Moderador: Moderadores
sur escribió:a100rouge escribió:Coslada, una preguntilla, ¿comes carne? pollo o cerdo, por ejemplo.
Me gusta ver toros en el campo, me gustan las corridas y el tema de matar al toro digamos que no es lo ideal pero si digamos casi inevitable.
Se mueve muchisimo dinero alrededor de los toros, muchos puestos de trabajo, una forma de cultura, quieran algunos o no y una raza.
Las reses bravas ya existían de antes. La selección de los ganaderos se ha hecho para homogeneizar el aspecto de los toros y adecuarlos a los "gustos" de las diferentes aficiones. Existe una cosa llamada encastes. Digamos que son las raices genealogicas de todas las ganaderías que hay hoy en día y hay pocos, menos de 10, creo. Eso significa que son todos de una especie muy concreta. Pero por ejemplo, el toro rojillo navarro es autóctono, existía así desde antiguo, y antes se toreaba, pero ahora ya casi nunca ya que los toreros moderno no tiene huevos a ponerse delante.
No es una excusa, pero estamos hablando de un animal que vive durante 4 o 5 años mejor que incluso algunas personas y que sufre en una plaza durante media hora. A la gente cabrea la premeditación del tema, pero es así.
Lo que si que no me parece bien son animaladas que se hacen como las corridas para guiris en las que mas que torear, se les da puerta a la carne. O algunas tradiciones populares en pueblos que son bastante más salvajes que lo que se hace en una plaza. Y no solo con toros.
Pero lo que a mi me colma la paciencia son los antitaurinos que se quejan del maltrato animal cuando se están comiendo un bocata de lomo o una alitas de pollo de un animal que ha vivido en una jaula en la que no puede ponerse de pie para que no gaste energía y engorde más rápido. Nunca ha podido hacer ningún tipo de ejercicio físico y no ha visto la luz del sol en su vida. Meses o años de tortura que no escandaliza a nadie y es lo que se hace sistemáticamente en muchas granjas intensivas.
Por no hablar de la cria de animales solo por su piel. El cuero de vaca, por ejemplo, viene de una animal del que tambien se aprovecha la carne, por ejemplo, pero en las carnicerías no se venden solomillos de marta cibelina o muslitos de zorro blanco. Y también viven hacinados y enjaulados. ¿Es eso más "humano" que una plaza de toros?
estoy de acuerdo en todo lo que as dicho, el mundo del toro mueve mucho dinero, y vive mucha gente, de el.
por cierto me gustan los toros, disfruto viendo una corrida, y por ello no me considero un salvaje, ni un maltratador, los antitaurinos deveriais conocer mas el mundo del toro antes de hablar, no pensar solo en lo que pasa en una lidia.
o creeis que si desaparecen las corridas de toros, el toro subsistira???
asi es verdad, en un zoo, en una jaula 30 x 30.
Carmelo escribió:yo sin embargo estoy a favor de una de las fiestas por antonomasia de españa...........LOS TOROS!!!!!!!!
Vkano escribió:al que no le gusten los toros que haga como yo: que no los vea, es facil.. 5 de la tarde... siesta y si no como decía Groucho:
"Encuentro la televisión muy educativa. Cada vez que alguien la enciende, me retiro a otra habitación y leo un libro"
granaino2007 escribió:Vkano escribió:
"Encuentro la televisión muy educativa. Cada vez que alguien la enciende, me retiro a otra habitación y leo un libro"
Nolotil escribió:Vaya, me gusta que se haya sacado este tema...
Ante todo sabed que no me gustan los toros y que me parece hasta cierto punto de vista algo cruel.
Curiosamente nadie se ha parado a pensar que también muchos ingleses odian las corridas de toros, dicen que es una matanza. Y esto de los ingleses no viene de nuevas, no, que nos deben Gibraltar todavía..., e históricamente siempre han estado haciéndonos la puñeta... Ahora parece que rastreando tesoros españoles hundidos en nuestras costas...
Pero vamos a lo que vamos que me enrollo que da gusto.
Es curioso que nosotros, españoles (aunque a algunos les joda serlo lo son), critiquemos una tradición tan arraigada en la historia ibérica.
Por favor, pensad que el toro se defiende del torero. Tiene dos cuernos que matan. De hecho no es la primera vez que ha pasado alguna desgracia en corridas de toros y fiestas taurinas varias, encierros y fiestas de pueblo.
Y ahora volvamos al tema anglosajón, porque es curioso que ellos mantengan otra tradición como es la caza del zorro, donde unos señores montados a caballo con tropecientos perros de caza acorralan a un indefenso (subrayen lo de indefenso) zorro, hasta que lo cazan. ¿Habéis visto alguna vez un zorro? Yo sí. ¿Alguna cacería? Yo sí.
¿Habéis visto alguna vez un toro? Yo sí.
Pero claro, es más fácil criticar una tradición que nos pertenece, que queráis o no, nos identifica en todo el mundo. Y no precisamente por la crueldad, si no por la valentía que posee un hombre de enfrentarse a una animal que lo supera 6, 7 u 8 veces en kilos y que tiene dos cuernos que lo pueden matar.
No me gusta este tipo de gente que no es capaz de defender sus tradiciones. Estamos de acuerdo que algunas tradiciones se quedan obsoletas..., sin duda, pero bajo mi punto de vista, esta no.
Más cruel me parece a mi abandonar un perro o gato en una carretera que lidiar a un toro.
Para lidiar un toro necesitas co.jones, para abandonar un perro en la carretera necesitas ser un _______ poned lo que queráis.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado