El coche tiene ahora 93.000km con todas sus revisiones al día, bastantes kilómetros en carretera y bien cuidado. Aparte de algunas cosillas de diseño como que por ejemplo se partieron los cables del portón de atrás (por lo visto de abrir y cerrar el maletero), los demás problemas han sido mas o menos tonterias. con 70.000km empezó a fallar bastante en frío los primeros 30 segundos al arrancar como si fallara un inyector echando mucho humo. La máquina no daba nada y las pruebas mecánicas que se le hizo a los inyectores tampoco. Probé con la EGR y al desmontarla vi que no cabía ni un alfiler. La limpié y la anulé, pero el fallo seguía.
Mas tarde se estropeó el tensor de la cadena del árbol de levas. Primero sorpresa, dos inyectores pegados. Al final salieron los inyectores, los calentadores se parten al sacarlos y la carbonilla que tenía toda la culata era increible. Nunca había visto nada así. Los conductos de la admisión taponados. Se cambia todo y se monta con dos inyectores nuevos. Después de todo fallaba mas que antes, por lo que se mira mas a fondo desmontando la culata y una valvula de admisión está algo doblada (no entiendo como se puede doblar una válvula de buenas a primeras). Cuando por fin parece que va bien, el turbo.
Pues eso, que no entiendo como ha podido pasar tanta cosa a un coche con estos kilómetros, tratándolo exactamente igual que a otros que he tenido que les he hecho el triple sin ningún problema
