Campeonato de F1-->2011

Noticias de nuestro C4, Citroën en general o del mundo del motor...

Moderador: Moderadores

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Dom Abr 17, 2011 21:10 pm

CLASIFICACIONES DESPUÉS DEL GP DE CHINA:

Clasificación del Mundial de Pilotos:
Pos. Piloto Tot.
1° Sebastian Vettel 68 puntos.
2° Lewis Hamilton 47 puntos.
3° Jenson Button 38 puntos.
4° Mark Webber 35 puntos.
5° Fernando Alonso 26 puntos.
6° Felipe Massa 24 puntos.
7° Vitaly Petrov 17 puntos.
8° Nick Heidfeld 15 puntos.
9° Nico Rosberg 10 puntos.
10° Kamui Kobayashi 7 puntos.
11° Michael Schumacher 6 puntos.
12° Sébastien Buemi 4 puntos.
13° Adrian Sutil 2 puntos.
14° Paul di Resta 2 puntos.
15° Jaime Alguersuari 0 puntos.
16° Jarno Trulli 0 puntos.
17° Jerome d'Ambrosio 0 puntos.
18° Heikki Kovalainen 0 puntos.
19° Timo Glock 0 puntos.
20° Sergio Pérez 0 puntos.
21° Rubens Barrichello 0 puntos.
22° Pastor Maldonado 0 puntos.
23° Vitantonio Liuzzi 0 puntos.
24° Narain Karthikeyan 0 puntos.

Clasificación del Mundial de Constructores:
Pos. Equipo Tot.
1° Red Bull 102 puntos.
2° McLaren 85 puntos.
3° Ferrari 50 puntos.
4° Renault 32 puntos.
5° Mercedes GP 16 puntos.
7° Sauber 7 puntos.
7° Toro Rosso 4 puntos.
8° Force India 4 puntos.
9° Williams 0 puntos.
10° Lotus 0 puntos.
11° Hispania 0 puntos.
12° Virgin Racing 0 puntos.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Abr 18, 2011 14:03 pm

Alonso: "no espero ver un Ferrari capaz de derrotar a Red Bull o McLaren en Turquía".
El asturiano, pesimista en sus predicciones para el siguiente Gran Premio.


Por Dani Pérez Corona

El equipo McLaren se llevó la victoria en China, pero, según Fernando Alonso, el Red Bull sigue siendo el coche a superar. Y es que mientras Ferrari completó ayer otra decepcionante actuación en la pista de Shanghái, McLaren y Mercedes demostraron haber dado importantes pasos adelante en términos de competitividad.

Si la victoria de Lewis Hamilton este domingo representa para muchos el inicio del fin del dominio que Red Bull ha infligido desde el inicio de temporada, para Fernando Alonso no es asi. "No, Red Bull todavía está delante”, responde el bicampeón en el diario AS.

Aunque Ferrari llevó algunas mejoras a China, entre las que destacaba un alerón delantero, el asturiano reveló que no lo emplearon en carrera porque "aún no estaba preparado".



"Nuestro coche es exactamente igual que el de Malasia, misma aerodinámica y mismo motor. Mercedes y McLaren tenían mejoras para esta carrera y quizá por eso nos han sacado tanta ventaja", señaló.

La escudería italiana empleará las tres semanas previas a Turquía para preparar un conjunto de actualizaciones más significativas para el 150º Italia. "Hay que llegar al fondo de la situación que tenemos ahora, al fondo del problema, y a partir de ahí mejorar", explicó el piloto español.



"Para Turquía llevaremos alguna mejora, pero los demás equipos no van a estar ahora de vacaciones, por tanto no creo que allí vayan a cambiar demasiado las clasificaciones. Yo, personalmente, descansaré, ya que llevamos un mes fuera de casa, e intentaré coger la bici y despejar la mente.", apunta el asturiano al diario AS.

¿ERROR EN LA ESTRATEGIA?
Por su parte, el compañero de equipo de Alonso en Ferrari, Felipe Massa, lamentó la "errónea" estrategia de carrera en China, aunque esta vez superó a Alonso y, en este sentido, admitió estar "muy feliz" con su propio rendimiento: "Fue mi mejor carrera este año y probablemente también de todo el año pasado”, declaró al diario brasileño Globo.



Alonso, sin embargo, opina que la estrategia no puede ser señalada como culpable por sus sexta y séptima posiciones en Shanghái. "La realidad es que 2 o 3 paradas no van a cambiar la situación mucho cuando tu coche no es lo suficientemente rápido", cita al español La Gazzetta dello Sport.

"Siendo realista, no espero ver un Ferrari capaz de derrotar a Red Bull o McLaren en Turquía, pero al menos tenemos que acercarnos a ellos", sentenció el asturiano.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Abr 18, 2011 14:04 pm

Elogios para Pirelli tras su espectáculo en Shanghái.
Whitmarsh: "se demostró que la F1 puede ofrecer carreras espectaculares, rápidas, ajustadas y tensas".


Por Dani Pérez Corona

Tras las críticas de pilotos, equipos y comentaristas con el nuevo proveedor oficial del deporte, Pirelli, por fabricar neumáticos con una degradación demasiado rápida y de los que se desprendían virutas de goma que iban a parar a los cascos de los pilotos, parece que por fin la marca milanesa recibe elogios después de ver la actuación de los neumáticos en China.

Pero tras una carrera inaugural mediocre en Melbourne, las pruebas consecutivas de Malasia y China han sido calificadas por la mayoría como "emocionantes”. De este modo, se confirman las declaraciones previas al inicio de la temporada por parte de Pirelli, en las que la casa milanesa aseguraba que la rápida degradación de sus gomas sumaría un nuevo factor al espectáculo de la F1.



"Gracias, Pirelli", manifestó el ex piloto de F1 y ahora comentarista de la BBC, David Coulthard, este domingo. "Lo que nos han dado es genial: carreras estratégicas". El jefe de McLaren y de la FOTA, Martin Whitmarsh se mostró en la misma línea: "Creo que hoy (domingo) se demostró que la F1 puede ofrecer carreras espectaculares, rápidas, ajustadas y tensas”. A lo que el jefe de Pirelli, Paul Hembery, añadió: "es difícil imaginar cómo podemos superar esto en el próximo Gran Premio de Turquía, pero seguro que vamos a intentar tener algo así de bueno".

La marca italiana a confirmado que suministrará los mismos compuestos duros y blandos en las siguientes citas en Europa (el GP de Turquía y el de España), a pesar de las especulaciones que apuntaban que en Estambul sería necesario utilizar un compuesto extra-duro. Sin embargo, el superblando hará su debut esta temporada en Mónaco. "Es un neumático bastante distinto al resto de la gama y debería ser muy efectivo en las calles de Monte Carlo", remarcó Hembery.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Abr 18, 2011 14:10 pm

Mark Lenton, mecánico de Red Bull: "McLaren nos quiso engañar desde el principio".
El error de Button: ¿estrategia o confusión?


Por Martí Muñoz

El paso de Jenson Button por el box de Sebastian Vettel seguramente quedará como una de las imágenes de este pasado GP de la China, pero pese a que una vez acabada la carrera tanto pilotos como directores de equipo bromearon de la situación, esa no fue la única reacción que levantó el movimiento del británico.

Shanghái, domingo 17 de abril de 2011. Sebastian Vettel supera a Lewis Hamilton en la recta y entra al Pit Lane para realizar el primer cambio de neumáticos de la carrera. Jenson Button abandona el liderato provisionalmente y también entra al box, justo por delante del alemán.

No obstante, lo que seguramente no habría pasado de ser un cambio de neumáticos normal y corriente se convierte en una situación cómica, en la que el piloto de McLaren confunde el box de Red Bull con el de su equipo. Pilotos y directores se tomaron con buen humor la situación, salvo uno de los mecánicos del equipo de Milton Keynes.

Button se dio cuenta de su error y aceleró para dirigirse a su taller, dejando que Vettel pudiera cambiar sus neumáticos con normalidad. "Pensaba 'oh Dios mío, no puedo creerme que haya hecho esto'", decía el británico cuyo jefe de equipo creía que su piloto se había dirigido al box de Sebastian Vettel porque "le habían gustado los neumáticos de Red Bull".

Christian Horner también tiene una explicación de lo sucedido. "Lógicamente tiene tantas ganas de correr para Red Bull y por eso quiso pararse ahí", bromeaba el británico. "Quizás deberíamos haberle quitado los neumáticos y entonces haberle hecho salir".

Sin embargo, Mark Lenton, miembro del equipo de mecánicos de Red Bull, cree que Button no se equivocó, sino que fue una estrategia de McLaren para hacer perder tiempo a Red Bull. "Me di cuenta de que nos estaban engañando desde el principio", dice el británico. "Creo que fue un movimiento muy descarado para intentar ralentizarnos".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Abr 18, 2011 16:36 pm

Montezemolo: "este no puede y no debe ser el nivel de la Scuderia".
Stefano Domenicali y algunos técnicos ya han regresado a Maranello.


Por Dani Pérez Corona

La respuesta de Luca di Montezemolo a la debacle de Ferrari en el Gran Premio de China de ayer no se ha hecho esperar. El empresario italiano ha manifestado en unas declaraciones a la página web de Il Cavallino que el rendimiento exhibido este domingo por los bólidos rojos "no puede y no debe ser" el nivel de la Scuderia, por lo que ha pedido una pronta reacción al equipo.

"Es un momento muy delicado", ha admitido. "Espero que nuestros técnicos actúen con determinación y sepan sacar el máximo de sus capacidades para mejorar el rendimiento del coche en poco tiempo. Quiero que Ferrari esté donde todos nosotros y nuestros aficionados deseamos que esté".

Mientras tanto, en Maranello no hay tiempo que perder después de un inicio de temporada mucho más complicado de lo que se esperaba en pretemporada. Por ello Stefano Domenicali y algunos técnicos ya han regresado de China y, gracias a la diferencia horaria, dispondrán de prácticamente todo el día para analizar junto a sus colegas de Maranello tanto lo sucedido en la última carrera como, sobre todo, los programas de desarrollo del 150º Italia de cara al inicio de la temporada europea.

En este sentido, Luca di Montezemolo ha planificado una "larga" jornada de trabajo con todos ellos para estudiar la situación. Es evidente que el presidente no está precisamente satisfecho y por ello ha instado a todo el personal de Ferrari a una pronta reacción. "Este no puede y no debe ser el nivel de la Scuderia. Es un momento muy delicado", ha reconocido Montezemolo.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Abr 18, 2011 19:28 pm

Análisis del GP de China 2011.
Fórmula 1 versión 2.0.


Imagen

Por Héctor Campos

La nueva Fórmula 1 es imparable: la tercera carrera de la temporada nos ha brindado adelantamientos, estrategias, luchas y emoción. Casi en cada vuelta, los cambios de posiciones, incluso entre los cinco primeros en la cabeza de carrera, han sido constantes, y con adelantamientos sobre la pista y cambios de líderes hasta prácticamente la última vuelta. Si el Gran Premio de China de 2011 se hubiera disputado en los años 70, estaríamos hablando de una de las pruebas más emocionantes de la historia de este deporte. Pero hay truco: KERS, neumáticos que se desgastan a propósito y alerones móviles. ¿Es el precio que hay que pagar? Que cada uno se mire su propio bolsillo.

Como una auténtica película de suspense, Lewis Hamilton no daba crédito cuando su bólido se negaba a arrancar para dirigirse a la parrilla de salida, a pocos minutos de cerrarse la calle de boxes. Cuando sus mecánicos desmontaron la carrocería para llegar al motor y evacuar el exceso de gasolina que bloqueó la mecánica, debido a una válvula de seguridad que se abrió automáticamente, creía que todo estaba perdido: si no se daban prisa, no podría competir. Su prometedora tercera posición en la parrilla se evaporaría como las opciones más claras por poner fin al dominio de Sebastian Vettel. Pero, casi como un milagro, la presteza de los chicos de McLaren solventó el problema y arregló el monoplaza a menos de medio minuto del desastre. ¿Quién iba a imaginar que, si sólo un pequeño fallo se hubiera producido, si simplemente se le hubiera caído una tuerca del anclaje de la carrocería a un mecánico y hubiera tardado unos segundos más, se habría escapado la primera e importantísima victoria de Hamilton en 2011? Efectivamente, Lewis Hamilton ha vuelto a ganar. Y hacía tiempo que no lo hacía: concretamente, desde el Gran Premio de Bélgica de 2010, hace casi ocho meses. No es de extrañar que el inglés a punto estuviera de romper a llorar en el podio. Hoy es segundo en el mundial y el que más opciones tiene de detener al hasta ahora imparable Vettel.

Imagen

ALONSO: LÁGRIMAS DE RABIA
Y si Hamilton tenía motivos para llorar de emoción, motivos para llorar de rabia tiene Fernando Alonso. El español no levanta cabeza y firmó una de las peores actuaciones que se le recuerdan: partió quinto en la parrilla y en la misma recta de salida fue adelantado de nuevo por su compañero de equipo. Al español no se le dan bien las arrancadas desde que está en Ferrari; lejos quedan sus magistrales salidas en Renault, a veces ayudado por el control de salida; otras, no. Sea como sea, no pudo con él y tampoco con todos los principales pilotos. Su ritmo ha sido flojo y él parece no encontrar ninguna justificación ni excusa. Simplemente, no pudo aguantar el ritmo, aseguró tras la carrera. Los puntos perdidos hoy son el lamento de mañana.

Imagen

UNA SALIDA ANIMADA
Los neumáticos iban a jugar un papel protagonista más que nunca. Para la arrancada, todos los pilotos montaron blandos, excepto Mark Webber. En la salida, Sebastian Vettel patinó por primera vez y fue superado por ambos McLaren y casi por el Mercedes de Rosberg. Hamilton protagonizó un fantástico adelantamiento al Red Bull, muy arriesgado y bonito. El cuarteto formado por Vettel, Rosberg, Massa y Alonso animó la primera vuelta. Fernando casi se sale de la pista al entrar muy fuerte en la décima curva, pisando los pianos en exceso y derrapando de forma muy peligrosa. El Ferrari sobreviró hasta casi perder el control, pero el piloto pudo recuperar el monoplaza sin mayores problemas. Webber, en tierra de nadie al fondo del pelotón, trataba de recuperarse de su paupérrima posición de salida. Y paso a paso lo fue consiguiendo. Button lideraba la carrera y se las prometía muy felices, pero cualquier parecido con el resultado final de la carrera, muy al contrario que en años anteriores, iba a ser pura casualidad.

LA PARADOJA DEL ALERÓN MÓVIL
Curiosamente, cuando el alerón móvil se activó en la tercera vuelta, sólo Kamui Kobayashi se atrevió a adelantar en la recta posterior para ganarle el décimo puesto a Jaime Alguersuari. En realidad el invento no pareció muy útil en los primeros compases de la carrera, pues casi todo el mundo estaba distanciado menos de un segundo respecto a su coche precedente. Por ejemplo: en la séptima vuelta, trece monoplazas tenían al coche de delante a menos de un segundo y, por lo tanto, activaron sus respectivos alerones. Unos por otros, casi todos iba con el alerón retraído, por lo que los adelantamientos escasearon y en realidad se consiguió el efecto contrario al deseado. En la vuelta decimonovena, bien entrada ya la carrera, las distancias entre los bólidos aumentaron, y sólo ocho coches estaban autorizados a mover su alerón, así que los adelantamientos en la zona permitida aumentaron.

PIRELLI ENTRA EN ACCIÓN
El aviso de Paul Di Resta en la sexta vuelta de que sus neumáticos traseros empezaban a decir “adiós” fue el comienzo del invento de la FIA: sustituir las antiguas estrategias de repostaje de combustible por las de los neumáticos. A partir de la décima vuelta empezó el baile en los boxes. Los componentes duros y los blandos empezaban a rendir de forma claramente diferente, y las cábalas sobre las paradas empezaron a tomar protagonismo. Antes se ganaban las posiciones en los boxes por estrategia; ahora, al menos, los adelantamientos se producen mayoritariamente en la pista por diferencias de rendimiento entre los componentes montados. Eso si no pasa algo extraño como le sucedió a Jaime Alguersuari: el español de Toro Rosso dijo adiós al sueño de partir séptimo en parrilla y luchar contra monoplazas muy superiores cuando alguien cometió un error en el cambio de neumáticos. El resultado fue una rueda suelta que acabó estrellándose contra las vallas de protección, que salvaron la vida de más de un comisario y periodista. Una dramática imagen que pudo costar muy caro. Afortunadamente nadie resultó herido, aunque Jaime terminó una bonita carrera en la que estaba aguantando a su compañero de equipo y al Lotus Renault de Heidfeld.

Imagen

BUTTON PIERDE LOS PAPELES Y EL LIDERAZGO
En la duodécima vuelta, ambos Ferrari empezaron a presionar a Nico Rosberg por la cuarta posición. Pero el alemán y su monoplaza demostraron un ritmo muy fuerte y constante. Bastante diferente que su compañero, Michael Schumacher que, después de fracasar en la clasificatoria del sábado (decimocuarto), rodaba perdido en la decimotercera plaza. En la decimocuarta vuelta, los tres primeros clasificados (Button, Hamilton y Vettel) rodaban en un pañuelo. Vettel aprovechó el alerón móvil y adelantó a Hamilton con suma facilidad en la recta posterior. ¿Quién iba a pensar entonces que Lewis se la iba a devolver bastantes vueltas más tarde?

A pesar de ir a estrategias diferentes (Vettel, dos paradas; Button, tres), ambos entraron a cambiar las ruedas al mismo tiempo. El líder hasta entonces de la carrera cometió un curioso error, al pararse en el box de Red Bull, ante la incredulidad de los mecánicos que, con aspavientos, le instaron a abandonar su garaje y dejar paso a Vettel que, justo detrás, no podía creer lo que estaba viendo. Algo parecido le pasó a Jaime Alguersuari en el Gran Premio de Abu Dabi de 2009: precisamente entonces también fue usurpado el box de Vettel, pues el español entró a Red Bull en vez de a su escudería, Toro Rosso. Button perdía así el liderazgo de la carrera, y a buen seguro que Vettel pensaba tener otra victoria en el bolsillo. Pero faltaban muchas sorpresas por ocurrir.

ADELANTAMIENTOS ARTIFICIALES
A partir de este momento, con coches a estrategias diferentes y rendimientos dispares, la carrera sufrió vuelcos a cada instante. En la decimoquinta vuelta ambos Ferrari se echaron encima de Hamilton. Massa pudo adelantarle en la recta posterior, mientras que Alonso sólo pudo verle entrar a boxes. Ambos Ferrari iban a dos paradas, mientras que Hamilton realizó tres. Alonso pasaba a liderar la carrera, pero evidentemente era sólo un espejismo: cuando entró a boxes en la siguiente vuelta, la cruda realidad le abofeteó: salió noveno, por detrás de Michael Schumacher. Un desastre. Y eso a pesar de sendos adelantamientos a Heidfeld (cuyo rendimiento dejó bastante que desear) y Schumacher, un duro hueso que finalmente fue mordido por las fauces del “cavallino” de Alonso. La situación sobre la pista, en cualquier caso, resultaba irreal, pues las diferentes estrategias fabricaron una clasificación barajada entre coches que ya habían parado, los que no, y los que iban a tres paradas. Coches entrando y saliendo de los boxes, pelotones peleones pero efímeros y duelos entre bólidos a muy diferentes velocidades. Alonso, por ejemplo, fue perdiendo posiciones irremisiblemente. Una agridulce sensación de falsedad en los adelantamientos planeó sobre la carrera: más adelantamientos, pero devaluados y más artificiales.

Imagen

EL FIN DE LAS ESTRATEGIAS
En la trigésimo sexta vuelta, Hamilton culminaba su persecución y acoso a su compañero, adelantándole al final de la recta principal en una maniobra muy arriesgada. Mientras, por detrás, pasito a pasito, Mark Webber iba haciendo su propia carrera sin saber que, poco a poco, iba a ser la carrera del día. Cuando se cumplió la cuadragésima vuelta, todos los monoplazas (excepto Jarno Trulli y Vitantonio Liuzzi) habían hecho todas las paradas previstas. No había pues más estrategias que valieran: había que adelantar sobre la pista por posiciones reales. Y adelantamientos no iban a faltar. La clasificación entonces estaba liderada por Vettel, seguido por Massa, Rosberg, Hamilton y Button. ¿Algún parecido con el podio final?

LOS NEUMÁTICOS ADELANTAN
Los primeros clasificados pagaron caro entonces llevar neumáticos más gastados: Vettel había parado en la vuelta trigésimo primera, mientras que Massa en la trigésimo tercera, frente a un Hamilton con gomas más nuevas (paró en la trigésimo octava vuelta). A Nico Rosberg, el único que llevaba neumáticos más nuevos que Hamilton, le advirtieron desde boxes de que la gasolina en su tanque empezaba a escasear. Poco tardó Lewis en sobrepasarle. Felipe Massa ni siquiera fue un rival; el brasileño perdió el que podría haber sido el primer podio de Ferrari en 2011 al caer el rendimiento de sus neumáticos hasta ser adelantado también por Button y Rosberg. Algo parecido le ocurría a su compañero, Alonso, que le sobrepasó Mark Webber como si de un doblado se tratara en la vuelta 45. Muchos adelantamientos, pero la sensación era que los pilotos no eran quienes adelantaban; lo hacían los neumáticos: los más nuevos sobre los más viejos. Era simplemente cuestión de tiempo.

Imagen

UN PODIO INESPERADO
Las últimas siete vueltas fueron de infarto: McLaren llevó a Hamilton hasta la segunda posición tras perfeccionar una estrategia meticulosamente calculada. Entonces todo dependía de las manos del inglés. Y Lewis rara vez falla cuando se trata de pilotaje; el acoso y derribo sobre Vettel no tuvo concesiones. Al final, tras varios intentos frustrados en la recta posterior, Hamilton se tiró (de perdidos al río) por el interior de la rápida curva séptima. Así consiguió la victoria final, con coraje y pilotaje. Emocionado, no dudó en declarar que había sido una de sus mejores victorias: “Existo, vivo y respiro para ganar”, una apoteósica frase destinada a quedar en el recuerdo de sus admiradores. Vettel tuvo que aceptar la derrota y el segundo cajón del podio, escoltado por sorpresa por su compañero de equipo. Efectivamente, Mark Webber completó un increíble adelantamiento a Jenson Button en la penúltima vuelta de la carrera. Sí, era tercero. El australiano ganó quince posiciones desde la parrilla de salida. ¿Qué habría hecho con KERS?

ALONSO, DEMASIADAS PÁGINAS PASADAS
La carrera terminó finalmente tras seis líderes distintos de carrera (Vettel, Button, Hamilton, Alonso y Rosberg) y ningún abandono por avería. Sólo Jaime Alguersuari y su rueda loca firmaron la única retirada. La fiabilidad de esta temporada en los monoplazas es destacable, además de la robustez de los monoplazas pues, a pesar de varios toques entre los pilotos (Pérez, Heidfeld, Sutil…) todos ellos llegaron a la meta. Algo casi impensable hace algunas temporadas. En el recuerdo quedan bonitos duelos como el de Pérez con Heidfeld, con toque incluido. Así eran antes las carreras: al límite y sin penalizaciones de la FIA.

El Gran Premio de China ha tenido el aroma a cambio absoluto. Huele a otra Fórmula 1. Huele a estrategias sin gasolina. A más adelantamientos, pero provocados e incentivados casi exclusivamente por el desgaste de los neumáticos, no por el rendimiento del piloto, ni siquiera del monoplaza (recordemos que primero fue Vettel quien adelantó a Hamilton al comienzo de la carrera, mientras que al final de la prueba ocurrió justo lo contrario; siempre condicionado por las ruedas montadas en cada momento). Aunque, en última instancia, son los pilotos los que se juegan la vida a trescientos por hora, y merecen todo nuestro respeto; como siempre. Desgraciadamente Fernando Alonso ha sido más adelantado que adelantador. Su séptimo puesto, con Schumacher pegado a su espalda en la línea de meta, sabe a poco. A muy poco. Sabe a decepción, a resignación, a rabia e impotencia. De nada ha servido el trabajo, el desarrollo, ni los viajes “express” de Domenicali a Maranello en busca de una solución milagro. Hay un grave problema, porque Alonso no ha reportado deficiencias especiales en el monoplaza que justifiquen estar tan lejos del podio. De momento, el español quiere pasar página. Pero está pasando demasiadas páginas y, al final, el libro se acabará.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Lun Abr 18, 2011 19:31 pm

Desliz de Webber durante la conferencia de prensa.
¿Crece la tensión en el equipo Red Bull por la supremacía de Vettel?


Por Martí Muñoz

Sebastian Vettel llegó a Shanghái como el único piloto de la parrilla que sabía lo que era ganar una carrera calzando las gomas Pirelli, pero su buena racha en su palmarés acabó en China gracias a la victoria de Lewis Hamilton, algo que Mark Webber calificó de bueno durante la conferencia de prensa de la FIA.

Las suertes de Sebastian Vettel y Mark Webber en este 2011 están siendo bastante dispares. Hasta Shanghái, los buenos resultados favorecían al piloto alemán, que encadenaba cuatro victorias consecutivas entre el final de 2010 y el principio de este año. No obstante, ayer Lewis Hamilton fue quien se subió al cajón más alto del podio.

La gira asiática de inicio de temporada ya ha concluido y lo ha hecho sin que se hayan creado tensiones entre los pilotos de Red Bull. No obstante, en declaraciones durante la conferencia de prensa de la FIA Webber dejó caer una bomba que posteriormente quiso matizar al alegrarse de la derrota de su compañero de equipo. "Ha estado bien que al final alguien...", dijo antes de callarse al darse cuenta de lo que iba a decir. "Por supuesto Seb está en mi mismo equipo, pero ha tenido una racha fenomenal y aquí estamos todos para luchar por las victorias", prosiguió el australiano.

El piloto australiano de Red Bull, que ayer protagonizó una carrera épica en la que pasó de la 18ª en la parrilla a la 3ª al cruzar la meta, cree que el fin de la racha de victorias de Vettel es bueno para las carreras. "De alguna forma es una lástima que haya ganado McLaren, pero tampoco podemos dejar que Seb se nos escape mucho", añadía el aussie. "Es por eso que hoy fue un buen día para las carreras, en términos de puntos para el equipo".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Abr 19, 2011 2:11 am

Michael: "si cualquier reestructuración significa que dejo Williams, lo haría a finales de año".
Éste el peor comienzo de la historia de la escudería de Grove.


Por Maitane Santiago

El director técnico de Williams, Sam Michael, ha asegurado que habrá cambios en la organización para dar la vuelta al decepcionante inicio de temporada del equipo, y no ha descartado la posibilidad de cambiar su papel por uno diferente o dejar el equipo por completo en caso de que fuese necesario.

"Creo que el trabajo que hemos hecho este año claramente no es lo suficientemente bueno", confesaba Michael a la publicación Autsport. "Hay muchas razonas por lo que ha sucedido esto. Pero de cualquier manera, independientemente del equipo que sea, se puede ver que la posición en la que estamos ahora no es suficientemente buena y eso me hund".

"Estamos revisándolo dentro de Williams y, yo, estoy contribuyendo a ello y me siento orgulloso de hacer lo que el equipo quiere que yo haga, hasta cierto punto. Para un equipo que ha ganado nueve campeonatos de constructores desde su debut en los años setenta no puntuar durante las tres primeras carreras de la temporada es un hecho sin precedentes. Ni Pastor Maldonado ni Rubens Barrichello han anotado un solo punto hasta el momento".

El australiano mostraba abiertamente su inconformidad con mantener la situación tal y como se encuentra ahora, porque como él mismo comentaba, "aunque todo el mundo dijese que todo está bien" él era consciente de que no era así.

Michael ve necesario realizar cambios en el equipo, incluso si tuviesen que ver con su cargo, ya que se confiesa culpable de lo que está sucediendo puesto que es trabajo del director del equipo elegir al equipo que trabaja para él. Tampoco descartan la contratación de alguien de fuera junto con la reestructuración interna de personal.

El director técnico afirma que todavía no han determinado con exactitud un cambio de responsabilidades dentro de la escudería, y que se reducirá a lo que el equipo quiera de verdad, que es lo que el también considera mejor para la eescudería. "Obviamente el equipo tiene que decidir lo que quiere para sí mismo y yo seré parte de ese proceso, luego también tengo que tomar una decisión si creo que es bueno para el equipo en términos generales", comentaba.

Con todo esto, confiera que está abierto a los cambios que se puedan darse, a pesar de que sean grandes. "Todos tenemos los contratos y yo tengo contrato hasta el final de esta temporada de todos modos. Así que independientemente de lo que pase, si cualquier reestructuración significa que dejo Williams, yo no dejaría Williams antes de que finalice el año porque me limitaré a mi contrato", informa Michael.

El equipo es optimista con el paquete de actualizaciones que llevarán al Gran Premio de Turquía, con el que creen que podrían mejorar sustancialmente. Aun así, Michael sigue apuntando a que lo que ha ocurrido es una lección y que se revisará la estructura que se llevará a cabo a partir de ahora.

"Las cosas pueden cambiar muy rápidamente en este deporte", ilustraba. "Nunca habría pensado en el último test de Barcelona que McLaren iba a ganar un Gran Premio al mes siguiente, y lo ha hecho". Las diferencias entre los equipos se las atribuye a los cambios en el reglamento a la cantidad de diseños diferentes que hay en los sistemas de escape y en los alerones traseros.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Abr 19, 2011 15:20 pm

McLaren varió la estrategia en China sobre la marcha.
Reconocen que tenían planeado dos pit stops en lugar de tres.


Imagen

Por Dani Pérez Corona

El ingeniero de pista del piloto de McLaren Lewis Hamilton, Phil Prew, ha revelado que el equipo comenzó el Gran Premio de China del pasado fin de semana con la intención de hacer solo dos paradas en boxes, pero que se vieron forzados a modificar la estrategia según avanzaba la carrera.

En unas declaraciones que recoge la revista Autosport, Prew explicó que "fue un gran desafío cambiar sobre la marcha, en función de la elección de neumáticos y de cómo utilizaban los pilotos y los distintos coches sus gomas".

Hamilton logró su primera victoria de la temporada tras aprovecharse de una estrategia de tres paradas que se mostró más efectiva que la adoptada por su rival, Sebastian Vettel, que solo se detuvo en dos ocasiones. Las tres paradas de Hamilton fueron cruciales a la hora de que el británico pudiera alcanzar y sobrepasar a Vettel para hacerse con el liderato.

"Estábamos analizando cómo se iban a comportar los neumáticos y cuánto iban a durar. Una vez que lo hubimos concretado, que los pilotos nos aportaron sus sensaciones respecto al rendimiento del neumático, eso dictó bastante nuestra estrategia, y fue cuando nos decantamos por la tres paradas", detalló el ingeniero.

"Fuimos a la carrera sin saber qué íbamos a hacer. Si los neumáticos aguantaban, la estrategia de dos paradas bien pudiera haber sido la más rápida. Pero determinamos que no iba a ser así, y adoptamos las tres paradas".

A lo que añadió: "fuimos con la clara intención de parar solo dos veces, como creo que mucha gente hizo. Adaptamos nuestra estrategia justo a tiempo, porque vimos que la degradación de los neumáticos iba a ser significativa y no pensamos que pudiésemos hacer con seguridad dos paradas, simplemente al ver lo que otros coches estaban haciendo".

Por su parte, el jefe de McLaren, Martin Whitmarsh, desveló que el error de Jenson Button durante su primer ingreso a boxes, cuando el piloto británico se detuvo frente a los mecánicos de Red Bull, le costó más de lo que en un principio habían pensado.

Asimismo, Whitmarsh apuntó que Button debería haber parado una vuelta antes, algo que supuso tanto para él como para Hamilton una considerable pérdida de tiempo: "a Jenson le costó la posición y tiempo. Si la propia parada le costó más de dos segundos y una posición, el hecho de que se detuviera una vuelta más tarde de cuando tenía que hacerlo también le costó tiempo, así como a Lewis, que perdió una posición ya que en esa vuelta fue cuando Massa le adelantó y el debería haber parado antes".

"Fue bastante calamitoso; si se echa un simple vistazo, éramos primero y segundo y después quinto y sexto (en realidad séptimo) tras las primeras paradas, así que en ese momento supimos que teníamos que hacer algo distinto. En parte eso provocó que tuviéramos que cambiar la estrategia. Al final, fue lo correcto".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Abr 19, 2011 15:23 pm

Domenicali: "tenemos un problema estructural con el túnel".
La Scuderia podría utilizar el túnel de Toyota Motorspot en Colonia.


Imagen

Por Cristina Díaz

Las tres semanas de descanso antes de llegar a Turquía servirán para que las escuderías analicen los datos y su rendimiento visto en las primeras pruebas de la temporada. Entre ellas, Ferrari es, quizá, la que más trabajo tiene por realizar en relación a los problemas con su túnel de viento. Tal y como han indicado desde Il Cavalino Rampante, los datos recogidos en la instalación de Maranello no se corresponden con los contemplados en al competir en un circuito.

"Tenemos un problema estructural con el túnel. Estamos mirando de arreglarlo", aseguraba el jefe de equipo, Stefano Domenicali, a la publicación italiana Autosprint. Según el italiano, los datos que el túnel recogía no correspondían con los del 150º Italia al competir en los Grandes Premios, sobre una pista real.

La Scuderia intentará solventar el fallo del túnel de viento antes de llegar a la siguiente prueba del calendario, el fin de semana del 8 de mayo, e intentar recalibrarlo. Sin embargo, informaciones cercanas a la marca italiana revelan que la recalibración del túnel no es la tarea que se debe realizar en estos momentos, y ya apuntan que Ferrari podría optar por utilizar el túnel de viento de Toyota Motorsport, en la ciudad alemana de Colonia.

"Hemos iniciado una investigación, por lo que estamos haciendo una correlación entre la pista y el túnel de viento, intentando entender a qué se debe el problema", confirmaba el director técnico de Ferrari, Aldo Costa.

Ayer recogíamos las impresiones del presidente de la Scuderia, Luca di Montezemolo, en las que aseguraba que Il Cavallino Rampante no podía permitirse pruebas como las disputadas en el inicio de temporada 2011. "Este no puede y no debe ser el nivel de la Scuderia. Es un momento muy delicado", afirmaba Montezemolo.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Abr 19, 2011 15:24 pm

Rosberg se disgusta al perder sus opciones de victoria en China.
El alemán tuvo que ahorrar gasolina cuando liredaba la carrera y perdió puestos.


Por Cristina Díaz

Mercedes GP parece haber encontrado el ritmo que habíamos visto en los últimos test en Barcelona. Tras dos carreras un tanto desastrosas, Nico Rosberg cogió las riendas del equipo y lideró una buena parte de la prueba. Sin embargo, un alto consumo de combustible hizo que el alemán bajara el ritmo y perdiera sus opciones de victoria. Según informan medios de comunicación alemanes, Rosberg no estaría muy contento con lo que sucedió en Shanghái.

La carrera de China mostró que las nuevas introducciones de 2011 hacen que las opciones de victoria estén abiertas y que más de un piloto pueda luchar por la victoria. El domingo, en el trazado de Shanghái, Nico Rosberg tuvo opciones de ganar la carrera, lo que hubiera supuesto su primera victoria en la Fórmula 1, así como la de su escudería, Mercedes GP, en su nueva etapa en la máxima competición.

No obstante, un inesperado alto consumo de combustible en el MGP W02 obligó al joven alemán a bajar el ritmo cuando iba líder, y como consecuencia, perdió su posición provilegiada. Tal y como aseguró al acabar la prueba, la situación le ha disgustado tanto que incluso los medios de comunicación alemanes afirman que Rosberg tenía un gran enfado tras lo sucedido. "La victoria habría sido posible", se sinceraba Rosrberg en declaraciones al diario Bild.

El ex campeón, Niki Lauda, ha salido a la defensa de Rosberg y ha señalado que entiende perfectamente la frustración del joven de Wiesbaden. "Si tienes que ahorrar combustible, ya no estás compitiendo con los otros. Tenían muy poco combustible en el tanque para esta carrera, cosa que no debería ocurrir. Se equivocaron", afirmaba el ex piloto austríaco.

De igual manera, el director deportivo de Mercedes GP, Norbert Haug, opina igual que Lauda. "Entiendo la decepción de Nico. Pero cuando el coche va más rápido que antes, también utiliza más combustible que antes", señalaba Haug, al mismo tiempo que explicaba la razón del alto consumo de fuel.

A pesar de finalizar quinto después de liderar la carrera durante muchas vueltas, desde Mercedes GP afirman centrarse en el lado positivo, y es que finalmente parece que las flechas plateadas han encontrado el camino correcto a seguir para ser una de las escuderías más competitivas esta temporada.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Abr 19, 2011 15:25 pm

Nurburgring, a punto de perder su Gran Premio.
El partido ecologista no quiere que sus impuestos beneficien a la F1.


Por Cristina Díaz

La nueva coalición de gobierno en el länder de Renania-Palatinado, al que pertenece el circuito de Nürburgring, podría dejar de apoyar la candidatura del mítico 'anillo verde' como prueba de la Fórmula 1. El líder del partido ecologista, Daniel Kobler, ha asegurado que el dinero público no irá destinado a subvencionar la celebración de la prueba, aunque aún se encuentra en negociaciones con el partido SPD.

Recientemente, se han celebrado elecciones regionales en el länder de Renania-Palatinado, distrito federal que alberga el mítico circuito de carreras de Nürburgring. El partido SPD perdía la mayoría y el partido ecologista triplicaba sus votos, así que ya se ha gestado una nueva coalición política. Según afirma la agencia de noticias DPA, esta alianza podría poner en peligro el contrato de Nürburgring con la Fórmula 1.

"No tengo nada en contra de las carreras en Eifel", aseguraba el líder del partido verde, Daniel Kobler. "Solo tengo problema si el dinero de los impuestos es necesario para asegurar que la Fórmula 1 recoja millones y billones de beneficios. En negociaciones con el SPD, trabajaremos para eliminar de forma permanente las subvenciones para el 'infierno verde' en un futuro no muy lejano", finalizaba Kobler.

Con la nueva coalición de gobierno, Nürburging se podría quedar fuera del calendario de Fórmula 1, y aficionados y protagonistas del Gran Circo perderían uno de los míticos circuitos de la historia del automovilismo. Actualmente, el 'infierno verde' y Hockenheim se reparten la celebración del Gran Premio de Alemania, después de que el GP de Europa pasara a disputarse en Valencia. Este año, será Nürburgring el circuito que albergue la prueba germana.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Abr 19, 2011 20:02 pm

Briatore sale en defensa de Alonso en China.
Críticas de la prensa hacia el español: "mostró signos de ser un mal perdedor".


Por Dani Pérez Corona

El ex jefe de equipo de Fernando Alonso en su etapa Renault, Flavio Biatore, ha roto una lanza en favor del piloto español en un momento delicado, debido a la profunda crisis por la que atraviesa su actual equipo, Ferrari.

Después de la carrera de Shanghái, donde Fernando Alonso terminó por detrás de su compañero de equipo Felipe Massa, el asturiano tildó sin rodeos al 150º Italia de "lento". Además, el diario italiano La Stampa acusaba al subcampeón del mundo 2010 de estar "desmotivado". "No hay rastro del luchador", afirmaba el rotativo.

En respuesta a estas declaraciones Flavio Briatore, ex de Renault, afirmó a la televisión italiana Sky Sport que "el piloto es importante, pero el coche lo es incluso más. El problema con Ferrari es el coche".

"Fernando quería estar en Ferrari a cualquier precio. Está más que satisfecho y hará todo lo que pueda para conseguir un Ferrari más competitivo", insistía Britore.

Asimismo, el excéntrico empresario italiano señaló que la escudería de Maranello tiene el "equipo y los recursos" para mejorar la situación y simplemente "les falta un poco de creatividad", al tiempo que rechazó tajantemente que Alonso haya perdido la motivación.

No obstante, otras voces se han sumado a las críticas de algunos sectores de la prensa italiana, como es el caso del periodista brasileño Livio Oricchio, quien afirmó que "Alonso, el piloto más completo desde mi punto de vista, mostró signos de ser un mal perdedor".

Incluso Adrián Campos, ex mánager del bicampeón del mundo, declaró ante los micrófonos de la Cadena SER que en China Alonso dio la impresión de ser "muy conservador", como si se hubiera puesto como objetivo "simplemente acabar la carrera".

Campos, fundador de la escudería Hispania Racing, también se refirió al actual momento por el que pasa Ferrari: "Parecen estar perdidos, carentes de ideas. Antes eran la referencia, pero está claro que ya no lo son".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Abr 19, 2011 20:03 pm

Horner defiende la estrategia a dos paradas de Vettel.
"Teníamos que haber alargado los primeros stints".


Por Martí Muñoz

El bajón de rendimiento que Sebastian Vettel experimentó en los últimos compases del GP de la China le costó la victoria. Muchos opinan que Red Bull se equivocó al escoger una estrategia de dos paradas, pero Christian Horner no lo ve así, aunque reconoce que el Pit Wall cometió errores durante la carrera.

Christian Horner, director de Red Bull, insiste en que su escudería hizo bien al escoger una estrategia de dos paradas para su piloto, pese a que con el rendimiento del RB7 en carrera podría haberle dado la victoria a Vettel en caso de haber seguido una estrategia de tres paradas.

El británico reconoce que su piloto podría haberse subido al cajón más alto del podio de Shanghái de haber alargado un poco más sus dos primeros stints. "Probablemente tendíamos que haber hecho una o dos vueltas más con cada juego de neumáticos", dijo Horner en declaraciones a Autosport. "Lo habríamos conseguido, estuvo muy cerca. No esperábamos que Massa y Rosberg perdieran tanto como perdieron y al final Lewis les pasó a ambos. Estuvo cerca, no fue un desastre, pero fue una jugada que no nos acabó de funcionar".

Pero si el equipo era consciente de que era mejor seguir en pista, ¿por qué no lo hicieron? Christian Horner responde que la mala salida de Vettel les condicionó en ese sentido. "Si hubiéramos salido bien nos habría ido mejor, porqué entonces hubiéramos estado en la posición de controlar el ritmo y cuidar de los neumáticos", dice el británico. "En el primer stint nos paramos antes de lo que habríamos querido porqué estábamos corriendo en aire sucio".

En referencia a la carrera de Lewis Hamilton, Horner reconoce que "saliendo desde la tercera posición tienes que jugártela un poco". "La cosa estuvo muy disputada, y nos funcionó por poco. El problema es que no tenemos una bola de cristal, es complicado".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Abr 19, 2011 20:05 pm

McLaren apuesta por las estrategias.
Podría ser el punto flaco de Red Bull.


Por Héctor Campos

En McLaren creen que las estrategias ahora son igual de importantes que el desarrollo del monoplaza. Mientras que Lewis Hamilton advirtió de que de nada sirve tener el mejor monoplaza de la parrilla si luego se yerra en la estrategia, Martin Whitmarsh sigue dándole importancia a los nuevos elementos del coche.

Sebastian Vettel no pudo transformar su pole del sábado en una victoria el domingo, a pesar de tenerlo casi todo a su favor, aparentemente. La estrategia a dos paradas, aseguran los equipos, fue el gran error de Red Bull. Eso ha dado pie a pensar que esta temporada, con los neumáticos Pirelli de degradación controlada, las victorias dependen más de las estrategias que de los propios monoplazas. Pero a Martin Whitmarsh, patrón de McLaren, no le conviene reconocerlo abiertamente: "Creo que tanto el desarrollo del monoplaza como las estrategias son igual de importantes", asegura a Autosport.

En plena batalla por encontrar una manera de ganar a los hasta ahora invencibles Red Bull Racing, McLaren parece haber encontrado fuera del monoplaza el punto flaco de los de Horner: las estrategias. "Es fácil; estás en el filo de la navaja tratando de determinar una estrategia. Te equivocas mínimamente y, como está tan reñido, es suficiente para penar por ello", asegura Whitmarsh. "Los neumáticos son un desafío; pero creo que lo son para los equipos, los ingenieros y los pilotos; y eso es bueno".

La carrera de China deja muchas preguntas, muchas situaciones increíbles y alguna paradoja: "¿prefieres clasificarte el sábado decimoquinto con neumáticos duros?", se pregunta Christian Horner, en clara referencia a Mark Webber, que realizó una aparentemente pésima actuación en la clasificatoria (no paso de la primera ronda), pero acabó en el podio. Claramente está dolido: su supremacía parece tocada por algo antes impensable: las estrategias. "Desde luego, la estrategia va a jugar un papel muy importante", concluye el patrón de RBR.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Abr 19, 2011 20:06 pm

Sutil cambiaría de equipo para mejorar.
El alemán quiere dar un paso adelante.


Por Héctor Campos

A Adrian Sutil no le importaría cambiar de equipo si eso le llevara a mejores rendimientos en Fórmula 1. El piloto de Force India lleva en dicha escudería desde que se llamaba Spyker, y cuando más confiado quería sentirse para subir algún escalón, llega Paul di Resta para complicarle la existencia. Pero él asevera: "No estoy aquí para competir contra pilotos que sólo pueden ir en línea recta".

Vijay Mallya, patrón de Force India, no puede hacer planes a largo plazo con Adrian Sutil. Aunque después de muchos rumores sobre su marcha a otras escuderías sigue con él, el alemán asegura que si dar un paso adelante significa cambiar de escudería, él está dispuesto: "uno quiere continuar y dar el siguiente paso, ya sea con el mismo equipo o con otro diferente", asegura en The National tras el Gran Premio de China, disputado el pasado fin de semana.

Pero a sus 28 años, Sutil se ha encontrado con toda una figura del DTM como compañero de equipo: Paul di Resta. El ya considerado como el mejor debutante de 2011 en lo que llevamos de campeonato no le pondrá las cosas fáciles a su compañero. Pero lejos de deprimirle, supone un incentivo para Sutil: "siempre quiero competir contra los mejores. Di Resta no es un debutante normal; ha estado cuatro años en el DTM con un coche de marca. No es alguien que llega de la Fórmula 3 o la GP2 cometiendo errores", confirma Sutil.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar Abr 19, 2011 20:08 pm

Texas no quiere dar dinero para el circuito.
La crisis económica prioriza intereses sociales.


Por Héctor Campos

Texas duda de gastar su dinero en carreras de coches en plena crisis. Por eso han votado diez contra cuatro para retirar la financiación que el estado de Texas iba a aportar para la construcción del circuito de Austin.

La próxima temporada debería disputarse el Gran Premio de los Estados Unidos en el Circuito de las Américas, un nuevo trazado en Austin, Texas. Pero no todos están de acuerdo en gastar el dinero de los contribuyentes en la construcción de este nuevo trazado: "en un tiempo en el que la gente está preocupada por las escuelas, por sus trabajos, por su salud… Si invertimos veinticinco millones de dólares [unos 17,5 millones de euros] en carreras de coches, la gente dirá que tienen sus prioridades", advierte el senador Dan Patrick.

Quizá por eso el comité de finanzas del senado de Texas ha votado mayoritariamente 'no' a la aportación de dinero público, según informa el medio local KXAN. "Esos veinticinco millones de dólares podría pagar quinientos salarios de profesores", añade Dan Patrick. "¿Cómo le explicamos a la gente que estamos gastando ese dinero en carreras de coches?". Sin embargo, esta enmienda es sólo la versión del Senado para el presupuesto del Estado, no para la Cámara de Representantes, por lo que la financiación con dinero público podría finalmente restaurarse, según informan los medios locales.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Abr 20, 2011 15:03 pm

Norbert Haug halaga al debutante Paul di Resta.
A Peter Sauber también le impresiona: "es un debutante increíble".


Por Cristina Díaz

Paul di Resta llegaba a la Fórmula 1 después de ganar la competición alemana de la DTM. Aunque el año pasado ya se subió al Force India como piloto probador los viernes, esta temporada el asiento del VJM04 ya es suyo. Su actuación en el inicio de la temporada ya ha impresionado al paddock, en especial a Norbert Haug, director deportivo del equipo Mercedes.

El debut de Paul di Resta en la Fórmula 1 está siendo "excepcional", tal y como ha asegurado el director deportivo de Mercedes GP, Norbert Haug. El escocés ha puntuado en dos de las tres carreras disputadas esta temporada, además de quedar por delante de su compañero de equipo, Adrian Sutil. Así, no es de extrañar que el ejecutivo alemán haya mostrado su alegría y sorpresa por ver al campeón de la DTM con un rendimiento tan bueno al volante del Force India.

Di Resta y Haug estuvieron vinculados en el pasado, especialmente en el paso del escocés por la DTM cuando pilotó uno de los Mercedes de la categoría. Esta vinculación aumentó cuando Di Resta se proclamó campeón de la competición alemana, y hoy por hoy la relación la mantienen porque la marca germana provee motor y KERS a Force India. "Siempre hemos sabido que era bueno pero su inicio ha sido excepcional", señalaba el director deportivo de Mercedes GP al diario The Sun.

El corresponsal del rotativo Express, Bob McKenzie, va más allá y asegura que Di Resta podría pilotar un Mercedes en muy poco tiempo. Según informa el periodista británico, si el rendimiento de Michael Schumacher en 2011 no es el deseado, él y la escudería podrían finalizar contrato. ¿Y quién podría sería su sustituto? Paul di Resta.

"Di Resta podría calzar las botas de Michael Schumacher. Si la pesadilla de Schumacher al volver a la F1 continúa mucho tiempo más, hay la posibilidad de que él o Mercedes decidan acabar su acuerdo a finales de temporada. Y Di Resta sería una seria opción para ocupar el puesto", escribía McKenzie.

Pero Norbert Haug no ha sido el único en alabar el inicio del escocés. El jefe de la escudería Sauber, Peter Sauber, también ha asegurado que el piloto de 25 años es "un debutante increíble".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Abr 20, 2011 15:04 pm

Sauber estrenará escapes al estilo Red Bull en el GP de España.
Williams también innovará en Barcelona.

Por Dani Pérez Corona

La escudería Sauber planea introducir en sus monoplazas un nuevo sistema de escapes inspirado en el de Red Bull en el Gran Premio de España, en mayo. "Tendremos el nuevo sistema de escape en Barcelona", confirmó el jefe del equipo, Peter Sauber, al diario Blick.

Aunque la cita en Barcelona será el momento para el estreno del nuevo sistema de escapes que quiere introducir Sauber en sus C30, la revista alemana Auto Motor und Sport señala que Kamui Kobayashi probará el sistema el viernes del GP de Turquía. "No se incorporará al coche hasta que no haya sido probado adecuadamente", afirmó Sauber.

Desde el equipo suizo esperan que la innovación aporte al menos medio segundo por vuelta al ritmo de sus C30, lo que situaría a Kobayashi y Pérez en disposición de luchar con más garantías por las posiciones de puntos.

"Vamos a esperar hasta España antes de echar las campanas al vuelo aunque, hasta ahora, todas las innovaciones han supuesto para nosotros un paso adelante", matizó Peter Sauber.

No obstante, hay que destacar que los equipos se están mostrando recelosos en torno a los desarrollos de los escapes soplados. La última lección al respecto la sufrió Williams en China, donde su sistema, similar al del Red Bull, causó quemaduras y agujeros a lo largo del suelo del FW33 de Barrichello, lo que provocó serios problemas de rendimiento en el coche del brasileño durante los entrenamientos libres. Por ello, y al igual que Sauber, el equipo británico esperará a montar otra vez su sistema de escape en España.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Abr 20, 2011 15:06 pm

Massa: "en China el coche podía seguir el ritmo de los primeros".
El piloto de Ferrari repasa el último Gran Premio en Shanghái.


Por Dani Pérez Corona

Felipe Massa se muestra satisfecho de haber podido luchar con los mejores en el pasado GP de China, algo que espera que siga así de cara a las próximas citas del Mundial. Al mismo tiempo el brasileño asegura que su coche pudo mantener un ritmo "a la altura de los primeros", si bien matiza que deben "intentar calificar mejor para salir adelante".

Massa escribe en su blog personal en la página web de Ferrari: "hice una carrera óptima el domingo pasado, con un buen ritmo y muchos duelos. El resultado final podría haber sido mejor que el sexto puesto, pero estoy contento por cómo fueron las cosas y espero poder seguir luchando a un nivel aún más alto en las próximas carreras".

"Tenemos que intentar clasificarnos mejor para salir adelante: aunque las posiciones en parrilla no son tan determinantes, siempre ayuda estar en las primeras filas", manifesta el piloto de Ferrari. No obstante, a juicio de Massa "lo más importante es que el coche podía mantener un ritmo a la altura de los primeros".

"Era un coche con unas prestaciones bien distintas respecto al de la calificación, incluso pude ponerme primero pero, desgraciadamente, los que optaron por tres paradas regresaron en la fase final más fuertes de lo que nos esperábamos, con unas gomas que estaban en mejores condiciones que las nuestras, y pudieron superarnos".

En este sentido, el de Sao Paulo señala: "a posteriori es fácil decir que yo también podría haber hecho tres paradas, pero no estoy nada seguro de que hubiera sido la elección adecuada. Nuestro problema principal fue que tuve un ritmo mucho peor con los Pirelli duros que con las blandos: cuando los montamos, parecía que el coche había vuelto a la calificación y, obviamente, tuvimos más problemas. Hasta ese momento, el 150º Italia había sido competitivo".

Además, el piloto de Ferrari cree que quizás tengan que afrontar las citas venideras a través de un enfoque "diferente", por ejemplo "guardando neumáticos nuevos para la carrera". Por ello, afirma que es deber del equipo "comprender" cuál es la combinación "adecuada" para el 150º Italia. "Es posible que veamos diversas estrategias en las próximas carreras, según las características del circuito", remarca el brasileño.

Massa también dedica en el blog unas palabras a los pilotos de Red Bull. Respecto a Sebastian Vettel, señala que fue "bueno" que no consiguiera su tercera victoria, aunque matiza que el segundo puesto que obtuvo el alemán es un buen resultado porque le mantiene en una "óptima posición" en la clasificación del campeonato.

En cuanto a Mark Webber, el brasileño es 'inusualmente' duro: "se ha dicho que Webber hizo una carrera fantástica, a tres paradas, pero hay que recordar que, tras ser eliminado en la Q1, tenía muchos juegos de neumáticos nuevos: cualquiera habría querido encontrarse en sus condiciones, y si añadimos el hecho de que tiene el mejor coche del momento, el cuadro está completo".

Finalmente, el subcampeón del mundo 2008 señala que durante estas tres semanas seguirá en contacto con el personal de Maranello "para saber cómo va el desarrollo del coche". "Tenemos que empujar al máximo para llegar a la próxima carrera o, mejor, a la próxima calificación, en una posición más fuerte, de modo que podamos seguir luchando con los mejores".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Abr 20, 2011 15:07 pm

Pirro anuncia 'tolerancia cero' con las acciones controvertidas.
La última polémica, la batalla entre Alonso y Hamilton en Sepang.


Por Dani Pérez Corona

Emanuele Pirro, uno de los comisarios del GP de Malasia en el que Fernando Alonso y Lewis Hamilton fueron sancionados con 20 segundos tras finalizar la carrera, ha anunciado que el castigo para este tipo de controversias seguirá esa misma línea de severidad a lo largo de toda la temporada porque, según él, así lo han pedido muchos equipos y pilotos, al tiempo que ha explicado el motivo por el que los dos campeones del mundo recibieron sus respectivas penalizaciones.

En una carta dirigida a la revista italiana Autosprint, Pirro afirma que el juicio de los comisarios "no puede ser subjetivo, ni mucho menos emotivo". Hay una normativa "muy bien escrita y articulada" y la tarea de los comisarios es "únicamente controlar" que éste sea respetado y "aplicar penas adecuadas y coherentes a quien lo infringe, aunque no sea de manera intencionada, por el bien de la seguridad y del deporte".

A lo que añade en su carta: "a nosotros no nos corresponde juzgar el reglamento y mucho menos interpretarlo, adaptándolo a lo que creemos justo y oportuno con toda nuestra buena intención (que puede variar de persona a persona)".

A continuación, el ex piloto de F1 pasa a detallar los motivos de las sanciones que Lewis Hamilton y Fernando Alonso recibieron en el GP de Malasia, tras una lucha cuerpo a cuerpo entre ambos que se saldó con una colisión en la que el piloto de Ferrari rompió su alerón delantero y dañó la parte trasera del MP4-26 del piloto británico.

"Sin entrar en muchos detalles, en el caso de Lewis Hamilton la acción castigada (4 cambios de trayectoria) sucedió en la vuelta 45, en la recta de meta. Con toda sinceridad, los cambios de dirección penalizados no fueron demasiado evidentes ni peligrosos. Pero se dieron. Y nosotros no estamos ahí para interpretar. No olvidemos que la rigidez a la hora de cumplir la norma de permitir un solo cambio de dirección ha sido algo que han pedido los pilotos y los jefes de equipo al director de carrera, Chalie Whiting".

En el caso de Fernando, Pirro explicó que el reglamento dice "claramente" que cuando un piloto "provoca una colisión", el incidente en cuestión debe ser "analizado" por los comisarios. "Para nosotros resultó claro, por las muchas y detalladas imágenes y por otras informaciones técnicas a nuestra disposición, que la responsabilidad del contacto (potencialmente muy peligroso, dada la velocidad), era atribuible a Alonso. De ahí la penalización", aclaró.

El comisario finalizó la misiva reconociendo que "estamos a años luz" de los "épicos" duelos al estilo Arnoux-Villeneuve o Senna- Mansell. "Desde entonces muchas cosas han cambiado y, a nuestro pesar, tenemos que asumirlo. Además la situación hoy es ligeramente distinta también respecto al año pasado: muchos pilotos y equipos han pedido más severidad, control y uniformidad de juicio. Y todo eso solo se logra aplicando el reglamento al pie de la letra".

No obstante, Pirro aventuró que no será el único caso polémico que depare la temporada, ya que "con estas nuevas reglas técnicas y los nuevos neumáticos, los duelos en pista entre monoplazas con prestaciones a menudo muy distintas son y serán frecuentes".

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Abr 20, 2011 15:11 pm

Toyota podría dar un segundo al F 150º Italia.
La escudería italiana está dispuesta a utilizar el túnel del viento que tiene la marca japonesa en Colonia porque el de Maranello tiene "problemas estructurales", según Stefano Domenicali, su jefe de equipo.


Manuel Franco | 20/04/2011

En Ferrari la decepción era evidente tras la carrera de China, sólo el ritmo que Felipe Massa logró en algunas fases de la carrera permiten cierto optimismo, pero esperaban un punto de partida más alto para comenzar la remontada. Ahora tendrán que construir un Ferrari 150º Italia B, una evolución en toda regla que podría ofrecer un segundo de mejora en el monoplaza que debería comenzar a sentirse en el próximo GP de Turquía para consolidarse en la carrera de España.

Y es que el problema está localizado. Y esa es la buena noticia en la Scuderia. "Tenemos problemas estructurales en el túnel del viento, al menos en el paso de la escala de 1:50 a 1:60", explicaba Stefano Domenicali tras el GP de China. ¿Qué sucede realmente? Pues que los datos obtenidos en la instalación de Maranello no se corresponden con la realidad. Había sospechas en el equipo al respecto, pero la confirmación llegó el viernes en Shanghai, cuando los monoplazas de Alonso y Massa utilizaron parafina en el coche para evaluar el nuevo alerón delantero, otra de las claves en la mejora que se espera del monoplaza, y comprobaron que los datos obtenidos tenían poco que ver con los del túnel del viento de la fábrica.

Este tipo de problemas en Ferrari no son nuevos. Al terminar la pasada temporada el director técnico, Aldo Costa, respondía así a la pregunta de si habían perdido el Mundial por mala estrategia: "Perdimos porque nuestro coche no era tan rápido como el otro. Hemos revolucionado nuestros métodos de trabajo y pagado por tener un túnel del viento anticuado, pero ahora hemos resuelto el problema y empezamos una nueva era". Estamos hablando del martes, 30 de noviembre de 2010.

Así las cosas, en Ferrari tienen previsto volver a utilizar la instalación de Toyota Motorsport en Colonia para arreglar el 150º Italia. ¿Cómo funciona un túnel del viento de F-1? Hablamos de una instalación que consiste en un circuito cerrado en el que el aire es acelerado por una turbina, donde existe un área de pruebas en el que se colocan las maquetas de los vehículos sobre las que se toman los datos. Es decir, las pruebas se hacen sobre una maqueta a escala llena de sensores para obtener una distribución de presiones y así calcular las fuerzas que se ejercen sobre el coche. Y ahí es, precisamente, donde está el problema de Ferrari, ya que los datos obtenidos sobre una maqueta de una determinada escala, en realidad, corresponden a otra.

El túnel de Toyota, al igual que sucede con el de Woking de McLaren o el de Milton Keynes de Red Bull, son mucho más nuevos que el de Maranello. Y ahí es donde espera acertar Ferrari, al menos con las mejoras del coche, no ya con el diseño. Y es que ahora, con la prohibición de entrenamientos, el túnel y el simulador cobran una importancia decisiva que antes tenían los circuitos propios. Por ejemplo el de Fiorano, propiedad de la Scuderia, cuando los entrenamientos estaban permitidos.

Ahora, con un nuevo morro, alerón delantero y difusor, entre otras mejoras actualizadas en Colonia, el coche de Alonso podría mejorar hasta un segundo por vuelta. Toyota... y el viento, son la clave.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Abr 20, 2011 15:12 pm

Murdoch negocia una oferta para hacerse con la F-1.
News Corp, el grupo periodístico del magnate australiano Rupert Murdoch, estudia la posibilidad de formar parte de un consorcio que pujase por la Fórmula 1, según el Financial Times.


EFE | Londres | 20/04/2011

F1 pertenece desde 2005 al grupo de capitales privados CVC Capital Partners, y aunque no hay ninguna indicación de que ése quiera sacarla al mercado, desde hace semanas corren rumores sobre potenciales compradores si se decidiera finalmente a dar sese paso.

La emisora Sky News informó de los rumores según los cuales News Corp había mantenido conversaciones sobre una eventual oferta por F1 con uno o dos fabricantes de bólidos de ese deporte así como con el magnate mexicano de las telecomunicaciones Carlos Slim.

El grupo de Murdoch parece haber descartado la posibilidad de hacer una oferta aislada por la Fórmula 1 y sólo estaría dispuesta, según esos rumores, a participar en una puja con otros, algo que no han confirmado News Corp ni América Móvil, el grupo de Slim.

La inversión que News Corp pudiera hacer en la Fórmula 1 dependería en cualquier caso de si consigue completar la oferta que ha lanzado para hacerse con la propiedad total del grupo de TV British Sky Broadcasting y del precio que tuviera que pagar por la emisora británica.

Esta última operación consumiría buena parte del capital en efectivo de News Corp y otras inversiones que pudiera planear, como la citada en F1, asustarían a los accionistas, según el periódico.

CVC Capital Partners pagó 1.700 millones a los bancos que se hicieron con el control de F1 después de la quiebra del propietario anterior, el grupo alemán Kirch, y hoy sólo la vendería por una cifra muy superior.

News Corp ha invertido sumas importantes en los deportes, entre ellos en la National Football League, en EEUU, en la Premier League inglesa y en el cricket en la India.

Por otro lado, también hay a la vista negociaciones en torno a un nuevo acuerdo tripartito entre la Federación Internacional del Automóvil, órgano de gobierno de la F1, y la compañía gestora de la Fórmula 1, de la que es dueño Bernie Ecclestone, acuerdo del que depende la distribución de los ingresos.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Abr 20, 2011 18:38 pm

Kubica podría dejar el hospital a finales de abril.
El polaco continuaría su rehabilitación con visitas regulares a las clínicas.

Por Cristina Díaz

La salida de Robert Kubica del hospital de Santa Corona está cada día más cerca. Tal y como han asegurado varios medios de comunicación polacos, el piloto de Lotus Renault ya se encuentra en las condiciones saludables suficientes para abandonar el hospital y continuar la rehabilitación fuera de las cuatro paredes de su habitación en el Hospital Pietra Ligure.

La agencia Polska Agencja Prasowa se ha hecho eco de las informaciones del Santa Corona y ha sido el pimer medio en comunicar que Robert Kubica ya no está en riesgo de una recaída después de las cuatro operaciones a las que se sometió tras su fatal accidente en el Rallye Ronde di Andora. Al mismo tiempo, la cadena polaca TVN24 añadía que será el piloto de Cracovia quién decida cuándo dejar el hospital, aunque apuntaban a que la salida podría ser muy pronto, incluso durante la Semana Santa.

El mánager de Kubica, Daniele Morelli, se mostraba más cauto y señalaba que su representado podría dejar el hospital a finales de abril. Las mismas informaciones afirman que el polaco ya es capaz de levantarse y caminar con ayuda, y que continuará su rehabilitación con visitas regulares a las clínicas.

Tras conocerse el buen estado de salud de Kubica, los rumores en cuanto a su regreso a la Fórmula 1 no se han hecho esperar. Sin embargo, el propietario del equipo Lotus Renault, Gerard Lopez, ha afirmado que es demasiado pronto para especular sobre el posible retorno del polaco a la máxima competición. "Por el momento, Robert debe centrarse únicamente en su recuperación", aseguraba Lopez a La Gazzetta dello Sport.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié Abr 20, 2011 18:39 pm

Récord de adelantamientos en este inicio de temporada.
Shanghái, la carrera más espectacular de los últimos 20 años.


Por Martí Muñoz

Los cambios en la normativa de este año se llevaron a cabo con la clara voluntad de llevar la F1 hacia el camino del espectáculo, y, según un estudio, los primeros resultados indican que se está consiguiendo. Esta temporada se dan muchos más adelantamientos en cada circuito que el año pasado.

Los neumáticos Pirelli y su obsolescencia programada, junto al DRS y el KERS, son tecnologías que no se habrían implantado de no haber querido la FIA promover el espectáculo de la categoría reina, aunque sacrificando por ello el mérito del piloto, que queda relegado a un segundo plano.

Artificial o no, lo cierto es que en este 2011 estamos viendo muchos más adelantamientos que en años anteriores. Al seguir las carreras por televisión ya nos quedamos con esa sensación, pero al mirar el estudio realizado por el periódico Turun Sanomat podemos concluir que, en efecto, lo que estamos viendo esta temporada no es normal.

Los 24 monoplazas de la parrilla ya han protagonizado un total de 148 adelantamientos desde que los semáforos rojos del Albert Park se apagaron, hace tres semanas. "Se ha hablado mucho de las nuevas normas", dice Kovalainen. "Estoy de acuerdo en que son un éxito: Las carreras son impredecibles, hay más adelantamientos. Están funcionando".

Hasta la fecha, la carrera más espectacular ha sido la de Shanghái en la que se registró la mayor cantidad de adelantamientos en una carrera en seco de los últimos 20 años, con un total de 63 cambios de posición en pista. Esta cifra, además de superar la cantidad de 2009, ridiculiza los datos de 2008 cuando tan solo hubo nueve cambios de posición.

En Malasia se produjeron un total de 56 adelantamientos, cantidad que casi duplican la del año pasado (24) y que dinamita la de la temporada 2008 (5).

La carrera inaugural, la de Australia, ha sido la menos espectacular de las tres que se han disputado. No obstante, los 29 adelantamientos que se produjeron en el Albert Park superan ligeramente la cantidad de 2009 y ridiculizan los datos de 2008, en que tan solo se registraron ocho cambios de posición.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)
AnteriorSiguiente

Volver a Noticias del C4, Citroën, o del mundo del motor.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado