carrera fue muy diferente a lo que vimos hace dos semanas. Todos estabamos más cerca y hubo más paradas en boxes debido a los neumáticos. No quieres ser el primero en entrar a box, y necesitas hacer las menos paradas posibles, pero tampoco quieres que alguien entre, obtenga una ventaja con neumáticos nuevos y pierdas terreno".

"No fue una carrera fácil, pero en la última parte Lewis tuvo un problema y se colocó detrás de Jenson. Estoy muy contento con el resultado de hoy. Me encanta lo que hago y no creo que pudiese estar más feliz. Han estado cerca, así que tenemos que mantener la calma y seguir presionando, pero los chicos saben que es el camino a seguir, así que no estoy preocupado. Por hoy lo vamos a disfrutar y estar muy orgullosos".

Mark Webber: "ha sido una carrera dura, no tuve un buen comienzo en la salida y tuvimos un fallo en el KERS, así que perdí posiciones en las primeras tres o cuatro vueltas. Estaba tratando de pasar a los demás, pero me alcanzaban en las rectas;. fue difícil porque yo no tenía KERS, me defendí con una buena estrategia y obtuve algunos puntos al menos . No fue nuestro día y estoy decepcionado por no subir al podio. Estaba cerca, pero no lo suficiente, pero, todo llegará y ahora vamos a Shanghai".

Christian Horner, director del equipo: "un resultado fantástico para Sebastian. Tuvo una gran actuación, un gran debut del KERS en su coche, y controló la carrera de una manera muy madura. También fue excelente el trabajo de los chicos en el box. Las siete paradas en boxes fueron ejecutadas brillantemente La pena sólo ha sido el comienzo de la carrera de Mark, y, lamentablemente, un problema del KERS significó que perdiese posiciones antes de llegar a la curva uno. Aún así logró recuperar posiciones con una estrategia diferente, hizo un buen trabajo y en última instancia fue muy mala suerte perder la posición en el podio".

Cyril Dumont, Renault: "¡qué carrera de Sebastian! Hizo un esfuerzo sólido y muy inteligente en términos de gestión aunque fue un poco más difícil al principio, pero después fue una carrera muy sólida, así que felicitaciones a ambos por la segunda carrera y una segunda victoria, que es un resultado muy bueno. Ha sido muy bueno para Renault también;.. tenemos tres motores en los cuatro primeros lugares, han hecho un gran trabajo".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Abr 11, 2011 1:53 am

Balance GP de Malasia 2011 - equipo McLaren.
Button en el podio de Sepang, Hamilton penalizado con 20 segundos.


Por Dani Pérez Corona

Fantástica carrera de Jenson Button esta tarde en Malasia, donde el piloto inglés ha demostrado sus grandes dotes a la hora de cuidar los neumáticos. Gracias a su fino estilo de pilotaje, Button ha podido acabar la carrera segundo, a pocos segundos del vencedor, Vettel.

Mientras, Lewis Hamilton ha sufrido toda una serie de percances que le han retrasado hasta la 7ª plaza, que al final se ha convertido en 8ª por la sanción de 20 segundos que ha recibido el campeón del mundo 2008 tras su pugna con Fernando Alonso.

Jenson Button: “ha sido un fin de semana muy positivo para nosotros. Es muy satisfactorio volvernos con una buena suma de puntos. Todos en el equipo han hecho un fantástico trabajo y debemos sentirnos orgullosos.

La carrera de hoy consistió en cuidar los neumáticos. De camino a la parrilla, quité intencionadamente mucho alerón delantero, lo cual fue un error porque sufrí un sobreviraje enorme durante el primer stint, algo que también dañó los neumáticos traseros. Simplemente equivoqué el reglaje.

Así que en cada parada, lo cuadré con más alerón delantero y mi ritmo fue mejorando progresivamente. Al final el neumático blando me funcionó realmente bien. Sabía que Lewis tuvo un problema en una de sus paradas y que podría salir por delante de él, pero mi ritmo era muy bueno igualmente. Fue una gran tarde.

En las vueltas finales el equipo me dijo que me lo tomara con calma por los neumáticos, pero intenté reducir la distancia con Sebastian todo lo que pude, aunque no fue suficiente.

Debemos sentirnos animados porque tenemos un paquete bueno y sólido. Aún no creo que hayamos sacado lo mejor de él, pero espero que lo hagamos en China, y que tanto Lewis como yo hagamos estupendas carreras”.

Lewis Hamilton: “hoy fue uno de esos días. Nunca es satisfactorio empezar segundo y acabar séptimo (finalmente octavo tras la sanción por la defensa ante Alonso), pero así son las carreras. Tenemos que seguir adelante y sobreponernos.

En la salida estaba por el exterior aproximándome a la primera curva, me vi encajonado y fue difícil defenderme sin golpear a Jenson o a Nick (Heidfeld). Luego, durante la carrera, mis neumáticos fueron desfalleciendo; paramos antes de lo que era óptimo, y montamos ruedas hasta el final. Esperaba hacer el final de carrera con un juego de blandos usados, pero no nos duraban así que tuve que parar justo al final de la carrera.

Hubo muchos factores que hicieron esta tarde muy difícil: el retraso en la parada, ser perseguido por un par de coches cuando intentaba cuidar mis neumáticos, y ser golpeado desde atrás por Fernando (Alonso). Creo que se acercó demasiado, y, cuando se estaba apartando, me tocó con su alerón y rompió la parte trasera del suelo de mi coche. No sé cuánto downforce me hizo perder eso. Hoy no fue uno de los mejores días, pero voy a China con el objetivo de ganar; es lo único que deseo”.

Martin Whitmarsh: “Jenson completó hoy una carrera verdaderamente excelente, empujando fuerte cuando era necesario, pero también conservando sus neumáticos cuando se requería, y el resultado fue una bien merecida segunda plaza.

Lewis tuvo una tarde difícil, sus frustraciones comenzaron ya en la primera curva de la primera vuelta, cuando Nick apareció de forma inesperada y le pasó llegando desde la sexta posición de la parrilla de salida. Tras esto, (Lewis) intento al máximo recuperar la posición, y estuvo a punto de conseguirlo en varias ocasiones, pero inevitablemente la conservación de sus neumáticos se vio comprometida en este proceso.

Pero así son las carreras, y para Lewis creo que solo fue uno de esos días. Por ejemplo, realizamos un total de siete paradas hoy, seis de ellas por debajo de los cuatro segundos, pero una en torno a los seis, y la suerte ha querido que ésa más lenta fuera una de las de Lewis. Además, hoy no pudimos darle un segundo stint con ruedas blandas porque quedaron dañadas en la calificación de ayer.

Hacia el final de la carrera Lewis estaba aguantando con las blandas, y desde un punto de vista convencional una parada extra parecía una opción poco atractiva, pero fue eso por lo que le llamamos y probablemente fue la cosa más segura. El desgaste de los neumáticos fue hoy un problema para todos, y al final tienes que escuchar a tu piloto en ciertas situaciones.

Con todo, 22 puntos es un buen botín, y nos da una base desde la que trabajar cuando lleguemos a Shanghai en unos días. El equipo ha hecho un fantástico trabajo durante las últimas semanas y, si podemos mantener la forma de aquí en adelante, entonces plantaremos batalla a Red Bull el próximo fin de semana.

Lo ultimo, pero no menos importante, quiero rendir homenaje a Mercedes-Benz HighPerformance Engines, cuyo motor V8 y sistema KERS rindieron genial todo el fin de semana, y también a ExxonMobil, cuyo combustible y lubricante Mobil 1 han sido factores significativos a la hora de asegurar la refrigeración y fiabilidad del motor en las condiciones de altas temperaturas y humedad a las que siempre nos enfrentamos en Sepang”.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Abr 11, 2011 1:59 am

Balance GP de Malasia 2011 - equipo Lotus Renault.
Boullier: "el coche es competitivo, pero no lo suficiente como para ganar carreras".

Por Martí Muñoz

Nick Heidfeld ha subido hoy al tercer cajón del podio de Malasia en la que ha sido una carrera de altibajos para él. Llegó a rodar segundo pero vio cómo se le escapaba la posición en su primera parada. Lotus Renault se va de Sepang sumando su segundo podio consecutivo, pese a que Vitaly Petrov se vio obligado a abandonar.

El Renault R31 es un coche competitivo, y lo demuestra a medida que avanza el calendario. Si a principios de temporada la escudería de Enstone estaba considerada la quinta de la parrilla, en la actualidad ocupa la cuarta posición en la clasificación de constructores, superando y de mucho a una rezagada Mercedes GP.

Nick Heidfeld ha conseguido acabar la carrera en tercera posición: "tuve una buena salida, como en Australia, aunque no me esperaba ganar tantas posiciones. Subí hasta la segunda posición, escalando cuatro puestos. Después de esto lo hice lo mejor que pude para seguir a Sebastian (Vettel) pero era mucho más rápido. Entonces me di cuenta de que caía un poco de agua y que mis neumáticos se estaban desgastando, pero seguí en pista. Perdí un par de posiciones en mi primera parada en boxes, pero tuvimos un buen ritmo y pudimos luchar con los coches de arriba".

Hacia el final de la carrera, la entrada a boxes de Fernando Alonso y de Lewis Hamilton permitió al alemán rodar en los puestos de privilegio, aunque es consciente del potencial de su monoplaza. "Tuve suerte de que Fernando tuviera un problema. En las últimas vueltas Mark (Webber) se me acercaba, pero tuvimos el ritmo suficiente como para seguir delante. Es otro gran resultado para Lotus Renault GP y está claro que el equipo ha dado un paso adelante este año".

La cruz de la escudería fue Vitaly Petrov: "primero de todo decir que estoy contento de que el equipo haya conseguido otro podio, podemos considerar este como un gran inicio de temporada para nosotros. Cometí un pequeño error que no tuvo que haber conllevado las consecuencias que conllevó. Llegué demasiado abierto y el coche se salió en la curva y el aterrizaje fue duro. Ambos coches deberían haber acabado en los puntos, pero la buena noticia es que tenemos el ritmo necesario para competir esta temporada".

Eric Boullier, director de la formación británica: "ha sido una carrera dura, con muchas paradas en boxes. La estrategia ha variado muchas veces y, honestamente, no creo que nada estuviera funcionando según un plan pero el equipo reaccionó bien. Estoy contento por Nick pero también lo estoy por el resto del equipo. Es una gran recompensa para nosotros, especialmente después del duro inicio del fin de semana. Es bueno estar de nuevo en el podio, aunque perdimos un coche a falta de diez vueltas. No hay ninguna duda de que el coche es competitivo aunque no es lo suficientemente rápido como para ganar carreras. Debemos trabajar duro en el desarrollo, pero conseguir dos podios es muy satisfactorio".

James Allison, director técnico de Lotus Renault: "pensábamos que hoy iba a haber una tormenta de pit stops y así ha sido. El rendimiento del equipo ha sido fantástico, hemos tenido un poco de suerte al acabar en el podio pero incluso sin el problema de Alonso la cuarta plaza ya habría sido muy merecida. El resultado de hoy es fantástico para el equipo, tanto el que está aquí en la pista como el de la fábrica. Nos hemos recuperado de un principio de fin de semana poco propicio y tener a ambos coches rodando fuertes en la carrera ha sido genial. Nuestro nivel de competitividad fue creciendo durante el fin de semana. Hay mucho trabajo por hacer antes de llegar a China, pero el coche rindió bien hoy y podemos estar contentos".

Riccardo Penteado ha hablado en nombre de la suministradora de propulsores, Renault Sport F1: "es un resultado fantástico para LRGP poder conseguir su segundo podio consecutivo. Felicidades a Nick y al resto del equipo. Hoy ambos pilotos hicieron una gran carrera y fue una lástima que Vitaly no pudiera darle al equipo los puntos que se merecían. Nick empezó genial y supo aguantar a Mark Webber al final, estando bajo mucha presión. El resultado, y los 15 puntos en que se traduce, demuestran que el chasis y el RS27 están trabajando bien. El motor no tuvo ningún tipo de problema, los sistemas de refrigeración funcionaron bien a pesar de la alta temperatura y la humedad. El KERS también ha ayudado y estamos contento con cómo se han desarrollado las cosas".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Abr 11, 2011 2:02 am

Balance GP de Malasia 2011 - equipo Ferrari.
Alonso: "finalmente hemos sido competitivos".


Por Héctor Campos

Se escapó el podio. Un problema en la tuerca del coche de Felipe Massa y un toque entre Fernando Alonso y Lewis Hamilton arruinaron las opciones reales de conseguir el primer podio de la temporada para Ferrari.

En Maranello están contentos porque sienten que el monoplaza ha avanzado en cuanto a rendimiento respecto a Australia, pero todavía tienen clavada la espina de la clasificatoria, donde no consiguen el ritmo necesario. En cualquier caso, las posiciones finales no reflejan el rendimiento real del monoplaza. El sabor agridulce está en la boca de todo Ferrari: dulce, porque el 150º Italia ha mejorado y esperan que mejore más en China; agrio, por el alerón trasero roto de Alonso y la tuerca de Massa. Ahora sólo piensan en Shanghái, donde llevarán nuevo material.

Fernando Alonso: "estoy contento con esta carrera: no con el resultado, sino porque finalmente hemos sido competitivos, capaces de luchar rueda contra rueda por un lugar en el podio. Es una motivación más para la próxima carrera en China. No tenemos suerte: si el alerón trasero móvil hubiera funcionado todo el tiempo, podría haber adelantado fácilmente a Hamilton en la recta, pero en vez de eso tuve que luchar duro. Él se defendió muy bien y, desgraciadamente, nos tocamos: eso rompió mi alerón y tuve que regresar a boxes para cambiarlo, perdiendo así todas las oportunidades de lograr un podio".

"Estas cosas pasan: hoy ha ido mal para mí, pero otras veces tendremos mejor suerte. Aquí, el coche parecía capaz de lidiar con los neumáticos realmente bien, lo que significa que pude luchar con los demás. Con el conjunto que hoy hemos tenido, no podemos luchar por la victoria, pero espero que esto cambie pronto. Nos damos cuenta de que en Shanghái podemos esperar otro fin de semana difícil. Tendremos algo nuevo, pero no sabemos cuánto nos hará progresar. Todo el mundo sabe que, de momento, sólo tenemos que apretar los dientes y eso es lo que haremos. Todavía queda un largo camino que recorrer en el campeonato, y no debemos dejar nada al azar".

Felipe Massa: "definitivamente hemos mejorado el coche, pero es igualmente cierto que nuestro ritmo de carrera es muy diferente a nuestro rendimiento en la clasificatoria. Eso es positivo, pero sabemos que la posición en la parrilla es muy importante, así que tenemos que avanzar en este aspecto. Respecto a mi carrera, ha sido una pena perder tantos preciados segundos en mi primera parada; sin ese problema, podría haber luchado por un lugar en el podio. Con los neumáticos blandos mi ritmo era muy bueno, pero no tanto con los duros, hasta el punto que Webber, que además ha hecho más paradas, logró pasarme".

Stefano Domenicali: "no podemos estar satisfechos con este resultado porque hoy hemos tenido la posibilidad de subir al podio. Dos incidentes, uno debido a un problema de fiabilidad (un fallo del alerón móvil del coche de Alonso) y otro en las paradas de boxes (un problema en la parte delantera izquierda en el coche de Felipe) nos han costado muy caro. Es una pena, porque el ritmo de carrera del 150º Italia parecía mucho más competitivo en comparación con su rendimiento en la clasificatoria, como ya vimos en Melbourne. Una vez más, hoy un piloto, Vettel, ha sido probablemente inalcanzable, pero nosotros pudimos luchar con todos los demás".

"Felipe y Fernando condujeron grandes carreras cada uno. Eso nos empuja a darles un mejor coche. Nos encontramos en una situación en la que tenemos que ser perfectos para maximizar nuestro potencial, dado que nos estamos quedando atrás en cuanto a rendimiento: no lo logramos, y debemos hacer todo lo posible para que no se repita. Al mismo tiempo, tenemos que acelerar seriamente el desarrollo de nuestro coche para asegurarnos poder recuperar el terreno perdido respecto a los mejores. Trataremos de completar y analizar la aerodinámica del coche rápidamente, e introduciremos algunas mejoras tan pronto como sea posible, quizá justo a tiempo para la próxima carrera en China".

Pat Fry: "hoy hemos tenido el potencial para recoger más de los dieciocho puntos que hemos sumado, pero no lo logramos, lo que nos deja un ligero sabor amargo en la boca. Fernando pudo hacer podio, pero su aproximación a Hamilton, que condujo a la rotura de su alerón delantero, le obligó a hacer una parada inesperada. Desgraciadamente, el español hizo frente a un duelo desigual contra su compañero de equipo, pues no pudo usar el alerón móvil, que falló después de unas pocas vueltas debido a problemas mecánicos".

"Felipe perdió una valiosa posición en su primera parada debido a un problema con la tuerca de la rueda delantera izquierda; de lo contrario, podría haber terminado en el podio. Desde el punto de vista estratégico, elegimos tres paradas, y fue lo correcto. Hoy, la degradación de los neumáticos ha sido mejor de lo que vimos el viernes por la tarde. El 150º Italia demostró tener un buen ritmo de carrera, como de hecho sucedió en Melbourne. Nos vamos de Malasia conscientes de que tenemos mucho trabajo que hacer para mejorar nuestro nivel de rendimiento, y no habrá dudas al respecto, pero también es cierto que, en carrera, las diferencias no son tan grandes como en la clasificatoria".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Abr 11, 2011 2:06 am

Balance GP de Malasia 2011 - equipo Mercedes.
Consiguen sus dos primeros puntos.


Por Cristina Díaz

Mercedes GP no ha podido ofrecer a su máximo patrocinador, Petronas, los resultados que deseaban. Tras el podio de Nico Rosberg en Sepang la temporada pasada, la escudería de las flechas plateadas se marcha de Malasia con los dos primeros puntos del mundial, conseguidos por Michael Schumacher.

La carrera ha sido diferente para los dos pilotos: mientras que el heptacampeón ganaba tres posiciones en la salida, el joven alemán perdía cuatro en la primera curva. Tanto Rosberg como Schumacher han ofrecido cantidad de buenos adelantamientos para subir posiciones y conseguir esos puntos tan deseados.

En el muro de Mercedes estaban muy pendientes de la lluvia para así poder cambiar la estrategia, y tal y como han reconocido Ross Brawn y Norbert Haug, las tandas de los dos pilotos han sido más largas de lo planeado. Finalmente, Michael Schumacher ha finalizado en la 9ª plaza y Nico Rosberg en la 12ª. A pesar de los resultados, sus declaraciones denotan ganas de superarse y mucho trabajo por hacer.

Michael Schumacher: "he tenido una carrera sencilla hoy que ha sido incluso más excitante a finales, pero realmente había estado llena de altibajos. La salida fue bastante buena y entonces me centré principalmente en los neumáticos. Probablemente esperábamos sacar más de dos puntos hoy y ciertamente tenemos que trabajar en nuestro ritmo de carrera que no está donde queremos que esté. Todos somos conscientes de ello y estamos más que preparados para seguir trabajando y hacer los pasos adelante necesarios. A una vuelta, ya estamos a un buen nivel cuando el coche funciona bien, pero necesitamos continuar trabajando en nuestra actuación de carrera".

Nico Rosberg: "hoy no ha sido mi carrera, y en general ha sido un duro fin de semana. He tenido una pobre salida y he perdido posiciones que me han hecho muy difícil intentar y entrar en los puntos. Nuestro ritmo de carrera no ha sido suficientemente bueno, y era muy difícil apretar, así que desgraciadamente no hemos podido actuar al nivel que queríamos. Mirando mis vueltas de clasificación, podemos entusiasmarnos en que hemos dado un pequeño paso adelante desde Melbourne, así que seguiremos con el duro trabajo para mejorar aún más".

Ross Brawn: "el equipo y los pilotos han hecho un gran trabajo hoy, pero obviamente no somos lo suficientemente rápidos actualmente. Hemos tenido un par de stints que han sido algo más largos ya que nos quedábamos mirando si el tiempo nos traía una oportunidad. Esta era nuestra decisión, y cuando ya no había posibilidades de lluvia, pagamos el precio con la pérdida de una o dos posiciones. En general, el trabajo del equipo ha sido muy competitivo, con buenas paradas y los monoplazas han sido fiables en unas condiciones muy desafiantes. Continuaremos trabajando en ello y deseo tener un coche más competitivo y ser capaces de estar donde queremos estar".

Norbert Haug: "después de un difícil fin de semana, los primeros puntos son un pequeña recompensa para todos los miembros de nuestro equipo. Por supuesto, sabemos que hay mucho trabajo por hacer y que tenemos que mejorar la velocidad de nuestros monoplazas. Es evidente que no estamos satisfechos, pero lo positivo es que nos hemos recuperado de unas difíciles circunstancias y me gustaría dar las gracias a todos por sus incansables esfuerzos. Michael ha hecho una buena carrera, gananando tres plazas en la salida. Especulábamos sobre la lluvia, y alargamos la primera tanda de ambos pilotos lo máximo posible".

"La carrera de Nico por los puntos se acabó en la primera curva. Si pierdes cuatro plazas con nuestro actual pack técnico, es difícil de recuperar. Pero Nico ha hecho varios adelantamientos muy complicados y sus tiempos por vuelta parecían mejor hoy que no hace quince días, comparado con los coches más rápidos en la misma estrategia. Nos queda mucho trabajo, pero todos estamos muy motivados por tener el trabajo hecho. Ya estamos pensando en la carrera del fin de semana que viene, China, donde nuestro objetivo es mejorar los pasos dados".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Abr 11, 2011 2:21 am

CLASIFICACIONES DESPUÉS DEL GP DE MALASIA:

Clasificación del Mundial de Pilotos:
Pos. Piloto Tot.
1° Sebastian Vettel 50 puntos.
2° Jenson Button 26 puntos.
3° Lewis Hamilton 22 puntos.
4° Mark Webber 22 puntos.
5° Fernando Alonso 20 puntos.
6° Felipe Massa 16 puntos.
7° Nick Heidfeld 15 puntos.
8° Vitaly Petrov 15 puntos.
9° Kamui Kobayashi 6 puntos.
10° Sébastien Buemi 4 puntos.
11° Adrian Sutil 2 puntos.
12° Michael Schumacher 2 puntos.
13° Paul di Resta 2 puntos.
14° Jaime Alguersuari 0 puntos.
15° Nico Rosberg 0 puntos.
16° Jarno Trulli 0 puntos.
17° Jerome d'Ambrosio 0 puntos.
18° Heikki Kovalainen 0 puntos.
19° Timo Glock 0 puntos.
20° Sergio Pérez 0 puntos.
21° Rubens Barrichello 0 puntos.
22° Pastor Maldonado 0 puntos.
23° Vitantonio Liuzzi 0 puntos.
24° Narain Karthikeyan 0 puntos.

Clasificación del Mundial de Constructores:
Pos. Equipo Tot.
1° Red Bull 72 puntos.
2° McLaren 48 puntos.
3° Ferrari 36 puntos.
4° Renault 30 puntos.
5° Sauber 6 puntos.
6° Toro Rosso 4 puntos.
7° Force India 4 puntos.
8° Mercedes GP 2 puntos.
9° Williams 0 puntos.
10° Lotus 0 puntos.
11° Hispania 0 puntos.
12° Virgin Racing 0 puntos.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Abr 11, 2011 2:30 am

Eric Boullier sustituye a Domenicali en la FOTA.
El director de la escudería Lotus Renault ha sido nombrado nuevo vicepresidente de la Asociación de Equipos de la Fórmula Uno (FOTA) en sustitución del jefe de Ferrari.


EP | 10/04/2011

El nombramiento de Boullier se produjo durante el primer comité ejecutivo este año de la FOTA, celebrado en Sepang con motivo del Gran Premio de Malasia. Martin Whitmarsh (McLaren-Mercedes) se mantiene como presidente del organismo.

Además, el director técnico de Ferrari, Aldo Costa, sustituye a Ross Brawn (Mercedes GP) como jefe del comité de regulaciones técnicas, mientras que Christian Horner (Red Bull) se mantiene al frente del comité de regulaciones deportivas.

La FOTA representa a once de los doce equipos que compiten en la Fórmula 1, todos a excepción de Hispania Racing, que abandonó la asociación el pasado mes de diciembre. El organismo ejerce de interlocutor de las escuderías ante la FIA.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Abr 11, 2011 19:58 pm

McLaren perdona a Hamilton por sus críticas.
El británico se queja de la estrategia en Sepang.


Por Dani Pérez Corona

McLaren ha exculpado a Lewis Hamilton después de que el británico tildara de "muy pobre" la estrategia de carrera adoptada desde el muro de la escudería sajona en el Gran Premio de Malasia de este domingo.

El piloto británico partió segundo desde la salida de parrilla, pero solo pudo acabar séptimo en Sepang. Tras la carrera, los comisarios decidieron sancionarle con 20 segundos de más por sus cambios de trayectoria durante la batalla con Fernando Alonso. De esta forma, el británico se vio retrasado a la octava plaza.

"Intenté dar lo mejor de mí mismo", señaló visiblemente enfadado el Campeón del Mundo de 2008 nada más bajarse de su MP4-26, mientras su compañero de equipo, Jenson Button, festejaba en el podio su segunda posición.

"Paré antes que ningún otro y luego se montaron los neumáticos equivocados. Fue una estrategia de carrera muy pobre pero no hay nada que yo pueda hacer", agregó Hamilton.

Por su parte, el jefe de equipo, Martin Whitmarsh, aseguró que entendía la frustración inicial del piloto. "Lewis dijo algunas cosas nada más acabar la carrera que representaban su punto de vista desde el cockpit", explicó. "Ahora está sonriendo y cuando eche la vista atrás y vea el panorama al completo creo que tendrá una opinión diferente".

Whitmarsh también manifestó que, a su juicio, la sanción de 20 segundos que recibió Hamilton después de la carrera fue "dura", aunque el piloto de Ferrari, Fernando Alonso, que también reicibó la misma penalización que Hamilton por provocar un accidente, declaró que su ex compañero de equipo había sido "muy agresivo".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Abr 11, 2011 20:00 pm

Ferrari prepara un frontal flexible como el de Red Bull.
La Scuderia sigue los pasos de los austriacos en el alerón delantero.


Por Cristina Díaz

Tras la normativa impuesta para 2011, Red Bull decidió seguir adelante con el alerón delantero flexible, al contrario que sus rivales, quiénes decidieron no montarlo. Visto el potencial que puede dar al monoplaza, la Scuderia Ferrari ya ha asegurado que muy pronto tendrán un alerón delantero flexible en el 150º Italia.

El director técnico de Ferrari, Aldo Costa, ha asegurado que seguirán los pasos de Red Bull en la construcción de un alerón delantero flexible, pero que irán más allá de lo desarrollado por la escudería austríaca. "Estamos trabajando más en profundudad en la valoración de un alerón delantero flexible y lo tendremos muy pronto", aseguraba el italiano.

La escudería italiana esperaba que, una vez establecida la normativa de 2011, la distancia con los campeones de la temporada pasada se redujera. Sin embargo, la continuidad del alerón delantero flexible en el RB7 les ha permitido a los de la bebida energética coger una ventaja considerable sobre aquellos equipos que decidieron no hacer flexible su alerón delantero.

El jefe de equipo de Mercedes, Ross Brawn, aseguró durante el Gran Premio de Malasia que deben aproximarse al concepto diseñado por Red Bulll. "Por cambios conceptuales, hay un límite en los recursos a los que te tienes que ceñir. Te tienes que preguntar a ti mismo si hay tiempo para cambiar de rumbo. McLaren ha mostrado hoy que se puede ser rápido incluso con un recurso completamente diferente al de Red Bull", aseguraba Brawn al finalizar la carrera en Sepang.

Tras varias inspecciones de la FIA, los responsables técnicos de la organización, entre ellos Charlie Whiting, dieron el aprobado al alerón delantero flexible de Red Bull. Tal y como indica la normativa, la flexibilidad no superaba los 20 milímetros, aunque las demás escuderías mostraron su descontento. Finalmente, parece que los equipos que no estaban de acuerdo con la decisión serán los que sigan los pasos y copien la tecnología desarrollada por Red Bull.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Abr 11, 2011 20:02 pm

La F1, dividida tras el 'confuso' GP de Malasia.
Pilotos y equipos, enfrentados; Pirelli en el medio de la batalla.


Por Dani Pérez Corona

Tras el Gran Premio de Malasia ha aumentado el temor de que la Fórmula 1 resulte demasiado confusa para los espectadores este año, ya que durante la carrera en Sepang vimos muchas estrategias diferentes y un elevado número de paradas en boxes.

"En cierto modo, fue una carrera muy confusa al tartar de entender las paradas”, afirmó Jenson Button, quien terminó segundo tras Sebastian Vettel. "Realmente no creo que nadie pensase que iba a acabar segundo por detrás de Seb", se sinceraba el británico.

La confusión a la que hace referencia el piloto de McLaren es la que parece que causó los neumáticos Pirelli y el modo en que los pilotos gestionaron su degradación, con estrategias de 2, 3 o 4 paradas en boxes por cada monoplaza. "Necesito analizar esta carrera con los ingenieros porque, para ser honesto, realmente no entiendo qué pasó", admitió Jaime Alguersuari.

Button prosiguió en esa misma línea: "es complicado y creo que en este punto de la temporada va a ser así, porque tenemos que aprender mucho sobre la pista. Si tuviéramos un neumático para toda la carrera y no hiciéramos paradas, ¿sería emocionante? No lo sé".

Lo que ocurrió con las gomas en Malasia "hizo la carrera emocionante, y a medida que la temporada avance entenderemos los neumáticos un poco más cada carrera", apuntó el piloto de McLaren.

Por su parte, Paul Hembery, director deportivo de Pirelli, destacó que el tipo de carrera que se vio en Sepang fue exactamente lo que se le había pedido a Pirelli en cuanto al diseño de sus neumáticos para 2011. "Podemos volver a estrategias de una parada si eso es lo que creen que es mejor, o seguir haciendo lo que nos pidieron", aseveró el de Pirelli.

En este sentido, cabe recordar que el viernes los pilotos probaron un compuesto duro experimental, pero Hembery advirtió de que podría ser demasiado "conservador" si se utiliza en carrera. "Es complicado para nosotros, estamos en el medio. No estoy siendo defensivo, porque estamos haciendo lo que se nos ha pedido. Se me va a criticar por hacer las carreras más emocionantes, no sé qué decir", declaró al diario The Telegraph.

Por su parte, tanto Nick Heidfeld, cuyo fino estilo de pilotaje le valió para subir al tercer cajón del podio, al igual que el español Fernando Alonso, opinaron que la carrera del domingo fue buena. "Las carreras son más emocionantes que el año pasado", manifestó Alonso al diario AS. "Para nosotros (equipos y pilotos) es un poco más lío, pero la competición es mejor". A lo que Heidfeld añadió: "probablemente es más complicado entenderlo desde fuera, pero, al mismo tiempo, el espectáculo es mejor".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Abr 11, 2011 20:04 pm

Sauber sigue sin manifestarse sobre los motores Turbo de 2013.
El debate sobre los motores se trasladó a Sepang.

Por Dani Pérez Corona

La directora ejecutiva del equipo Sauber, Monisha Kaltenborn, ha confirmado que existe un debate vivo en torno a la normativa de los motores para la Fórmula 1 de 2013, pero que su escudería aun no ha manifestado su opinión sobre el tema.

La FIA ha dado vía libre al inminente comienzo de la era de los motores Turbo de cuatro cilindros, pero Bernie Ecclestone y Ferrari están presionando con fuerza para que se mantengan los actuales propulsores V8.

Este fin de semana y tras varias reuniones en Sepang, Monisha Kaltenborn, directora ejecutiva de Sauber, ha manifestado que la escudería suiza aún no sabe si está o no a favor de los motores Turbo, a pesar de que el equipo emplea el motor y el sistema KERS de Ferrari.

"Como equipo cliente actualmente tenemos muy poca información como para decantarnos por una (opción) o la otra", explicó en unas declaraciones recogidas por Auto Motor und Sport. "Pero queda poco tiempo", añadió Kaltenborn.

"Por un lado apoyamos las tecnologías innovadoras, pero por otro deben ser asequibles. Hay que encontrar un equilibrio", opinó.

Otra de las cuestiones se que abordaron en Malasia fue la del nuevo Acuerdo de la Concordia para después de 2012 y las ulteriores medidas de reducción de costes por parte de los equipos que conforman la FOTA. Respecto a este asunto, Kaltenborm pidió prudencia.

"No debemos olvidar que estamos implementando la reducción de costes por primera vez en la historia de la Fórmula 1. Para nosotros, como equipo de mitad del pelotón, es importante asegurar la continuidad del equipo y mantener tanto el atractivo como el glamour de la F1", señaló la directora ejecutiva de Sauber.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Abr 11, 2011 20:06 pm

Abu Dhabi remodela su trazado para incrementar los adelantamientos.
El cambio se producirá entre las curvas 6 y 9.


Por Cristina Díaz

Los organizadores del Yas Marina Circuit remodelarán el circuito para incentivar los adelantamientos después de que el anterior GP de Abu Dhabi fuera un tanto monótono y, sobre todo, tras las declaraciones de Jean Todt en las que aseguraba que "carreras como Abu Dhabi 2010 son inaceptables".

Como ya adelantamos, los organizadores del Gran Premio de Abu Dhabi estaban planteándose seriamente un cambio de diseño del Yas Marina Circuit. Una semana después de tales informaciones, el director ejecutivo del circuito, Richard Cregan, se reunió en Sepang con los directivos de la Fórmula 1 y confirma que Yas Marina tiene luz vede para la remodelación de la pista.

Concretamente, los cambios afectarán a la parte del trazado que va de la curva 6 a la 9 con la intención de incrementar los adelantamientos y estará acabado antes de noviembre, cuando la Fórmula 1 llegue a Abu Dhabi para disputar la penúltima prueba del calendario 2011 —a la espera de conocerla resolución sobre el caso del GP de Bahréin—.

El director ejecutivo del Yas Marina Circuit señaló que los cambios no habían sido solicitados por ningún miembro de la F1, sino que había sido una iniciativa propia de los organizadores del Gran Premio. "Hablamos con Charlie Whiting y él habló con los pilotos. De hecho, tenían pocos problemas con el circuito", afirmó Cregan.

Sin embargo, en la última prueba de 2010 disputada en Abu Dhabi, los aficionados notaron la ausencia de adelantamientos a lo largo de la carrera. Incluso el propio presidente de la FIA, Jean Todt, aseguró, "carreras como la de Abu Dhabi 2010, donde no se puede adelantar, no son aceptables".

INTERLAGOS, ¿UN CIRCUITO PELIGROSO?
Al igual que Yas Marina, el circuito brasileño de Interlagos también ha sido centro de las conversaciones sobre su rediseño, aunque por diferentes motivos. El trazado de Sao Paulo recibía críticas sobre la seguridad del circuito, sobre todo después de la muerte de Gustavo Sondermann cuando participaba en la Copa Montana. Tras el fatal incidente, los organizadores han decidido derribar algunos de los asientos para poder construir una área de escape, tal y como señalaron varios pilotos brasileños.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Abr 11, 2011 20:07 pm

Red Bull asegura que el KERS de Vettel funcionaba, pero no necesitaba usarlo.
Marko: "éramos lo suficientemente rápido sin él".


Por Cristina Díaz

Malasia ha sido el primer Gran Premio donde Red Bull ha usado el KERS. Tras no montar el sistema de recuperación de energía en Australia para no comprometer la fiabilidad del RB7, la escudería austriaca decidió usarlo en Sepang. Ya en la carrera, el KERS no funcionaba en el monoplaza de Mark Webber y a Sebastian Vettel le dijeron que no lo usara.

Red Bull Tal y como ha comentado el asesor deportivo de Red Bull, Helmut Marko, el KERS de Vettel sí que funcionaba, aunque ha asegurado que el alemán no necesitaba usarlo. "En las últimas vueltas Sebastian no lo usó más. Lo tenía preparado por si lo necesitaba. Íbamos con cuidado ya que teníamos al McLaren detrás", señalaba el austríaco. "Con los tiempos por vuelta podíamos ver que el KERS no era necesario para Vettel. Éramos lo suficientemente rápido sin él", añadía Marko.

Sin embargo, el KERS de Mark Webber no solo falló en la clasificación sino que también lo hizo en la carrera del domingo. Al conocer que el sistema de recuperación de energía no funcionaba en el RB7 del australiano, el jefe de equipo, Christian Horner, le comunicó a Vettel que no lo usara "porque no queríamos arriesgarnos y tener más problemas".

"Fuimos al Gran Premio con un camino diferente, centrándonos más en la carrera y menos en la clasificación. China será otro desafío porque el ambiente será más fresco", añadía Horner sobre sus objetivos en Malasia.

En el podio, el vigente Campeón del Mundo estuvo acompañado por Jenson Button y Nick Heidfeld. El de McLaren superó a su compañero de equipo en la salida tras clasificarse segundo en la sesión del sábado. "Nuestros enemigos no dormirán, sobre todo McLaren", afirmó Marko.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Abr 11, 2011 20:09 pm

Pérez sueña con pilotar en Ferrari en un futuro.
El mexicano forma parte de la academia de pilotos de la Scuderia.

Por Cristina Díaz

La llegada de Sergio Pérez a la Fórmula 1 no ha dejado a nadie indiferente. Si en Melbourne causó admiración al realizar un solo cambio de neumáticos durante la carrera y mantener un ritmo muy competitivo, tras la carrera de Sepang, Pérez vuelve a sorprendernos al asegurar que su sueño es pilotar para Ferrari, y algunas voces ya han señalado que podría ser el sustituto de Felipe Massa.

Tras su paso por la GP2, Sergio Pérez fichaba por Sauber para debutar en la Fórmula 1 en 2011. En Australia, carrera inaugural de esta temporada, el mexicano mostró su gran potencial, talento y profesionalidad como piloto, entre otros factores, por realizar solo un cambio de neumáticos y ser el que mejor cuidó los Pirelli. Unido a la academia de desarrollo de pilotos de Ferrari, Pérez no esconde sus intenciones de pilotar el bólido rojo en el futuro.

"Si dijera que no estaría mintiendo. Por supuesto, pilotar para ellos es un sueño para mi. Creo que es demasiado pronto para hablar de 2012. Siento que tengo un largo camino por recorrer, muchas cosas por aprender y mucho trabajo por hacer. Espero poder estar preparado para algo así a finales de este año", señalaba Pérez a la cadena de televisión BBC One.

Además de formar parte de la Ferrari Driver Academy, la vinculación del mexicano con Il Cavalino Rampante pasa por su actual equipo Sauber: la Scuderia suministra motor, transmisión y KERS al equipo con base en Hinwil.

La pobre temporada de Felipe Massa con Ferrari el año pasado no dejó contentos a los dirigentes de la marca italiana. A pesar de que el brasileño tiene contrato hasta finales de 2012, algunas voces aseguran que si los resultados en 2011 no son los deseados, Massa sería reemplazado antes de tiempo. Y uno de los sustitutos que suena con más fuerza parece ser Sergio Pérez. De momento, nadie se ha postulado al respecto y deberemos esperar a lo que suceda en el transcurso del Mundial 2011.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Abr 11, 2011 20:22 pm

Análisis del GP de Malasia 2011.
¿Dónde queda el piloto?


Imagen

Por Héctor Campos

Todo el mundo pendiente de la flexibilidad del alerón de Red Bull. Todo el mundo pendiente de los neumáticos y su degradación programada. Todo el mundo pendiente de las dispares estrategias. Todo el mundo pendiente de quién monta o deja de montar el KERS. Todo el mundo pendiente de si llueve o no llueve. Todo el mundo pendiente de todo… menos de los pilotos. ¿De quién depende realmente el espectáculo: de botones en el volante o de las manos que lo agarran?

Cómo complicar algo complejo. Esta es la Fórmula 1 de Pirelli. El proveedor de neumáticos ha diseñado unas gomas de degradación controlada para incentivar más paradas de las realmente necesarias. No es nuevo, lo venimos anunciando desde la pretemporada: los neumáticos se desgastan a propósito para que los pilotos entren dos, tres y hasta cuatro veces para montar otras ruedas. El resultado debía sustituir las antiguas estrategias de repostaje de hace unas temporadas, cuando estaba permitido recargar el tanque de combustible a gusto del equipo pero, ¿cuál ha sido el resultado?

Las opiniones están encontradas. Hay quien cree que ahora la Fórmula 1 es más divertida, como Nick Heidfeld, tercero en el podio del Gran Premio de Malasia: "las carreras son más emocionantes que el año pasado". Pero él mismo se contradice al reconocer que el deporte, lejos de simplificarse y ser más comprensible, se ha complicado hasta límites peligrosos para los telespectadores, e incluso para los propios equipos y pilotos.

"Para nosotros es más lioso, aunque la competición es mejor", asegura el alemán para añadir acto seguido: "probablemente es más complicado de entenderlo desde fuera". Y si es más complicado de entender, si hay que estar con una calculadora en la mano y el mando a distancia en la otra… ¿Estamos hablando de espectáculo o de una clase de matemáticas?

Jaime Alguersuari parece igual de confundido después de calificar su participación en Sepang como "la carrera más difícil" de su vida. "Realmente no entiendo qué pasó", dice el español de Toro Rosso. Desgraciadamente para Bernard Ecclestone (al que llaman Bernie, aunque un servidor se niegue), el público mayoritariamente opina lo mismo: muchas paradas y coches barajados con estrategias diferentes pueden propiciar más adelantamientos; pero esos adelantamientos se devalúan. ¿Merece la pena?

COCHES DANDO VUELTAS
La Fórmula 1 nunca ha sido fácil de seguir: quizá sea el deporte más complejo, desde siempre, donde entran en juego multitud de variables, variantes, estrategias, factores (humanos, técnicos, mecánicos, climáticos, etc.) y un sinfín de elementos imprevisibles. Lo fue en los primeros años 50, cuando los pilotos llevaban 'cascos' de goma y volantes enormes en el monoplaza. Y también lo es hoy, con los últimos avances tecnológicos.

Imagen

Siempre ha habido estrategias desde los primeros años; repostajes y cambios de neumáticos. Pero se hacían por pura necesidad física de unos elementos entonces poco desarrollados. Por eso ocurre que si hoy, para tratar de hacer más emocionante este deporte, en vez de alentar a los pilotos y darles protagonismo, tenemos que recurrir a más paradas en boxes (ya sea para cambiar de neumáticos o para recargar el tanque de combustible), se desvirtúa el espíritu de algo que no deja de ser una carrera de coches. Porque quizá este mundo no sea tan simple como lo entendía mi abuela, que a su avanzada edad no comprendía que su nieto se pasara horas viendo a aquellos "coches dando vueltas".

¿No sería maravilloso que realmente fuera así de sencillo: 22 participantes luchando en la pista por ser el mejor, el más rápido, adelantando sin tener que pensar en que alguien va a tres paradas, y aquel a dos, y yo a cuatro?

FANGIO, GILLES, SENNA, PROST... NO TENÍAN KERS
Algo falla. Llevamos años buscando una Fórmula 1 más divertida. No es nada nuevo. No es cuestión de los años 2000. Ya se hablaba de ello en los años 90: a la Fórmula 1 le faltan adelantamientos y luchas. Eso dicen, pero la verdad es que siempre ha habido más adelantamientos en una carrera de Fórmula 1 que goles en un partido de fútbol y, aún así, desde siempre se ha probado casi de todo: cambios en la sesión clasificatoria, en los monoplazas, en los circuitos, en las reglas…

Además, cuando menos los esperamos, de vez en cuando, como pequeños regalos inesperados que en nada tienen que ver con la Federación, en algunas carreras se dan las circunstancias perfectas para presenciar todo un espectáculo deportivo real. En cada temporada ocurre. Y en esos casos no intervienen factores 'artificiales': son los pilotos y los coches los artífices del espectáculo. Ni la FIA ni Ecclestone. Eso es lo que deberíamos tener claro. El deporte y el espectáculo lo dan los deportistas y sus máquinas, no las reglas.

Recuerden el Gran Premio de Francia de 1979: no llovía ni había nada ajeno a la pura competición por ser el más rápido adelantando sobre la pista. Eso es automovilismo, y no pulsar un botón mágico en el volante. Pilotos sin miedo jugándose literalmente la vida con bólidos sin límites. Nadie pensaba en que Arnoux aún tenía que parar a cambiar los neumáticos, o que Villeneuve adelantó gracias a su KERS: se adelantaba apurando las frenadas hasta límites casi imposibles, cargando el monoplaza sobre el costado del rival sin que apareciera ningún cartel anunciando una investigación de los comisarios, como si se hubiera producido un homicidio en primer grado.

Imagen

A los pilotos hay que incentivarlos para que nos den espectáculo, en vez de descalificarlos, sancionarlos o penalizarlos por errar en una maniobra. Ningún adelantamiento con alerón móvil será comparable a un simple intento, aunque frustrado, por pilotaje.

A ECCLESTONE NO LE GUSTA LA FÓRMULA 1
El problema es que Bernard Ecclestone y la FIA han aceptado que 'su deporte' es aburrido. Lo han aceptado de tal modo que quieren convertirlo en una especie de videojuego de tecnología punta. Y no es que estemos en contra de la tecnología; en absoluto. Este deporte vive de ella y sería retrógrado darle la espalda. Pero de ahí a instalar botones mágicos que aceleran el coche de forma instantánea sin ningún mérito del piloto, o alerones que se mueven en las rectas, o ruedas que se desgastan a propósito, o aspersores para regar la pista (tiempo al tiempo)… Ecclestone y la FIA creen que ellos son los responsables de hacer de este deporte algo divertido. Juegan a ser dioses. Pero no comprenden que es al revés: ellos deben permanecer al margen y dejar a los deportistas correr.

Uno disfrutaba más viendo a Ayrton Senna cambiando de marchas con la palanca de cambios de su McLaren en Mónaco que viendo apretar botoncitos de alerones y sistemas electrónicos a Sebastian Vettel. No es cuestión de ser un dinosaurio, sino de tratar de impedir que la tecnología (tan importante, sin duda) no interfiera en exceso hasta hacernos olvidar que esto es un deporte, no única y exclusivamente un banco de pruebas (para eso cada marca tiene el suyo fuera de los circuitos).

LA INCOMPETENCIA DE LA FIA SERÁ INVESTIGADA POR LOS AFICIONADOS DESPUÉS DE LA CARRERA.
Pero a pesar de todo, este domingo hemos podido ver bonitas luchas y adelantamientos. Al fin y al cabo la pisa era maravillosa, de las pocas que Hermann Tilke supo diseñar pensando en el espectáculo.

Kamui Kobayashi, de nuevo, encandiló al público con sus maniobras arriesgadas pero limpias (precioso su duelo con Mark Webber). Tuvimos muchos adelantamientos, y también en cabeza. No podemos quejarnos en este sentido, probablemente.

Ferrari parecía recuperar el ritmo, pero se auto eliminó cuando erró en cambiar los neumáticos a Massa, y cuando Alonso chocó contra Hamilton. El duelo entre el español y el inglés habría sido mítico. Fernando llevaba varias vueltas detrás del de McLaren. Su pilotaje fue impresionante, sin alerón móvil. El duelo nos regaló momentos preciosos con intentos de adelantamiento y emparejamientos en lucha por el podio. Habría concluido de manera preciosa si Alonso no hubiera tocado a Hamilton.

Imagen

En la salida de la rapidísima curva tres, Fernando iba pegado a Hamilton. La intención era aprovechar su rebufo y salirse de él en la pequeña recta que conduce a la cuarta curva, para adelantar por dentro. Es lo mismo que hizo Kobayashi a Webber algunas vueltas antes: el de Sauber se pegó al Red Bull y trazó por el interior; Webber no se movió: siguió por el exterior y no se defendió. Pero Hamilton sí se defendió: se movió ligeramente hacia el interior, hacia la trayectoria de Alonso. El español llevaba una trazada milimétricamente prevista, por lo que cualquier cambio de Hamilton provocaría el desastre. Y así fue: el Ferrari rompió su alerón delantero y se esfumó el poder hacer un buen resultado y culminar una hazaña (adelantar a Hamilton sin alerón móvil) que habría puesto más en entredicho la eficacia de este elemento móvil aerodinámico.

Tanto ruido con el alerón y la mayoría de las luchas más bonitas tuvieron lugar antes o después de la recta principal, cuando no se podía usar. Tampoco apareció la lluvia, aparentemente la única alternativa al aburrimiento en la Fórmula 1 actual, según nos quieren decir. Pero el problema no es ese. El problema es que cuando un piloto se arriesga a adelantar sin alerón móvil, cuando lucha por el podio sólo con sus manos y se produce un lance de carrera totalmente fortuito, sin intencionalidad… se le sanciona. Así pasó con Alonso y Hamilton: veinte segundos de penalización para cada uno. ¿Por qué? ¿Se expulsa a un futbolista por fallar un penalti? ¿Así incentiva la FIA el espectáculo? A este paso, van a prohibir adelantar si no se hace dando el intermitente.

¿DÓNDE QUEDA EL PILOTO?
En otra época habríamos llamado divertida a la carrera del pasado domingo: adelantamientos, estrategias, incertidumbre, luchas, polémicas… Pero algo fallaba. Algo muy grave: planeaba la sensación por todo el paddock, por todo el circuito, por sus gradas y pelouses, por los boxes y las cabinas de comentaristas, hasta por las casas de los telespectadores: que esta Fórmula 1 es completamente artificial. Una especie de autoengaño asumido. Una especie de complejo de inferioridad para con otros deportes que nos obliga a asumir que si no llueve o a Ecclestone no se le ocurre alguna excentricidad, tendremos que ver la carrera más por obligación que por diversión. Si alguien adelanta, lo achacamos al alerón móvil. Si lo hace fuera de la zona de activación, será por el KERS. Si no tiene KERS, será por sus neumáticos más nuevos. Y el piloto ¿dónde queda?

Juan Manuel Fangio: "yo no he sido un corredor espectacular. Siempre he pilotado dentro de mis posibilidades. Pero a veces uno tiene que hacer lo que es capaz de hacer asumiendo riesgos".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Abr 11, 2011 20:27 pm

Ferrari acelera el desarrollo para no perder ya el mundial.
Los cambios aerodinámicos introducidos en Barcelona, en las últimas pruebas invernales, no han funcionado como se esperaba y al igual que ocurrió en la jornada del viernes en Malasia.


EFE | 11/04/2011

La escudería Ferrari está acelerando el desarrollo del 150º Italia, una vez comprobado que no es lo suficientemente rápido, sobre todo en la clasificación de los sábados, tras haberse disputado las dos primeras pruebas del mundial, en las que el mejor resultado lo ha conseguido Fernando Alonso con un cuarto puesto en Australia.

La falta de velocidad a una vuelta causa que el mejor puesto al que se puede aspirar en la salida sea el quinto, por detrás de los Red Bull del alemán Sebastian Vettel y del australiano Mark Webber, y de los Mclaren de los británicos Lewis Hamilton y Jenson Button, y en dura lucha con los Renault del alemán Nick Heidfeld y del ruso Vitaly Petrov, compañeros en la tercera fila en las dos pruebas y que han terminado por delante, en el podio, en Australia y Malasia.

El tener que salir desde el quinto puesto de la formación ha dejado a Fernando Alonso atrapado en el tráfico en la primera curva, con la correspondiente pérdida de puestos, lo que le obliga a remontar y a que los hombres de cabeza tomen una ventaja insalvable, aunque el ritmo de carrera del 150º Italia en relación a sus rivales es muy similar.

Aldo Costa, director técnico de la escudería Ferrari, ya ha declarado que están trabajando en un alerón delantero flexible como el que llevan los Red Bull desde el año pasado, que pasa los exigentes controles de rigidez impuestos por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) en las verificaciones, pero que en la pista sus extremos prácticamente tocan el suelo.

Los cambios aerodinámicos introducidos en Barcelona, en las últimas pruebas invernales, no han funcionado como se esperaba y al igual que ocurrió en la jornada del viernes en Malasia, este fin de semana en China aprovecharán para evaluar nuevos desarrollos aerodinámicos o bien serán realizados en una pista de un aeródromo, únicas pruebas permitidas por la FIA fuera de la temporada, para utilizarlos en la primera prueba europea en Turquía.

Lo negativo que tienen las evaluaciones de nuevas piezas aerodinámicas en los entrenamientos libres de los viernes, en los que se tiene que rodar a una velocidad constante, es que eso retrasa la puesta a punto del coche para la carrera.

Pero el principal problema de Ferrari es que no saben cuál es el origen de la falta de velocidad del coche. "Si fuésemos capaces de encontrar que es lo que no funciona bien desde el principio, podríamos dar un gran paso adelante", dice Aldo Costa.

El sábado, tras quedar Fernando Alonso a nueve décimas de segundo de Vettel en la sesión de clasificación, en el quinto puesto, el director deportivo Ferrari, Stefano Domenicali, confesaba que Ferrari tenía que correr, empleando términos futbolísticos, al "catenaccio".

Y después de la carrera, en la que tanto el brasileño Felipe Massa como Fernando Alonso podían haber terminado en podio, Domenicali se lamentaba de los fallos de fiabilidad en los dos coches, un problema en la rueda delantera izquierda en el coche de Massa en su primera parada y la avería del alerón trasero móvil de Alonso, sin la que hubiera podido adelantar fácilmente a Hamilton.

El copiar lo que hacen los demás no parece el mejor camino para alcanzar a sus rivales Red Bull y McLaren con desarrollos de coches muy agresivos, de momento Ferrari va por un camino que no les lleva a ninguna parte, les faltan ideas originales que funcionen.

De momento el responsable deportivo de Ferrari confía en "completar lo mas rápidamente el trabajo de análisis de la aerodinámica y anticipar lo máximo posible algunos desarrollos, que pudieran estar ya para el próximo fin de semana en China".

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Abr 11, 2011 20:34 pm

Hamilton: "hay que olvidar un fin de semana decepcionante".
"No es ningún secreto que nuestra intención es pelear con los Red Bull y que intentaremos ponérselo lo más difícil posible a lo largo de todo el fin de semana", dijo el piloto británico.


Imagen

EFE | 11/04/2011

El británico Lewis Hamilton, octavo al final del Gran Premio de Malasia de Fórmula Uno, reconoció que "lo mejor es olvidar un fin de semana decepcionante cuanto antes", en alusión a sus expectativas sobre el próximo Gran Premio de China, que se disputará este fin de semana en el circuito de Shanghai.

"Hay que ver en positivo la experiencia de Malasia y aprender de ello para China, que llega en apenas unos días y creo que es lo mejor para seguir adelante", reconoció Hamilton.

El piloto de McLaren se congratuló de que en el lado positivo estaba el rendimiento de Jenson Button, de quien afirmó había hecho "una carrera fantástica, pues fue capaz de recortar diferencias con Vettel en las últimas vueltas, y creo que tenemos ritmo suficiente para seguir peleando con los Red Bull este fin de semana".

"Por ahora el Red Bull no ha sido capaz de alcanzar su potencial pleno, y pienso que es importante que nosotros sigamos presionando para asegurarnos que no pueden permitirse errores", agregó el campeón del mundo de Fórmula Uno en 2008.

Su compañero de equipo, el también británico Jenson Button, segundo en el trazado malayo de Sepang, reconoció: "el circuito de Shanghai y la ciudad en sí mismo me gustan bastante, por lo que espero con impaciencia esta carrera".

"Shanghai es un circuito muy moderno con un par de zonas muy interesantes, con una curva única, la primera, en la que se entra en séptima y a fondo para reducir marchas a pasos agigantados según se cierra la misma, en la que existe un pequeño salto en la entrada", explicó Button.

"En la larga recta posterior, aún sin el sistema DRS, creo que podemos estar cerca de nuestros rivales y tener oportunidad de adelantar, especialmente si vemos una carrera tan disputada como la de Malasia y si en esa zona se emplea el DRS entonces pienso que veremos adelantamientos espectaculares y también devoluciones de esos adelantamientos al final de la recta", manifestó Button.

"No es ningún secreto que nuestra intención es pelear con los Red Bull y que intentaremos ponérselo lo más difícil posible a lo largo de todo el fin de semana", reconoció el piloto británico, segundo en el Gran Premio de Malasia del pasado fin de semana.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Abr 12, 2011 20:35 pm

Vettel y Di Resta se quejan sobre las virutas de goma en pista.
Pirelli se defiente: "las virutas tienen que ir a alguna parte".


Imagen

Por Maitane Santiago y Cristina Díaz

Sebastian Vettel y Paul di Resta se han quejado de que algunas virutas de goma que se desprendían de los neumáticos Pirelli les golpearon en varias ocasiones durante el Gran Premio de Malasia. El piloto de Red Bull, incluso, las describe como "balas disparadas desde el coche". Pirelli ya trabaja para solucionarlo.

"El caucho no es el material más suave y si cae en el lugar correcto, podría hacer daño", se quejaba el piloto de Force India al diario The Telegraph.

Fuera de la trazada de salida, el circuito de Sepang estaba lleno de desechos de compuestos sintéticos de los Pirelli que salían de los neumáticos a medida que éstos se degradaban.

"Cuando llega el final de la carrera es difícil de superar", declaraba el escocés que debutó en el pasado Gran Premio de Australia. "Lo más importante era que seguían llegando a mí y golpeándome en las manos. En mitad de las curvas rápidas, esos trozo de caucho me golpeaban a medida que giraba la rueda".

El director deportivo de Pirelli, Paul Hembery, confesó que no estaba al tanto si la queja de Di Resta era generalizada. "No he hablado con los tres primeros (clasificados), pero si se trata de un problema, tendremos que hacerle frente", sentenció Hembery.

"Hubo una gran cantidad de adelantamientos. Tendremos que analizar todas las maniobras pero las virutas tienen que ir a alguna parte y es una dificultad para nosotros".

"SON COMO BALAS DISPARADAS DESDE EL COCHE"
Pero Paul di Resta no ha sido el único piloto en quejarse por las virutas de goma que desprendían los Pirelli durante la carrera en Sepang. El actual líder del campeonato, Sebastian Vettel, se ha unido a las declaraciones del debutante de Force India. El alemán afirma que él también sufrió la ligera descomposición de sus neumáticos.

"Había un trozo de neumático que, de repente, estaba en medio de mi vista", señalaba el Campeón de 2010. "Son como balas disparadas desde el coche y hacia adelante", añadía Vettel.

El alemán ha admitido que tal cuestión podría ser preocupante en circuitos donde los espectadores se encuentran cerca de la pista. "Imagina Singapur o Mónaco donde los fans podrían encontrarse una pieza de neumático en su té", añadía el piloto de Red Bull.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Abr 12, 2011 20:37 pm

Barrichello califica de "horrible" el inicio de 2011 con Williams.
El FW33 todavía no ha podido finalizar ninguna de las dos GPs disputados.


Por Cristina Díaz

El equipo Williams no ha tenido el arranque de mundial deseado ni esperado. Tras ofrecer buenas impresiones en los entrenamientos de pretemporada, Rubens Barrichello y Pastor Maldonado todavía no han podido finalizar ninguna de las dos carreras disputadas. En este sentido, el brasileño ha calificado de 'horrible' el inicio de temporada de Williams, y ha señalado que las pruebas de Melbourne y Malasia le han dejado decepcionado con la actuación e imagen que están proyectando.

"Es triste, pero después de dos pruebas, esa es la palabra correcta. Esperábamos un inicio de temporada más fuerte", comentaba Barrichello a la televisión Rede Globo. "Creo que queda potencial por descubrir en este coche, pero las dos primeras carreras han sido horribles", añadía el brasileño.

Barrichello, quién disputa su 18ª temporada consecutiva en la Fórmula 1, asegura que los mayores problemas del FW33 son la falta de velocidad en la recta y la falta de fiabilidad a la hora de acabar las carreras.

Tanto en Australia como en Malasia, Barrichello y Maldonado se bajaron del monoplaza antes de tiempo. En Melbourne, el brasileño sufría un incidente de carrera con Nico Rosberg que le obligaba a abandonar vueltas más tarde debido a problemas mecánicos. Por su parte, el venezolano sufrió un problema en la transmisión del FW33 que dejaba en 10 vueltas su debut en la F1. Ya en Sepang, Barrichello abandonó a causa de un problema hidráulico, y Maldonado por un fallo de motor.

Ahora más que nunca, las esperanzas de Williams de conseguir algún punto están puestas en el Gran Premio de China de este fin de semana.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Abr 12, 2011 20:39 pm

Red Bull no descarta a Ferrari y McLaren.
Christian Horner teme que sus competidores se recuperen.


Imagen

Por Dani Pérez Corona

El jefe de equipo de Red Bull, Christian Horner, ha asegurado que mantiene toda su cautela respecto al estado de forma de sus rivales, McLaren y Ferrari, pese a que Sebastian Vettel logró su segunda victoria consecutiva en Sepang el domingo pasado. Horner teme una recuperación fulgurante de alguno de sus competidores.

La abrumadora superioridad del RB7 en las dos primeras carreras, sobre todo en manos de Vettel, no basta para tranquilizar a Horner: "McLaren y Ferrari son nuestra principal preocupació. Su rendimiento puede bajar y subir", ha dicho en declaraciones a Autosport.

"Ferrari mostró un gran ritmo de carrera en Malasia, así que tenemos que centrarnos en optimizar nuestro propio rendimiento. Hemos logrado vencer los dos primeros Grandes Premios de la temporada, lo cual es un inicio tremendo, e intentaremos seguir así cuando vayamos a China".

Vettel se llevó la victoria en Malasia pese a no contar con el sistema KERS durante al menos la mitad de la carrera. Es fácil pensar, por tanto, que el RB7 podría ser aún más rápido de lo visto hasta ahora, si bien Horner apuntó que la clave para triunfar en Sepang fue la decisión, tomada al inicio del fin de semana, de centrarse en el ritmo de carrera y la correcta degradación de los neumáticos.

"Creo que los neumáticos se han convertido en el mayor diferenciador en cuanto a rendimieno. Adoptamos un enfoque ligeramente distinto después de Melbourne y pusimos mucha atención en la carrera. Creo que funcionó. Posiblemente nos costase un poco de tiempo en la calificación, pero creo que el enfoque para la carrera fue absolutamente acertado", sentenció Horner.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)
AnteriorSiguiente

Volver a Noticias del C4, Citroën, o del mundo del motor.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados