Moderador: Moderadores

3dü escribió:Alonso: "Estoy contento, pero aún no se puede decir que es un coche ganador"
El piloto español frena la euforia tras su exhibición en el circuito de Cheste: "He podido hacer todo el trabajo y la fiabilidad ha sido buena pero aún queda mucho camino por recorrer".
Pese a haber volado sobre el circuito de Cheste y haber marcado el mejor registro con diferencia en el primer gran test del curso 2010 de Fórmula 1, Fernando Alonso no dio rienda suelta a la euforia. "Estoy contento con el coche. He podido hacer todo el trabajo y la fiabilidad ha sido buena pero aún queda mucho camino por recorrer", fue a lo más que llegó.
Alonso explicó no puede sacar conclusiones definitivas después de 127 vueltas al circuito valenciano: "Todavía tengo que trabajar mucho físicamente y con el coche para extraerle el cien por cien del rendimiento. Hoy he estado acomodándome a la posición y a los pedales. No se puede juzgar aún si el Ferrari es ganador o no".
Alonso destacó que la gran cantidad de cambios de este año en la fórmula uno puede suponer que se precise más tiempo del habitual para hacerse a las nuevas normas y obtener el mejor rendimiento del coche, y, aunque dijo que está tranquilo porque una de sus virtudes es adaptarse rápido, cree que sacarle el máximo partido "será más difícil".
El doble campeón del mundo de fórmula uno reconoció que en los últimos días estaba "ansioso" por subirse al coche, y resaltó que ha sido "un día especial" para él porque también era el cumpleaños de su padre.
Sobre su primer día de pilotaje en Ferrari, Alonso dijo que "ha sido una puesta a punto después de cuatro meses de parón, donde no se podía entrenar" y que "cuando se llega a un equipo nuevo lo importante es sentirse cómodo con el asiento, el casco y el volante", entre otras cosas, ya que son de marcas desconocidas para él.
"Por ejemplo, nunca había rodado con estos frenos y ha sido bastante bueno, pero de mucho trabajo", añadió Alonso, quien destacó "la buena fiabilidad (del coche) durante los tres días", si bien restó importancia a los tiempos conseguidos.
"A los tiempos no hay que hacerles caso. Esto es como un entrenamiento del Real Madrid o del Barcelona entre titulares y suplentes. No sabes si juegas con dos porteros, con una pierna atada a la otra, y en la F1 pasa algo parecido, ya que aquí la gente puede rodar con más o menos gasolina, con unos neumáticos u otros", dijo.
En ese mismo sentido agregó: "Estamos contentos con el rendimiento del coche, pero somos cautos. Había muchas cosas por hacer y durante todo el día he estado ajustando a mi gusto el coche".
Reconoció que si ha ido rápido desde el principio se debió a que el coche estaba a punto. "Los dos días que ha rodado Felipe -Massa- fueron de gran ayuda, me han servido de mucho porque me encontré con un coche fiable, pero en el futuro habrá que seguir con la puesta a punto", manifestó.
Además, se mostró muy contento con los 36.000 espectadores que había en las gradas del circuito Ricardo Tormo, ya que "se esperaba mucha gente, pero una cosa es esperarlo y otra es verlo en la grada, ya que cada vez que salía a pista la gente se animaba, aunque en un fin de semana hubiera sido más bonito".
"De todas formas -continuó-, ha sido emocionante porque era la primera vez que rodaba con un Ferrari, algo que llevaba tiempo buscando, pues si todos hemos querido llevar un Ferrari por la autopista, imagínate un coche de carreras".
Alonso dijo que es difícil saber ahora si el nuevo Ferrari es un coche ganador. "El año pasado ya se vio que del primero al quinto había dos décimas y en el primer test saber si vas tener esas décimas es prácticamente imposible", razonó.
"Además, analizar a los rivales no es tiempo para ello, primero hay que tener un coche fiable para hacerlo competitivo y exprimirlo ya que ahora estamos en fase de hacerlo fiable", indicó el asturiano.
Para Alonso, pasar del Renault del pasado año al Ferrari actual conlleva "muchos cambios de sensaciones, pues ahora son coches más largos o neumáticos más estrechos y decir si es más fácil o no es muy arriesgado".
Al ser preguntado por un hipotético podio de los tres españoles en la competición -él junto a Pedro de la Rosa y Jaime Alguesuari-, dijo: "Ojalá coincidamos los tres en el podio, sería una grandísima noticia, aunque será difícil porque los rivales son gente muy competente, pero la verdad es que es un año increíble para el automovilismo español".
As.com






jesus_granpicasso escribió:Con el mal tiempo predominante, ningún piloto arriesgó en busca de tiempos, simplememnte se dedicaron a rodar más o menos vueltas para probar sus monoplazas.
El español Fernando Alonso hizo 32 vueltas en las que su mejor tiempo fue 1:22:895. El mejor de la jornada fue Nico Rosberg con su Mercedes, con un crono de 1:20:297.
Lo más destacado de la jornada, más allá de as piscinas de agua que se formaron en el circuito jerezano, fue la bandera roja que se sacó cuando el Red Bull de Webber se quedó parado. Una pérdida de aceite en el motor pareció ser la culpable.
Más allá de eso, lo que queda claro es la importancia que volverán a tener los difusores visto el celo con los que los escondían de los flashes los mecánicos de cada escudería en sus respectivos boxes.
www.terra.es







a100rouge escribió:Sigo diciendo lo mismo, meter a un equipo sin ninguna infraestructura como Campos Meta en detrimento de otros, como Epsilon Euskadi, por puta política, que no ha sido otr motivo, colma el cielo.


RULO escribió:a100rouge escribió:Sigo diciendo lo mismo, meter a un equipo sin ninguna infraestructura como Campos Meta en detrimento de otros, como Epsilon Euskadi, por puta política, que no ha sido otr motivo, colma el cielo.
Y mas cuando Viladelprat presentaba un proyecto saneado con sponsors y todo durante 3 años minimo....






Volver a Noticias del C4, Citroën, o del mundo del motor.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados