Ejército israelí dispara
contra la sede de la ONU en Gaza (concretamente la UNRWA, la
agencia de Naciones Unidas para la ayuda humanitaria para los refugiados palestinos, en Gaza)
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, protestó enérgicamente contra el ataque durante una conferencia de prensa conjunta con la ministra israelí de Relaciones Exteriores, Tzipi Livni, en Tel Aviv.
Gaza/Tel Aviv.- El Ejército israelí efectuó hoy disparos contra la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Gaza, informaron por teléfono empleados de la ONU en esa ciudad.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, protestó enérgicamente contra el ataque durante una conferencia de prensa conjunta con la ministra israelí de Relaciones Exteriores, Tzipi Livni, en Tel Aviv.
"Le he hecho patente al ministro de Defensa (Ehud Barak) y a la ministra de Relaciones Exteriores mi enérgica protesta y mi indignación y he exigido una investigación exhaustiva", señaló Ban.
"
El ministro de Defensa Barak me dijo que fue un grave error y me garantizó que se prestará especial atención" en un futuro para evitar que escuelas y edificios de la ONU sean atacados, añadió.
Algunas fuentes indicaron que
el edificio, que estaba claramente señalizado con banderas de la ONU, fue bombardeado con fósforo blanco. Este agente incendiario "no puede apagarse con agua, pero no tenemos arena en el edificio", indicó Chris Guportavoz de la organización de la ONU para la ayuda a los refugiados palestinos, UNRWA.
En el complejo de edificios que alberga las oficinas de las organizaciones humanitarias de la ONU también se encuentra un enorme depósito de combustible para los vehículos de la ONU. Además, unos 700 palestinos habían buscado refugio en el lugar antes de que fuera atacado. "No hay lugar seguro adonde ir", añadió Gunnes.
Todas las organizaciones humanitarias dependientes de la ONU decidieron suspender por el momento sus actividades en la Franja de Gaza.
Otro portavoz de UNRWA, Adnan Abu Hasna, aseguró enfáticamente, en declaraciones a la radio israelí, que en el momento de producirse los disparos israelíes no había acciones por parte de milicianos palestinos en los alrededores de la sede de Naciones Unidas.
En conversaciones mantenidas la semana pasada con funcionarios de Naciones Unidas, el Ejército israelí había prometido que sus tropas respetarían la neutralidad de la ONU y la seguridad de su personal.
El fuego israelí, sin embargo, también produjo daños hoy a otros edificios civiles en Gaza, como el hospital Al Quds, en el barrio de Tel al Hawa, y un centro que alberga oficinas de varios medios de prensa, incluyendo a la agencia de noticias Reuters.
Los primeros informes indicaban que dos periodistas resultaron heridos de gravedad.
En otro barrio de Gaza, proyectiles hebreos destruyeron las ventanas de la oficina de la agencia AP. "Estos edificios acogen a periodistas que trabajan para agenciasa internacionales y no pueden ser atacados", denunció la Asociación de Prensa Extranjera en Tel Aviv.
El organismo se mostró "alarmado" por la agresión y aseguró que el Ejército tenía pleno conocimiento de que los objetivos eran edificios de prensa. El Ejército israelí evitó comentar por el momento este incidente.
El avance del Ejército sobre la ciudad de Gaza desató el pánico de la población. Según testigos, los tanques hebreos ya se encuentran a poco más de un kilómetro del centro de la ciudad. Milicianos palestinos y soldados israelíes libran intensos combates, que impiden a ambulancias y sanitarios entrar en la zona para asistir a la población.
Al menos 16 cohetes palestinos cayeron hoy en suelo israelí.
La ofensiva lanzada por el Ejército hebreo el 27 de diciembre contra la organización islamista Hamas dejó hasta ahora unos 1.040 muertos y más de 5.000 heridos, según fuentes sanitarias palestinas.
Fuente: Milenio.com
Video sobre la utilizacion militar de armas prohibidas:
http://es.youtube.com/watch?v=0-z9kpbSfto