Mi opinión: Estoy en contra totalmente a correr en las carreteras, y en cierto modo me parece un juego de crios esto de "lo he puesto a 260km/h" (un ejemplo), me parece muy irresponsable "presumir" de la velocidad a la que has estado a punto de matarte, y no valen las escusas esas de "solo ha sido una vez E IBA SOLO",ya que se te atraviesa un perro y de un volatazo te metes la del 15 a esa velocidad, a parte un neumático está hecho para cierta velocidad (el vuestro creo que es para 160-170km/h.) una vez sobrepasada esa velocidad el neúmatico pasa a ser inseguro, pasandolo estás arriesgándote a que reviente (por ejemplo), y si a esa velocidad hay un reventón date por muerto, a ti y al que venga en el carril de enfrente por el autopista porque en un reventón de dicho tamaño puede hacer al coche saltar la mediana, y no solo te matas tu, matas a la pobre criatura que va bien con su coche y que procura no escederse en los límites, por esa razón lo veo una verguenza.
Ahora bien, pongo una situación porque la conozco: "Carretera comarcal, recién alisada y asfaltada, 11km de pura recta, ni un solo coche ni delante tuya ni detrás ni de frente,tu solo en el coche y por supuesto apartada de algún foco de vida; te dices: "voy a probar lo que da mi máquina", no me parece mal del todo, te pones en medio de los 2 carriles y ale, a darle caña al mono, si pasa algo te matas tú."
Ésto lo podeis pensar muchos, pero recordad cada vez que lo vayais a intentar que no vais solos en la carretera, si pasa algo (y toco madera) no solo os matais vosotros, también matais a vuestros padres, hermanos, pareja e hijos, una lástima. Y sus "muertes" son mucho peores, ya que es en vida, aunque suene paradojico
Espero no montar una "película" de mi comentario
Un saludo gente
P.D: Es mi forma de pensar a partir de que un colega falleciese hace poco en un accidente por culpa de un "Gilipollas" que ponía a prueba su Astra GTC