Pero en cualquier asiento de piel se te puede crear una raja si no los cuidas bien.
Bueno, pues nada, Citroën es una marca mala, por lo que veo...
A ver, a Citroën no le interesa sacar coches más caros o más exclusivos. Tiene su perfil de cliente determinado.
Pues yo después de mi experiencia con los múltiples concesionarios Citroen a los que he acudido (y eso que el coche no ha dado excesivos problemas) prefiero gastarme 4 kilos en un Bmw que en un Citroen.
¿Te gastarías 4 kilos en un BMW nuevo? Pero tendrías que sacrificar muchas cosas.
Con 4 kilos se puede adquirir un BMW Serie 1:
http://www.km77.com/eli/motor/Suma_Equip00.asp?id=17041¿¿¿Tiene los anclajes ISOFIX opcionales??? ¿¿¿El control de la velocidad de crucero??? ¿¿¿El sensor de lluvia??? ¿¿¿La radio cd con MP3???
Al final, para disfrutar de las innovaciones actuales de un coche moderno hay que rascarse el bolsillo más.
yo pienso ke el famoso rebote no es lo ke te mata lo ke te mata es ke te aplaste un amasijo de hierros cosa ke seguro ke en un bmw no sera igual ke en un citroen
El efecto rebote no absorbe el impacto igual que la deformación. Y si no hay una deformación progresiva, puede provocar daños graves a los pasajeros:
Es por eso que en la actualidad, frente a las carrocerías de antaño, en su conjunto rígidas e indeformables, ahora se están realizando esfuerzos en el campo de la investigación para construir estructuras capaces de responder, en caso de choque, con una "deformación programada y progresiva", capaz de amortiguar los efectos del golpe, pues de lo contrario, si no hay absorción de la energía la violencia del impacto repercute en mayor medida sobre la estructura corpórea del viajero (como ocurre en algunos vehículos militares, usado, en general, para la destrucción) y, en esta realidad física radica, en líneas generales, el potencial lesivo de las colisiones a baja velocidad.
Y lo más importante:
Se comprende pues que la aceleración a que se somete el cuerpo del ocupante, y sus consecuencias lesivas, son tanto mayores cuando menor sea el grado de deformidad del vehículo.
http://www.peritajemedicoforense.com/JOUVENCE27.htm
Lo ideal es que la deformación del vehículo no implique una intrusión en la cabina que aplaste a los pasajeros. Eso es lo deseable, claro, pero tampoco la rigidez de la carrocería que impida absorber el rebote y que provoque, entre otras cosas, que los pasajeros sufran un conocido como "latigazo cervical" o affeciones graves en la columna.