por Francis » Jue Mar 27, 2008 23:12 pm
Los pilotos Repsol, ante el reto de correr en casa
G.P. España: Repsol Team
Después de la primera cita del año en Qatar a principios de marzo, el Mundial de Motociclismo 2008 aterriza en Europa y lo hace en uno de los trazados con más carisma del calendario. Este fin de semana, en el Circuito de Jerez, la emoción, el colorido y la fiesta de la afición española están asegurados con motivo del Gran Premio de España.
Allí no faltarán los pilotos Repsol, que ante el gran reto de correr en casa, afrontan con optimismo esta cita tan especial.
Tras la gran carrera de Dani Pedrosa en Qatar, el piloto del Repsol Honda Team regresará a la acción ya plenamente recuperado de su lesión en la mano derecha. Estas dos semanas y media que ha tenido para descansar le han permitido recuperarse relajadamente y prepararse a conciencia para la cita de España. A pesar de que todavía resta mucho trabajo por completar en el seno del Repsol Honda Team para obtener el máximo potencial de la Honda RC212V 2008, el podio de Qatar demostró que la base de la nueva moto es buena y que con la evolución necesaria puede llegar a ser muy competitiva.
Para Nicky Hayden, afortunadamente Qatar ha quedado ya en el olvido y ahora afronta con optimismo este nuevo reto. Además de ser una pista muy de su agrado, el norteamericano disfruta compitiendo en el Gran Premio de España por el ambiente que allí se vive, y porque siempre se ha sentido muy arropado por la afición española. A pesar de que los test invernales realizados en el mes de febrero por el Repsol Honda Team en el trazado gaditano no fueron especialmente bien, Jerez es un trazado en el que ambos pilotos siempre han sido competitivos.
En las dos categorías inferiores, cita importante para los pilotos Repsol.
Julián Simón fue uno de los pilotos destacados en los ensayos invernales con su nueva KTM 250 FFR, y tanto Esteve Rabat como Marc Márquez esperan impacientes que llegue este fin de semana para conseguir los resultados que no llegaron en Qatar. En el caso del joven Marc Márquez, lesionado en los entrenamientos invernales en el mismo escenario donde se celebrará este fin de semana el Gran Premio de España, la recuperación de su brazo derecho lesionado en la caída se ha desarrollado correctamente y el próximo viernes verá si está en condiciones de participar en la segunda cita de la temporada 2008.
Dani Pedrosa
“He estado entrenando desde la carrera de Qatar para recuperar toda la fuerza y poder ir a Jerez con mi mano derecha al cien por cien. Es una carrera muy importante para mí y siempre me gusta correr allí. Lo que más me gusta de correr en Jerez es el gran ambiente y la enorme afición que hay allí.
Competir en casa es muy especial, ya que se siente mucho la presencia del público, y en curvas como Nieto y Peluqui los aficionados están realmente cerca. Con todo el jaleo que tienen allí montado, siempre les ves. Pero que haya tanta gente también tiene su contrapartida, y es que no se puede ir tranquilo por el paddock y es más difícil trabajar. Es un circuito del que me gusta todo en general. Quizás la curva “Sito Pons” sea la más bonita de todas. La última parte es la más importante para conseguir hacer un buen tiempo. Las dos últimas curvas rápidas de derechas antes de la de entrada en meta, son importantes. Cuenta con una buena seguridad, aunque hay algún punto que quizás debería mejorar un poco, pero en general es bastante buena. Tiene algunos baches, pero no demasiados, y un buen asfalto que ofrece un buen “grip”. En este circuito no importa demasiado la velocidad punta, pero sí requiere un motor que no castigue los neumáticos, y sobretodo un chasis que esté muy equilibrado para frenadas fuertes y curvas lentas y rápidas. Es un circuito que requiere una conducción bastante agresiva.”
Nicky Hayden
“En Qatar no tuvimos un fin de semana demasiado bueno, pero trabajaremos mucho para mejorar en Jerez. Nuestra moto debería funcionar bien allí, y en años anteriores los neumáticos Michelin han trabajado muy bien. Creo que es una pista muy interesante, y no es un circuito en el que prime la velocidad punta.
Me gusta este circuito, porque mantiene una coherencia en todas las secciones, siendo completo y equilibrado. El ambiente es genial, y cuando el domingo entras en la zona del estadio, en las curvas Nieto y Peluqui, es algo salvaje. Hoy en día se puede diseñar un circuito en un ordenador, puedes hacer lo que quieras, usar todos los trucos que puedas imaginar o encontrar en los libros, pero si el propio sitio no cuenta con ese ambiente, no hay dinero que valga. Incluso aunque algún circuito regalase las entradas, no se conseguiría el ambiente de Jerez, es sencillamente salvaje, y es lo que lo hace tan bueno. Desde el punto de vista del pilotaje, es muy importante tener un buen agarre lateral para afrontar sus curvas largas, así como una moto que te permita ser preciso en ellas. Es un buen circuito, uno de mis favoritos, pero es el ambiente lo que realmente marca la diferencia; si uno no ha estado allí, tiene que verlo.”
Julián Simón
“Jerez es un circuito muy especial para todos los pilotos españoles. En mi caso también es así, y además es un circuito que me gusta mucho. Con la nueva moto, en los tests invernales, fuimos bastante bien y pudimos rodar en tiempos competitivos. Estoy deseando llegar allí para hacer una buena carrera. Creo que allí, con todo el apoyo de la afición, podremos hacer un buen Gran Premio.”
Esteve Rabat
“Por fin llegamos a Jerez, y la verdad es que tengo muchas ganas después de la decepción de Qatar. Intentaremos seguir mejorando, salir del bache que estoy pasando, y si se puede, intentar acabar en las posiciones delanteras. Allí lo tendremos muy bien, ya que rodamos en casa, es uno de mis circuitos preferidos y el público español seguro que me estará apoyando para conseguir estar en las posiciones delanteras.”
*************************************************************
-------------------------------------------------------------------------------------
*************************************************************
Toni Elías regresa a un escenario propicio
GP de España: Alice Team MotoGP
Jerez de la Frontera, ciudad con más de doscientos mi habitantes situada en el sur de España, acogerá el primer Gran Premio europeo de la temporada, después de la primera carrera del año disputada de noche en Qatar, que ha visto a los pilotos del Alice Team, Toni Elias y Sylvain Guintoli, sumar sus primeros puntos de la temporada 2008.
La prueba de Jerez permanece en el calendario del Campeonato del Mundo desde hace más de veinte años, tras la inauguración del circuito de la Comunidad de Andalucía en 1987.
Para Toni Elías que pilota la Ducati Desmosedici GP8 Sat número 24, que precisamente hoy celebra su 25º aniversario, será la primera de las tres pruebas que se disputarán en territorio español, junto con las pruebas de Barcelona y Valencia, bajo el apoyo de sus compatriotas.
El pasado año en este mismo circuito, Toni ha disputado una de sus mejores carreras en MotoGP, concluyendo en cuarta posición a tan solo cuatro segundos de distancia del vencedor, el siete veces Campeón del Mundo Valentino Rossi. También el año anterior concluyó en cuarta posición, referencias que auguran un buen resultado en ésta su cuarta aparición en Jerez en la categoría reina.
Para el otro piloto del Alice Team, Sylvain Guintoli, será su segunda participación en ésta pista de Jerez de la Frontera en la clase MotoGP, después de que en su temporada de rookie terminó en decimoquinta posición. Las premisas son buenas, vista la novena posición que obtuvo el piloto francés durante los últimos entrenamientos oficiales IRTA el pasado mes de Febrero en la misma pista jerezana.
El Team Principal del Alice Team, Luis d'Antin, se muestra ilusionado con ver de nuevo a sus pilotos pista luchando por mejorar los resultados obtenidos en la primera carrera de la temporada en Qatar: “Tras casi tres semanas de pausa, estamos contentos de poder volver a pista. Como aficionado me gustaría que hubiera un Gran Premio cada semana.
Los pilotos están bien, los veo en forma y estoy seguro que dará el máximo por mejorar sus respectivas prestaciones de la carrera de Qatar. Sabemos que tenemos un óptimo conjunto técnico a nuestra disposición, gracias a la combinación de Ducati y Bridgestone, y confiamos que nuestros pilotos encuentren el equilibrio necesario para luchar por buenas posiciones.”
Toni Elías declara ser feliz de poder correr de nuevo ante su público: “Hoy es mi cumpleaños y estoy feliz por correr éste fin de semana en mi país. Correr en España es siempre un placer. La pista más cercana de mi casa es Barcelona, pero Jerez es mi pista favorita. Jerez es una verdadera fiesta para los aficionados al motociclismo, gracias a su pasión que crea una atmósfera única. En Qatar las cosas no me han ido como esperaba, y aquí intentaremos aprovechar al máximo las tres horas de entrenamientos libres para mejorar la puesta a punto. En mis dos últimas carreras aquí en Jerez, obtuve la cuarta posición en ambas, por lo que sería muy bonito conseguir mantenerme al mismo nivel, aunque sé que la competición es dura, pero como siempre daremos el máximo.”
*************************************************************
-------------------------------------------------------------------------------------
*************************************************************
Bautista y Faubel quieren hacer vibrar a la afición
GP de España: Mapfre Aspar Team
Con hambre de victoria y los ánimos intactos, así es como llega el equipo Mapfre Aspar Team a Jerez. A pesar del discreto resultado obtenido en el primer Gran Premio nocturno de la historia, debido a problemas técnicos, los pupilos de Aspar aterrizan ante “su” afición con el ánimo de cuajar una excelente actuación y pisar el cajón por primera vez esta temporada.
El piloto talaverano Álvaro Baustista, ya sabe lo que es subirse al podio de Jerez con una 250cc. Álvaro, conquistó su primer podio en el trazado jerezano, la pasada campaña. Si en el 2007, como rookie, un segundo puesto fue bien recibido, en esta temporada como piloto destinado a la confirmación, un triunfo, supondría el inicio del camino hacia el título.
Por su parte, Héctor Faubel, que durante la pretemporada marcó unos registros fantásticos, a los mandos de su recién estrenada Aprilia de 250cc en Jerez. Llega al circuito español que posiblemente más le guste, con permiso de su “querido Cheste”, listo para dar la sorpresa y demostrar que pese a ser un novato, está sediento de buenos resultados.
Álvaro Bautista: “Las cosas nos estaban yendo muy bien en Qatar, aunque finalmente no pudimos concluir el fin de semana tan exitosamente como esperábamos. Vengo a Jerez con muchas ganas, quiero quitarme la espina de Qatar, además correr en España y ante una afición que te arropa tanto, supone una motivación extra. El año pasado la carrera fue trepidante, con muchísimas pasadas, y conseguí un segundo puesto, mi primer podio en la categoría.
Este año, espero seguir divirtiéndome encima de la moto y como mínimo, igualar mi último resultado en Jerez”.
Héctor Faubel: “Jerez es un circuito que me encanta desde siempre, todas las carreras que he vivido aquí son especiales, además gracias a la afición se respira un ambiente fabuloso. Después del comienzo de temporada en Qatar, vengo a Jerez más motivado que nunca y con ganas de dar una sorpresa y resarcirme. Los entrenamientos de pretemporada aquí fueron muy fructíferos así que tenemos todo listo para hacer un buen trabajo”.
*************************************************************
-------------------------------------------------------------------------------------
*************************************************************
Debón y Espargaró quieren brillar en Jerez
GP de España: Lotus Aprilia
El equipo Lotus Aprilia en el Campeonato del Mundo de 250cc afronta con ganas y opciones la segunda carrera de la temporada, el Gran Premio de España que se celebra en el circuito de Jerez de la Frontera. Alex Debón y Aleix Espargaró llegan ilusionados después del arranque en Qatar, donde el castellonense se quedó a las puertas del podio y el barcelonés entró por primera vez en el top-10 de la cilindrada.
Alex Debón comenzó el Campeonato haciendo buenos los pronósticos que le colocaban entre los candidatos al cetro del bicampeón Jorge Lorenzo. El piloto de la Vall d'Uixó marcó la ‘pole position', pero un lance de carrera le impidió conquistar la primera victoria de su carrera mundialista. Ahora, con más fuerza que nunca, afronta la prueba de Jerez con la ilusión de repetir el podio de la pasada temporada en Valencia y refrendar que su debut no fue flor de un día. El circuito andaluz se adapta bien a las características del piloto de 32 años. En 2007, con ‘wild card' finalizó en una meritoria quinta posición.
Aleix Espargaró, por su parte, marcó el noveno mejor cronómetro en el estreno en Qatar y la misma posición en su carrera número 50 en el Campeonato del Mundo. El mayor de los hermanos Espargaró, pese a no encontrar sus mejores sensaciones en pretemporada, nunca antes había conseguido finalizar entre los diez primeros una carrera del dos y medio. Su mejor puesto hasta la fecha era una décima posición la temporada pasada en Malasia. El de Granollers espera consolidarse en Jerez entre los principales pilotos de la categoría.
El circuito andaluz de Jerez es un aliado para el equipo Lotus Aprilia de 250cc. Las dos últimas temporadas, el equipo que dirige Dani Amatriain consiguió sendas victorias y ‘poles positions' en manos de Jorge Lorenzo.
Alex Debón:
“El Gran Premio de España me llega en un momento dulce. Estoy muy contento e ilusionado después de cómo planteamos la carrera de Qatar, pese a no obtener la recompensa del podio. Jerez es un aliciente más para reivindicarnos en la parte alta de la clasificación. Me fijo sobre todo en mejorar la cuarta posición de la primera prueba del Campeonato, pues considero que la temporada es muy larga y lo más importante es ir demostrando que podemos mantenernos delante.
La carrera del año pasado no será igual a ésta. Hace un año tenía reglas del equipo y no entré dentro de la sucesión de adelantamientos que hubo en la parte delantera. Ahora tengo vía libre y espero poder dar rienda suelta y demostrar que Jerez es un circuito propicio para nosotros”.
Aleix Espargaró:
“ Tengo muchas ganas de disputar la carrera de Jerez porque es la carrera de casa. Venimos de Qatar sin haber realizado una buena actuación. La idea es la de mantenerse en el top-10 y seguir la línea. Jerez, además, es una pista que conozco muy bien y en la que he rodado en todas las categorías, aunque en los IRTA pude ir más rápido. Un objetivo para el domingo sería estar entre los ocho primeros y así subir un peldaño más”.
*************************************************************
-------------------------------------------------------------------------------------
*************************************************************
Joan Olivé, a por la victoria y el liderato
GP de España: Belson Derbi
El debut más que positivo del equipo Belson Derbi en el Campeonato del Mundo de 125cc (Joan Olivé, segundo; y Pol Espargaró, octavo, pese a salir 18º) después de una pretemporada con problemas hace que los dos pilotos aterricen en el Gran Premio de España con optimismo para dar un paso adelante. Ambos intentarán mejorar todavía más en su complicada adaptación sobre la moto de Martorelles.
Pol Espargaró, que mejoró diez posiciones en carrera respecto a la parrilla de salida, prefiere ir paso a paso en el que es el comienzo de su segunda temporada completa en el Campeonato del Mundo. Su principal objetivo, además de superar la octava posición en el Gran Premio de Qatar, es marcar unos entrenamientos óptimos para arrancar en carrera entre los primeros.
Joan Olivé busca en Jerez un triunfo que le coloque líder del Campeonato. Para ello, el tarraconense también piensa en marcar unos entrenamientos que se acerquen a los tiempos de los ‘pole position'. El tarraconense, que logró en Qatar el quinto podio en la categoría, salió desde la novena plaza y aún así remontó con opciones serias de conquistar la primera victoria de su carrera profesional.
De las sesiones clasificatorias dependerá que Pol Espargaró y Joan Olivé estén en las primeras posiciones en el trazado andaluz. Derbi ya sabe lo que significa eso. La última vez en la que se postularon como posibles vencedores en este escenario fue hace justamente un año, donde la marca española consiguió un gran resultado. Lukas Pesek, ahora en 250cc, subió al cajón con un meritorio segundo lugar rodeado por siete aprilias. El checo logró el mismo resultado en 2006.
Joan Olivé:
“Jerez es una carrera muy especial para mí. Es un Gran Premio diferente. Lo ves desde el primer momento y cuando notas el calor de la gente te das cuenta que es muy importante. Es la primera carrera de casa y donde puedes dar el máximo. Además, para mí es un circuito talismán, me ha traído suerte a lo largo de los años y me he sentido muy a gusto. Llego muy bien preparado y las aspiraciones son máximas. Mi objetivo es ganar la carrera. Si por lo que sea al final no se puede conseguir, la idea es quedar todo lo delante que se pueda para seguir arriba en la clasificación. Obviamente también hay que mejorar en los entrenamientos, aunque lo más importante es lograr un ritmo de carrera notable.
Me noto muy a gusto sobre la RSA y estamos haciendo un gran trabajo que se confirmó en Qatar”.
Pol Espargaró:
“Se presenta bastante difícil el Gran Premio de España, pero con la ilusión de sorprender a nuestro público. No tuve buen ‘feelling' con la moto ni en los entrenamientos ni en la carrera en Losail, pero pese a todo fuimos mejorando poco a poco aspectos que con el tiempo harán que todo vaya mejor. Mi idea es la de conseguir mejores resultados que en los test de pretemporada y también salir mucho más adelante que en la primera carrera de la temporada. Si lo consigo, el siguiente paso vendrá a continuación porque tendré más opciones: mejorar el resultado de Qatar. Jerez es un circuito que siempre se me ha dado bien. Con la Aprilia iba brutalmente rápido, aunque reconozco que con la Derbi me está costando mucho más”.
FUENTE: MOTO-LIVE.COM

=:beso:
10-1-09
Siempre estareis en mi corazon chic@s