Campeonato de F1-->2011

Noticias de nuestro C4, Citroën en general o del mundo del motor...

Moderador: Moderadores

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar May 10, 2011 21:23 pm

Ascanelli: "Buemi es un piloto con futuro".
Para Ascanelli, el suizo ha madurado y ha aprendido de sus errores.


Por Cristina Díaz

Sebastian Buemi ha realizado un buen arranque de mundial 2011. Actualmente ya ha conseguido seis puntos en cuatro carreras, dos menos que los registrados en toda la temporada 2010. Su actuación en el Gran Premio de Turquía ha hecho que Giorgio Ascanelli eleve la figura profesional del suizo y acalla los rumores sobre una posible sustitución por Daniel Ricciardo en 2012.

La temporada 2011 de Sebastien Buemi está siendo mejor que la pasada. Con cuatro carreras disputadas, el suizo lleva seis puntos en su casillero, con un octavo y noveno puesto en Australia y Turquía respectivamente. El buen inicio de mundial del piloto de Toro Rosso parece ir desvaneciendo las dudas que la escudería de Faenza habría tenido en él. Así, el responsable técnico de Toro Rosso, Giorgio Ascanelli, ha asegurado que el suizo tendrá un buen futuro profesional.

"Él es un piloto con futuro. Realmente Buemi ha madurado. Ha aprendido de sus errores y con su nuevo entrenador físico ahora está centrado en su trabajo", reconoce Ascanelli. En Istanbul Park, el suizo hizo una de sus mejores carreras en la Fórmula 1: Buemi salía desde la decimosexta posición de la parrilla y acabó en la novena plaza.

El jefe de equipo de Toro Rosso, Franz Tost, afirmaba no estar acostumbrado a la competitividad que el suizo mostró en Turquía. "Raramente hemos visto tanta lucha por parte de Sébastien", aseguraba el austríaco al diario Blick.

Antes de iniciarse la temporada, en el paddock se rumoreaba que Buemi podría dejar el equipo de Faenza a finales de año para dejar paso a Daniel Ricciardo, actual piloto probador de la escudería italiana. Sin embargo, el buen inicio del piloto suizo de 22 años quita hierro a tales especulaciones.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar May 10, 2011 21:25 pm

Webber sobre su remontada en China: "no es muy gratificante".
El australiano no disfrutó de la carrera.


Por Cristina Díaz

Muchas felicitaciones ha recibido Mark Webber por su remontada en el GP de China, donde pasó de salir en decimoctava posición a cruzar la línea de meta en tercer lugar. Después de todas las alabanzas que le han hecho al australiano por su virtuosidad con el RB7, Webber se sincera al decir que "no fue gratificante"

Todo el mundo aclamó la carrera del australiano en China hace tres semana, e incluso se llegó a decir que era la mejor carrera del piloto. Sin embargo, el australiano no está de acuerdo con esas afirmaciones y asegura que sus adelantamientos fueron impulsados artificialmente por el alerón trasero ajustable o DRS, así como por tener neumáticos nuevos –ya que había sido capaz de reservar un juego tras quedar fuera en la Q1–.

"Probablemente más gente ha disfrutado de mi carrera de China que yo, para ser honesto", dijo después de terminar segundo en Turquía. "Cuando te enfrentas a pilotos como Fernando, Felipe, Jenson o Nico y tú les recortas 2'5 segundos por vuelta, es bueno pero no es muy gratificante".

"Estos chicos no tenían absolutamente nada con lo que luchar contra mi pero fue un podio que, por supuesto conseguí", añade Webber. "Es mejor que se detenga ahí", en referencia a la facilidad para adelantar en la Fórmula 1.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar May 10, 2011 21:29 pm

Barrichello cree que "algo malo" pasará con el DRS en Mónaco.
"No han escuchado a los pilotos", se queja el brasileño.


Por Héctor Campos

Rubens Barrichello cree que el alerón móvil en Mónaco es una decisión errónea. El piloto brasileño asegura que es peligroso que la FIA permita el dispositivo móvil en una pista tan técnica como la del principado, sin escapatorias. El túnel es la principal preocupación para el presidente de la Asociación de Pilotos de Grandes Premios (GPDA).

Rubens es veterano y ha vivido el último episodio negro de la Fórmula 1, acaecido hace diecisiete años, cuando dos pilotos (Roland Ratzemberger y Ayrton Senna) perdieron la vida en el mismo Gran Premio (Imola 1994). Él mismo sufrió un fortísimo accidente el día anterior a la muerte de su compatriota, y tampoco olvidará el terrible accidente de Karl Wendlinger en Mónaco, semanas después. Tuvo lugar precisamente en la salida del rapidísimo túnel del trazado urbano. Karl quedó en coma, aunque se recuperó más tarde. Este punto es uno de los más peligrosos de todo el mundial. Y la FIA acaba de dar el beneplácito para que este año se use ahí el alerón trasero móvil.

Barrichello está asustado. No es para menos: el automovilismo es de por sí intrínsecamente peligroso. Pero si además un elemento aerodinámico incrementa la inseguridad, las consecuencias son imprevisibles. La FIA justifica la autorización del alerón móvil en Mónaco porque los equipos tendrían que diseñar uno fijo sólo para este gran premio, y costaría demasiado dinero. La Federación, finalmente, y ante el desacuerdo de las escuderías, asegura que no hay motivos para prohibirlo si no hay unanimidad y consenso.

Pero Rubens está más que preocupado: aunque se limite el uso del alerón a un punto concreto del trazado más o menos seguro para la carrera, en los entrenamientos y en la calificación no hay limitación, y los pilotos podrán abrir el alerón donde quieran. Rubens cree que habrá pocos valientes: “me encantaría ver a los punteros intentar hacer el túnel con el alerón abierto. Simplemente creo que es un error”, asegura a Autosport.

Rubens tiene un mal presentimiento, y acumula cierta experiencia en Fórmula 1 para saber de lo que habla; cuando un error se asume, no hay marcha atrás: "en mi opinión, están esperando que algo malo ocurra. Y cuando ocurra, simplemente dirán: '¡oh! El próximo año no lo pondremos [el alerón móvil] en Mónaco'. No han escuchado a los pilotos", se queja.

¿Qué pasará entonces con los adelantamientos? Se suponía que las nuevas normas iban a incrementarlos en todas las pistas, y precisamente Mónaco es una de las más difíciles para adelantar. El brasileño cree que, simplemente, este trazado no necesita adelantamientos: "Mónaco es lo que es. No es un lugar de adelantamientos. Quizá piensan que pueden incrementarlos con el alerón móvil, pero alguien podría herirse. Esta es la voz de la experiencia", concluye tajante y serio.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar May 10, 2011 21:31 pm

Sauber quiere a Kobayashi y a Pérez en 2012.
La escudería suiza pretende renovar lo antes posible a sus pilotos.

Por Cristina Díaz

Tras varios años de renovar pilotos cada temporada, Sauber aprende de sus errores y no quiere dejar escapar a Kamui Kobayashi y Sergio Pérez fácilmente. El fundador del equipo suizo, Peter Sauber, ha reconocido que está satisfechos con el rendimiento de sus chicos al volante del C30 y que les gustaría explotar el rendimiento del japonés y del mexicano.

Aunque tan solo se han disputado cuatro carreras de la actual temporada, la escudería Sauber no quiere tardar en confirmar sus pilotos para el próximo año. Según declaraciones de Peter Sauber, la escudería con base en Hinwil está contenta con el rendimiento mostrado por Kamui Kobayashi y Sergio Pérez. "Casi nunca hablamos del futuro de nuestros pilotos. Lo que estoy diciendo es que estamos más que satisfechos con nuestros dos pilotos", afirmaba el fundador del equipo suizo al diario Blick.

La primera carrera del mundial demotró el potencial que Kobayashi y Pérez podrían mantener a lo largo de la temporada. Ya en Australia, el debutante mexicano finalizó en la octava posición, pero los comisarios de la FIA descalificaron al equipo por pasar en tres milímetros la reglamentación del alerón. En las últimas carreras ha sido el japonés quién ha cogido las riendas de la escudería y ha sumado, ahora sí, los primeros puntos del equipo.

Si Sauber asegura la continuidad de sus dos chicos evitará situaciones como las ocurridas años atrás, cuando sus pilotos ficharon por grandes escuderías. En la mente está el caso de Felipe Massa y Kimi Räikkönen. Tras una fuerte temporada 2005, el brasileño firmó con Ferrari para el siguiente año, caso similar al del finlandés, quién debutó con Sauber en 2001 y a la campaña siguiente ya corría a las órdenes de McLaren. "Queremos explotar, por nosotros mismo, el potencial de estos dos jóvenes pilotos", declaraba Peter Sauber.

Confirmada el deseo de continuidad de Kobayashi y Pérez, la escudería de Hinwil contaría con el servicio y potencial de sus dos actuales pilotos y evitaría, así, la pérdida de dos grandes profesionales del automovilismo.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar May 10, 2011 21:34 pm

La prensa, crítica con la actuación de Schumacher en Turquía.
El alemán aseguró tras la prueba que pocas veces 'disfruta' con las carreras.


Por Cristina Díaz

La actuación de Michael Schumacher en el Gran Premio de Turquía no ha gustado ni a aficionados, ni a los medios de comunicación; ni siquiera a él mismo. La prensa mundial especializada en Fórmula 1 ha vuelto a mostrarse crítica con el rendimiento del heptacampeón. En Alemania aseguran que ése no es su Schumacher, en Italia que duele ver el estado actual del Kaiser, mientras que en Reino Unido, comentan que el alemán debería plantearse su futuro.

Tras la carrera en el Istanbul Park, Michael Schumacher sorprendió a los aficionados y a la prensa con sus declaraciones. "El gran disfrute ya no está aquí, excepto en algunas ocasiones, eso es todo", reconocía el piloto de Mercedes a la televisión alemana. Tales declaraciones han sido utilizadas por la prensa mundial para criticar la imagen que el heptcampeón.

"Schumacher estaba siendo adelantado en todos los sitios y arruinaba las carreras de los demás", se podía leer en el diario italiano La Repubblica. El rotativo transalpino Il Corriere della Sera iba más allá: "duele ver a Schumacher en este estado".

Incluso en Alemania, donde la figura de su compatriota siempre ha sido respetada y glorificada, no tenían más que duras palabras para la actuación del Kaiser tras su regreso a la F1. "Ya no es el gigante que dominaba. Es una triste sombra de su antiguo él. Este no es nuestro Schumi", escribían desde Bild.

En Reino Unido, el mensaje es unánime: ya no se disfruta con las carreras del alemán. "Su actuación en Turquía fue incómoda de ver. Creo que cualquier sueño de hadas sobre su regreso ya ha acabado", declaraba Martin Brundle, comentarista de la BBC y ex compañero de Schumacher en Benetton. David Coulthard, ex rival del heptcampeón, afirmaba que el piloto de Mercedes debe tomar una decisión. "Debe estar preguntándose algunas cuestiones. No se puede detener el reloj", señalaba el escocés en referencia a una posible retirada del alemán.

En la línea de las declaraciones de Coulthard, también se sitúa la revista italiana Autosprint. "La pregunta que muchos expertos se están haciendo es durante cuánto tiempo Schumacher tendrá la motivación para hacer frente a una generación de pilotos que podrían ser sus hijos". Johnny Herbert, ex compañero del alemán en Benetton, añadía que Michael tomará una decisión pronto. "Su sueño era volver a ganar pero no ha sido así y me sorprendería si decidiera continuar", escribía el británico en su columna en The National.

Schumacher regresó a la Fórmula 1 en 2010 para volver a ganar, o como mínimo, estar en las posiciones delanteras del deporte que le ha visto proclamarse siete veces campeón del mundo. Si la temporada pasada ya fue un año difícil para el Kaiser, 2011 no está siendo muy diferente. Con cuatro carreras disputadas, el alemán tiene seis puntos en su casillero y ocupa la undécima plaza de la clasificación de pilotos.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar May 10, 2011 21:37 pm

Button confía en ganar a Vettel.
El británico critica a los periodistas por sentenciar el mundial.


Por Héctor Campos

Jenson Button está harto de que la prensa le adjudique ya el mundial a Sebastian Vettel. El piloto de McLaren asegura que no hay motivos para no seguir luchando y tratar de arrebatarle la supremacía al piloto de Red Bull Racing.

La prensa internacional parece sentenciarlo: Sebastian Vettel será campeón mundial en 2011. Los expertos opinan que nada ni nadie detendrá al alemán de seguir con su increíble racha de victorias: de 100 puntos máximos posibles, Sebastian lleva 93. L’Equipe ya le llama "el señor 93%". Y no es el único: "si se mantiene así, la temporada se terminará en su ecuador", asegura Niki Lauda, tricampeón mundial de Fórmula 1 y actual comentarista de la RTL.

Y los artículos continúan: "no es una cuestión de si Vettel ganará el mundial, sino simplemente de cuándo lo hará", publica La Gazzetta dello Sport. Comentarios que irritan a Jenson Button, campeón mundial de 2009, que se siente herido en el orgullo, pues los periodistas dan por sentado que nadie es ni será capaz de alcanzar al joven piloto de RBR: "¿qué sentido tiene decir todas esas cosas? ¡Deberíamos irnos a nuestra jodida casa! Quiero decir: ¡venga, vamos! ¡No seáis tan negativos!" exclama alterado el británico.

Su compañero de equipo, Lewis Hamilton, tampoco tira la toalla, aunque reconoce que en Fórmula 1 todo puede pasar: "es como cuando dominaba Schumacher; ahora lo hace Vettel. No tengo miedo a que Vettel gane, pero también es posible que le cojamos y le adelantemos", asegura confiado.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar May 10, 2011 21:43 pm

Herbert: "Schumacher se retirará a final de temporada".
"No volvió para ser un piloto de clase media, él soñaba con volver a ganar y hacer a Mercedes campeón, pero las cosas no le salieron como esperaba", ha dicho el expiloto británico.


EFE | 10/05/2011

El expiloto británico Johnny Herbert cree que la segunda etapa en la Fórmula 1 del alemán y excompañero Michael Schumacher, siete veces campeón del mundo, se terminará "a final de temporada".

"Schumacher no volvió para ser un piloto de clase media, él soñaba con volver a ganar y hacer a Mercedes campeón, pero las cosas no le salieron como esperaba y creo que se retirará a final de temporada, de no ser así me sorprendería", explicó Herbert, compañero de Schumacher en 1995 cuando ambos militaban en el equipo Benetton, en una columna de un periódico de Abu Dhabi.

El heptacampeón alemán confirmó su vuelta a los circuitos el pasado año 2009, pero no ha conseguido subirse al podio ni una sola vez desde su retorno.

Además, Herbert subrayó que "la edad de Schumacher", 42 años, no le permite estar "al nivel de la nueva generación de talentos del monoplaza", como Sebastian Vettel, Lewis Hamilton, Fernando Alonso o Nico Rosberg.

"Simplemente no será nunca más el mejor piloto del circuito. Schumacher no ha perdido sus habilidades, simplemente los nuevos pilotos son mejores que él. El nivel para ser campeón del mundo ha crecido y él no estará a ese nivel nunca", añadió.

En este sentido, el excompañero del alemán resaltó también el hecho de que su compañero de equipo, Nico Rosberg, consigue "regularmente" mejores posiciones que el ex de Ferrari.

"En el pasado, Schumacher era capaz de ser fuerte en las carreras a pesar de no estar a su mejor nivel, su mera presencia obligaba al resto de pilotos a tirarse hacia a un lado o hacia atrás en muchos casos, pero esto no ocurrirá nunca más y estamos comprobándolo con el gran número de incidentes que ha tenido a lo largo de estos últimos años", apuntó.

Schumacher fue duodécimo en el Gran Premio de Turquía celebrado el pasado fin de semana después de chocar con el piloto de Renault Vitaly Petrov, y tras la carrera señaló a los medios allí presentes que "no disfrutó" durante la carrera.

Por último, la próxima oportunidad de cambiar el rumbo de la temporada del piloto alemán será en el Gran Premio de España el próximo 22 de mayo, carrera que ha ganado en seis ocasiones en su carrera, incluyendo cuatro consecutivas (2001-2004).

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar May 10, 2011 21:45 pm

Webber: "necesito la vuelta perfecta para superar a Sebastian".
"Vettel está en su mejor momento y me corresponde a mí acortar la distancia", asegura.


EP / Reuters | Sidney | 10/05/2011

El piloto australiano Mark Webber afirmó que necesitará una "vuelta "perfecta" en la calificación para quedar por delante de su compañero en la escudería Red Bull, el alemán Sebastian Vettel, y tener así la oportunidad de lograr una segunda victoria consecutiva en el Gran Premio de España el próximo 22 de mayo.

"Necesitaré tener una vuelta perfecta en la calificación y luego hacer una primera vuelta más limpia que en Turquía porque abriría unas pocas opciones más en términos de estrategia", aseguró Webber este martes en su columna en el ''Daily Telegraph'' de Sidney.

Webber reconoció que el circuito de Montmeló le "gusta mucho" porque allí ha tenido "dos sesiones buenas de prueba" durante el invierno y aseguró que va "en la dirección correcta". "Sólo tengo que seguir trabajando", agregó.

"Vettel está en su mejor momento y me corresponde a mí acortar la distancia", manifestó. "Para vencer a Seb en España, tendré que hacer un mejor trabajo que el que hice en Turquía", concluyó el piloto ''aussie''.

El vigente campeón del mundo, de 23 años, ha obtenido la 'pole' en las cuatro primeras carreras de la temporada hasta ahora, en las que ha aprovechado su ventaja al ganar tres de ellas abriendo una ventaja de 34 puntos en la carrera por el título, donde Webber es tercero.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar May 10, 2011 21:54 pm

Los pilotos cuestionan el DRS en Montecarlo.

H. M. | 10/05/2011

El DRS se ha convertido en un ingrediente básico en el Mundial 2011. Si alguien quería picante, ahí lo tiene; tanto que incluso se ha abierto el debate sobre si la zona de activación, como ocurrió en Istanbul Park (entre las curvas 10 y 12), favorece "en exceso" los adelantamientos. Alonso lo niega ("me pareció bien; además, muchos fueron producto de los neumáticos más que del DRS") y la mayoría de la parrilla está con él. Los pilotos son una piña aunque su opinión, en ocasiones, no es escuchada por la FIA. El último ejemplo: habrá DRS en Montecarlo.

Los pilotos están en contra y su argumento no es otro que la seguridad. En el briefing mantenido en Estambul, Mark Webber llevó la voz cantante. Es el más preocupado por lo que pueda ocurrir dentro de dos semanas. El sentido común asiste al australiano, pero Charlie Whiting, director de carrera, habría comunicado a los equipos que el DRS podrá utilizarse en la cita monegasca, aunque la FIA aún no ha precisado dónde. Gana enteros la posibilidad de la recta de boxes (subida a Santa Devota) en lugar de a través del túnel y la Nueva Chicane. Sea cual sea la solución, parece entrañar un riesgo extra por la estrechez del trazado. En ello insiste Webber, pero...

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mar May 10, 2011 21:56 pm

A Ecclestone le agradaría un gran premio en Austria.
La última vez que se compitió allí fue en 2003 y, tras su demolición, la compañía Red Bull lo ha reconstruido. "Es bueno que esté listo para competir de nuevo", dijo Ecclestone al respecto.


| 10/05/2011

Bernie Ecclestone, propietario de los derechos del Mundial de Fórmula 1, ha declarado que estaría encantado de que el circuito de Austria vuelva a ser incluido en el calendario.

El circuito austriaco ha sido abierto recientemente y adquirido por Red Bull que lo ha rebautizado como circuito Red Bull y , esta temporada albergará pruebas de DTM y de Fórmula 1. "Es bueno que el circuito esté listo para competir de nuevo", dijo Ecclestone. "Siempre hemos ido allí muy felices y amamos Austria.", añadió.

La última vez que el circuito austriáco albergó una prueba de Fórmula 1 fue en el año 2003. El circuito fue después demolido y ahora, tras la inversión realizada por Red Bull, el circuito esta otra vez listo para competir.

FUENTE: http://www.as.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié May 11, 2011 2:09 am

Domenicali no quiere tantos pitstops.
Los cambios de neumáticos confunden y son peligrosos.


Por Héctor Campos

Demasiadas paradas en boxes. No todo el mundo cree que incrementar las entradas para cambiar los neumáticos aumente el espectáculo y la diversión en la Fórmula 1. Uno de ellos es el presidente de Ferrari, Stefano Domenicali, que considera excesivos los cuatros cambios de neumáticos que tuvieron que realizarse en Turquía. Los espectadores, asegura, se confunden.

Más adelantamientos y luchas, pero también más estrategias. El precio por el espectáculo quizá es demasiado caro para algunos. Es el caso de Stefano Domenicali, que considera que los espectadores ahora tienen más dificultades para seguir la trama de una carrera: "cuatro cambios de neumáticos son demasiados", asegura a Diario Sport. "Especialmente por la seguridad en el Pitlane. En Estambul no es una preocupación, pero en otras carreras habrá más dificultades".

Domenicali no es el único preocupado por la seguridad y los espectadores; Nico Rosberg declaró tras el Gran Premio que desconocía su posición en la pista hasta que vio la bandera de cuadros. Pero al menos el jefe de equipo de Ferrari se alegra por una noticia: Jean Todt admite su error de prohibir los entrenamientos fuera de temporada y el próximo 23 de junio intentará conseguir el apoyo suficiente para devolverles su legalidad para 2012 o 2013. "Es radical pasar de tantos kilómetros de pruebas en el pasado a una prohibición absoluta", asegura Domenicali.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Mié May 11, 2011 2:11 am

Presentación del GP de España 2011 en su 55º edición.
Habrá un homenaje a Sebastian Vettel el sábado 21 en un acto en el paddock.


Por Ana Zoe Marí

Hoy se ha presentado el 55º Gran Premio de España Santander de Formula One en el Auditori del Palau de la Generalitat de Barcelona, donde se han explicado las novedades del Gran Premio, del 20 al 22 de mayo en el Circuit de Catalunya. Además, esta prueba será el 21º Gran Premio consecutivo en las instalaciones de Montemló desde que se inaugurara en 1991.

En la presentación del evento se han tratado temas como la zona de activación del DRS en la pista del Circuit, que será una de las más largas del Mundial, de 830 metros, y el acto de homenaje que se realizará el sábado del Gran Premio a Sebastian Vettel en el paddock, que añadirá su nombre a la Avenida de los Campeones. Otro de los temas comentados ha sido la incorporación de Santander como patrocinador principal del Gran Premio.

El acto ha sido presidido por Salvador Servià, director general del Circuit de Catalunya; Aman Barfull, director adjunto del Circuit de Catalunya; Enric Cucurella, vicepresidente del RACC; Antoni Guil, alcalde de Montmeló; Vicenç Aguilera, presidente del Consorcio del Circuit de Catalunya; e Ivan Tibau, secretario general del Deporte de la Generalitat de Catalunya. Además, también ha tenido lugar un acto en Madrid, que ha contado con la presencia de Carlos Gracia, presidente de la Real Federación Española de Automovilismo; Vicenç Aguilera, presidente del Consorcio del Circuit de Catalunya; Ricard Zapatero, en representación del Salón del Automóvil de Barcelona; Sebastià Salvadó, presidente del RACC; María Sánchez del Corral, directora de Marketing corporativo de Santander; y Albert Soler, presidente del Consejo Superior de Deportes.

"Estamos trabajando con la austeridad que toca y con un entusiasmo sin precedentes. Hemos estado trabajando con propuestas imaginativas, con toda clase de canales, de países, de colectivos, para llenar al máximo las tribunas", comenta Servià sobre el Gran Premio ante los rumores que surgieron sobre la posibilidad de que Montmeló dejara de albergar la prueba de F1. "Siempre hemos dicho que el Circuit y la carrera de F1 continúan siendo importantísimas para el país, no sólo desde el punto de vista deportivo, si no también como polo de riqueza y como imagen a nivel internacional", añade Enric Cucurella.

"La estructura del Gran Premio se basa en tradición, fidelidad, compromiso y coherencia. Es un gran espectáculo mundial y único. [...] El Circuit se ha convertido en una excelente instalación de alto nivel mundial, con un trazado permanente, uno de los mejores del mundo", dice Vicenç Aguilera.

Para Antoni Guil, “Montmeló ya calienta motores". El alcalde de la localidad recuerda: "Ya son muchos años que recibimos la F1 y nos estamos preparando para los cambios, puesto que hay una nueva movilidad en la población fruto del cambio de estación de tren, por lo que ganamos una mejor accesibilidad".

"Los aficionados que vengan al Circuit tendrán un triple beneficio", avisa Aman Barfull. "Vivirán la mejor organización de F1, respirarán el mejor ambiente de F1 y se llevarán el mejor recuerdo de F1. Y que entre todos tengamos un Gran Premio espectacular", añade Barfull.

Ivan Tibau comenta: "se nos presentan tres días cargados de emociones y Catalunya se prepara para formar parte de la familia de la F1. [...] Estoy convencido de que los aficionados disfrutarán al máximo del programa del GP y de todos sus alicientes, y que el Circuit pasará un año más el examen con buena nota".

MONTMELÓ: UN CIRCUITO ECOLÓGICO

Uno de los grandes atractivos para los espectadores es la tradicional visita al pit-lane, el jueves 19 de mayo de 10 a 12h y de 16 a 19h. Los aficionados con entrada del Gran Premio podrán ver de cerca la actividad de los mecánicos en los boxes y autógrafos y fotografías de los pilotos de F1. Además, el viernes, con los entrenamientos libres de F1, se podrá acceder a cualquier tribuna con la entrada de Pelouse.

A los cinco Campeones del Mundo que por primera vez se darán cita en el circtuio de Montmeló, se unirán Jaime Alguersuari en la F1 y Dani Clos con la GP2. Ambos pilotos han formado parte del Programa de Jóvenes Pilotos de Automovilismo que impulsa el Circuit de Catalunya, la Secretaria General del Deporte de la Generalitat de Catalunya, el RACC y la Federación Catalana de Automovilismo desde el año 2005, aunque de momento Alguersuari ha sido el único piloto del Programa en llegar a la Fórmula 1.

En el 2008, el Circuit de Catalunya recibió la certificación de la norma ISO 14001 – 2004 para las actividades de organización de espectáculos y alquiler de instalaciones, donde se manifestaba que el sistema de gestión medioambiental del trazado reúne los requisitos. De esta forma, Montmeló se posicionó como único circuito del mundo en obtener esta norma.

Con tal de cuidar el medio ambiente, el Circuit de Catalunya ha instaurado con Ecoembes un sistema de recogida de envases, ha instalado un mini punto limpio así como un punto de recarga para vehículos eléctricos, entre otras
actuaciones.

VENTA DE ENTRADAS

Las entradas para el Gran Premio se pueden comprar en el Punto de Atención al Cliente del Circuit de Catalunya, detrás de la Tribuna Principal, abierto de lunes a jueves de 9 a 14h y de 15 a 18h y el viernes de 9 a 14h; los días 16, 17 y 18 de mayo en la Taquilla 3; del 19 al 22 de mayo en todas las Taquillas del Circuit excepto la 5; en www.circuitcat.com; en el Ticket Hotline: 93 571 97 71; en todas las oficinas del RACC; en el ServiCaixa de “la Caixa” hasta las 12h del domingo 22 de mayo; en todos los centros El Corte Inglés e Hipercor así como en el teléfono 902 400 222 de 8.45 a 22h; en los puntos de venta Ticketmaster, que incluye FNAC; en todas las agencias de viajes de los centros Carrefour; en las agencias de viajes El Corte Inglés; en las agencias Halcón Viajes y Viajes Ecuador; y en las agencias de viajes Eroski.

Todos aquellos aficionados que asistieron a los F1 Test Days podrán conseguir un importante descuento en la adquisición de las entradas para el Gran Premio de España. El valor de cada entrada de los test, ya sean de febrero o de marzo, se podrá sumar y descontar a la hora de comprar la entrada del Gran Premio, hasta un máximo de 50 euros. Este descuento adicional sólo se podrá efectuar en el Punto de Atención al Cliente o en las Taquillas del Circuit de Catalunya.

FUENTE:
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Jue May 12, 2011 20:52 pm

Alonso: "volveremos a ser capaces de luchar por el título".
Las mejoras para España permitirá a Ferrari mejorar en calificación.


Imagen

Por Rodrigo Flández

Fernando Alonso ha repasado a través de su espacio en la web oficial de Ferrari estas cuatro primeras citas de la Temporada 2011 y ha valorado sus posibilidades de cara al Mundial. A pesar de que los Red Bull se han mostrado muy fuertes a comienzo de temporada y han dominado en 3 de las 4 carreras, Alonso ha echado cuentas según cómo fue en la pasada temporada, y está convencido de que luchará por el título si su equipo sigue por el mismo camino que en Turquía.

También se muestra confiado de cara a Barcelona y Mónaco, donde Ferrari llevará nuevas mejoras que a priori les permitirá acercarse al equipo de las bebidas energéticas.

"Ha sido una larga semana de trabajo, que comenzó el martes de la semana pasada, cuando empezamos con una sesión en el simulador. Hemos terminado hoy, después de trabajar con los ingenieros para preparar lo mejor posible las próximas carreras. En el medio estuvo el Gran Premio de Estambul, en el que hemos conseguido nuestro primer podio del año. Ya era hora, porque llevábamos demasiado tiempo sin estar entre los tres primeros, pero lo importante ha sido poder luchar por los puestos de cabeza hasta el final. Eso ya pasó en China con Felipe y en las dos carreras anteriores también estuvimos cerca del podio. Al final hemos logrado lo que éramos capaces de hacer".

"El tercer lugar también ha sido importante para la moral del equipo. No estábamos contentos con un inicio de temporada que no estuvo a la altura, y sabemos lo bueno que es ver que los esfuerzos de cada día dan sus frutos. Pero no podemos contentarnos con un tercer puesto. Lo más importante es que debemos ser mucho más competitivos en clasificación. Si siempre empiezas en la tercera línea de salida o más atrás es difícil luchar por el podio. La próxima semana en Barcelona esperamos tener nuevas piezas que nos permitirán dar un paso importante hacia delante también en clasificación".

"Ya sabéis como me gusta jugar con los números. He hecho una comparación entre mis cuatro primeras carreras de este año y las cuatro primeras del año pasado. En comparación con 2010 tengo ocho puntos menos (a 49 puntos en lugar de a 41). Pero si comparamos los puntos conseguidos en los mismos Grandes Premios (Australia, Malasia, China y Turquía) este año he conseguido 13 puntos más que el anterior (41 frente a 28). Es verdad que la distancia actual con el líder es mucho mayor (52 puntos) en comparación con la que tenía el año pasado después de Shanghai (11 puntos), pero me acuerdo muy bien que después de Silverstone estábamos a 47 puntos de distancia y sólo quedaban ocho carreras. Ahora todavía nos quedan 15 grandes premios por disputar. Se puede de formas diferentes, incluso completamente opuestas. Pero lo que importa son los resultados y hemos empezado a subir al podio. Debemos hacerlo con regularidad y, si es así estoy convencido de que volveremos a ser capaces de luchar por el título".

Por último, le quiso dedicar unas palabras a Davide Rigon, piloto Ferrari y que tuvo un accidente el fin de semana pasado en la GP2, que le obliga a perderse lo que queda de temporada.

"El domingo por la mañana en Estambul hubo un grave accidente en la carrera de GP2, en el que estuvo involucrado nuestro piloto Davide Rigon. Lo siento mucho por él, que tendrá que dejar la competición durante algún tiempo. Esperamos que se recupere pronto, y siendo egoísta también lo deseo, porque estaba haciendo un trabajo muy valioso para nosotros en el simulador".

"Ahora estoy volviendo a casa, tocan unos días de descanso antes de dos fines de semana muy exigentes, Barcelona, una de las carreras que se celebran en casa, y Monaco. Esperemos seguir por el mismo camino que en Turquía”.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Jue May 12, 2011 20:54 pm

Webber lamenta que las victorias ya no se celebren con banderas nacionales.
Este ritual se prohibió hace años por motivos de seguridad.


Por Rodrigo Flández

La Fórmula 1 ha mejorado como espectáculo en 2011, gracias a la nueva reglamentación que facilita los adelantamientos con el DRS y compuestos de neumáticos más inestables. Sin embargo, Mark Webber aún cambiaría algo más: el protocolo de celebración de las victorias.

El piloto australiano de Red Bull admitió que le gustaría que los pilotos pudieran agitar la bandera nacional de su país desde el copckit después de ganar una carrera. "Era hermoso", dijo Webber, refiriéndose a la práctica de agitar las banderas que fue prohibida hace algunos años por motivos de seguridad, así como algunos aspectos de la celebración en los que la organización es ahora muy estricta.

De hecho, Webber sostiene que "siempre ha sido bonito ver grandes momentos como a Ayrton Senna con la bandera brasileña o a Nigel Mansell con la bandera británica, era un buen mensaje para el deporte y los aficionados, es espectacular y muestra la pasión”, afirma con cierta nostalgia.

"Ahora, lo único que puedes hacer es quitarte el casco, subes con prisa al podio, te bajas con prisa del podio –bum, bum, bum– y luego nos vamos a casa", dijo el simpático piloto australiano en la web oficial de su equipo.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Jue May 12, 2011 20:56 pm

Schumacher, luchador y no un cobarde según su mánager.
Coulthard: "está fuera de la lucha y dañando su reputación".


Imagen

Por Maitane Santiago y África Rosaleny

Las críticas hacia Michael Schumacher tras su actuación en el pasado GP de Turquía continúan. Son muchos los que cuestionan los resultados obtenidos por el Kaiser desde su regreso a la Fórmula 1.

Sin embargo, su mánager, Sabine Kehm todavía insiste en que la reacción de Michael Schumacher tras su actuación el pasado fin de semana en la carrera en Istanbul Park demuestra que es un luchador y no un cobarde.

Eddie Jordan, primer jefe de equipo de Schumacher en la F1, comparó el final de su carrera con la del boxeador Muhammad Ali. El ex piloto de F1 y actual comentarista de la BBC, David Coulthard comparte la opinión de Jordan y declara que el piloto de Mercedes "una vez fue un guerrero orgulloso, ahora está fuera de la lucha y dañando su reputación".

Tras la carrera en Istanbul Park, el piloto de 42 años de edad admitió que "no sentía mucha alegría en ese momento". Muchos comentaristas predijeron que el plazo para la jubilación de Schumacher podría ser corto. Sin embargo, el equipo mantiene firmemente su apoyo en el alemán, y el pasado martes Norbert Haug declaraba que su equipo le apoya completamente y esperaban que pronto tuviese buenos resultados.

"Si siente que todavía puede ser competitivo y se sigue divirtiendo, entonces dejémosle jugar", escribió Coulthard en su columna en el Telegraph, "El problema es que en este momento no se divierte y no parece consistentemente competitivo".

La mánager del alemán, Sabine Kehm, habló para el diario Bild y dijo que "los chicos deberían conocer a Michael mucho mejor". "El piloto muestra una y otra vez que es un luchador. El hecho de que él se sienta decepcionado después de una carrera como la de Estambul no refuta el hambre que tiene, de hecho lo refuerza", añade. Norbert Haug está de acuerdo, "Conduce como un joven hambriento. Por supuesto, mientras que los resultados falten, habrá críticas", confesaba a la agencia de noticias SID.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Jue May 12, 2011 20:58 pm

Bahréin levantará el estado de emergencia para recuperar la F1 y otros eventos.
La FIA realizará una inspección para verificar la situación.


Por José Javier Sainz

El reino de Bahréin ha decidido poner fin a su estado de emergencia en su territorio el próximo 1 de junio, un hecho que podría allanar el camino para que la Fórmula 1 esté de vuelta en el Reino árabe antes de que acabe la temporada 2011.

"El estado de la seguridad nacional se levantará el 1 de junio en todo el reino de Bahréin", confirmó el rey Hamad bin Isa Al Khalifa, según la agencia estatal de noticias BNA. Esta decisión resulta muy oportuna para aprovechar la prórroga que la FOM y la FIA se han dado para reprogramar el GP de Bahréin, un plazo que finaliza el 3 de junio con ocasión de la reunión en Barcelona del Consejo Mundial del Motor de la FIA.

Un informe de la Associated Press admite que la decisión de Bahréin es un paso adelante de Bahréin para mostrar que es "capaz de albergar eventos internacionales, como la carrera de Fórmula 1". El Presidente de la FIA, Jean Todt, admitió el domingo que las condiciones en Bahréin "han mejorado" y dijo que la Federación había ordenado ya una revisión que se realizará antes del nuevo plazo.

"Creo que si estás en una situación difícil, necesitas apoyo. Ésa es nuestra responsabilidad. Tenemos que dar algo de apoyo y no perjudica a nadie que tengamos una respuesta definitiva el 3 de junio", dijo en Turquía.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Jue May 12, 2011 20:59 pm

Max Mosley se opone a la candidatura de News Corp.
Todt recuerda que la FIA puede vetar la compra de la F1.


Por Maitane Santiago

Max Mosley ha sido el último en unirse al rechazo colectivo que se a formado a la venta por parte de CVC de los derechos de la Fórmula 1 a Exor News Corp. Si la FIA se sentía en el derecho de vetar la compra, ahora Mosley, aclara que en caso de vender, se haría a personas que han empleado métodos ilegales en sus acciones profesionales.

La queja principal de Mosley con Ruper Murdoch es el tabloide inglés News of the World, responsable no sólo de la famosa historia a cerca de las 'orgías nazis', sino también de hackear los teléfonos de las celebridades. "Han hecho uso de la ilegalidad", dijo Mosley. Un portavoz de News Corp rehusó hacer comentarios sobre las declaraciones de Mosley y tampoco sobre las de Ecclestone, que no ha escondido su opinión sobre las intenciones de la multinacional.

En una entrevista concedida a Bloomerang, el magnate de la F1, Bernie Ecclestone, sugirió que no puede comprender el interés de Exor y News Corp en ser los dueños actuales del deporte y aclaró que CVC no está interesado en vender. Además, hizo hincapié en que "ha habido interés por parte de otros durante algún tiempo", y que CVC tan sólo podía ser influido por una oferta "sangrantemente grande".

Por otra parte, Ecclestone hizo uso de su típico humor y de su imagen de invencibilidad cuando se le preguntó en Turquía si temía que la Fórmula 1 se le escapase de las manos. Tras ser interrogado por el Bild am Sonntag, acerca de si le preocupaba el hecho de que pronto iba a tener que renunciar a su papel como la figura más poderosa del paddock, respondió simplemente, "sí". Al preguntarle por qué, a sus 80 años, el británico dijo al diario German Sunday: "No podré hacer mi trabajo cuando esté muerto".

El presidente de la FIA, Jean Todt, confirmó el domingo que este órgano rector de la F1 tiene derecho a vetar la venta. Curiosamente, el antecesor de Todt, Max Mosley, denominó el veto de la FIA "la cláusula Don King", porque el extravagante mánager de boxeo no sería un dueño adecuado para el deporte. Se trata de "tener a la persona idónea, adecuada para ser el dueño de la Fórmula 1", dijo Mosley a Bloomberg. "Desde el punto de visa personal, no creo que sean la persona adecuada", dijo refiriéndose a News Corp.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Jue May 12, 2011 21:00 pm

Grecia da luz verde a la construcción de un circuito de F1.
El proyecto costará unos 100 millones de euros y el gobierno participará con un 30%.


Por Cristina Díaz

Grecia quiere albergar una carrera de Fórmula 1 en el futuro. Tan dispuestos están a conseguirlo que ya trabajan en la construcción de un circuito donde celebrar los Grandes Premios de la categoría reina del automovilismo. Si la fuerte crisis económica que está atravesando el país helénico lo permite, el trazado se construirá en Patras, a 200 kilómetros de Atenas.

Que la Fórmula 1 conquista corazones y crea adeptos allá por donde va, es conocido a nivel mundial. Pero que incluso países con graves dificultades económicas quieran ser partícipes directos del Gran Circo, moviendo tierra y mar, ya no es tan común. Pero siempre hay casos, como el reciente de Grecia.

El país helénico, a las puertas de pedir un segundo rescate económico a la Unión Europea, ha aprobado un proyecto para construir un circuito de F1. Si el plan sigue adelante, el trazado se construirá en las cercanías de Patras, tercera ciudad más importante del país, y situada a 200 kilómetros al oeste de Atenas, la capital.

Según recoge la publicación griega Ekathimerini, la construcción del circuito costaría alrededor de 100 millones de euros, y desde el Ministerio de Desarrollo confirmaron que "será capaz de albergar carreras de F1". Sin embargo, el proyecto aún debe ser aprobado por el Vouli ton Ellinon (el Parlamento griego). Si se otorga el consentimiento, el circuito estaría preparado para acoger la máxima competición del automovilismo en un plazo de 36 meses.

Asimismo, según afirman Bloomberg, se crearían casi 500 puestos de trabajo relacionados con el plan. El proyecto se financiará con capital privado de la compañía Racetrack Patras SA, pero lo que crea escepticismo son los 29 millones con que el estado subvencionaría la construcción del trazado.

En una época en la que el gobierno griego ha aprobado un fuerte plan de privatizaciones y recortes por valor de los 76.000 millones de euros para reducir su elevada deuda, la luz verde a un circuito de F1 parece no llegar en el mejor de los momentos

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Jue May 12, 2011 21:03 pm

Ferrari abre su primera tienda oficial en España coincidiendo con el GP de Montmeló.
Abierto a partir del próximo jueves, 19 de mayo.


Imagen

Por Redacción CarandDriverTheF1.com

Barcelona entra en el mapa comercial de Il Cavallino Rampante. A pesar de la recesión económica, Maranello apuesta por el mercado comercial español en sus planes de negocio global. La figura de Fernando Alonso ayudará especialmente en esta franquicia.

Ferrari es una multinacional que tiene diversas líneas de negocio; curiosamente la que más beneficios aporta al conjunto es la del merchandising. En una política de expansión constante desde hace tres años, Il Cavallino siembra de establecimientos temáticos la geografía planetaria que reportan una abultada cifra en la cuenta anual de resultados.

Roma, Milán, Nueva York o Singapur ya tienen tiendas rojas donde se pueden encontrar desde tapones para los oídos -el producto más barato, 2 euros- hasta bloques-motor realizados a mano y acabados en plata por orfebres italianos.

Camisetas, gorras, menaje de cocina, posters, vídeos, una excelente línea de ropa de vestir de primera calidad, réplicas de monos y cascos de pilotos de la Scuderia o souvenirs utilizados por pilotos reales del equipo pueden encontrarse en estas tiendas, pero no serán baratos.

Fernando Alonso y Felipe Massa apagarán el semáforo en rojo de entrada al local el próximo jueves 19, la jornada anterior al comienzo los entrenamientos del Gran Premio de España. Los dos pilotos rojos ofrecerán una rueda de prensa a las 12:00h allí mismo, sito en el Paseo de Gracia, 44.

Tras este acto abierto sólo para prensa y medios especializados, quedará abierta para el público.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Jue May 12, 2011 21:04 pm

Booth: "no hay razón para sustituir a D'Ambrosio".
En Virgin enfrían los rumores de despido del piloto belga.


Por Cristina Díaz

En los últimos días, la noticia de que Jérome d'Ambrosio podría perder su puesto en Marussia Virgin ha sido objetivo de los medios de comunicación y el mundo de la F1. Según las informaciones, los patrocinadores del belga habrían dejado de pagar a la escudería británica, que ya estaría tomando medidas al respecto. Tal y como ha asegurado el director del equipo, John Booth, el contrato de D'Ambrosio será respetado.

La situación de Jérome d'Ambrosio en la escudería Marussia Virgin ha estado en entredicho los últimos días. Tras la carrera en el Gran Premio de Turquía, por el paddock circulaba el rumor que el piloto belga, rookie esta temporada, podría ser sustituido en el equipo ya que sus patrocinadores se negaban a pagar su esponsorización. El director de la escudería británica, John Booth, ha asegurado que d'Ambrosio no debe preocuparse por su futuro en la Fórmula 1.

"Desde inicios de la temporada, Jérome ha hecho un trabajo fantástico y si su contrato se respeta, no hay razón para sustituirle", aseguraba Booth al diario belga La Derniere Heure. Así, el director de Marussia Virgin deja claro que el contrato del piloto de 25 años se cumplirá hasta finales de 2011.

Por su parte, Eric Boullier también ha querido opinar sobre la situación de su representado y muestra su opinión sobre el asunto. "No quería lanzar una bomba, solo quería presionar la alarma. La plaza de Jérôme en Virgin está garantizada hasta el final de la temporada", afirmaba el francés, representante del piloto belga. Así, si la situación del rookie no mejora, Boullier afirma que Virgin 'lo reemplazará claramente', aunque de momento no hay de que preocuparse.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Jue May 12, 2011 21:06 pm

Adrian Sutil pide disculpas tras herir a un directivo de Renault.
El piloto germano mantuvo una fuerte discusión en una discoteca tras la carrera de Shanghái.


Por Redacción CarandDriverTheF1.com

Adrian Sutil ha pedido disculpas públicamente por herir a un alto directivo de la escudería Lotus-Renault en un altercado mantenido tras el Gran Premio de China. Otros pilotos estaban presentes pero no se vieron envueltos en el incidente.

La discoteca M1NT acogió a pilotos y personal de los equipos en una fiesta con motivo de la carrera el domingo por la noche. En una zona VIP coincidieron Adrian Sutil y Eric Lux, uno de los responsables de la escudería franco-británica. En ella, y tras un cruce de palabras que pasó a mayores pero de los que no han trascendido más detalles, el gestor recibió el impacto de un vidrio en el cuello, herida de la que fue atendido en un hospital chino.

Renault y Force India confirmaron que un incidente tuvo lugar el domingo por la noche, pero ambos dijeron que era un "asunto privado".

Sutil ha declarado ante medios alemanes "fue una acción muy desafortunada en el que he hecho daño a otra persona de manera completamente involuntaria. Lamento el incidente y en he pedido las disculpas correspondientes. Como se trata de un evento privado y no directamente relacionada con la Fórmula 1 o mi trabajo como piloto de F1, pido comprensión. No voy a decir nada más sobre este incidente."

El columnista de Auto Plus Jean-Loius Moncet dijo que Lux sufre desde entonces problemas de oído.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Jue May 12, 2011 21:08 pm

Turquía, la carrera con más adelantamientos en 28 años.
El domingo se contabilizaron 79 maniobras de adelantamiento.


Imagen

Por Cristina Díaz

La implantación del DRS y los neumáticos Pirelli está incrementando la espectacularidad de las carreras. Tanto es así, que el pasado Gran Premio de Turquía batió récords de adelantamientos desde la prueba en Long Beach en 1983. El pasado domingo se realizaron 79 adelantamientos a lo largo de las 58 vueltas que duró la carrera. Pilotos y personalidades de la F1 parecen estar contentos con el incremento de las pasadas entre monoplazas en pista.

El Gran Premio de Turquía del fin de semana pasado se ha llevado la palma en cuanto al número de adelantamientos por carrera. Según informa el diario finlandés Turun Sanomat el domingo en Istanbul Park se realizaron 79 maniobras de adelantamiento (hay quien cuenta 81), el máximo número visto en los últimos 28 años. La degradación de los neumáticos Pirelli y especialmente el sistema del DRS permite que la Fórmula 1 sea, carrera tras carrera, más espectacular y dinámica que en temporadas pasadas.

A día de hoy y con tan solo cuatro pruebas disputadas, ya se ha superado la cifra de 200 adelantamientos, casi la mitad de las maniobras registradas en la primera mitad del mundial 2010. El piloto de Marussia Virgin, Timo Glock, asegura que el sistema DRS es el mayor avance para que las pasadas entre monoplazas en pista sean lo más elevadas en número posibles. "Cuando estás a un segundo del que tienes delante, al usar el alerón móvil, las opciones de adelantar son mayores. En Estambul estuvo casi garantizado. Quizá hubiera sido más excitante si la zona donde se usa el alerón fuera algo más pequeña", aseguraba Glock a Sport1.

El director técnico de Team Lotus, Mike Gascoyne, ha etiquetado a aquellos que se quejan por la facilidad de adelantar esta temporada como 'whingers', personas que protestan de forma pesada por algo en concreto. "Hay quejas de que hay demasiados adelantamientos, cosa que, de hecho, está bien oír. No se puede complacer a todos y a cada momento, pero estamos aquí para correr, y lo más importante, hemos tenido carreras excepcionales", escribía Gascoyne en su columna en The Telegraph.

La última vez que se vieron tantos adelantamientos en una misma carrera fue en el Gran Premio de Estados Unidos en 1983, cuando John Watson y Niki Lauda consiguieron doblete en Long Beach.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Jue May 12, 2011 21:15 pm

Análisis numérico del GP de Turquía 2011.
La igualdad en carrera es máxima entre los equipos de cabeza.


Imagen

Por Raúl Molina

Por fin, los aficionados españoles y los ferraristas se han llevado una alegría esta temporada con Fernando Alonso y el equipo Ferrari que han conseguido acabar una carrera en el podio. Por lo demás, poco es lo que ha cambiado respecto a la lucha por el Mundial de Fórmula 1: Red Bull siguen, literalmente, aplastando a sus rivales tanto en calificación como en carrera, pues los de Milton Keynes lograban el doblete este fin de semana en el Gran Premio de Turquía.

Lo más terrible de todo fue que ni siquiera necesitaron más de un intento en la última tanda clasificatoria. De hecho, los dos pilotos de Red Bull acabaron la Q3 en el box del equipo y viendo en la televisión lo que hacían sus rivales, algo que no recordamos haber visto en este deporte desde que se impusieran las sesiones de clasificación.

Lo cierto es que, junto a las muchas cosas que han ido cambiando la fisonomía de este deporte esta temporada, y de las que les hemos ido dando cumplida cuente en estas páginas de CarandDriverTheF1.com, la clasificación ha sido la última de ellas. Así, como decíamos en nuestro anterior análisis, es mucho más rentable de cara a la carrera ahorrar neumáticos frescos que son, como poco, un segundo por vuelta más rápidos que unos usados, a calificar algún puesto más arriba, pues éste se pierde en el desarrollo de la prueba. Como decía Trulli, con justa razón, la calificación "ha muerto", los sábados ya no son tan relevantes. Sin duda, hay que entrar en la Q3 y estar, a ser posible, entre los cinco o seis primeros, pero más allá no es, hoy por hoy, demasiado relevante. Justo eso fue lo que hicieron los Red Bull y, en general, los cinco primeros tiempos de la primera ronda de la Q3 (Sebastian Vettel, Mark Webber, Nico Rosberg, Lewis Hamilton y Fernando Alonso). Todos guardaron un juego de neumáticos blandos, pero también en esto ganaron los de la bebida energética, pues cada uno de sus pilotos consiguió ahorrar (entre las tres tandas clasificatorias) un set de duras y otro de blandas. Precisamente, esto fue lo que permitió a Webber adelantar a Alonso con facilidad al final de la prueba.

Y es que el sábado es la clave para Red Bull. Los demás equipos tendrán que hacer algo para averiguar el secreto de los austríacos en la sesión de calificación, pues Vettel metió al resto de rivales, ni más ni menos, que medio segundo. Es una diferencia menor que al principio de la temporada, pero todavía es muy abultada, porque esos cronos, para colmo de males, se logran fácilmente, lo que les permite reservar los mencionados neumáticos. Y, claro, en estas condiciones la carrera se les pone de cara: salen delante y encima con mejores gomas que nadie.

Y decimos que esta es la clave porque el análisis de los tiempos, de las velocidades y de los parciales, de entre los muchos parámetros que podríamos contemplar, revela que la igualdad en carrera es máxima entre los equipos de cabeza, al menos, entre Red Bull, McLaren y Ferrari, aunque Mercedes se está acercando al ritmo de éstos. Como muestra la gráfica adjunta Vettel marcó la mejor media de la prueba, con un 1'32"3, pero es que Webber y Alonso –que tuvieron que estar toda la carrera detrás de otros coches ganándose la posición en la pista y, por tanto, perdiendo tiempo–, rodaron sólo una décima más lenta por vuelta (1'32"4). No en vano, los tres pasarían bajo la bandera a cuadros con una diferencia de no más de diez segundos.

MEDIAS VUELTAS EN CARRERA: *

Posición en carrera Piloto Equipo Media Pos. por ritmo en carrera
1º Vettel Red Bull 01'32"3 1
2º Webber Red Bull 01'32"4 2
3º Alonso Ferrari 01'32'4 2
4º Hamilton McLaren 01'32"6 3
5º Rosberg MercedesGP 01'33"1 4
6º Button McLaren 01'33"5 8
7º Heidfeld Lotus Renault 01'33"2 5
8º Petrov Lotus Renault 01'33"3 6
9º Buemi Toro Rosso 01'33"5 8
10º Kobayashi Sauber 01'33'4 7
11º Massa Ferrari 01'33'4 7
12º Schumacher MercedesGP 01'33"6 9
13º Sutil Force India 01'34"1 11
14º Pérez Sauber 01'33'3 6
15º Barrichello Williams 01'34"3 12
16º Alguersuari Toro Rosso 01'33"9 10
17º Maldonado Williams 01'34"5 13
18º Trulli Team Lotus 01'35"1 14
19º Kovalainen Team Lotus 01'35"7 15
20º D'Ambrosio Virgin 01'36"8 16
21º Karthikeyan Hispania 01'37"4 17
22º Liuzzi Hispania 01'37"7 18

* Las medias de vuelta se han calculado desechando la vuelta de salida ('out lap') tras cada pit stop.

No es de extrañar la alegría de Alonso no sólo el domingo, sino también el sábado, pues sabía que el coche había dado un paso adelante que le va a permitir estar luchando por los podios en tanto que los italianos son ahora la segunda fuerza de la parrilla. Si a ello unimos las mejoras que tendrán, según indicaba el propio asturiano y Marc Gené, en Barcelona, los de Maranello pueden dar un buen salto adelante. Aún así les quedará pendiente una asignatura: la calificación, aspecto que deben de resolver cuanto antes si quieren empezar a restar puntos a los líderes del Mundial e ir equiparando la clasificación general. Así lo reconocían Pat Fry y Stefano Domenicalli al término del Gran Premio, que señalaban que en carrera el 150º Italia era la "hermana bonita" del que se veía en calificación.

Cuidado también con McLaren, pues los británicos no pudieron traer sus evoluciones a Turquía y, a pesar de ello, rodaron tan sólo a tres décimas de media por vuelta de Vettel (1'32"6). Seguro que los de Woking tienen más que esas tres décimas en el bolsillo con las mejoras que traerán a Montmeló y que un fallo mecánico en la fábrica les impidió traer a Estambul.

El cuarto mejor equipo en parrilla fue Mercedes, que iniciaban este Gran Premio con grandes expectativas después de haber clasificado muy bien en el caso de Nico Rosberg y de que éste se pusiera segundo en los primeros compases de la prueba. Sin embargo, su carrera se vería muy perjudicada por el propio sábado, pues habían gastado más juegos de blandos de la cuenta y el alemán tuvo que hacer dos stints de la carrera con gomas duras, lo que hizo que perdiera muchas posiciones. De hecho, de no ser por la mala estrategia de tres paradas de Jenson Button, éste hubiese acabado por delante del de Mercedes. Pese a todo, el ritmo de los alemanas, comparado con el de Ferrari y Red Bull, fue bastante más flojo de lo que se esperaba tras el viernes y el sábado en Istambul Park, pues las medias de éste estuvieron a ocho décimas por vuelta de Sebastian Vettel.

VUELTAS RÁPIDAS EN CARRERA:

Pos. Piloto Equipo Tiempo Diferencia Vuelta
1. Webber Red Bull 1'29"703 0"000 48
2. Alguersuari Toro Rosso 1'29"894 0"191 57
3. Vettel Red Bull 1'29"937 0"234 50
4. Hamilton McLaren 1'30"108 0"405 48
5. Heidfeld Lotus Renault 1'30"158 0"455 52
5. Alonso Ferrari 1'30"279 0"576 48

LOS MEJORES SECTORES EN CARRERA:

Sector 1 Sector 2 Sector 3
Webber 33"486 Webber 31"310 Rosberg 24"202
Hamilton 33"504 Alguersuari 31"531 Hamilton 24"240
Vettel 33"552 Vettel 31"757 Heidfeld 24"475
Rosberg 33"579 Alonso 31"818 Alonso 24"481
Heidfeld 33"613 Hamilton 31"896 Webber 24"497
Alguersuari 33"674 Petrov 31"970 Pérez 24"584
Alonso 33"677 Heidfeld 31"975 Alguersuari 24"593

VELOCIDADES PUNTA POR SECTORES:

Sector 1 Sector 2 Sector 3
Buemi 286.1 km/h Rosberg 300.9 km/h Rosberg 244.1 km/h
Petrov 284.2 km/h Buemi 299.5 km/h Button 243.6 km/h
Heidfeld 282.5 km/h Alguersuari 299.0 km/h Hamilton 243.5 km/h
Pérez 280.3 km/h Pérez 298.7 km/h Sutil 242.2 km/h
Vettel 280.1 km/h Massa 298.4 km/h Buemi 242.0 km/h
Rosberg 279.9 km/h Hamilton 298.3 km/h Schumacher 241.6 km/h
Webber 279.9 km/h Button 296.7 km/h Alonso 240.6 km/h

VELOCIDADES PUNTA:

Pérez 319.7 km/h
Alonso 319.2 km/h
Alguersuari 318.7 km/h
Buemi 318.1 km/h
Petrov 317.9 km/h
Hamilton 317.7 km/h
Kobayashi 317.7 km/h

Muy cerca del mejor de los Mercedes estuvieron los dos Lotus Renault, que giraron a una media de 1'33"2 y 1'33"3, aunque, claro está, ya a un segundo del líder de la prueba. A pesar de lo revolucionario del concepto del R31 éste se está quedando un poco estancado, pues tanto Mercedes como Ferrari, que en las primeras carreras estaban por detrás de los galos, les han pasado de largo. Quienes sí han dado un gran paso han sido los chicos de Toro Rosso, al menos, por lo que se refiere a Sebastien Buemi, que pudo acabar incluso por delante de los de Renault, si no es porque éstos le pasaron al final de la carrera por el mejor estado de sus neumáticos y un grave problema de vibración en éstos en el monoplaza del suizo. Aún así acabaría noveno y conseguiría unos puntos que saben a gloria al equipo italiano. Nuevamente, éste ganó la partida al español Jaime Alguersuari, que está teniendo una importante acumulación de mala suerte, además de estar sufriendo las estrategias de su equipo. En principio, el catalán había optado por una estrategia de tres paradas, que era mucho más lenta, como se pudo comprobar en el caso de Jenson Button. Sin embargo, la degradación de las gomas era tal que Alguersuari se vio forzado a entrar en boxes por cuarta vez, lo que le hizo perder así todas las opciones de entrar en los puntos.

Los dos Sauber rodaron bastante rápido (1'33"3 y 1'33"4), es decir, al mismo ritmo que los Renault aunque tuvieron bastante mala suerte. Kamui Kobayashi partía último y acabó décimo y podía haber acabado aún más arriba de no ser por un pinchazo consecuencia de un toque con Buemi. El japonés está cimentando su permanencia en la Fórmula 1, donde puede estar bastantes años si sigue conduciendo de esta manera tan soberbia. Pérez lastró su propia carrera al tocar a Maldonado, lo que le obligaría a tener que cambiar el alerón delantero. Al final de la prueba, aunque la realización no lo mostrara, mantuvo una espectacular lucha con el Force India de Adrian Sutil, que entró éste último primero a una distancia de 0,01 segundos, esto es, separados por una milésima.

Los chicos de Force India, por tanto, junto a los de Williams cierran esta parte media de la parrilla, ya a casi dos segundos de la cabeza (Sutil logró medias de 1'34"1, mientras que Rubens Barrichello consiguió girar en 1'34"3). Sin duda, no es el año de estos dos equipos, que han sido pasados en cuanto a competitividad hasta por Toro Rosso, tradicionalmente, el farolillo rojo de este paquete de equipos. La clasificación según el ritmo de los equipos la cierran, por este orden, Lotus, Virgin e Hispania. De todos ellos, sin duda el más competitivo es el primero, pues está a segundo y medio de Virgin y a más de dos segundos del mejor de los Hispania. Estos últimos volvieron a rodar con bastante fiabilidad, pues sus dos coches llegaron hasta el final de la prueba, pero aún tienen mejorar el ritmo para, al menos, estar peleando, codo con codo, con los Virgin.

En poco más de diez días comenzará el primer Gran Premio en tierras españolas en el Circuit de Catalunya y todo apunta a que veremos más lucha en la parte delantera de la parrilla, pues McLaren aún no ha podido usar las importantes evoluciones que se guardan en la fábrica de Woking y Ferrari traerá también muchos elementos nuevos que, según dicen los italianos, les permitirán mejorar no sólo en carrera, sino también en calificación. Ojalá que así sea, para que las victorias no sean sólo cosa de un piloto.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Jue May 12, 2011 21:16 pm

Ferrari vuelve a Vairano antes del GP de España.
Jules Bianchi probará las evoluciones en el trazado italiano.


Por Cristina Díaz

Ferrari espera estrenar novedades en el Gran Premio de España de la semana que viene. Tras mostrar que están en el camino correcto con el tercer puesto de Fernando Alonso en Turquía, Il Cavallino Rampante volverá al circuito de Vairano para rodar con las evoluciones que incorporarán en sus monoplazas en la próxima cita del mundial. Como ocurrió antes de la carrera en Istanbul Park, Jules Bianchi será el encargado de rodar con las nuevas especificaciones.

Antes de celebrarse el Gran Premio de España la próxima semana, Ferrari quiere asegurar el total rendimiento de sus nuevas evoluciones. Por ello, regresará al circuito de Vairano para probar las nuevas mejoras que la escudería de Il Cavallino Rampante llevará en la siguiente carrera. El encargado de realizar las pruebas será Jules Bianchi, piloto probador de la escudería italiana. El francés rodará por el trazado situado al sur de Milán con el objetivo de ajustar la aerodinámica del monoplaza y comprobar que las nuevas actualizaciones para el Gran Premio de España funcionan a la perfección.

"Esperamos que tan pronto en Barcelona tengamos nuevas partes que nos permitan dar un importante paso adelante, así como también en la cualificación", aseguraba Fernando Alonso después de la carrera en Turquía. En Istanbul Park y con el tercer puesto en su bolsillo, el español mostró que el 150º Italia ha mejorado su rendimiento y potencial.

Bianchi ya pobró en Vairano el nuevo pack que la escudería llevó a Turquía, y para esta ocasión, se pensó en Davide Rigon para realizar el entrenamiento. Rigon es miembro del programa de desarrollo de Ferrari además de estar presente en el simulador en Maranello. Sin embargo, el grave accidente que sufrió durante la pasada prueba de la GP2 impedirá que el italiano sea el encargado de llevar a cabo la tarea en Vairano. "Está haciendo un valiosísimo trabajo para nosotros en el simulador. Lo siento mucho por él, espero que se recupere pronto", señalaba Alonso.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)

Re: Campeonato de F1-->2011

Notapor javier_madrid » Jue May 12, 2011 21:18 pm

Glock no esconde su decepción por la actuación en Turquía.
"Sabía que iba a ser un año difícil", asegura el alemán.


Imagen

Por Cristina Díaz

Timo Glock no pudo participar en la carrera del Gran Premio de Turquía tras sufrir problemas con la caja de cambios y no poder solucionarlos a tiempo. Después de un inicio de mundial ni esperado ni deseado, el piloto de Marussia Virgin Racing ha hablado sobre el rendimiento de su equipo y ha asegurado que la escudería debe de realizar un gran paso adelante cuanto antes.

Timo Glock no ha escondido su decepción con el rendimiento actual de Marussia Virgin en las cuatro carreras disputadas. "Sabía que iba a ser un año difícil pero todos esperábamos dar un gran paso adelante y no lo hemos hecho. Necesitamos preguntarnos y entender por qué no estamos a la par con Lotus", señalaba Glock.

Aunque la situación sea delicada y necesiten una pronta mejoría, el alemán no piensa tirar la toalla. "No, nunca. Debemos seguir yendo juntos como equipo. Va a ser difícil pero tenemos que hacer todo lo que podamos de ahora en adelante. Es el único objetivo que tenemos en este momento", añadía Glock.

Después de quedar fuera de la carrera de Turquía por un fallo en su caja de cambios que no se pudo solucionar a tiempo, el alemán ofreció su opinión al respecto. "Cada fin de semana parece que estemos empezando desde el principio. De alguna manera tengo la sensación de que podíamos ahorrarnos los entrenamientos y tomarnos un café en su lugar", declaraba Glock al diario germano Die Welt.

Tales declaraciones fueron cogidas en su contra y en la de su escudería, y el piloto de Lindenfels ha asegurado que sus palabras se han extraído del contexto inicial. "No tenía nada que ver con el equipo. Le había dicho a un periodista que era difícil entender por qué hemos tenido tantos problemas con la degradación de los neumáticos. Estaba comentando la situación general de los neumáticos, pero no era ni una crítica al equipo ni a Pirelli. He leído el comentario del café pero no se ha explicado lo que quería decir con eso. Por eso me ha sorprendido que fuera descrito tan torpemente", explicaba Glock.

Virgin intentará llegar al fondo de sus problemas con una actualización para el Gran Premio de España. Antes de llegar al Circuit de Catalunya, la escudería realizará un entrenamiento en las instalaciones de Idiada este fin de semana.

FUENTE: http://www.thef1.com
javier_madrid
C4atrero Noticiero
C4atrero Noticiero
 
Mensajes: 6777
Registrado: Mar Nov 07, 2006 19:44 pm
Ubicación: Getafe (Madrid)
AnteriorSiguiente

Volver a Noticias del C4, Citroën, o del mundo del motor.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados